Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Última hora
-
Muy buenas compañeros. Vuelvo con mi Audi 80 1.8E del 87 que sigue dando muchas alegrías pero llevo unos días que no doy con la avería y haber si me podeis ayudar. Os cuento rápido: no arranca. El zumbido de la bomba de gasolina no se oye al dar contacto. Oí hace unos días un pum, eso sí. Como de la bomba. Creo que tiene una prebomba en el deposito o un aforador, no lo sé. He comprobado fusible, creo que es el 14 y es de 5A y el relé es el 62 y parece que están bien. Tengo un golf cabrio del 89 con el mismo relé y he cambiado uno por otro y nada. Y el fusible parece en buen estado. Por donde empiezo? He comprobado con un multímetro la bomba y parece que no le llega corriente. La del deposito tengo que mirar a ver si le llega corriente. Qué me sugerís? Será la bomba que está KO? Mil gracias por adelantado.
- Hoy
-
android audi Montar pantalla android Audi A6 C6 2005-2009
javier55 responde a Couper de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Hola Lo he visto y me encanta en cuanto soy fan de hacer Restomod o como se diga, el tener un clásico y al abrir la puerta estar actualizado, pero si ya tuve que pasar de mmi basic a basic high para la pantalla, no sé yo si para todo eso hacen falta centralitas, ahora sería un puntazo y la verdad por el precio no se va tan de madre de cuando monte la pantalla flotante, a ver si alguien se atreve, porque a priori da yuyu. Por otro lado aprovecho por si alguien le ha pasado y ha encontrado la solución, al principio lo hacía creo, pero algo igual toqué vete a saber, el problema que tengo es que si subo el volumen del maps/waze, me sube automáticamente el Spoty y o escucho música muy alta para enterarme del GPS o le tengo que leer los labios al maps porque no lo escucho Que vaya bien el día, -
Buenas, tengo ese mismo problema, en los giros en el garaje o al girar en parado suena como una especie de crujido, tanto a derechas como izquierdas. Detecté este ruido después de "reparar" la dirección porque fugaba por el lado del conductor ( que pensándolo friamente igual sólo fue alguno de los guardapolvos que rompió y fugó por ahí todo el líquido de la dirección ), lo llevé a revisar en garantía por que detectaba ese crujido que antes no tenía y que no era nada, estaba todo bien... El líquido de la dirección tras la reparación, por cierto, lo tenía al máximo igual eso y el estado del líquido influye en algo no lo sé. Si consigues dar con la solución o detectar de dónde procede ese crujidoo te lo agradecería.
-
Lamento comentarte, que despues de varias pruebas, cambié el modulo y se soluciono el fallo
-
En España se siguen impulsando nuevas medidas para desincentivar el uso de coches de combustión, como las Zonas de Bajas Emisiones, cada vez más estrictas. Nuevas leyes e impuestos en España, incluso para los coches con etiquetas B y C Para lograr estos objetivos, el Gobierno además sigue impulsando nuevas iniciativas ya a nivel nacional, como la aplicación de todas las Zonas de Bajas Emisiones y una posible revisión en el plazo de un año de las etiquetas medioambientales de la DGT que clasifican a los coches y que van a ser más duras y exigentes con las catalogaciones ecológicas. Incluso el Ejecutivo quiere aprobar nuevas medidas a través de la Ley de Movilidad Sostenible que ya se encuentra en el Senado, dando la opción de que los ayuntamientos puedan poner en marcha nuevos impuestos o tasas de circulación a los coches más contaminantes, tanto diésel como gasolina, incluyendo los de etiqueta B y C , con el objetivo siempre final de desincentivar su uso. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/espana-acelera-fin-coches-diesel-gasolina-hibridos-impulsando-su-veto-total_318981_102.html
