Toda la actividad
Este flujo se auto-actualiza
- Hoy
-
Bienvenido. De que zona? Yo de la safor Un saludo
-
Tracción 4x4 eléctrica Todos los modelos de la familia Q8 e-tron tienen tracción a las cuatro ruedas eléctrica, gracias al empleo de dos motores, uno en cada eje. La variante de acceso, el 50 e-tron, tiene una potencia de 340 caballos (313 CV en su antecesor) y su autonomía se sitúa en 487 km según los valores homologados. Los cambios más interesantes en el Q8 se centran en su frontal, la parrilla y la nueva iluminación. La opción intermedia de la gama, el 55 e-tron, cuenta con una potencia combinada de sus dos motores de 408 caballos, lo que proporciona igualmente su tracción a las cuatro ruedas. En este caso su autonomía llega a los 575 km gracias al empleo de la nueva batería de 114 kWh. Y si hablamos de la variante Sportback, con una mejor aerodinámica, la autonomía sube hasta los 595 km. En cuanto al tope de gama, la versión SQ8, está marcada por un enfoque más deportivo. En este caso su mecánica incluye tres motores diferentes, con una potencia combinada de 503 caballos. Esta potente mecánica, unida a la batería de 106 kWh, permite una autonomía de 465 km, siempre según los valores homologados. Al volante del 55 Hemos conducido la variante intermedia de la gama y con la carrocería Sportback, es decir el que consigue la máxima autonomía de la gama, con 595 CV. Este es un modelo delicioso por su estética, su equipamiento, pero sobre todo por su dinamismo y el silencio de marcha. Una combinación de prestaciones, deportividad y elegancia, clave de todos los modelos de la marca alemana. La parte trasera del techo en caída le proporciona un aspecto más dinámico al Sportback. Al sentarse al volante lo que más sorprende son sus espejos exteriores digitales. En el interior encontramos, en la esquina de las puertas, en una posición parecida a donde encontraríamos el retrovisor convencional. Una vez acostumbrados a su uso resultan fáciles de utilizar. Pero hace falta un tiempo de hacerse a ellos. Al empezar a conducir resulta difícil saber medir las distancias con los coches que vemos en la imagen. Pero más tarde ya resultaba muy fácil su uso. Sin duda un aspecto clave es el interior elegante y tecnológico. El conductor tiene nada menos que tres grandes pantallas, más un head up display, para tener información. El cuadro de instrumentos, de 12,3 pulgadas y dos pantallas en la consola central: la de arriba, de 10 pulgadas y la inferior de otras 9 pulgadas para el climatizador y otros elementos. Con ello, la información del navegador, por ejemplo, es perfecta, con la opción de poder ver tanto en la pantalla central como en el cuadro de instrumentos la imagen real de por dónde estamos circulando. De esta manera el viaje se transforma en una nueva experiencia. Gran dinamismo La conducción es nuevamente perfecta. Gracias a los dos motores el coche va literalmente sobre raíles, pero sin el ruido que produce un tren. Una simple presión sobre el acelerador permite un fuerte aumento de la velocidad. Dos motores, 408 caballos o 664 Nm de par, y una respuesta inmediata. Solo un detalle que no me gusta demasiado, la palanca de cambios, que se sustituye por un mando giratorio, poco intuitivo. Entre las casi infinitas opciones se puede seleccionar una vista del cuadro como el navegador y la imagen real de la zona. El conductor tiene ante sí un vehículo que se mueve con una gran soltura y que es muy fácil de conducir. Puede seleccionar diferentes modos de conducción desde un modo "eco" hasta el individual en el que puede ajustar cada uno de los sistemas. A estos modos habituales se suman otros dos específicos. Por un lado el "all-road" para circular por terrenos deslizantes o pistas, y por encima el "off-road" cuando realmente queremos salir del asfalto con garantías. En el volante encontramos las levas, que lógicamente no sirven para cambiar de marchas, puesto que es un modelo eléctrico sin marchas. Estas levas sirven para subir o bajar el grado de retención y de recuperación de energía del vehículo en base a cuatro niveles. Es el equivalente a reducir marchas en los coches con motor térmico, pero con el aspecto muy positivo que no gasta más combustible, como ocurre en los gasolina, sino que encima recupera energía y ahorra algo el consumo. Suspensión neumática Otra de las claves de este vehículo es el confort de marcha que proporciona a sus ocupantes. Lo más importante es su silencio en marcha, pero también el confort que ofrece su suspensión neumática de altura regulable. Esta es de serie en toda la gama, mientras que la opción SQ8 cuenta con una específica, la deportiva, que ofrece un mejor dinamismo y que permite reducir la altura de la carrocería para conseguir mejorar aún más su comportamiento dinámico. Este nuevo Q8 e-tron es sin duda una opción muy interesante y válida, comparable con modelos como el Mercedes EQE que ya tiene a la venta no solo su berlina sino también la opción de carrocería SUV. El nuevo Audi Q8 e-tron eleva el listón del SUV eléctrico con un modelo que llega a los 595 km de autonomía homologada. La gama del Audi Q8 e-tron se centra en dos carrocerías, la SUV y la Sportback, con una diferencia de precio de unos 2.500 euros entre ambas. Y hay dos terminaciones diferentes, la de acceso, por llamarle de alguna manera, es el Advanced y por encima el S-Line con un estilo más deportivo y un sobreprecio de 5.500 euros. Y en lo que a motores se refiere, la variante 50 de 340 caballos, variante 55 de 408 CV y como tope de gama el SQ8 de 503 CV. Estos son los precios recomendados para el nuevo Audi Q8 e-tron Audi Q8 50 e-tron Advanced, 84.610 euros. Audi Q8 50 e-tron S Line, 90.110 euros. Audi Q8 55 e-tron Advanced, 94.610 euros. Audi Q8 55 S Line, 100.110 euros. FUENTE: https://www.eleconomista.es/compras/noticias/12170804/03/23/Pasate-a-lo-ultimo-en-tecnologia-con-este-movil-Samsung-Galaxy-M53-5G-Ahora-con-un-22-de-descuento.html
-
31/03/2023 Al volante del nuevo Audi Q8 e-tron, el todocamino de lujo eléctrico La autonomía llega hasta los 595 km homologados en la variante 55 de 408 CV, con la batería más capaz Disponible con dos carrocerías, la normal de tipo SUV y una variante Sportback más dinámica que cuesta unos 2.500 euros más Tres versiones de motor, el 50 de 340 caballos, el 55 de 408 CV y como tope de gama el deportivo SQ8 de 503 CV Las dos carrocerías se mantienen en el nuevo Audio Q8 e-tron, la de tipo SUV y la variante Sportback. Conducimos el nuevo Audi Q8 e-tron, una evolución del e-tron lanzado en 2018 que destaca por una importante mejora de su autonomía, de hasta el 45%, gracias al empleo de una nueva generación de baterías. Audi sigue adelante con su estrategia de electrificación y lanza al mercado el nuevo Q8 e-tron, su todocamino grande 100% eléctrico. Un modelo que se suma a una oferta que ya cuenta con los Q4 e-tron más pequeños en versiones de carrocería SUV y Sportback y con el e-tron GT, la berlina eléctrica. En realidad, este nuevo modelo de Audi representa una actualización del modelo que, allá por el año 2018, supuso la llegada de la revolución eléctrica para Audi con el modelo e-tron. Curiosamente, aquel modelo se presentó a la prensa española en Bilbao, y cinco años después este modelo actualizado, que cambia también su nombre