Jump to content

Alonso.a4

Miembros
  • Mensajes

    8
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Alonso.a4

  1. la corredera de la polea de la derecha. mirando de frente. Tienes que aflojar los 3 tornillos de allen. OJO no toques el hexagonal de en medio que es el de el arbol de levas. Cuando los aflojes juegas para una lado u otro segun te diga el vagcom.

     

    Vaya es verdad... estaba encabezonado en que tenia que ser de la polea de la bomba y no he caído que podia ser en la polea del arbol... mil gracias a los dos :clap:

  2. Si tienes los utiles de calado, cálalo en la polea del cigueñal, la bomba inyectora y los arboles de levas. Una vez que este todo calado tienes que quitar pasadores o bloqueos al cigueñal y bomba dejando fijos los arboles una vez hecho esto suelta los tornillos de las correderas y giras un mm o dos mm hasta encontrar su punto en el vcds. Puedes hacerlo con una rueda levantada y la marcha metida. Pero antes de todo haz marcas con tipex de donde estaba situada la corredera respecto a las poleas del arbol.

     

    Y donde estan los tornillos de la corredera? porque yo en la polea de la bomba veo que todo es fijo (no es igual que si fuera la de un 1.9tdi) ;

     

    DSCF5022.jpg

  3. Hola, recientemente realice la distribución de mi coche y vengo observando que le cuesta arrancar mas que antes, he comprobado con el vagcom que el timing se ha quedado fuera de los limites y me gustaría dejarlo bien.

     

    Solo tengo una duda.. de que manera regulo el timing físicamente en la bomba que monta este motor? Todo el tema del vagcom lo tengo claro (hay mucha info en el foro) pero no logro encontrar como puedo mover la bomba o la polea para regular el timing, he leído varias respuestas de este foro en otros hilos pero no queda claro.. Hay que aflojar el eje de la bomba? Hay que aflojar los tornillos que sujetan la bomba al bloque y mover la bomba entera?..... Agradecería mucho que alguien me aclarase este punto.

     

     

    Muchas gracias.

  4. Hola,

     

    Resulta que el otro día al quitar la tapa superior del motor de mi a4 b6 2.5tdi para echar un vistazo me di cuenta que se había descolgado toda la espuma que lleva por la parte de abajo, supongo que porque ya estaría muy pasada..

     

    No se si es paranoia mía o que, pero noto que se escucha mas el ruido tractoril del motor.. Sabéis que tipo de material puedo ponerle a la tapa para que aísle el ruido? Conozco varios aislantes.. pero no se que tal se comportaran con el calor del motor.

     

     

    Gracias y saludos!

  5. Si no hace mucho frio los calentadores no se te encenderán, pero si tu estás convencido de que el problema está en los calentadores pues adelante.

    Pienso que es de los calentadores porque tal y como está ahora le cuesta arrancar 7-8 segundos y quitando el sensor y encendiendo los calentadores solo 3 segundos arranca perfecto, y el coche no vuelve a arrancar mal a no ser que lo deje por lo menos 9 o 10 horas parado.

     

    Por lo que comentas de que podría ser problema del calado de la bomba inyectora, al arrancar el coche (con o sin calentadores) no tira humo de ningún tipo y tampoco falla el motor cuando está frió, por eso me extrañaría que fuera ese el problema.

  6. Mira la sincronización de la bomba inyectora, tambien provoca problemas al arrancar.

    El problema al arrancar es que no se encienden los calentadores, cuando se encienden el coche arranca instantáneamente..

     

    Me suena, aunque creas que esta bien, a algun rele.

     

    Creo que los Tdi loevan dos temporizadores distintos para, segun la temperatura exterior, hacer trabajar los calentadores mas o menos tiempo, asi que tendras mal el rele temporizador.

     

    Le has pasado el Vag-Com y no ha "cantado" nada??

    En el Vag-com no me sale ningún error, y parece que todos los sensores funcionen bien.

     

    Podrías decirme como localizar esos reles?? Miré debajo del volante (detrás de los fusibles) y habían al menos 5 reles.

  7. Hola, os cuento el problema que tengo en un A4 B6 2.5tdi multitronic;

     

    Llevo un tiempo investigando un problema que me ocurre con el coche, normalmente le cuesta unos segundos arrancar así que hice lo típico, cambiar los calentadores.. Después de realizar el cambio vi que todo seguía igual, así que revisé con el Vag-com que no hubiera ningún fallo en la centralita (no lo hay) así que comencé con las comprobaciones eléctricas, y cual es mi sorpresa que al activar el contacto no le llega voltaje a los calentadores, pero curiosamente si desconecto el sensor de temperatura de refrigerante ( el que esta entre las 2 culatas ) si que llega voltaje a los calentadores durante unos 15 seg (el mismo tiempo que permanece el testigo encendido). Visto que podía ser ese sensor el que generaba el problema fui a la tienda de recambios, compre uno y lo sustituí, pero hace exactamente lo mismo la luz de los calentadores permanece apenas 2 seg encendida y no llega voltaje a los calentadores, y si desconecto dicho sensor llega voltaje durante unos 15seg y el coche arranca perfecto.

     

    Mi pregunta es: Que puede estar causando este problema?

     

    Pd. Si al desconectar el sensor de temp. de refrig. llega voltaje y el coche arranca perfectamente, queda descartado el fusible y el relé, debe ser algún sensor que le esta diciendo al modulo que no encienda los calentadores, por alguna lectura de temperatura..pero ya no se donde mirar..

     

    Gracias.

  8. Hola, me llamo Diego, soy de Valencia y aun que llevo un tiempo leyendo el foro hoy he decidido registrarme. Tengo un A4 B6 2.5TDI multitronic que adquirí recientemente con 92.000km, en cuanto el tiempo me lo permita subiré alguna foto.

     

     

    Saludos a todos y espero ser de utilidad en el foro :).