Jump to content

fran1777

Miembros
  • Mensajes

    45
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por fran1777

  1. Buenas chic@s, pues eso que me encuentro en un pequeño dilema, quiero ponerle unas laminas tintadas solarcheck pero no quiero jod** la elegancia del culohuevo. Mi coche es azul oscuro (ming creo) Supongo que muchos me direis de ponerle las más claras, pero es que a veces no está nada mal tener un poquillo más de intimidad, sobre todo con la niña xD. Las oscuras las tengo descartadas. Espero vuestra ayuda! Un saludo compis :thumbsup:

  2. puede ser que se te haya oxidado, resecado... el mecanismo que se mueve al mover la palanca de cambios. Eso normalmente está a la vista cuando levantas el capot, por lo menos en nuestros a3. Prueba a lubricarlo con aceite en spray a la vez que alguien te cambia las marchas. Si no das con la pieza, dile a alguien que intente cambiar la marcha mientras tu observas lo que se mueve. Suerte :(

  3. ola chicos acabo de adquirir mi rejilla delantere restyling y se que va con unas simplemete pero esque me da miedo tirar por si acaso

    alguien sabe como hacerlo ?

    gracias

     

    Tienes que quitar el paragolpes para hacerlo bien y evitar romper nada. En menos de cinco minutos lo puedes desmontar y la rejilla sale soltando unas pestañas que lleva, muy fácil. S2 :thumbsup:

  4. Se referiría para lubricar los inyectores, eso es un error y no caigas en hacerlo :lol2: (ya nuestro propio manual desaconseja el uso de cualquier aditivo al combustible). Lo mejor que puedes hacer es evitar el diesel caro (e10+,bp ultimate...) y echarle del normal pero de calidad (repsol, campsa...) El motivo de por qué no los de nueva generación es que son pobres en azufre el cual siempre ha servido como lubricante para el sistema de inyección y a pesar de que contengan aditivos que lo sustituyan no son lo mismo. Al fin y al cabo salen beneficiado nuestro bolsillo y nuestro coche. Saludos :innocent:

  5. bufff ya te digo...yo también tengo un ambiente y el pasado finde por no poder pasarme al carril de la izquierda ni poder frenar con tiempo tuve que dejar pasar un pobre gato muerto entre las dos ruedas arriesgándome a que tocara, efectivamente tocó. Espero que los cuadritos esos que lleva el cubre cárter en su interior actuen como amortiguadores en la medida de lo posible de los impactos leves (para hacernos una idea como el plástico de burbuja no??) porque no es plan de ir jodiendo nuestro motorcillo por un despiste :)

  6. muchas gracias fran1777 ami desde luego tambien me parecia mazo de caro, debe de ser que el pive me vio cara de marques o multimillonario... <_< :unsure: porque vamos no me jodas...

     

     

    Por favor Culohueveros MADRILEÑOS, decirme sitios de confianza que no te roben y te hagan cosita fina con buenos materiales y trabajen bien plis :(

     

     

    PD: Mañana me pasare por Vallermoso wagen a ver que presupuesto me dan, si hiciera aqui todo ¿Podria llevar yo el aceite? Es que estoy muy contento con Castrol.

     

     

    Saludos.

     

    Claro que puedes llevarte tu aceite, es un derecho que todos tenemos. Otra cosa es que lo lleves al taller de toda la vida, entonces lo mas seguro es que el mecanico no ponga buena cara ya que el aceite es una de las cosas que mas juego les da para hacer negocio. Muy buena eleccion con castrol, otra alternativa podria ser el mobil 5w40 td. Un consejo, no cambies de tipo aceite cuando se te antoje, por lo visto no es bueno. El motor debes llevarlo acostumbrado siempre a las mismas densidades...Tampoco pasa nada por que lo cambies unas pocas veces emm :laugh: . Saludos :flwrs:

  7. ¿Qué filtros lleva nuestros coches? Decirmelo plis, y asi los compro yo por mi cuenta y los llevo a algun tayer a que me los monten.