por el de Q8 e-tron, se vuelve a presentar en Bilbao, en un entorno magnífico. En las carreteras en torno a la ciudad vasca hemos podido hacer esta primera toma de contacto. Los retrovisores digitales son uno de los detalles diferenciadores del nuevo Q8 e-tron y de su antecesor. Este nuevo modelo supone una evolución en muchos aspectos con respecto a su antecesor, como su estética exterior e interior o mejoras en su equipamiento. Pero lo que se mantiene inalterada es su gama. Y es que se ofrece con las dos carrocerías, la de tipo SUV y una variante de estilo más dinámico, por su parte trasera en caída, el Sportback. Y también sus tres variantes mecánicas, los 50 y 55, a los que se añade una variante de enfoque más deportivo, el SQ8. Novedades Pero qué es lo que aporta realmente el nuevo modelo de Audi. Pues sobre todo un nuevo sistema eléctrico, unas baterías mucho más capaces, más potentes y que permiten una notable mejora de la autonomía real del vehículo. Pero no es un cambio pequeño. No se trataba de conseguir una batería más capaz, más grande y con un mayor número de celdas. La variante Sportback, disponible con las tres motorizaciones, es una opción más dinámica. Gracias a las nuevas baterías, a la optimización de su sistema de gestión energético, y también a la mejora de la aerodinámica, el nuevo Q8 e-tron ofrece una mejor autonomía que su antecesor. Con ello, la autonomía ha experimentado una importante mejora, que llega hasta un 45% de incremento en la variante más pequeña, el 50. Este crecimiento es menor en las versiones más potentes, en torno al 30%. El interior combina lujo y elegancia con estilo muy tecnológico gracias a sus grandes pantallas. La batería pequeña del Q8 e-tron ha pasado de 71 a 95 kWh, mientras que la grande pasa de 106 a 114 kWh. Y la autonomía experimenta una notable evolución. Si el modelo de acceso del anterior e-tron tenía 339 km de autonomía, en el nuevo el punto de partida es de 487 km de valor homologado. Y en el caso de la versión de máxima autonomía, es decir el modelo 55 con la batería grande y la carrocería Sportback, se llega a los 595 km, según los valores homologados. FUENTE: https://www.eleconomista.es/compras/noticias/12170804/03/23/Pasate-a-lo-ultimo-en-tecnologia-con-este-movil-Samsung-Galaxy-M53-5G-Ahora-con-un-22-de-descuento.html
-
Mayor agilidad gracias a una dirección más directa La dirección progresiva, que forma parte del equipamiento de serie del Audi Q8 e-tron, ha recibido importantes modificaciones. La relación del engranaje de la dirección se ha reducido para obtener una respuesta mucho más directa incluso a los pequeños movimientos del volante. Esto proporciona un mayor control sobre el vehículo para maniobrar sin esfuerzo y con precisión en las curvas, en las que el coche se siente más ágil, a pesar de su tamaño y su peso. El Audi Q8 e-tron entra en los giros de forma espontánea, sin subviraje, y se mantiene neutral durante mucho tiempo incluso a altas velocidades. A bajas velocidades se aumenta la asistencia a la dirección, adaptándose de este modo a cada situación de conducción. El efecto de esta desmultiplicación más directa (14,6 frente a 15,8 en el modelo anterior) se ve potenciado por un cojinete en el eje delantero más rígido, que aplica los movimientos de la dirección a las ruedas de forma más directa, mejorando también la precisión. Audi ha optimizado la puesta a punto de la suspensión neumática para adaptar el ajuste vertical a los movimientos laterales, lo que significa que los amortiguadores contribuyen al control de los movimientos de la carrocería favoreciendo la agilidad. El vehículo también se siente más estable, ya que la carrocería se mueve menos. Del mismo modo, el sistema ESC se ha ajustado para aumentar el dinamismo, permitiendo un mayor margen de maniobra en situaciones de conducción dinámica, algo particularmente notable en curvas muy cerradas. Centro de gravedad bajo y distribución ideal del peso A pesar de su elevada carrocería, el Audi Q8 e-tron tiene un centro de gravedad bajo, similar al de una berlina de lujo. Idealmente adaptado a las dimensiones del coche y con forma de bloque plano y ancho, el sistema de baterías de alto voltaje está situado en el suelo del habitáculo, entre los ejes. De este modo se baja el centro de gravedad y, al mismo tiempo, la distribución de peso en los ejes está perfectamente equilibrada, con una relación de casi 50:50. Los ejes delantero y trasero cuentan con un diseño de suspensión de 5 brazos para una absorción ideal de las fuerzas laterales y longitudinales. Lateralmente los cojinetes muestran un ajuste firme y deportivo, mientras que en la dirección longitudinal son suaves y blandos, lo que garantiza un aumento del confort, además de una mayor dinámica de conducción. Las llantas aerodinámicas de 19 pulgadas equipan neumáticos 255/55 que se caracterizan por su baja resistencia a la rodadura sin comprometer las prestaciones de conducción y frenado. Las llantas de 21 pulgadas con neumáticos de resistencia a la rodadura optimizada son nuevas. Por su parte, el SQ8 e-tron utiliza la combinación de ruedas más grandes, con llantas de 22 pulgadas y neumáticos con un ancho de 285 mm. Aerodinámica: optimizado al detalle En los coches eléctricos el peso no es el único factor que determina los valores de consumo y la autonomía. El aumento de la masa del vehículo, debido sobre todo a la pesada batería de alto voltaje, se traduce en una mayor capacidad para recuperar electricidad por medio del sistema de recuperación de energía en deceleraciones y frenada. Por este motivo el tráfico urbano no es el mayor reto para los coches eléctricos, ya que la conducción con continuas paradas y arranques devuelve mucha electricidad a la batería. El mayor desafío llega a la hora de circular por carretera, ya que la resistencia del aire aumenta de forma exponencial con la velocidad. Por ello, durante el desarrollo del Audi Q8 e-tron la aerodinámica ha sido una prioridad absoluta, lo que ha permitido reducir el coeficiente de resistencia cx de 0,26 a 0,24 en el Q8 Sportback e-tron y de 0,28 a 0,27 en el Q8 e-tron. Acabados y precios La versión de entrada para el mercado español es la edición Advanced, con un precio de 84.610 euros en el caso del Q8 e-tron 50; y de 94.610 euros para el Q8 e-tron 55. Las versiones Sportback tienen un sobreprecio de 2.500 euros a igualdad de motorización y equipamiento con respecto a la carrocería SUV. Audi Q8 e-tron // F. P. Ficha técnica Motores: Eléctricos de 250 kW (340 CV), 300 kW (408 CV) y 370 kW (503 CV) Medidas (largo/ancho/alto en metros): 4,95 / 1,937 / 1,633 Velocidad máxima: 210 km/h Autonomía: hasta 595 kilómetros Precio: Desde 84.610 euros La edición Advanced cuenta con una completa dotación de serie, que incluye MMI Navegación plus con MMI touch response, cámara trasera, Audi virtual cockpit plus, Audi sound system, asientos delanteros eléctricos con memoria en el asiento del conductor, retrovisores eléctricos antideslumbrantes con memoria, suspensión neumática adaptativa, tapicería en cuero sintético, airbags laterales traseros y llantas de 19 pulgadas. Entre los sistemas de seguridad destacan el Audi pre sense basic, Audi pre sense front y el aviso de salida involuntaria de carril con emergency assist. En esta edición