-
Esta iniciativa parece tomar fuerza tras las muchas presiones recibidas por parte de la Comisión Europea en los últimos meses para no aprobar finalmente esta prohibición. Los Gobiernos de Alemania y Polonia se han mostrado claramente en contra, asegurando que los objetivos “no podrán cumplirse” y que “no se trata de frenar la transición ecológica, sino de hacerla realista”. El Ejecutivo de Italia la cataloga de “ideología de locura” e importantes marcas como Volkswagen, Stellantis y Renault llevaban meses advirtiendo de que el ritmo impuesto por Bruselas es “demasiado ambicioso” e “irreal”. Incluso la patronal que representa al sector de la automoción en Europa, ACEA, ha pedido a todos los estados miembros que “recalibren” ya la medida de prohibir los coches con algún motor de combustión, asegurando que, ahora mismo, “no es posible” su aplicación, reconociendo que las realidades industriales y geopolíticas actuales no están ayudando a cumplir unos objetivos demasiados rígidos”. Incluso desde la industria se advierte a los organismos comunitarios de que esta transición, tan rápida y exigente, va a provocar la pérdida de miles de empleos en Europa. España pide la prohibición total de venta de los coches de combustión Ante esta realidad, sin embargo, España se ha posicionado claramente ya a favor de la prohibición de venta total de los coches de combustión, no solo lanzando mensajes en ese camino, sino incluso aliándose ya a otro importante actor, como es Francia, enviando ya una carta conjunta dirigida a la Comisión Europea y a todos los estados miembros con la intención de aclarar su postura y no permitir que las presiones influyan en la decisión de veto final, que en principio ya estaba aprobada para 2035. España ha enviado junto a Francia una carta pidiendo a la Comisión Europea y a los líderes de la UE que se mantenga la prohibición de los coches de combustión en 2035. A través de esta misiva oficial, España, junto a Francia, ha pedido ya directamente a todos los líderes de la UE que “se mantengan” los objetivos de emisiones ya previstos, asegurando que los vehículos de cero emisiones son hoy “indispensables”. Desde el Ejecutivo nacional se advierte además que ahora no puede quedar en el aire “la cantidad de financiación ya movilizada por la industria para esta a la altura de los objetivos vinculantes”, lo que supondría un gran perjuicio para numerosas empresas y compañías que se han esforzado ya en adaptar sus estrategias de negocio. Un nuevo informe, además, avala la postura de España. Y es que el estudio “El desafío de la movilidad sostenible en España: entre la ambición y la realidad”, elaborado por la consultora BIP Iberia, avisa esta semana que hasta el 70% de las emisiones del transporte por carretera en España proceden de los coches de más antigüedad, con un parque que tiene hoy en España una media ya de 14,5 años frente a los 12,5 años promedio en la Unión Europea. Urge por tanto acelerar una transición hacia la movilidad eléctrica más que necesaria. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/espana-acelera-fin-coches-diesel-gasolina-hibridos-impulsando-su-veto-total_318981_102.html
-
