Solo un comentario a este tema del climatizador, por si pudiese ser de utilidad a alguien: cuando compré mi coche (nuevo, A6 C6 2.0 TDI multitronic DPF) allá por Oct/2007, un amigo, que sin ser profesional del asunto, sí se veía frecuentemente involucrado en él, me sugirió que lo mejor era que conectara el climatizador y no lo desconectara jamás. Me dio una explicación que no entendí (algo así como que el propio fluido es el que engrasa el sistema y por eso lo mejor era que funcionase de continuo - ojo, el climatizador, no el A/C solo), pero le hice caso.
Desde entonces (hará 18 años dentro de 3 meses) el clima ha permanecido conectado (arranco el motor así), lo suelo llevar en 20º todo el año, ocasionalmente bajando a 19º en verano - que los mantiene con 30-35 exteriores - y subiendo a 21-22º en invierno, nunca ha necesitado recargas de fluido y funciona, según me parece, perfectamente.
No trato de sentar cátedra - no soy experto en este tema - solo me limito a exponer mi caso concreto y los resultados prácticos de mi actuación. Igual alguien que sepa de esto piense que no es correcta, pero los hechos están ahí. Igual es que he tenido suerte, y me ha tocado un climatizador de extraordinaria calidad, pero ...
Slds