se incluye de serie el cable de modo 3 para carga pública de hasta 22kW y el sistema e-tron charging compact de hasta 11kW (ambos en corriente alterna). La edición S line añade la línea exterior S line, el paquete S line interior, suspensión neumática deportiva, Audi phone box light, salpicadero y elementos interiores inferiores en cuero sintético, volante deportivo de cuero multifunción y llantas de 19 pulgadas de diseño Aero. También es de serie el paquete de asistentes City, que incluye el sistema de aviso de cambio de carril, Audi pre sense 360°, aviso de tráfico cruzado trasero, aviso de tráfico lateral y asistente en cruces. El sobreprecio de la edición S line es de 5.500 euros respecto a la Advanced. Opcionalmente, los clientes podrán seleccionar tres completos paquetes de equipamiento, denominados Confort, Premium y Black, disponibles tanto para el SUV como para el Sportback. El paquete Confort, que tiene un precio de 5.980 euros, incluye los faros Audi Matrix LED, techo panorámico de cristal, llave de confort, el paquete de asistentes Tour, Audi phone box, un segundo puerto de carga en CA en el lado del acompañante, la nueva parrilla Singleframe light, los asientos calefactables o el Audi connect key, entre otros elementos. El paquete Premium, que sólo se puede solicitar con la edición S line y tiene un precio de 9.020 euros, añade a los elementos del paquete Confort el paquete completo de asistentes, que incluye el paquete de asistentes de estacionamiento plus, climatizador de cuatro zonas, head-up display y el paquete de luces ambiente plus. En cuanto al paquete Black, enfocado a realzar el diseño exterior del vehículo, incluye llantas de 21» de Audi Sport, cristales traseros oscurecidos, carcasa de los retrovisores en negro, barras de techo en negro y el paquete de estilo negro plus, con un precio adicional de 2.510 euros. FUENTE: https://www.abc.es/motor/novedades/audi-etron-camino-futuro-electrico-20230401224036-nt.html
-
31/03/2023 Audi Q8 e-tron: el camino hacia el futuro eléctrico Un modelo con dos siluetas y tres motorizaciones distintas, y con un precio que arranca en los 84.610 euros Audi presentaba hace cinco años el primer e-tron en Los Ángeles, un modelo que adelantaba la visión eléctrica de la marca de los cuatro aros. Ahora llega a los concesionarios el Q8 e3-tron que muestra la evolución hacia el futuro eléctrico que se ha marcado el consorcio alemán y que tiene como objetivo dejar de fabricar vehículos de combustión en 2033. El nuevo Audi Q8 e-tron llega con dos tipos de carrocería, la SUV y la Sportback, que presenta una silueta más 'coupe', además de hacerlo con tres motorizaciones (250 kW/340 CV, 300 kW/408 CV y 370 kW/503 CV). El precio de este modelo arranca en los 84.610 euros. Los matices entre las tres motorizaciones arranca con el Q8 50 e-tron, que es la más básica, y que cuenta con un motor en el eje delantero y otro en el trasero que generan una potencia de sistema de 250 kW y un par máximo de 664 Nm. La autonomía WLTP para esta versión es de hasta 486 kilómetros para el acabado SUV; y de hasta 501 kilómetros en el Sportback. El acabado Q8 55 e-tron también monta dos motores que entregan hasta 300 kW, con 664 Nm de par máximo. La autonomía WLTP en este caso es de hasta 575 kilómetros para el SUV, y de hasta 595 kilómetros para el Sportback. La velocidad máxima en el Q8 50 e-tron y el Q8 55 e-tron está limitada a 200 km/h. Las versiones tope de gama son el Audi SQ8 e-tron y el SQ8 Sportback e-tron, propulsadas por tres motores que ofrecen una potencia de sistema de 370 kW y un par máximo de 973 Nm. La autonomía en los modelos S es de hasta 465 kilómetros para el SUV y de hasta 483 en el Sportback. La velocidad máxima está limitada en estas versiones a 210 km/h. Las sensaciones de conducción, más allá del sistema de propulsión 100% eléctrico, no dejan indiferente al conductor. Por un lado está la respuesta inmediata a la exigencia al tocar el acelerador y por otro su magnífica capacidad de recuperación de energía en descensos y frenadas. Un sistema de recarga que aprovecha la energía de las frenadas y que deja como mentiroso al ordenador de a bordo. Durante la prueba por las carreteras del País Vasco y Cantabria salimos con 300 kilómetros de autonomía en la pantalla. Pues bien, tras recorrer más de 150 kilómetros llegamos a nuestro destino y el ordenador señalaba que aún quedaba autonomía para recorrer otros 260 kilómetros. En medio, trayectos por autovía y por carreteras de montaña con curvas de 360 grados, además de descensos y subidas con pendientes considerables. Trazado en el que en algún tramo mejoraba la autonomía que ofrecía unos kilómetros antes. El Audi Q8 e-tron transmite seguridad nada más verlo. Su presencia robusta, con pasos de rueda musculosos y sus dimensiones impresionan. Una sensación que se confirma al volante, como pudimos comprobar en la prueba de conducción en tierras vascas, donde mostró un gran equilibrio en todo tipo de trazados, ya fuera en zonas urbanas con tráfico denso, como en carreteras sinuosas. A esa sensación de seguridad ayuda en gran medida su importante carga tecnológica, como el sistema de control de dirección para mantener el equilibrio a la hora de atacar las curvas más complicadas de montaña, donde ayuda mucho la potencia instantánea que entrega el motor eléctrico. Otra de las grandes ayudas que se agradecen durante el tránsito sobre terrenos irregulares es la suspensión neumática adaptativa, con un software que gracias al sistema de control electrónico de estabilización ESC refuerza aún más estas características, lo que se nota tanto en las situaciones de conducción diaria como cuando se exige al límite al SUV eléctrico. En su configuración, por defecto el Audi Q8 e-tron tiene una altura libre al suelo de 172 mm. La altura de la carrocería puede ajustarse en un rango total de 76 mm. En carretera se reduce hasta 26 mm, lo que mejora la estabilidad y la aerodinámica a altas velocidades, mejorando así la autonomía. Si el conductor selecciona el modo «offroad» en el Audi drive select, la distancia al suelo aumenta en 35 mm respecto a la altura estándar; para terrenos especialmente difíciles e irregulares, la carrocería puede elevarse 15 mm adicionales. Junto con el ángulo de ataque de la carrocería de 14 grados y el ángulo de salida de 20 grados en la configuración «offroad», el Audi Q8 e-tron está bien preparado para circular por pistas y caminos. En este modo, el ángulo ventral del SUV eléctrico es de 14 grados. Sin embargo, lo más frecuente es que los clientes conduzcan el Audi Q8 e-tron en carretera, donde la suspensión neumática con control de la amortiguación demuestra todo su potencial. Interior del coche // F. P. Está integrada en la plataforma electrónica del chasis y en la gestión del Audi drive select. La unidad central de control del chasis gestiona individualmente los amortiguadores de cada rueda en intervalos de milisegundos según el estado de la carretera, el estilo de conducción y el modo establecido por el conductor en el sistema de conducción dinámica Audi drive select. En el perfil «auto» ofrece un gran equilibrio. Con el ajuste «confort», los amortiguadores proporcionan una conducción relajada incluso en carreteras con el pavimento en mal estado. Para conducción dinámica, sobre todo en carreteras con curvas, como las que disfrutamos durante el ascenso al Mirador del Río en Lanzarote, el perfil más adecuado es el «dynamic», que rebaja la suspensión neumática en 13 mm. y modifica las curvas características de la amortiguación y del pedal del acelerador, así como las características de la dirección. En comparación con el modelo anterior, existe una mayor diferenciación entre los distintos modos de conducción. FUENTE: https://www.abc.es/motor/novedades/audi-etron-camino-futuro-electrico-20230401224036-nt.html
