Jump to content

CHARLIE266

Miembros
  • Mensajes

    32
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por CHARLIE266

  1. Hola....

    Sí, eso es lo que pensaba yo....

    Sin embargo es liante esto del cambio de la letra final de la referencia en Seat, Audi y VW.  porque por ejemplo cuando se trata de inyectores el cambio de la letra final puede significar que la centralita del motor de ese Audi no reconozca a ese inyector (más de un caso hemos visto en el que eso es así)....

    Pero en el caso del salpicadero no se que decir....(voy a pedirlo este Lunes y me la juego, pero no comprendo que en la misma Audi que gentilmente me cedieron las dos referencias (la del airbag y la del salpicadero) no sepan explicar que c......... significa esa letra......

  2. hace 2 minutos, Marcote dijo:

    Supongo que serán iguales... Como le ves tú igual que el del coche? Lo importante será el airbag supongo que todos los salpicaderos serán iguales

    Gracias Marcote.....

    Es que me gustaría coger las dos piezas en un mismo sitio pero....

    Se que en Audi la terminación de la letra final tiene bastante significado......

    En fin, que igual me lío una manta en la cabeza y cojo también el salpicadero.....

    Pero tiene guasa que en la misma Audi no sepan aclararme el significado de la letra final.......

  3. Muy buenas tardes a todo el mundo.....

    Me dirijo a los expertos del foro para comentar una  duda que ni en la misma Audi no han querido o no han podido aclararme.

    Recientemente he adquirido un Audi A6 del año 2003 , concretamente un Audi A6 2.4 V6 Quattro automático Berlina sin el salpicadero y sin el Airbag del Copiloto.

    Bién, en estas encuentro un recambista que tiene las dos piezas (airbag Copiloto y salpicadero) de un Audi A6 2.5 TDI Avant Quattro Automático del año 2001 y mirando vemos que la referencia del Airbag del Copiloto es exactamente la misma que me han dicho en Audi que lleva el mío (4B1880204G).

    El problema está con el salpicadero..... Tienen la misma referencia exacta menos la última letra final (la mía sería 4B1857008L y la suya es la 4B1857008G).... 

    Alguien sabe si ambos salpicaderos serían compatibles?????

    La letra final de la referencia no es ningún código de color.....

    Así pues, queda la duda colgando en el aire de saber si ambos salpicaderos pueden o no ser compatibles por el mero hecho de que la última letra de la referencia sea distinta.....

    Esta pregunta en Audi no han sabido o no han querido contestármela.....

    Agradecería si alguien pudiera poner luz a mi oscuridad 🙏🙏🙏

  4. Buenas tardes a todo el mundo....

    Tengo una duda que me encantaría saber si alguien puede aclararme en este foro.....

    Me explico....

    Tengo un Audi A4 B6 motor D:AWX del año 2001 y he tenido una avería con mi caja de cambios.

    La caja de cambios es modelo FEC 012 300 060 BX, y resulta que un buen amigo mío tiene una caja de cambios en muy buén estado de otra Audi A4 B6 motor D:AWX del año 2003, idéntico coche con idéntico motor, pero con diferente cambio de marchas (el suyo es un modelo GBQ 012 300 061, un poco más moderno).....

    Y aquí viene mi pregunta....

    Siendo idénticos los motores, creeis que esta caja puede acoplarse a mi coche?????

    Lo poco que he visto es que al menos exteriormente son muy parecidas....

    He consultado por ahí y siento opiniones de todo tipo (Unos que sí, otros que ni hablarlo).......

    Si hubiera alguien en el foro que conociese el tema, le estaría muy agradecido por su información...

    Muchas gracias de antemano.....

  5. hace 7 horas, Zkyglol dijo:

    Genial! Pués esperemos que así siga. Es posible que estuviese haciendo algún mal contacto y al quitarlo y ponerlo se "solucionase".

     

    De todas formas y, en el hipotético caso de que vuelva a fallar, ¿estás seguro de que es necesario desmontar la bomba para cambiar esa válvula? Creo que solo son dos tornillos torx que lo mismo con un poco de mañana pueden sacarse. O tal vez quitando el alternador...

     

    Un saludo.

    Gracias por tu aporte, Zkyglol.... 

    La verdad de que me olvidé de girar al máximo la bomba para ver si así conseguía acceder al tornillito escondido de la dichosa válvula (no se sí girándola a tope, la bomba, dará margen para poder aflojar el tornillo "oculto" bajo se soporte...... 

    Mira si soy despistado!!!!!! 

    Cuando tenga tiempo lo volveré a mirar..... 

  6. hace 8 horas, Zkyglol dijo:

    Muy buenas,

     

    No me ha quedado del todo claro si ya tienes el timing ajustado a su valor correcto (60 aprox), y si el ajuste lo hiciste atrasando la bomba o calándola (tocando distribución).

     

    La bomba tiene un margen de ajuste para atrasarla o adelantarla (el que permiten los 3 tornillos que la fijan). Digamos que se puede mover aproximadamente 1 cm y lo ideal es, que en dicho recorrido, quede en 0.5 cm (además del valor de timing correcto). Si atrasas o adelantas la bomba hasta el tope (o por lo menos eso me ha pasado a mi), el coche le cuesta mucho arrancar en frio, 5-6 segundos con el motor de arranque funcionando y soltando humo y después arranca.