     

    Ayudaaaa!!!!! :laugh:

     

    Vaya pasada!! Eso es carísimo, ni se te ocurra! A quien le digas que te cobran 14€ por desenroscar un tapón e introducirle un filtro de aceite...Para que te hagas una idea, te adjunto una factura de concesionario oficial con la descripción de lo mismo que tu le piensas hacer 166€ y con el filtro del polen además. Mi consejo es que lo lleves a Peugeot, no a su servicio rápido ya que ahí nuestros coches no son su prioridad, sino a los talleres, te vas a ahorrar un pastón y te van a tratar como un marqués. Suerte y no te dejes engañar :unsure:

    factaudiym0.jpg

  8. Buenas forer@s! Hace unos meses compré unos faros por ebay "originales hella" y el chasco que me llevé cuando los ví fue que estaban muy muy picados los cristales, apedreados siendo claros, ahumados y con los railes de regulación de altura partidos (si vendieran estas pastitas de la leche sueltas..... :notworthy: Les hice la limpieza con horno incluido, fabriqué unos railes metalicos en plan brico pero ni de coña queda eso bien del todo porque uno de ellos vibra. :drool: Os pido consejo, si me merece la pena pillar otros faros réplica y ahorrarme de complicaciones... no se si de qué calidad son ni si merecen realmentla pena. A ver si me desliais un poquillo ;) Mil gracias compis :thumbsup:

  9. alguien me podria explicar que quieren decir el primer y el segundo numero?? es mejor que el primero sea lo mas bajo posible, y el segundo lo mas alto?

    gracias

     

    Buenas Hugo! A ver es muy sencillo de explicar, la primera cifra se aconseja que sea más baja para que el coche arranque mejor en una ambiente frío, y dirás por qué? Porque éste aceite por sus propiedades se conserva más fluido a dicha termperatura y eso es beneficioso para el arranque en frío de nuestro motorcillo. La segunda cifra , nunca se recomienda menor de 30 y depende mucho del clima. Por ej. para un clima caluroso como es el mío en épocas de calor (Murcia) es recomendable que sea a partir de 40. Tampoco te conviene qué ésta sea la más alta si el sitio donde vives no lo requiere, y por ello no sea necesario que subieses a 50. Por qué no conviene? Porque ésta cifra se refiere a la viscosidad del aceite en caliente, y si no existe el suficiente calor para que el aceite fluya como es debido el motor no rendirá correctamente.

     

    Aquí te pongo dos imágenes que lo explican todo sin palabras, una es de aceites para un determinado clima, y otra es de la norma y el aceite que ésta permite.

     

    tablaitn7.png

     

    tablaiidm1.png

     

    En cuanto a calidades del aceite existen dos clasificaciones que también figuran en el dorso de la garrafa junto a la norma. Siempre es recomendable si tu coche es diesel comprar aceite específico (que ponga por algún lado "diesel, TD...) ya que poseen propiedades para éste tipo de motores (anti-depósito residuos...)

     

    CLASIFICACION EUROPEA - ACEA

    *****************************

    --------

    PARA GASOLINA

    --------

    A1 - Aceite para ahorro de combustible.

    A2 - Aceite de rendimiento normal.

    A3 - Aceite de alto rendimiento ó períodos de mantenimiento extendidos.

    A4 - Aceite para motores de inyección directa.

    A5 - Aceite para ahorro de combustible y alto rendimiento simultaneamente.

    ------

    PARA DIESEL

    ------

    B1 - Aceite para ahorro de combustible.

    B2 - Aceite de rendimiento normal.

    B3 - Aceite de alto rendimiento.

    B4 - Aceite para motores de inyección directa.

    B5 - Aceite para ahorro de combustible y alto rendimiento simultaneamente.

     

     

    CLASIFICACION AMERICANA - API

    ****************************

    --------

    PARA GASOLINA

    --------

    SA, SB, SC, SD, SE, SF, SG, SH - Aceites antiguos. Denominaciones obsoletas.

    SJ - Denominación empezada a utilizar en 1996.

    SL - Denominación empezada a utilizar en 2001. Mejor control de depósito en altas temperaturas y reducción del consumo de lubricante.

    SM - ¿¿Ultima clasificación disponible??

    ------

    PARA DIESEL

    ------

    CA, CB, CC, CD, CD-II, CE - Aceites antiguos. Denominaciones obsoletas.

    CF - Denominación empezada a utilizar en 1994. Motores con contenido de sulfuro por encima de 0.5%

    CF-2 - Denominación empezada a utilizar en 1994. Motores de trabajo contínuo de 2 tiempos.

    CF-4 - Denominación empezada a utilizar en 1995. Motores de alta velocidad de 4 tiempos aspirados y con turbo.

    CG-4 - Denominación empezada a utilizar en 1995. Motores con contenido de sulfuro hasta 0.5%

    CH-4 - ??????????? Motores con contenido de sulfuro hasta 0.5%

    CI-4 - Denominación empezada a utilizar en 2002.