-
31 mar. 2023 La Caravana deportiva RS de Audi recorre Almería Los vehículos más potentes de Audi, puestos a prueba en la provincia de Almería Mas de 4000 caballos de potencia en sus modelos El concesionario oficial Audi de Grupo Vera Import, pone este fin de semana a disposición de los clientes y amigos de la marca, un interesante evento en el que los coches más potentes y radicales de la gama, se encontraban a prueba, en sus instalaciones de Huercal de Almería Esta iniciativa para subir pulsaciones al volante, se lleva a cabo pocas veces al año, y sólo en unos pocos concesionarios en España, ya que reunir todas estas unidades deportivas RS de Audi, no es trabajo fácil de desplazar por todo el País, pero de verdad que el evento merece la pena Modelos como el Audi RS e-tron GT, R8 Coupé V10 Performance, Audi TT RS Coupé 294, Audi RS Q8 441 Tiptronic, RS7, RS5, RS 4 Avant o RS Q3, ruedan este fin de semana por las carreteras de la provincia de Almería, con el rugido característico deportivo de sus motores, unas líneas exclusivas de la firma RS, con colores llamativos, o las espectaculares llantas, que incorporan estos modelos. Todos los afortunados que puedan probar los modelos quedaran encantados con esta experiencia. FUENTE: https://www.lavozdealmeria.com/noticia/24/motor/254591/la-caravana-deportiva-rs-de-audi-recorre-almeria
-
31 de marzo de 2023 La jugada maestra de Audi para dejar K.O. a BMW y Mercedes: híbrido a precio mínimo El A3 PHEV es uno de los mejores modelos de su segmento Como ocurre con las marcas generalistas, las marcas premium también están siempre muy atentos a ver qué hace la competencia. En este sentido, una de las batallas que se está librando desde hace ya muchos años es la que están protagonizando las tres marcas premium alemanas por excelencia: Audi, BMW y Mercedes. Tres fabricantes que, si bien es cierto que van dirigidos aquellos conductores que no tienen precisamente un presupuesto ajustado, tienen sus peculiaridades y sus diferencias a la hora de concebir sus modelos y, también, fijar sus precios. Es por eso que, cuando una de ellas opta por una estrategia diferente a la de las otras dos, es habitual que sus ventas aumenten en este sentido. Y eso es lo que ha hecho precisamente ahora Audi por uno de sus modelos más vendidos en las carreteras europeas, el A3, un compacto que compite contra el BMW Serie 1 y el Mercedes Clase A, dos nombres también muy importantes en las carreteras del viejo continente. El Audi A3 con motor PHEV, una opción interesante por precio Dentro de la amplia gama de motores que tiene este Audi A3, seguramente la versión más interesante es la que llega unida a un motor híbrido enchufable de 204 caballos, un tipo de mecánica en que está ganando protagonismo en el mercado español, entre otras cosas porque puede presumir de tener lo mejor de los motores de gasolina así como la moto mejor de los motores eléctricos. Con un precio de partida que se queda justo por debajo de los 37.000 € gracias al descuento de más de 6000 € aplicado por el fabricante alemanes, este Audi A3 se posiciona como uno de los híbridos enchufables premium más interesantes actualmente en España, entre otras cosas porque, más allá de que cuenta con más de 50 km de autonomía modo eléctrico, lo hace además acompañado de un diseño de un equipamiento que lo sitúa en un escalón por encima de la inmensa mayoría de modelos generalistas. Si bien es cierto que en Audi son muy conscientes de que este tipo de motores no tiene ahora la misma cuota de mercado que tienen los motores de combustión, ofrecer una propuesta como esta en un mercado premium que cada vez parece estar más volcado a este tipo de mecánicas es una estrategia más que interesante, entre otras cosas porque pone en apuros las ventas de sus dos rivales directos en BMW y Mercedes. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/jugada-maestra-audi-dejar-ko-bmw-mercedes-hibrido-precio-minimo_999591_102.html
-
Toma mechero para luz apoyabrazos
Carlisu84 responde a Red_B5 de discusión en Electricidad Audi A4 B6/B7
Buenos días, Muchos de los bricos están pasados a PDF mira en el índice de bricos haber si se encuentra el que necesitas. El tema de pasar un cable hasta la luz del mechero, lo tienes que pasar por el medio de la consola central hasta la zona de la palanca y desmontar el marcó de la misma y cenicero. También hay brico de esto último. Cualquier duda nos preguntas -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
RADARES MÓVILES EN CATALUÑA Vía PK A-2 Del 445 al 529 A-2 Del 530 al 573 A-2 Del 573,1 al 614,3 A-2 Del 701 al 711 A-22 Del 0 al 8 A-26 Del 62 al 85 A-27 Del 0 al 6,5 A-7 De 1122 a 1171 AP-2 Del 11 al 15 AP-2 Del 121 al 178 AP-7 Del 221,5 al 290 AP-7 Del 0 al 100 AP-7 Del 100 al 141 AP-7 Del 159,5 al 207,4 AP-7 Del 290 al 345 B-10 Del 20 al 18 B-124 Del 3 al 6 B-140 Del 2 al 5 B-1413 Del 2 al 5 B-142 Del 0 al 9 B-20 Del 16,9 al 26,8 B-22 Del 0,5 al 7 B-224 Del 0 al 17 B-224 Del 15 al 25,5 B-225 Del 0 al 3,5 B-23 Del 0 al 11 B-24 Del 3,5 al 9,9 B-30 Del 1 al 11,5 B-522 Del 1 al 6,8 BP-1101 Del 1 al 17 BP-1503 Del 18 al 24 BP-5002 Del 5,1 al 5,7 BV-1248 Del 3 al 7 BV-1462 Del 5 al 10 BV-5001 Del 6 al 23 BV-5105 Del 0 al 5 BV-5159 Del 0 al 5,6 C-12 Del 0 al 94 C-12 Del 104 al 160 C-12b Del 0 al 10 C-13 Del 0 al 45 C-13 Del 80 al 90 C-13 Del 127,7 al 163 C-14 Del 0 al 55 C-14 Del 58 al 130 C-14 Del 130 al 177 C-1412b Del 30 al 61 C-15 Del 0 al 31,8 C-15 Del 32 al 43,5 C-153 Del 3,8 al 35,1 C-16 Del 2 al 34 C-16 Del 36 al 123 C-16c Del 0 al 4,4 C-162 Del 0 al 11 C-17 Del 1,5 al 40 C-17 Del 40 al 85 C-221 Del 54 al 75 C-245 Del 0 al 18 C-25 Del 203 al 244 C-25 Del 82 al 97 C-25 Del 96 al 204 C-26 Del 0 al 26 C-26 Del 31 al 51 C-26 Del 88 al 171 C-260 Del 29 al 43 C-28 Del 24 al 34 C-31 Del 146,2 al 199,5 C-31 Del 208,6 al 218,5 C-31 Del 311 al 379 C-31b Del 9,2 al 3 C-32 Del 0 al 12 C-32 Del 84,6 al 134 C-32/B-20 Del 12,7 al 62 C-33 Del 77 al 90 C-35 Del 30 al 64 C-35 Del 65 al 100 C-37 Del 18 al 25 C-37 Del 62 al 95 C-42 Del 3 al 5,8 C-43 Del 0 al 13 C-44 Del 0 al 26,5 C-51 Del 6 al 34 C-53 Del 118 al 142 C-55 Del 0 al 11,2 C-55 Del 12 al 79 C-58 Del 0 al 36 C-59 Del 0 al 34 C-60 Del 1 al 9,7 C-63 Del 1 al 67 C-65 Del 0 al 29 C-66 Del 1 al 56 GI-555 Del 0 al 13 GI-623 Del 0 al 18 GI-682 Del 3 al 45 L-310 Del 0 al 19 L-500 Del 0 al 20 L-511 Del 0 al 41 LL-11 Del 0 al 7 N-141 Del 0 al 9 N-141c Del 0 al 33 N-145 Del 0 al 9 N-230 Del 4 al 29 N-230 Del 122 al 187,5 N-240 Del 1,7 al 47 N-240 Del 49 al 117 N-260 Del 15 al 94 N-260 Del 179,7 al 233,6 N-260 Del 279,8 al 308,8 N-260 / N-152 Del 170,2 de la N-260 al 0,5 de la N-152 N-340 De 1059 a 1120 N-340 De 1203,5 a 1243,5 N-420 Del 781,7 al 831,3 N-420 Del 831,3 al 876,9 N-II Del 448 al 525 N-II Del 631,9 al 686,4 N-II Del 686 al 779 N-IIa Del 443 al 530 T-11 Del 0 al 18 T-310 Del 3,7 al 20 T-330 Del 10 al 27,1 T-331 Del 4,5 al 18 T-340 Del 1 al 3 T-342 Del 1 al 3 T-741 Del 1 al 7,2 TV-3022 Del 0 al 19 TV-3141 Del 0 al 8 TV-3148 Del 2,3 al 3 TV-3319 Del 5,1 al 9,5 TV-3408 Del 0 al 10 TV-3454 Del 0 al 13 FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/todos-radares-fijos-moviles-tramo-hay-en-cataluna-ubicaciones_274442_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