     

    He visto también casos en los que después de dejar el timing a 60, una semana después, el timing volvia a 255... ¿Has vuelto a comprorbar el timing? ¿Has mirado la oscilación del timing (es normal que los valores fluctuen +-3 --> 57 - 63)?

     

    El ralentí también se ve influido por la corredera de la bomba, lo que marca el manual de taller creo que es dejarlo en 4.0 - 4.1 (hay que gente que lo toca y lo deja en 2.0 - 2.2), puede que un mal ajuste de ese parámetro te genere los ruidos a tractor que hablas, aunque también puede que sea por alguna otra cosa.

     

    Otra cosa con respecto a la pérdida de potencia, ¿has probado a acelerar partiendo desde 1000-1100 rpm? ¿Tiene el coche fuerza si aceleras partiendo de bajas RPM?

     

    Un salu2.

    Buenos días, y, ante todo muchas gracias por tu cordial respuesta....... 

    Mira, el mío parece un caso de "parapsicología"..... 

    El Timming está bastante estable a 82-86 y los valores de corredera sobre 3,5' 3'80......

    Es decir en conjunto estaría "rayando" la perfección.... 

    Llevo ahora un par de días en los que el motor (de momento) se ha quedado estable con un sonido superfino y el coche vuelve a tirar bastante...... 

    Y es que estoy convencido de que la "culpable" de ese sonido tractoril es la dichosa válvula de inicio de inyección que tiene la bomba en la parte de abajo..... 

    Aunque tengo un recambio de la misma en buen estado, para cambiarla tengo que sacar la bomba y de momento no tengo tiempo para hacerlo. 

    Qué he hecho para que, de momento, claro, el coche parezca haber "renacido"????? 

    Desenchufé el cable de dicha válvula durante diez minutos dejando el coche en ralentí y luego sin parar el coche, volví a enchufarla para ver si a base de "meter corriente y sacarla" la válvula podía "desencallarse" y de momento llevo dos días en que el vehículo va perfecto (aunque al final si vuelve a empeorar - que creo que lo hará, si no se prolonga "el milagro" -) , si lo 

    hiciese al cuando tenga tiempo cambiaría esa válvula)....

    Pero de momento, llevo un par de días en los que parece que el coche haya "resucitado" .... 

    (Supongo que el "juego" de enchufar-desenchufar" puede influir para intentar "desatascar" esa válvula, aunque sea de momento temporalmente, porque si no es así como es que ahora el coche lleva dos días con el sonido del motor superfino y tirando bién como el primer día???????) 

    Ver para creer!!!!!! 

  7. hace 3 horas, mikela4 dijo:

    De todo lo que describes por aqui, yo apostaria por la bomba...Al no estar bien calada en el momento del cambio de la distribucion, se habra fastidiado...

    Sí.... 

     

    Voy a jugármela, desmontaré la bomba cuando tenga tiempo y  Le cambiaré la. Válvula de inicio de inyección por una en buén estado que tengo y a ver que pasa..... 

    Si el fallo es eléctrico (sólo puede ser esa válvula) de cine y si no, al menos lo habré intentado antes de buscar una bomba a un desguace....... 

    Qué es bomba ya lo. Sé, todos los indicios conducen ahí... 

    Mi pregunta es si un fallo en la. Válvula de inicio de esa bomba puede dar estos síntomas...... 

  8. hace 14 horas, Tolo dijo:

    No, precisamente esta válvula "acaba" de sicronizar lo que mecánicamente le falta o le sobra.

     

    El sistema detecta el momento de la inyección con la señal del "inyector pilotado" y lo compara con la señal del cigueñal o el árbol de levas. Esta válvula adelante o atrasa ligeramente la bomba.

     

    No sé ¿cual es el siguiente paso que quieres hacer?

    Buenos días, Tolo, y, ante todo, gracias por tu respuesta. 

    Pués verás, la idea que tengo sería sacar la bomba (no me permite cambiársela con la bomba puesta), y cambiarle la válvula que lleva de inicio de inyección (que es la que te paso en la fotografía) ya que tengo en mi poder una que funcionaba perfectamente a ver si la cosa así se puede normalizar....... 

    La única duda que tengo es si el problema puede deberse a una válvula en mal estado (fallo eléctrico)  o puede haber por ahí algún factor mecánico de la bomba que pueda provocar también el problema ya que sería muy decepcionante pegarme ese hartón de trabajo para nada si la cosa siguiera igual.... 

    En otras palabras.... 

    Una válvula de estas con problemas podría provocar los síntomas de avería que se ven en mi coche (ruido tractoril, pérdida de potencia, aún estando bién el Timming i el inyector pilotado????? 

    IMG_20190116_120944.jpg

  9. hace 2 horas, Tolo dijo:

    Es factible que se atasque, pero a me da la sensación, por lo que cuentas al arrancar, que se atasca porqué llega al límite. El error que se registra lo corrabora.