13 de noviembre de 2025 España acelera el fin de los coches diésel, gasolina e híbridos, impulsando su veto total Para el Gobierno de España, no puede haber marcha atrás: la prohibición de venta de los coches de combustión, fijada desde la UE, tiene que ejecutarse y por ello pide a todos los estados miembros que se “mantenga”, ya que los coches eléctricos “son indispensables”. España acelera el fin de los coches diésel, gasolina e híbridos, impulsando su veto total La cuenta atrás para conocer qué va a ocurrir con los coches diésel, gasolina e incluso híbridos en la Unión Europea en el plazo de 10 años ya ha comenzado. Ya no es que haya debate, es que, directamente, la batalla por intentar influir en la decisión final que la Comisión Europea adoptará antes de final de año, según ha confirmado el propio organismo, sube de temperatura. ¿Qué va a suceder? La decisión final de la UE, antes de final de año A pesar de que el Parlamento Europeo ya impulso la prohibición final para el próximo año 2035, las últimas declaraciones de la institución comunitaria, desde luego, parecen dejar abierta ahora cualquier posibilidad. La propia presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, ha asegurado que va a “acelerar la revisión del reglamento sobre las normas de emisión de CO2 para coches y furgonetas”, sin descartar ninguna opción, ni su aplicación, ni su posible prórroga, mientras que su vicepresidente de Prosperidad y Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, ha inclinado algo más la balanza hacia un hipotética aplazamiento confirmando en los últimos días que “debemos mostrar flexibilidad con respecto al objetivo de eliminar por completo los coches de combustión interna para 2035. El debate aún está en curso, pero estamos cerca de considerar el principio de neutralidad tecnológica”. La prohibición de venta de los coches de combustión en 2035 en la Unión Europea está ahora mismo en el aire. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/espana-acelera-fin-coches-diesel-gasolina-hibridos-impulsando-su-veto-total_318981_102.html
-
Fotos del Fiat 600: 70 aniversario del mítico coche El modelo que popularizó la movilidad tras la posguerra El Fiat 600 cumple 70 años desde que naciera en 1955 en el Salón de Ginebra. Tras popularizar la movilidad en Europa tras la posguerra, hoy sigue comercializándose, eso sí en un concepto muy diferente como un SUV y con versiones electrificadas, representando ya a la nueva movilidad. Os dejamos fotos del modelo y, si quieres conocer algo más de su historia, entra en este reportaje del 70 aniversario del Fiat 600. FUENTE: https://www.autopista.es/fotos-fiat-600-70-aniversario-mitico-coche_72411_113.html . . . . . .
-
. . . . . Fotos del Fiat 600: 70 aniversario del mítico coche El modelo que popularizó la movilidad tras la posguerra El Fiat 600 cumple 70 años desde que naciera en 1955 en el Salón de Ginebra. Tras popularizar la movilidad en Europa tras la posguerra, hoy sigue comercializándose, eso sí en un concepto muy diferente como un SUV y con versiones electrificadas, representando ya a la nueva movilidad. Os dejamos fotos del modelo y, si quieres conocer algo más de su historia, entra en este reportaje del 70 aniversario del Fiat 600. FUENTE: https://www.autopista.es/fotos-fiat-600-70-aniversario-mitico-coche_72411_113.html .
-
Fotos del Fiat 600: 70 aniversario del mítico coche El modelo que popularizó la movilidad tras la posguerra El Fiat 600 cumple 70 años desde que naciera en 1955 en el Salón de Ginebra. Tras popularizar la movilidad en Europa tras la posguerra, hoy sigue comercializándose, eso sí en un concepto muy diferente como un SUV y con versiones electrificadas, representando ya a la nueva movilidad. Os dejamos fotos del modelo y, si quieres conocer algo más de su historia, entra en este reportaje del 70 aniversario del Fiat 600. FUENTE: https://www.autopista.es/fotos-fiat-600-70-aniversario-mitico-coche_72411_113.html . . . . . .