RADARES DE TRAMO EN CATALUÑA Vía Municipio Comarca Demarcación N-II Agullana - Capmany Alt Empordà GIRONA C-17 Aiguafreda - Tagamanent Vallès Oriental BARCELONA N-340 Amposta - San Carlos de la Rápita Montsià TARRAGONA C-31 Badalona Barcelonés BARCELONA C-31 Badalona Barcelonés BARCELONA AP-7 Barberá del Vallés - Santa Perpetua de Mogoda Vallès Occidental BARCELONA C-14 Bassella - Vilanova de la Aguda Alt Urgell - Noguera LLEIDA N-II Capmany - Agullana Alt Empordà GIRONA C-65 Casa de la Selva - Llagostera Gironés GIRONA C-66 Corçà-Rupià-La Pera-Flaçà-Sant Joan de Mollet Baix Empordà - Gironès GIRONA N-II El Puente del Príncipe - Els Hostalets Alt Empordà GIRONA N-II Los Hostalets - El Puente del Príncipe Alt Empordà GIRONA N-II Fornells de la Selva - Quart Gironés GIRONA N-II Gerona Gironés GIRONA N-II Gerona Gironés GIRONA A-2 Jorba - Veciana Anoia BARCELONA C-17 Lliçà de Vall - Parets del Vallès Vallès Oriental BARCELONA C-17 Lliçà de Vall - Parets del Vallès Vallès Oriental BARCELONA C-58cc Montcada i Reixac Vallès Occidental BARCELONA C-58cc Montcada i Reixac Vallès Occidental BARCELONA C-59 Palacio-solitán y Plegamanos Vallès Occidental BARCELONA C-59 Palacio-solitán y Plegamanos Vallès Occidental BARCELONA N-II Cuarto - Fornells de la Selva Gironés GIRONA C-58 Sabadell - Bahía del Vallés Vallès Occidental BARCELONA N-340 San Carlos de la Rápita - Amposta Montsià TARRAGONA C-16 Sant Cugat del Vallés Vallès Occidental BARCELONA C-16 Sant Cugat del Vallés Vallès Occidental BARCELONA C-66 San Juan de Mollet-Flaçà-La Pera-Rupià-Corçà Baix Empordà - Gironès GIRONA C-31 San Pedro de Ribes - Vilanova y la Geltrú Garraf BARCELONA C-17 Tagamanent - Aiguafreda Vallès Oriental BARCELONA A-7 Tarragona Tarragonés TARRAGONA A-7 Tarragona Tarragonés TARRAGONA A-2 Tárrega - Vilagrassa Urgell LLEIDA N-230 Tunel de Vielha Valle de Arán LLEIDA N-230 Tunel de Vielha Valle de Arán LLEIDA AP-7 Ulldecona - Amposta Montsià TARRAGONA A-2 Veciana - Jorba Anoia BARCELONA A-2 Vilagrassa - Tárrega Urgell LLEIDA C-14 Vilanova de la Aguda - Bassella Noguera - Alt Urgell LLEIDA C-31 Vilanova y la Geltrú - San Pedro de Ribes Garraf BARCEL FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/todos-radares-fijos-moviles-tramo-hay-en-cataluna-ubicaciones_274442_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
31 de marzo de 2023 Todos los radares fijos, móviles y de tramo que hay en Cataluña (ubicaciones) Tanto si circulas de forma habitual por las carreteras de Cataluña como si lo haces de forma esporádica, toma nota de todas las ubicaciones de los radares fijos, de tramo y móviles de esta Comunidad Autónoma. Todos los radares fijos, móviles y de tramo de Cataluña Imagen iStock Junto al País Vasco y Navarra, Cataluña es la otra Comunidad Autónoma que tiene transferidas las competencias en materia de tráfico y seguridad vial. ¿Qué significa esto? Pues que la DGT no es la encargada del control de la circulación en sus carreteras y, por tanto, de la colocación de los radares y de la tramitación de las correspondientes multas de tráfico. En el caso de Cataluña, el organismo oficial dependiente de la Generalitat es el Servei Català de Trànsit. En este caso, recurrimos a una de sus páginas web oficiales donde se pueden consultar todas las ubicaciones de los radares fijos, de tramo y móviles (en este caso, con la colaboración de Policía de la Generalitat - Mossos d'Esquadra. Toma nota, a continuación, de todos los radares fijos, de tramo y móviles (en este caso, ubicaciones más habituales) de todo el territorio de la Comunidad Autónoma de Cataluña. RADARES FIJOS EN CATALUÑA Vía Municipio Comarca Demarcación N-260 Adrall Alt Urgell LLEIDA A-2 Aiguaviva Gironés GIRONA N-340 Alcanar Montsià TARRAGONA N-340 Alcanar Montsià TARRAGONA N-II Alcarràs Segrià LLEIDA C-14 Alcover Alt Camp TARRAGONA C-37 Alcover Alt Camp TARRAGONA C-32 norte Alella Maresme BARCELONA N-230 Alfarrás Segrià LLEIDA C-26 Algerri Nogal LLEIDA N-240 Almacellas Segrià LLEIDA GI-552 Arbúceas Selva GIRONA N-II Arenys de Mar Maresme BARCELONA A-26 Argelaguer Garrotxa GIRONA C-60 Argentona Maresme BARCELONA C-60 Argentona Maresme BARCELONA B-20 Badalona Barcelonés BARCELONA C-16 Balsareny Bajas BARCELONA TP-2125 Bañeras del Penedès Baix Penedès TARRAGONA N-II Báscara Alt Empordà GIRONA N-230 Bausen Valle de Arán LLEIDA C-31 Begur Baix Empordà GIRONA C-53 Bellcaire de Urgell Nogal LLEIDA A-2 Bell-lloc de Urgell Pla d'Urgell LLEIDA C-16 Berga Berguedà BARCELONA N-141a Bescanó Gironés GIRONA C-1412a Biosca Segarra LLEIDA GI-682 Blanes Selva GIRONA N-260 Cabanellas Alt Empordà GIRONA N-II Cabrera de Mar Maresme BARCELONA C-1412a Calaf Anoia BARCELONA C-32 Calafell Baix Penedès TARRAGONA C-35 Caldes de Malavella Selva GIRONA C-59 Caldes de Montbui Vallès Oriental BARCELONA C-59 Caldes de Montbui Vallès Oriental BARCELONA C-59 Caldes de Montbui Vallès Oriental BARCELONA C-31 Calonge Baix Empordà GIRONA N-340 Camarlas Baix Ebre TARRAGONA N-260 Campdevanol Ripollès GIRONA C-251 Cardedeu Vallès Oriental BARCELONA C-26 Castellar de la Ribera Solsonés LLEIDA B-124 Castellar del Vallès Vallès Occidental BARCELONA C-55 Castellbell y el Vilar Bajas BARCELONA AP-7 Castellbisbal Vallès Occidental BARCELONA AP-2 Castelldáns Garrigas LLEIDA A-2 Castellolín Anoia BARCELONA C-31 Castillo-Playa de Aro Baix Empordà GIRONA C-17 Centillas Osona BARCELONA A-2 Cervera Segarra LLEIDA A-2 Cervera Segarra LLEIDA C-55 Clariana de Cardener Solsonés LLEIDA C-14 Cuello de Nargó Alt Urgell LLEIDA C-1412a Copones Anoia BARCELONA C-12 Corbinos Segrià LLEIDA A-2 Cornellá de Llobregat Baix Llobregat BARCELONA A-2 El Bruc Anoia BARCELONA TP-2031 El Catllar Tarragonés TARRAGONA N-II El Masnou Maresme BARCELONA C-1413a El Papiol Baix Llobregat BARCELONA N-340 El Perelló Baix Ebre TARRAGONA N-260 El Puente de Bar Alt Urgell LLEIDA C-31 El Prat de Llobregat Baix Llobregat BARCELONA C-31 El Prat de Llobregat Baix Llobregat BARCELONA A-2 Esparreguera Baix Llobregat BARCELONA C-66 Forallac Baix Empordà GIRONA C-12 García Ribera de Ebro TARRAGONA N-260 Garriguella Alt Empordà GIRONA C-245 Gavà Baix Llobregat BARCELONA C-31 Gavà Baix Llobregat BARCELONA C-32 Gavà Baix Llobregat BARCELONA C-32 sur Gavà Baix Llobregat BARCELONA C-16 Guardiola de Berguedà Berguedà BARCELONA C-25 Gurb Osona BARCELONA C-35 Hostalric Selva GIRONA N-240 Juneda Garrigas LLEIDA C-17 La Langosta Vallès Oriental BARCELONA C-15 La Pobla de Claramunt Anoia BARCELONA C-14 La Riba Alt Camp TARRAGONA C-14 La Selva del Camp Baix Camp TARRAGONA C-26 La Sentiu de Sió Nogal LLEIDA AP-2 El Albi Garrigas LLEIDA N-340 La Aldea Baix Ebre TARRAGONA AP-7 La Almendra de Mar Baix Ebre TARRAGONA AP-7 La botella Baix Ebre TARRAGONA N-340 El Madroño Baix Penedès TARRAGONA AP-2 Les Borges Blanques Garrigas LLEIDA BV-1433 Las Franquesas