Jump to content

omg

Miembros
  • Mensajes

    149
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por omg

  1. Efectivamente he pensado en lo del descebado, pero si despues de encender el motor, lo apago, la historia se repite. Pienso que si la causa fuese una entrada de aire, nada mas apagarlo deberia encender correctamente. Ese es el motivo que me lleva a inclinarme por el funcionamiento incorrecto de un sensor. Puedes intentarlo cuatro o cinco veces seguidas, en todas enciende fatal

    Por cierto, ¿donde lleva el sensor al que te refieres?. Tiene tres en la culata, en el extremo del lado del cambio ¿es alguno de estos?

  2. Buenas tardes a todos, hacia tanto tiempo que no visitaba el foro que :unknw: no recordaba la contraseña. (te acuerdas de santa barbara cuando truena).

    Bueno, recurro al foro, para intentar averiguar que le ocurre a mi ab5elete....

    sintomas:

    Arranque fatal en frio,solo en frio, tarda cinco o seis segundos en arrancar, como si estuviese descebado.

    Antes.........

    Al arrancar en dias muy frios, la luz de los calentadores estaba durante mas tiempo encendida 3 o 4 segundos, el arranque era instantaneo, el ralenti subia considerablemente hasta las 1000 o 1100 rpm,durante unos minutos, para despues estabilizarse.

    Ahora.........

    La luz de los calentadores,se apaga al momento de poner contacto,el arranque es pesimo el motor de arranque tarda 5 o 6 segundos en dar vida al motor,este al arrancar, se clava en 800 rpm y de ahi no se mueve.

    Calentadores ok, filtros y aceite recien cambiados.

    Creo que debe ser alguna valvula o sensor que esta mal, aunque el vag no suelta error alguno.

    ¿Alguien sabe algo al respecto?, gracias

  3. Cuando dices la bomba,te refieres a la del maletero ¿es asi?.Probare,..... pero antes intentare localizar el interruptor que supuestamente va en el bombillo,puesto que el sistema solo falla el cerrar a traves de este.Aunque lo de la centralita que lleva la bomba tampoco lo descarto,ya que tambien tengo el sintoma de las ventanillas

    (no bajan con el mando a distancia,aunque si que suben)

  4. Estoy intentando soltar el panel pero no encuento la forma de quitarlo. Tiro de él hacia abajo, hacia arriba, hacia afuera, he buscado tornillos por la parte de abajo que no veo, pero no me apaño, a ver si me decís algo que me ayude please, pongo fotos:

     

    dibujofl.jpg

     

     

    Hay que tirar de la parte de abajo, fuerte pero, controlando no doblar las lados.Una vez que se suelte lo notaras, no lleva mas enganches en otro sitio.

  5. El mio es igual,pero con redecillas elasticas.No tiene tornillo alguno y sale tirando por la parte de abajo.Mi hijo pequeño rompio el marco de la red del asiento del conductor,fui a preguntar precio de la redecilla y no tiene despiece,hay que comprar ese panel completo..........90€.En los desguaces no te lo venden y es compresible.Lo que no es comprensible es que en origen no sepan que pieza es.

  6. He encontrado otro sintoma de este fallo,aparte de lo anteriormente mencionado.Con la llave no me bloquea el maletero,es decir, aunque gire la cerradura del maletero con la llave,este puede abrirse al presionar el boton de apertura en el mando.

    Quizas con este nuevo sintoma,alguien tenga alguna idea,o sirva para refrescar la memoria de alguien que haya pasado por lo mismo.

  7. Lo de las fugas en bombas rotativas esta siendo el pan de cada dia en muchos talleres, por lo menos en la provincia de Pontevedra. Segun me ha explicado gente del gremio, el problema es el gasoil y la raiz son unos aditivos que le echan en las refinerias, me explico:

    El estado se ha gastado una pasta en refinerias de biodiesel una en Ciudad Real y otra en Cordoba. Parece ser que no consiguen darle la salida necesaria, al producto que alli se fabrica.

    Ante esta situacion obligan por ley, a subir la mezcla de biodiesel en el combustible normal (http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1282379),esto deriva en un problema fisico, es decir, la mezcla de esas proporciones no se diluye correctamente. Para conseguir la correcta mezcla, se aportan unos aditivos diluyentes que atacan a materiales como,el EPDM y la silicona, que precisamente son materiales con los que estan hechos la mayoria de las juntas.

    Un consejo........, mejor dicho dos. No repostes con gasoil del caro, leyendas urbanas cuentan que es el que mas biodiesel lleva. Cuando sustituyas las juntas de la bomba, asegurate que estan hechas de viton,lo podras comprobar en el certificado de materiales que acompaña a las juntas (el papelito que siempre tiramos al abrir la cala o bolsa), este material es un elastomero mucho mas resistente.

  8. Mi coche solo tiene un bombillo y esta esta en la puerta del conductor.El sensor de la cerradura (puerta conductor) ya lo desmonte y limpie hace tiempo,porque en el FIS, no me indicaba puerta abierta, ni tampoco se encendian las luces de cortesia.Despues de dar con el y conseguir desmontar la cerradura, un poco de dielectrico, velta a montar y listo,todo volvio a la normalidad. Pero el problema del cierre centralizado persiste (con la llave solo abre).

  9. Te cuento mi experiencia,por si es el caso, dado que lo que cuentas me hace recordar.El coche vibraba un monton,tan solo al ralenti,parecia que tenia masajeador el los asientos delanteros.Incluso vibraban las puertas delanteras,estando estas abiertas.Y el motor parecia una bailarina exotica.Despues de comprobar tacos del motor,cambiar filtro de gasoil,cambiar de gasolinera,comprobar inyectores y finalmente decirme en el taller que el problema era el bimasa.............Encontre la procedencia de la vibracion,siendo la causa el tubo de escape.Ojala que mi sufrimiento con las susodichas, te sirva de ayuda.