-
Para aprovechar el espacio, mecánica trasera Y es que, en la Posguerra, se necesitaba ofrecer vehículos prácticos, ligeros, polivalentes, económicos en la fabricación y en la compra con mecánicas fiables y fáciles de mantener. El ingeniero Dante Giacosa, padre de los Fiat 500 y 600, supo ofrecer en un coche pequeño, con una buena habitabilidad a base de concentrar toda la mecánica (el motor, la caja de cambios y la transmisión) en la parte trasera. El motor era un 4 cilindros de 633 cc con 21 CV refrigerado por agua, con una caja de 4 velocidades y suspensión independiente en las cuatro ruedas. Interior sorprendentemente amplio y versiones varias En el interior, se apostó por colocar asientos cómodos y desmontables, que podían sacarse del habitáculo para disfrutar de una buena comida campestre. El volante de baquelita y el velocímetro central eran rasgos característicos del puesto de conducción original. En las ventanillas, se optó por unos cristales corredizos que ofrecían una alternativa asequible a los elevalunas de manivela. Fiat 600 Multipla 1960 Hubo muchas versiones, la más impactante fue la del 600 Multipla, el precursor de los futuros monovolumen y que permitía acoger cómodamente a 6 personas en unas dimensiones más que compactas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/se-cumplen-70-anos-fiat-600-coche-democratizo-movilidad-en-postguerra_318984_102.html
-
13 de noviembre de 2025 Se cumplen 70 años del Fiat 600, el coche que democratizó la movilidad en la postguerra En el Salón de Ginebra de 1955, Fiat presentó un coche que revolucionó las carreteras con casi 5 millones de unidades producidas. Nacía el mítico Fiat 600. Se cumplen 70 años del Fiat 600, el coche que democratizó la movilidad en la postguerra El 600 todavía se fabrica por parte de Fiat, en un concepto similar, pero con la tecnología de hoy en día. Versiones híbridas y eléctricas, convierten a la polivalencia de este modelo, en un ejemplo de movilidad. Pero lo que parece que se nos ha olvidado, es que el fenómeno 600 no es algo de hace poco, lleva más de siete décadas entre nosotros. Concretamente el Salón del Ginebra de 1955 fue testigo de la presentación del primer 600, y nadie se podía imaginar su éxito, hasta el punto de que se produjeron 4.939.642 unidades bajo la marca de Fiat en Italia, Chile y Argentina, donde se estuvo fabricando hasta 1982. Fiat 600 Saloon 1955 FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/se-cumplen-70-anos-fiat-600-coche-democratizo-movilidad-en-postguerra_318984_102.html
-
Presentando nuevo A5 e-hybrid
valderaduey responde a gorgoroth de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Genial... a seguir disfrutando del coche, que para eso los compramos. un saludo. -
Duda con el funcionamiento de la regeneración de gases
valderaduey responde a anlimo69 de discusión en Mecánica Audi A5
Buenos dias, si parecido. De nada. -
Primeras fotos del Audi R26 Concept Anticipo del monoplaza con el que Audi competirá en la Fórmula 1 En 2026, Audi entrará en la Fórmula 1 y dispuesto a ganar el Mundial de automovilismo, tal y como han confirmado sus responsables. De momento, la marca ha presentado su R26 Concept, un primer anticipo del monoplaza con el que competirá y que nos muestra ya los colores coporativos que utilizará. Aquí os dejamos las primeras imágenes y, si quieres conocer más información, entra en este artículo. FUENTE: https://www.autopista.es/primeras-fotos-audi-r26-concept_72412_113/14628518.html . . . .
-
. . . . . . . Primeras fotos del Audi R26 Concept Anticipo del monoplaza con el que Audi competirá en la Fórmula 1 En 2026, Audi entrará en la Fórmula 1 y dispuesto a ganar el Mundial de automovilismo, tal y como han confirmado sus responsables. De momento, la marca ha presentado su R26 Concept, un primer anticipo del monoplaza con el que competirá y que nos muestra ya los colores coporativos que utilizará. Aquí os dejamos las primeras imágenes y, si quieres conocer más información, entra en este artículo. FUENTE: https://www.autopista.es/primeras-fotos-audi-r26-concept_72412_113/14628518.html .
-
Primeras fotos del Audi R26 Concept Anticipo del monoplaza con el que Audi competirá en la Fórmula 1 En 2026, Audi entrará en la Fórmula 1 y dispuesto a ganar el Mundial de automovilismo, tal y como han confirmado sus responsables. De momento, la marca ha presentado su R26 Concept, un primer anticipo del monoplaza con el que competirá y que nos muestra ya los colores coporativos que utilizará. Aquí os dejamos las primeras imágenes y, si quieres conocer más información, entra en este artículo. FUENTE: https://www.autopista.es/primeras-fotos-audi-r26-concept_72412_113/14628518.html . . . . . . . .