del Vallés Vallès Oriental BARCELONA B-10 L'Hospitalet de Llobregat Barcelonés BARCELONA B-10 L'Hospitalet de Llobregat Barcelonés BARCELONA C-65 Llagostera Gironés GIRONA C-65 Llambillas Gironés GIRONA C-12 Lleida Segrià LLEIDA C-155 Lliçà de Vall Vallès Oriental BARCELONA C-155 Lliçà de Vall Vallès Oriental BARCELONA C-251 Llinars del Vallès Vallès Oriental BARCELONA C-63 Lloret de Mar Selva GIRONA C-63 Lloret de Mar Selva GIRONA N-II Maçanet de la Selva Selva GIRONA C-16 Manresa Bajas BARCELONA C-16 Manresa Bajas BARCELONA C-55 Manresa Bajas BARCELONA C-55 Manresa Bajas BARCELONA N-II Mataró Maresme BARCELONA L-200 Miralcamp Pla d'Urgell LLEIDA C-59 Moià Moianés BARCELONA AP-2 Molinos de Rey Baix Llobregat BARCELONA B-23 Molinos de Rey Baix Llobregat BARCELONA C-55 Monistrol de Montserrat Bajas BARCELONA C-58 Monistrol de Montserrat Bajas BARCELONA N-240 Montblanc Cuenca de Barberá TARRAGONA T-310 Montbrió del Camp Baix Camp TARRAGONA BV-5001 Montcada i Reixac Vallès Occidental BARCELONA C-33 Montcada i Reixac Vallès Occidental BARCELONA N-150 Montcada i Reixac Vallès Occidental BARCELONA A-2 Montmaneu Anoia BARCELONA N-340 Mont-Roig del Camp Baix Camp TARRAGONA N-420 Mora la Nueva Ribera de Ebro TARRAGONA C-55 Navàs Bajas BARCELONA C-37z Ódena Anoia BARCELONA C-55 Olesa de Montserrat Baix Llobregat BARCELONA C-14 Oliola Nogal LLEIDA C-14 Organyano Alt Urgell LLEIDA A-2 Pallejà Baix Llobregat BARCELONA C-66 Palol de Revardit Pla de l'Estany GIRONA C-66 Palol de Revardit Pla de l'Estany GIRONA C-35 Paredes del Vallés Vallès Oriental BARCELONA L-310 Planes de Sión Segarra LLEIDA N-II Puente de Molins Alt Empordà GIRONA C-1412a Prados de Rey Anoia BARCELONA N-260 Prullanos Cerdaña LLEIDA C-16 Puig-reig Berguedà BARCELONA C-25 Rajadell Bajas BARCELONA N-420a Reus Baix Camp TARRAGONA T-11 Reus Baix Camp TARRAGONA T-11 Reus Baix Camp TARRAGONA TV-3141 Reus Baix Camp TARRAGONA C-58 Ripollet Vallès Occidental BARCELONA C-63 Riudarenas Selva GIRONA N-420 Riudecols Baix Camp TARRAGONA N-420 Riudecols Baix Camp TARRAGONA T-310 Riudoms Baix Camp TARRAGONA BV-1248 Sabadell Vallès Occidental BARCELONA C-16 Sallent Bajas BARCELONA C-25 Sallent Bajas BARCELONA C-32 Sant Boi de Llobregat Baix Llobregat BARCELONA C-35 San Celoni Vallès Oriental BARCELONA C-66 San Ferriol Garrotxa GIRONA BV-5001 San Fost de Campsentelles Vallès Oriental BARCELONA A-26 San Jaime de Llierca Garrotxa GIRONA C-38 San Juan de las Abadesas Ripollès GIRONA C-55 San Juan de Vilatorrada Bajas BARCELONA A-2 Sant Joan Despí Baix Llobregat BARCELONA B-23 Sant Joan Despí Baix Llobregat BARCELONA A-26 San Juan las Fuentes Garrotxa GIRONA B-23 Sant Just Desvern Baix Llobregat BARCELONA BV-2113 San Pedro de Ribes Garraf BARCELONA C-25 San Pedro Sallavinera Anoia BARCELONA N-II Sant Pol de Mar Maresme BARCELONA C-244 San Quintino de Mediona Alt Penedès BARCELONA A-2 Sant Vicenç dels Horts Baix Llobregat BARCELONA A-2 Sant Vicenç dels Horts Baix Llobregat BARCELONA N-340 Sant Vicenç dels Horts Baix Llobregat BARCELONA B-20 Santa Coloma de Gramanet Barcelonés BARCELONA BV-1435 Santa Eulalia de Ronçana Vallès Oriental BARCELONA N-340 Santa Margarita y los Monjes Alt Penedès BARCELONA C-35 Santa María de Palautordera Vallès Oriental BARCELONA C-25 Santa María de Oló Moianés BARCELONA B-140 Santa Perpetua de Mogoda Vallès Occidental BARCELONA C-12 Sarroca de Lleida Segrià LLEIDA GI-623 Saus-Camallera Alt Empordà GIRONA C-17 Suya Osona BARCELONA C-31 Siurana Alt Empordà GIRONA A-2 Sosas Segrià LLEIDA N-340 Subirats Alt Penedès BARCELONA C-13 Talarno Pallars Jussà LLEIDA C-31b Tarragona Tarragonés TARRAGONA A-2 Tárrega Urgell LLEIDA L-310 Tárrega Urgell LLEIDA C-58 Terraza Vallès Occidental BARCELONA N-150 Terraza Vallès Occidental BARCELONA GI-512 Tordera Maresme BARCELONA N-340 Torredembarra Tarragonés TARRAGONA N-240 Torregrossa Pla d'Urgell LLEIDA C-15 Torrelavit Alt Penedès BARCELONA C-12 Tortosa Baix Ebre TARRAGONA C-12 Tortosa Baix Ebre TARRAGONA GI-682 Tossa de Mar Selva GIRONA AP-7 Ulldecona Montsià TARRAGONA C-58 Vacarizas Vallès Occidental BARCELONA C-58 Vacarizas Vallès Occidental BARCELONA C-58 Vacarizas 2 Vallès Occidental BARCELONA C-13 Vallfogona-Balaguer Nogal LLEIDA N-240 Vallmoll Alt Camp TARRAGONA BV-1462 Vallvidrera Barcelonés BARCELONA N-340 Vandellós Baix Camp TARRAGONA C-31 Vendrell Baix Penedès TARRAGONA C-31 Ventalón Alt Empordà GIRONA C-63 Cristaleras Selva GIRONA C-31 Viladecans Baix Llobregat BARCELONA C-32 Viladecans Baix Llobregat BARCELONA C-58 Viladecavalls Vallès Occidental BARCELONA C-58 Viladecavalls Vallès Occidental BARCELONA N-230 Vilaller Alta Ribagorça LLEIDA C-14 Vila-seca Tarragonés TARRAGONA C-25 Vilobí de Onyar Selva GIRONA N-240 Vinaja Garrigas LLEIDA C-12 Xerta Baix Ebre TARRAGONA FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/todos-radares-fijos-moviles-tramo-hay-en-cataluna-ubicaciones_274442_102.html -
perdida aceite y olor en el interior a aceite quemado
Carlisu84 responde a dragoncar de discusión en Mecánica Audi A4 B6/B7
Esplicame un poco mejor esto. El coche no acelera bien? Lo otro me alegro que lo tengas solucionado -
31 de marzo de 2023 Esta es la velocidad que marca tu velocímetro, que legalmente no puede ser la real El velocímetro nunca podrá mostrar una velocidad inferior a la real. La normativa europea obliga a los fabricantes a “falsear” esta velocidad. Te contamos por qué. Esta es la velocidad que marca tu velocímetro, que legalmente no puede ser la real ¿Sabías que el velocímetro de tu coche siempre marca de más? Sí, el velocímetro marca siempre una velocidad superior a la real. Y esto es así por ley y sucede en todos los coches, independientemente de la marca o el modelo y tanto si se trata de un velocímetro analógico o digital. La normativa europea que regula esto es la UN ECE Regulation 39, y establece que “La velocidad indicada no podrá ser inferior a la velocidad real del vehículo, con un margen de error máximo sobre la velocidad real del 10% + 4 km/h. En países como Estados Unidos, esta desviación máxima solo puede ser del 4%. Es decir que, si circulamos por una autopista, cuya velocidad máxima permitida es de 120 km/h, la velocidad real no podrá ser inferior a 108 km/h. O si el velocímetro de nuestro coche marca una velocidad de 70 km/h, en realidad estaremos circulando entre 60 o 70 km/h, pero nunca por debajo de los 60 km/h. Y para una velocidad máxima de 100 km/h, el límite de error es de 14 km/h, con lo que si nuestro coche marca 114 km/h, en realidad estaremos circulando a una velocidad entre 100 y 114 km/h. Pero además debes tener en cuenta que existen otros factores que pueden alterar esta medición de la velocidad. Son la presión de los neumáticos y el peso del vehículo. El marcador calcula la velocidad midiendo la rotación de la rueda y del eje de transmisión a través de un sensor que está en la caja de cambios. Es decir que, si el neumático está desgastado o no tiene la presión adecuada, el cálculo de la velocidad real del coche se puede ver alterado hasta en 2 km/h. Esta es la velocidad que marca tu velocímetro, que legalmente no puede ser la real Así puedes comprobar la velocidad real a la que circulas Si quieres saber a qué velocidad real estás circulando, puedes hacer tú mismo la prueba por medio de un GPS. Este dispositivo es mucho más preciso y escapa a las regulaciones comunitarias, ya que el cálculo de la velocidad se realiza mediante un sistema basado en la conexión con los satélites. Haciendo uso de él te darás cuenta que la velocidad que marca siempre es inferior a la del velocímetro. Y si no, existen también varias aplicaciones móviles que ofrecen más fiabilidad que el velocímetro de nuestro coche para determinar la velocidad exacta a la que circulamos. Estas app se conectan con el GPS del vehículo y, entre otras cosas, nos avisan cuando superamos el límite de velocidad. También nos ofrecen datos como la velocidad media, la velocidad máxima, la distancia recorrida o el tiempo empleado. Toma nota de algunas de las aplicaciones más populares: GPS Speedometer, SpeedView y Velocímetro GPS. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-velocidad-marca-tu-velocimetro-legalmente-no-puede-ser-real_274436_102.html