     

    Que llegue al límite es porque hay mucho desfase, porqué no está bien sincronizado.

    Gracias, Tolo.... 

    Pero sólo una duda..... 

    Esa válvula también se sincroniza???? 

    Y cómo se hace???? 

    Porque lo que es EL timming está bién sincronizado ahora...... 

  10. No he podido quitar la válvula de mi bomba por culpa de un puñetero tornillo de esa válvula que queda detrás del soporte de la bomba!!!!!!! 

    Me veré obligado a desmontar la bomba sí o sí.... 

    Mirad, una consulta a ver si hay algún experimentado que pueda ayudarme....... 

    Cojo y desconecto la válvula de inicio de inyección de la bomba,(la que está debajo de ella y que he colgado en la foto) pongo trabajosamente el coche en marcha (con la válvula desconectada Le cuesta mucho arrancar), lo mantengo un minuto en ralentí y lo paro. 

    A continuación vuelvo a enchufar la válvula y el coche suaviza el ruido del motor que da gusto, tira como una locomotora y va bién..... 

    Hasta que lo vuelvo a parar.... 

    Al volverlo a poner en marcha vuelve otra vez el ruido tractoril y a no tirar...... 

    Supongo, antes de ponerme a hacer este trabajo que sí le cambio esa válvula se arreglará el problema..... (me dicen que el inyector pilotado está bien)..... 

    Es que he leído por ahí algo de que dentro de la bomba V37 hay un pistón que puede quedar agarrotado (no tengo ni idea yo)........

    Me jod**ía mucho ponerme a sacar la bomba, cambiarle esta válvula volverla a montar y que el coche siguiera igual...... 

    No encuentro gente  experimentada que pueda orientarme en ese problema...... 

    Alguien de por aquí puede indicarme o al menos iluminarme un poco en esta "travesía" ???? 

    Creeis que a la vista de lo que expongo el problema puede residir es la dichosa válvula de la bomba o puede ser, que no lo creo que la bomba tenga una avería mecánica????? 

  11. Voy a ver que pasa si cambio esta válvula de inicio de inyección........ 

    He visto que si la desenchufa, pongo en marcha el motor sin esta válvula (que le cuesta y mucho) y luego la enchufo y pongo en marcha el motor, dura unos minutos que el coche funciona bién, desaparece el sonido a tractor y tira, hasta que vuelve a ir mal.... 

    Quizá sea esta válvula.... 

    Qué opináis????  (os paso foto de la válvula)..... 

    IMG_20190116_120944.jpg

  12. En 15/1/2019 a las 9:01, seresmi dijo:

     

    No lo se ...

    Yo tenía un AFN del 96 y lo llevaba ahí.

     

     

    Yo encontré ese entre los reles de la caja negra de la centralita, cuando pensaba que me había cargado la centralita.

     

    Saludos.

    Mire el fusible que me dijiste (efectivamente está dentro de la caja que tapa la centralita) y está perfecto)..., por lo que el tema fusible, queda descartado...... 

    Sabes si hay algún relé que controle la bomba de gasoil???? 

    Y si lo hay, cual es???? 

  13. En 13/1/2019 a las 20:13, seresmi dijo:

    En la caja de plástico donde está alojada la centralita, hay un fusible que casi no se ve, de color azul.

    Si hace un mal contacto o está fundido, el timming se dispara y se oye el picado característico de inyección adelantada.

     

    Saludos.

    Muchísimas gracias por tu aportación, Seresmi..... Mañana mismo lo miro y hago una "pregària" para que ojalá sea este fusible!!!!!! 

    Y dices que está dentro del plástico que aloja a la centralita??? 

     

  14. hace 1 hora, Tolo dijo:

     

    Pues parece eso , la regulación del avance de la bomba. Electrónicamente la bomba se atrasa o adelante para ajustar el momento de inyección ( la inyección es mecánica).

     

    Una bomba de un TDI 110cv de desguace no será muy cara, no acostumbran a romper y no tienen mucha demanda, y cambiarla.

    SÍ,  todo indica que los tiros van por ahí....

    muchas gracias a todos por vuestras aportaciones....

    seguiré informando de como se van desarrollando los hechos, para ver si de mi experiencia puede beneficiarse alguien con los mismos problemas.......

  15. hace 44 minutos, luislucena dijo:

    Vamos a ver yo creo que el montaje estara bien y la bomba estar calada, pero por lo que comentas me inclino a que es la electronica de la bomba, que es la pieza negra que va encima, como comentas al principio en frio va bien pero luego falla ya que coge temperatura, esa es mi apreciacion.

     

    El modo de comprobarlo pues ya hay... o vas a un sitio expecifico que te den el fallo que es o no se, cambiarla, desguace, repito es mi apreciacion no que ese sea el problema.

     

    Como te comenta el compañero, comprueba los fallos por falta de potencia tubos de vacio, caudalimetro, tubos de admision.

     

    En el apartado bricos tienes un brico del tema del timing, hay te despejara muchas dudas.

     

    S2. 

    Muchas gracias por tu respuesta!!!!!! 

    Sí, es cuestión de ir recabando información e ir descartando factores..........