-
“No entramos en la Fórmula 1 solo por estar. Queremos ganar. Al mismo tiempo, sabemos que no se llega a ser un equipo puntero en la Fórmula 1 de la noche a la mañana. Se necesita tiempo, perseverancia y un cuestionamiento incansable del statu quo. Para 2030, queremos luchar por el Campeonato del Mundo”, ha concluido el CEO de Audi. Audi R26 Concept. De Sauber a Audi Como sabemos, Audi adquirió a principios de este año la totalidad del Grupo Sauber en Suiza, estableciendo así las condiciones para incorporar como inversor al fondo soberano de Qatar. Al frente del proyecto se encuentran dos directivos con una amplia experiencia, el exdirector del equipo Ferrari Mattia Binotto y Jonathan Wheatley (antes en Red Bull), que dependen directamente del CEO de Audi, Gernot Döllner. En cuanto a los pilotos, son los actuales del equipo Sauber, Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/seran-colores-guerra-audi-en-formula-1_318985_102.html
-
13 de noviembre de 2025 Así serán los colores de guerra de Audi en la Fórmula 1 Ya es oficial: Audi ha presentado un concept denominado R26 que anticipa como será la imagen definitiva de la firma de los cuatro aros en la Fórmula 1. Así serán los colores de guerra de Audi en la Fórmula 1 Ya solo quedan 115 días para la primera carrera de Audi en la F1 y se acaba de mostrar un diseño de la imagen que tendrá su monoplaza. El Audi R26 Concept se ha presentado en el Brand Experience Center de Múnich y ofrece la combinación de colores elegida para cuando se presente oficialmente en enero de 2026. Según la marca, esta identidad visual se basa en la filosofía recientemente introducida y en sus cuatro principios: diseño claro, técnico, inteligente y emocional. La paleta de colores incluye titanio, negro carbón y el nuevo rojo Audi. Como parte de esta identidad la marca también lucirá aros rojos, utilizados de forma selectiva para subrayar su presencia en la Fórmula 1. “Estamos implementando un lenguaje de diseño que unifica todos los aspectos de nuestra organización”, afirma Massimo Frascella, Director de Diseño de Audi. “Esto convierte al proyecto de Fórmula 1 en pionero de la nueva identidad de marca, que se implantará en el futuro tanto para el equipo de F1 como para Audi en su conjunto”, ha subrayado. Audi R26 Concept. Audi quiere ganar la Fórmula 1 “Al entrar en la máxima categoría del automovilismo, Audi está haciendo una declaración clara y ambiciosa”, afirma Gernot Döllner, CEO de Audi. “Es el siguiente capítulo en nuestro proceso de transformación. La Fórmula 1 será un catalizador para el cambio hacia una compañía más ágil, rápida e innovadora”. Según Döllner, Audi entra en la disciplina reina del motorsport con una hoja de ruta ambiciosa pero realista: FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/seran-colores-guerra-audi-en-formula-1_318985_102.html
-
Más de 400 cámaras controlan ya en Madrid los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones, que han ampliado este año su perímetro al exterior de la M-30. Y todo ello con el agravante, según insiste AEA, de las cada vez más numerosas sentencias judiciales que siguen condenando hoy al Ayuntamiento de Madrid a anular las multas impuestas en estas Zonas de Bajas Emisiones por defectos de señalización, entre otros motivos. Incluso el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya falló en contra de esta regulación, aunque el Consistorio tiene presentado un recurso de casación que aún está pendiente de ser admitido por el Tribunal Supremo. Por el contrario, desde AEA apuntan a que sí ha habido una reducción significativa en las multas por exceso de velocidad, que han caído hasta un 36%, al igual que en las registradas por no usar el cinturón de seguridad (-11,5%), circular hablando por el teléfono móvil (-9,2%) y rebasar un semáforo en rojo (-2,4%). FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-vs-madrid-batalla-por-maxima-recaudacion-en-multas-entra-en-nueva-dimension-record_318989_102.html