-
31 de marzo de 2023 Los coches diésel y gasolina podrían empezar a prohibirse ya en Europa en 2030 y no en 2035 A pesar de que la UE acaba de aprobar la prohibición de la venta de coches de combustión interna a partir de 2035, nuevas normativas podrían adelantar en Europa esta fecha a 2030. Te contamos dónde y por qué. Los coches diésel y gasolina podrían empezar a prohibirse ya en Europa en 2030 y no en 2035 La polémica está servida. Tras días de duras negociaciones entre Bruselas y un bloque comunitario liderado por Alemania, que exigía exenciones a los denominados e-fuels o combustibles sintéticos, al final esta semana llegó el acuerdo. La UE daba el visto bueno a la propuesta germana y se acordaba fijar en 2035 la prohibición de venta de coches de combustión, con la única excepción de crear una nueva categoría de vehículo que pueda circular más allá de ese año usando, exclusivamente, los nuevos e-combustibles. Reino Unido quiere adelantar la prohibición a 2030 Sin embargo, hoy conocemos que en Europa, aunque ya al margen de la UE, un país ha propuesto adelantar la fecha y fijar ya la prohibición de vender coches exclusivamente de combustión a partir de 2030. Hablamos, cómo no, de Reino Unido, que acaba de anunciar que saca a consulta pública una nueva normativa para aprobar esta decisión. El proceso ya se ha abierto y busca un nuevo marco regulatorio que lo avale. La iniciativa busca, según informa el Gobierno británico en un comunicado que recoge Europa Press, poner fin a la venta de coches y furgonetas con motores de combustión a partir de 2030 y que desde 2035 sean todos totalmente de cero emisiones. El Ejecutivo considera así que la transición hacia el vehículo eléctrico no puede llegar únicamente “a través del mercado”. Reino Unido quiere prohibir la venta de coches de combustión en 2030. Las principales asociaciones del país han recibido la noticia con optimismo y valorado positivamente. Transport & Environment (T&E) asegura que “supone un paso importante” para la eliminación gradual de los vehículos diésel y gasolina en el país. Califica además la medida de “regulación líder en el mundo, brindando seguridad al sector automovilístico y a los consumidores del Reino Unido reduciendo su dependencia del petróleo extranjero”. T&E también ha explicado que la nueva normativa prevista establece al mismo tiempo objetivos anuales de ventas de vehículos eléctricos para los fabricantes entre 2024 y 2030, “allanando el camino para que todas las ventas de automóviles y furgonetas nuevas sean de cero emisiones para 2035”. En 2024 esos objetivos serían del 22% para turismos y del 10 por ciento para furgonetas, y se incrementarían hasta el 80% y el 70%, respectivamente, en 2030. El final de los coches diésel y gasolina está más cerca en Europa. “Los días del motor de combustión están ya contados” Para T&E, “la pregunta ya no es si los días del motor de combustión interna están contados, sino cómo de rápidos llegaremos allí”. Mientras tanto, la principal organización de fabricantes del Reino Unido, la SMMT, “da la bienvenida” a la consulta y pide que la norma final “permita a los fabricantes hacer la transición de manera sostenible y competitiva. Esta organización eso sí puntualiza también que la infraestructura de carga para vehículos eléctricos es ahora mismo “insuficiente” en el país y lamenta que no se esté impulsando su ampliación desde el sector público. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/coches-diesel-gasolina-podrian-empezar-prohibirse-ya-en-europa-en-2030-no-en-2035_274535_102.html
-
31 de marzo de 2023 Si viajas, comprueba así la gasolinera más barata para coches diésel o gasolina en tu ruta o destino En vísperas de uno de los períodos vacacionales en los que se esperan más desplazamientos en los últimos años, poder ahorrar hasta más de un 10 por ciento en el llenado de depósito puede suponernos muchos euros extra. Te contamos cómo puedes (y debes) buscar la gasolinera más barata. Si viajas, comprueba así la gasolinera más barata para coches diésel o gasolina en tu ruta o destino Sí, llega Semana Santa y millones de conductores se echarán, desde este mismo viernes algunos, a partir de la semana que viene otros, a las carreteras de todo el país. Te habrá llegado ya, obviamente, que la DGT activa por supuesto una nueva operación especial de tráfico, poniendo en marcha a todos sus efectivos disponibles, incluidos los miles de radares y cientos de cámaras de vigilancia. Con drones y helicópteros en el aire también, por supuesto. Hoy, sin embargo, nosotros no queremos ni alertarte ni advertirte, sino simplemente darte unos consejos para que uno de los mayores gastos que vas a tener estas vacaciones, el combustible, sea el menor posible. Permanece atento a todo lo que te vamos a contar porque podrás ahorrar más de 10 euros en el llenado de cada depósito solo buscando un poco y comparando, y sin salirte en ningún momento de tu radio de acción. Y es que el precio del litro de diésel y gasolina va a subir… como en cada período estival. La oferta y la demanda, aseguran las compañías, pero lo cierto es que en cada Operación Salida asistimos a nuevos precios que encarecen los viajes. Ahora mismo el diésel se sitúa en los 1,535 € por litro de media en España, mientras que la gasolina está a 1,639 €. Si ves el gráfico bajo estas líneas comprobarás que, incluso sin haber llegado la Semana Santa, la caída de precios ya se ha frenado y empieza a tender ligeramente hacia arriba. Así está hoy el precio del combustible. Fuente: dieselogasolina.com El localizador y comparador de gasolineras más práctico Para ahorrarnos los máximos euros posibles, la OCU ha creado un interesantísimo y práctico localizador de gasolineras por precio que te permitirá seleccionar cualquier zona para encontrar las estaciones de servicio con el menor precio por litro. Puedes seleccionar tu mismo la ubicación en la que te encontrarás o por donde pasarás, y comprobarlo en segundos. Basta para ello que entres directamente aquí, pongas la dirección o código postal, elijas el tipo de combustible del coche (te permite seleccionar entre diésel, diésel mejorado, gas licuado de petróleo, gasolina 95 o gasolina 98), señales además el radio de búsqueda que quieres prolongar alrededor para buscar las gasolineras más cercanas (entre 1 y 50 km de distancia) y la capacidad del depósito de tu coche. La OCU tiene un práctico localizador de gasolineras por precio en función a tu ubicación. En apenas unos segundos, se te abrirá en la pantalla un mapa de Google Maps y el listado con todas las gasolineras que hay en ese radio de ubicación elegido, ordenadas de menor a mayor precio en el litro de combustible. Fantástico. Esta información, según la OCU, se actualiza además cada día y en tiempo real, por lo que no tendrás problemas de precios. Las estaciones de servicio más caras y baratas, según la OCU Durante el último estudio que hizo hace ya casi un año la OCU comparando precios de más de 10.000 gasolineras, la organización resolvió que en España las gasolineras más baratas eran las de BonÁrea, Plenoil, GM Oil, Campsa Express y Petroprix, mientras que las más caras eran estaciones de Reposol, BP, Petronor, Petrocat y Valcarce. Ahora lo puedes ya comprobar tú mismo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/si-viajas-comprueba-gasolinera-mas-barata-coches-diesel-gasolina-en-tu-ruta-destino_274538_102.html
