Muy buenas, a ver te explico:
El DPF lo que hace es retener las partículas propias que se crean al combustionar el gasoil, las cuales son cancerígenas al modificar las proteínas (está comprobado que es el causante, de momento, del gran aumento de las alergias y las crisis asmáticas en las zonas urbanizadas). Al retener esas partículas, el coche emite menos contaminante, aunque emita más CO2, ya que lo realmente dañino del diésel son esas partículas. Aparte de la evidente ganancia en contaminación, tb hay que destacar que, por la retención que se produce de ese filtro de partículas, se observan dos cosas: el coche, al encenderlo dentro de un garaje pequeño, no huele tan mal como cuando dejas un coche diésel sin DPF; y otra, que además queda muy bien, que no echa el humazo negro cuando le pisas sin piedad, que es una maravilla.
Hay gente a quién le ha dado problemas, pero era en unidades más "antiguas", pero yo mi coche, de febrero, y en adelante, ya no se ha vuelto a comentar más de fallos en el DPF.
Un saludo!