-
En total, durante el año pasado, la DGT formuló nada menos que más de 5,4 millones de denuncias en las carreteras de su competencia, lo que supone la segunda cifra más alta de toda la serie histórica que comenzó en 1961. El exceso de velocidad, como hemos visto, se presenta como la infracción con más multas gracias al empleo de los radares fijos, móviles y de tramo, que en conjunto han causado más de 3,44 millones de multas durante el último año, el 63,6 por ciento del total. Por detrás de los radares, la segunda infracción más sancionada por la DGT tiene que ver con el incumplimiento de tener la ITV en regla, que acaparó casi 600.000 multas, el 11,1 por ciento del total, mientras que muy alejadas ya se encuentran otras denuncias habituales como circular con el carnet de conducir caducado o sin él, que causó más de 138.000 denuncias (un 2,6%), usar indebidamente el teléfono móvil (más de 101.000 denuncias, un 1,9% del total) y conducir sin llevar el cinturón de seguridad (más de 100.000 multas, un 1,9% también). Madrid ingresa en 6 meses casi 200 millones de €, también récord histórico Ante estos datos, ¿cómo se presentan los del Ayuntamiento de Madrid? Pues un informe elaborado en esta ocasión por Automovilistas Europeos Asociados asegura que la capital también ha batido su récord histórico de recaudación en sanciones de tráfico, en este caso contemplando el período correspondiente a los 6 primeros meses de este 2025. Según el análisis, el Consistorio recaudó en este tiempo casi 200 millones de euros, en concreto, más de 191,3 millones, una facturación récord. Las multas en las Zonas de Bajas Emisiones han aumentado en Madrid más de un 94%. Extrapolando al resto del año, de mantener este volumen de sanciones el Ayuntamiento de Madrid concluiría el año con una recaudación final de casi 383 millones de euros en el plazo de 12 meses, una cifra algo alejada de los casi 540 millones recaudados anualmente por la DGT, pero que teniendo en cuenta su mucha menor área de control sin duda tiene un impacto incluso mucho mayor en los conductores. En este caso, eso sí, el Ayuntamiento de Madrid, a diferencia de la DGT, no está explotando tanto la vía de la velocidad a través de los radares, que también, sino que el incremento tan grande de sanciones llega provocado por el aumento de multas en las Zonas de Bajas Emisiones que han subido sus denuncias en más de un 94% en los primeros 6 meses de año, a consecuencia de la ampliación del perímetro de restricciones al exterior de la M-30 y a la utilización ya activa de más de 400 cámaras que controlan hoy todos los accesos a estas áreas protegidas. Según el informe de AEA, “a pesar de que las denuncias formuladas en 2025 por el Ayuntamiento de Madrid aumentaron solo un 1,4% respecto de las formuladas en el mismo periodo del año anterior (1.364.250 frente a 1.344.766), el importe de las sanciones (y por tanto la recaudación) se incrementó un 11,9% debido a la ampliación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) a todo el término municipal, alcanzando una cifra récord de facturación que supera el millón de euros diarios”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-vs-madrid-batalla-por-maxima-recaudacion-en-multas-entra-en-nueva-dimension-record_318989_102.html
-