-
31 de marzo de 2023 La DGT prohíbe circular ya durante dos semanas a todos estos conductores La DGT avisa. Existen varios tipos de enfermedades que impiden ponerse al volante. Y una situación en concreto que limita la conducción durante un periodo mínimo de dos semanas. ¿De qué se trata? Enfermedades con las que no puedes conducir Para ponerse al volante con seguridad, el conductor precisa unas capacidades perceptivas, cognitivas y motoras mínimas. Y la presencia de determinadas enfermedades puede alterar esto. Por eso, las revisiones médicas son imprescindibles a la hora de renovar el carné de conducir. La Dirección General de Tráfico (DGT) quiere recordar cuáles son esas situaciones en las que los ciudadanos no pueden conducir. Por ejemplo, Tráfico advierte que, cuando se está de baja laboral por determinadas enfermedades, tanto físicas como psíquicas, las personas no se pueden poner al volante. El código de circulación establece que “los conductores deberán estar en todo momento en condiciones de controlar sus vehículos”. Sin embargo, existe una circunstancia que limita la conducción por un periodo determinado de dos semanas. Esta situación afecta a los pacientes a los que se les haya colocado un marcapasos. Cuando se da este caso, la persona no está autorizada para la conducción durante dos semanas. Así mismo, para poder conducir, debe contar con un informe médico positivo cada tres años que le permita obtener la renovación. Esta situación se produce para el permiso tipo B. Sin embargo, en caso de ser el tipo C o superior, la limitación es de cuatro semanas tras el implante y la renovación cada dos años. Otras enfermedades incompatibles con la conducción Existen otras enfermedades que también son limitantes a la hora de la conducción. En concreto, aquellas patologías con las que no se pueden conducir son: Digestivas. Si se ha sometido a un trasplante renal, se puede renovar el permiso si han pasado más de seis meses desde la intervención. En caso de una nefropatía con diálisis, es necesario tener un informe favorable emitido por los médicos puede dar vigencia entre 1 a 10 años. Oncológicas. Las dolencias oncológicas permiten renovar el carné de conducir entre 1 y 5 años (si no existen dolencias). Si se tiene un trastorno oncohematológico, se puede hacer si no se tienen dolencias graves durante mínimo tres meses, con el máximo de renovación de hasta un año. Psiquiátricas. Los casos siguientes tienen prohibido conducir si no existe un informe médico favorable: delirium, demencias, trastornos de ansiedad, trastornos catatónicos, trastornos de la personalidad, ansiedad, depresión o trastorno del sueño, entre otros. Crónicas y degenerativas. En este caso, quedan impedidos para la conducción quienes padezcan alzheimer, esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, esclerosis múltiple, o parkinson, entre otras. Cardiacas. En el caso de las arritmias, la pérdida de atención inhabilita para la conducción. En infartos agudos de miocardio, debe transcurrir mínimo tres meses desde el suceso para poder renovar la licencia, al igual que ocurre con los portadores de prótesis valvulares. Es necesario tener en cuenta que existen más condiciones médicos que pueden impedir la conducción, por lo que, en caso de contar con alguna enfermedad, es necesario consultar el caso concreto. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-prohibe-circular-ya-durante-dos-semanas-todos-estos-conductores_274536_102.html
-
spyfly empezó a seguir Isofix en B5
-
Buenas, tengo un A4 del 2000, es el modelo restyling y no lleva isofix. El caso es que en el catalogo venia como extra de aquella pero no se le puso... He estado mirando y tiene debajo del asiento la preinstalacion (los 2 agujeros) de cada lado. Asi que he ido a recambios audi donde por 100€ + iva me piden una barra isofix sin problema y sus dos tornillos. Me lo dejan montado gratis ya que son 2 minutos. Las referencias son: Barra de soporte izda (detras del conductor): 8D0813545 Barra de soporte dcha (detras del copiloto): 8D0813546A Hacen falta 2 tornillos por barra. Un total de 4 cuya referencia es: 8E0837453A Las guias de insercción son unos plásticos para proteger la tapiceria cuando isertamos la silla, se necesitan 2 por silla con lo que serian un total de 4 undiades. La referencia es: 8L0887233 Una vez montado todo este material queda perfecto, ya que es todo material OEM audi. Pero ahora me doy cuenta que faltaria el tercer punto de anclaje, lo que se conoce como ancla o top tether, ¿Alguien lo ha montado en un A4 B5? He visto este tutorial del A4 B6 no se si podría aplicarse al nuestro... Gracias
-
suspension allroad sube baja cuando quiere
nemesis1430 responde a A3T de discusión en Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
Hola. Yo acabo de comprar uno con el mismo problema. La solucion cambio de balonas delanteras. Yo las he encontrado nuevas en 188 euros con iva. Y cambiarlas no es muy dificil. Ya me diras si lo has solucionado o si necesitas las balonas. -
Hola, soy de Valencia.
- Ayer
-
speedrooo se unió a la comunidad
-
Donde oscurecer lunas
Takefiesta responde a Takefiesta de discusión en Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
Buenas, al final las he puesto en premium glass, Smart 35 de nano cerámica, se supone que repele bien y ha quedado bonito, el siguiente era el 15 y me parecía muy oscuro, si hubiera una 25% 30% igual me habría decantado por esas pero.... 8 -
mangelrc empezó a seguir Posible compra A7
-
Buenas a todos, estoy interesado en la compra de un A7 tfsi 3.0 333 hp de octubre 2015. Es un sLine stronic cuattro. cuero. Tiene 115000 km y todas las revisiones en servicio oficial . El estado en general es bueno. Mi pregunta es si vale la pena este coche, toda vez que el uso será de fines de semana para pasear. Es fiable este motor. Gracias de antemano
-
Presentacion de la nueva criatura.
Tineo responde a valderaduey de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Jejejj Soy el saltimbanqui del subforo -
mangelrc se unió a la comunidad
-
alagar27 empezó a seguir Activar líne assist
-
genial compi yo igual, ya no se desde cuando que lo llevo ya activado. y si, va perfecto siempre pongas los intermitentes que en realidad es lo que toca hacer, je je.