     

    Y lo más importante de todo a la hora de elegir, que sea una marca de renombre tal como Castrol, Mobil1 y pocas más. Desde mi punto de vista y de muchos, no consideres a Repsol como marca reconocida de aceites, sólo de combustibles, es un consejo. Espero haberte servido de ayuda. S2

  10. Buenas, pues eso que quiero cambiarle el aceite y no atino con uno que me quede totalmente satisfecho. No paro de buscar en el buscador y en otras webs y no veo lo que quiero, por eso pregunto a mis compis de aquí. :lol2:

    El que llevo ahora mismo es el Castrol GTD MAGNATEC 10W40 pero me asaltan dudas si sería conveniente ponerle un sintético 5w40 (tipo mobil1) al tener bomba rotativa. Es un A3 TDI '99 110CV con 70.500kms y hasta los 60000kms la anterior dueña le ponía un mineral 20w50 de repsol :lol2:

    Gracias por vuestros consejos. S2 :lol2:

  11. Bueno pues un problema creo yo, en verdad varios.

     

    1º Si enciendo el coche frio me hace un ruido como si girara algo que desaparece al empezar a calentarse el coche, el ruido viene mirandolo de frente, del lado izquierdo por debajo y se calienta con el rato y desaparece, si acelero sigue el mismo ruido a la misma velocidad por si fuera algo de cerca de la correa de distribución hace como un ruido parecido como si rozara con algo y a la vez como si sale un liquido pero que no sale nada.schui schui (mas o menos).

     

    2º Ya no noto esa aceleración entre 1500 y 2500 rev. va acelerando el sólo pero constante y el motor se estira hasta 4000rpm, parece de gasolina llega hasta unos 160km seguro porque no he podido probarlo mas rápido aun. Le cuesta ir pillando velocidad para notar que tira lo he de poner a unas 3000 rpm.

     

    3º Estoy notando que creo que consume demasiado porque le pongo 10€ y con 50km ya se ha vaciado la mitad casi de lo echado.Cuando he llegado a hacer 150km.

     

     

    Si me podéis ayudar en algunos de los puntos os doy las gracias.

     

    Sobre el punto 1, puede que necesite un tensado de correa. Aún así no te pierdas de vista los kms a los que tengas que sustituirla porque ya sabes que la rotura y adios motor....Ojo también a la bomba de agua, a mi se me bloqueó y la correa empezó a saltar sobre los engranajes, gracias a dios paré a tiempo y 600€ de reparación.

     

    Sobre lo demás revisa filtros de aire, de gasoil, puede que necesite una limpieza de colectores, válvula EGR, turbo....

     

    Saludos y suerte

  12. • Una vez hemos introducido el código que nos va a permitir

    acceder y modificar los valores del canal deseado. Ya podemos

    ir al grano.

     

    • Accedemos al “Channel Number” 03, y en “Stored Value” nos

    deberá aparecer un valor parecido a este: 32768 (esto quiere

    decir que la válvula EGR esta activa).

     

    • Introducimos en el campo “New Value” el valor 33768 (con el

    que desactivaremos la válvula EGR). Antes de guardar los

    cambios, pulsamos el botón “Test”, para probar el

    funcionamiento de este nuevo parámetro. La variación la

    tenemos en el campo “Mass Air/Rev.” que variara de 250mg/H

    (EGR activo) a 370mg/H (EGR desactivo) aproximadamente.

    Puede haber una variación +-25mg/H en las anteriores cifras.

     

    • Una vez hayamos hecho la prueba, confirmamos los cambios,

    pulsando al botón “Save”. Hecho esto, nuestra válvula EGR

    queda desactivada electrónicamente, algo mas sencillo que

    desactivarla manualmente. Generalmente, la ECU te varia el

    valor (te lo disminuye) en mi caso lo ha variado de 33768

    inicial a 33638... no os preocupéis por esto, ya que 33768 debe

    ser el mayo máximo que la centralita luego ajusta...

     

    • Para invertir el proceso (volver a activar la EGR) solo hay que

    introducir en el campo “New Value” el valor 32768 y pulsar el

    botón “Save” para guardar los datos.

     

    • Si hay algún problema a la hora de hacer login o vemos que el

    valor del canal 03 no es 32768 (con la EGR activada), es

    posible que la versión de ECU sea diferente.... con lo que yo

    recomendaría no hacer el cambio usando el VAG-COM, para

    evitar futuros problemas.

     

    Hola rondor, muchas gracias por la aportación pero...creo que no sirve para todos de la manera que dices, o quiás puede que haya un error. El mío es un 1.9 TDI 110 del 99 y cuando accedo al canal nº 3 que mencionas no figura nada de "stored values". Para mi coche dicho canal pertenece al ABS. De hecho al comienzo del tutorial dices que el manual sirve para comprobar el funcionamiento del ABS. Espero que me comentéis lo que he hecho mal, y de qué forma hay que hacerlo. Saludos y gracias de nuevo