13 de noviembre de 2025 DGT vs Madrid: la batalla por la máxima recaudación en multas entra en una nueva dimensión de récord Dos informes paralelos de recaudación de multas de velocidad y tráfico ponen de manifiesto el incremento exponencial en los ingresos generados por sanciones. Tanto la DGT como el Ayuntamiento de Madrid baten récords, pero… ¿qué administración se lleva la palma? DGT vs Madrid, la batalla por la máxima recaudación en multas entra en una nueva dimensión de récord No, no es un enfrentamiento directo, ni mucho menos. De hecho, una administración, la DGT, compite evidentemente a nivel nacional, en todas las comunidades autónomas salvo en las que, como Cataluña o País Vasco, tienen las competencias de tráfico transferidas. Mientras, el Ayuntamiento de Madrid lo hace solo en su término municipal, la capital, abarcando mucho menos espacio de control y mucho menos vehículo que vigilar. Aun así, los datos son más que impactantes y te van a sorprender. Y es que dos nuevos informes, publicados curiosamente a la par, ponen de manifiesto la evolución de la recaudación en materia de sanciones de tráfico de las dos administraciones, con datos concluyentes y muy relevantes. ¿Quién ingresa más y por qué? La DGT ingresó el último año casi 540 millones de € en multas, su récord Evidentemente, el emparejamiento tiene un ganador: la DGT. Según un análisis de Servimedia, Tráfico ha batido a lo largo de todo 2024 su récord anual de recaudación, con unos ingresos en multas de casi 540 millones de euros. Impresionante cifra que tiene en los radares de velocidad su mejor arma de conquista, acumulando hasta dos de cada tres sanciones formuladas por el organismo. Los radares concentra hoy hasta 2 de cada 3 multas que pone la DGT en toda España. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-vs-madrid-batalla-por-maxima-recaudacion-en-multas-entra-en-nueva-dimension-record_318989_102.html
-
Los mejores Grupo B de la historia, pura adrenalina: Audi Quattro Sport, Lancia Delta S4 y Ford RS200 Máquinas de competición y auténticos juguetes como coches de calle, tres auténticas joyas del automóvil en la década de los 80 del siglo pasado. La trayectoria deportiva y de competición de las marcas Audi, Lancia y Ford han tenido como grandes protagonistas a los Audi Quattro Sport, Lancia Delta S4 y Ford RS200 (Imágenes: archivo Motor Clásico de Motorpress Ibérica). FUENTE: https://www.autopista.es/mejores-grupo-historia-pura-adrenalina-audi-quattro-sport-lancia-delta-s4-ford-rs200_58547_113/7844594.html . . . .
- 6 respuestas
-
- audi vs lancia
- audi quattro sport.
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
. . . . . . . . . Los mejores Grupo B de la historia, pura adrenalina: Audi Quattro Sport, Lancia Delta S4 y Ford RS200 Máquinas de competición y auténticos juguetes como coches de calle, tres auténticas joyas del automóvil en la década de los 80 del siglo pasado. La trayectoria deportiva y de competición de las marcas Audi, Lancia y Ford han tenido como grandes protagonistas a los Audi Quattro Sport, Lancia Delta S4 y Ford RS200 (Imágenes: archivo Motor Clásico de Motorpress Ibérica). FUENTE: https://www.autopista.es/mejores-grupo-historia-pura-adrenalina-audi-quattro-sport-lancia-delta-s4-ford-rs200_58547_113/7844594.html .
- 6 respuestas
-
- audi vs lancia
- audi quattro sport.
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
Los mejores Grupo B de la historia, pura adrenalina: Audi Quattro Sport, Lancia Delta S4 y Ford RS200 Máquinas de competición y auténticos juguetes como coches de calle, tres auténticas joyas del automóvil en la década de los 80 del siglo pasado. La trayectoria deportiva y de competición de las marcas Audi, Lancia y Ford han tenido como grandes protagonistas a los Audi Quattro Sport, Lancia Delta S4 y Ford RS200 (Imágenes: archivo Motor Clásico de Motorpress Ibérica). FUENTE: https://www.autopista.es/mejores-grupo-historia-pura-adrenalina-audi-quattro-sport-lancia-delta-s4-ford-rs200_58547_113/7844594.html . El Ford RS200 fue un auténtico adelantado a su tiempo . . . . . . . . .
- 6 respuestas
-
- audi vs lancia
- audi quattro sport.
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
