Jump to content

Ribosoma

Miembros
  • Mensajes

    7
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Ribosoma

  1. En 9/11/2020 a las 19:54, uni20 dijo:

    Hola. Si en la web de la DGT no tienes derecho a pegatina no hace falta que te pases por correos.

     

    Si un coche no cumplía la  EURO 3, pero se matriculó en 2001 por el motivo que sea, le toco la lotería. Así de fácil.

     

    Saludos.

     

    Está claro. Aqui lo que importa primero es la fecha de matriculación. Aunque tengas un avión en términos de contaminación si está matriculado en el 2000 tendrás pegatina.

     

    Si en Correos te dan la pegatina y tu coche es anterior a 2000, no solo dudo que te la den, sino que además no serviría de nada porque las cámaras te multan en función de la matrícula y su base de datos, donde no constaría como con derecho a pegatina.

     

    Solo queda conseguirla por medio de acreditar lo del Euro 3 etc pero que ya es bastante complicado. 

     

    La idea parece que es acabar con los coches "viejos" a toda costa con el pretexto de la contaminación. De aquí poco solo la gente que no viva en grandes ciudades podrá disfrutar de uno de los Audi más bonito e icónico e todos.

  2.  

    En 13/10/2020 a las 23:29, raimonlara dijo:

    Yo escuchar en la ràdio a ina chica que fue a correos a pedir la etiqueta de la moto, y el coche segun fecha no le permitia, però dijo ya que estoy aquí pruebo y se la dieron, no se que modelo marca motor es, però yo IRE a provar, en este país de cazurros, Seguro que a mas de uno os la fan sin marxar tanto la perdiz, rl mio es un ajq del 99, difo que me la den, però el no ya lo teneis.

    un saludo y ya me comentais.

     

    El mío también es un AJQ del 99, yo creo que estamos jodidísimos. 

     

    ¿Alguien sabe los de Correos en qué se basan para dar o no la pegatina?

     

    Supongo que el funcionario de turno irá a la web de la DGT a consultar qué pegatina le corresponde según la matrícula y te la dará en función de eso, ¿no? Si te dice que no tienes pegatina, te vas con las manos vacías. 

     

  3. No, "en todo caso" significa que si tu Audi de 1999 tiene EURO 3 tienes la pegatina aunque no pases el filtro temporal (matriculación 1 enero de 2000). 

     

    En tu caso no deberías acreditar nada, te correspondería pegatina por estar matriculado en 2000. De hecho seguramente en la página de la DGT debería ponerte que te corresponde la B si los datos de matriculación son del año 2000. 

     

    El problema debe ser ese, tendrías que ver la fecha de primera matriculación, que no es la misma que la fecha de matriculación. El mío tiene de primera la de 1999 en Alemania, habiéndose rematriculado en España en 2005. 

  4. Si el problema no está en las matriculaciones del 2000, porque aunque tengas un motor EURO 2 te van a dar la pegatina.

     

    La cuestión está en los propietarios de vehículos anteriores a 2000 cuyos motores cumplan la normativa, que sí pueden tener pegatina, pero tienen que acreditarlo. 

     

    En el caso de pierobj (26 noviembre 1999) y en el mío (12 de mayo de 1999) la única manera de obtener pegatina es con certificación de Audi de que el motor cumple con la normativa EURO3, que, según lo que he puesto, parece ser que no lo certificarían así porque los motores AJQ y APX no la cumplen. 

     

    Si hay alguien que tiene un motor de estos y un vehículo matriculado en 1999 con pegatina, pues estaría interesante que lo dijera, pero lo dudo. 

     

    Luego está si el coche se puede poner GLP y esos rollos que desconozco, pero ya sería un inversión importante que prácticamente te sale más a cuenta comprar una nueva unidad del 2000 y guardar el otro. 

  5. Acabo de encontrar esto en un foro rumano:

     

    La primera generación TT (1998-2005) se divide en 2 tipos:
    A) Euro2 / D2 bex-1998-bex-2000 con cables de motor AJQ (180HP), APX (225HP)
    B) Euro3 / D3 bex 2000-2005 con códigos de motor: AUQ (180HP / 2WD), ARY (180HP / 4WD), AUM (150HP / 2002 +), BAM (225HP / 240HP). ¡Esto es para modelos europeos! Para los modelos americanos hay otros códigos que aquí no existen !!!
    (AWW / AWP / AMU, etc.) 🙂

     

    No. Un coche que en Alemania es euro 3 o incluso D4 se puede clasificar en Rumanía como euro2: wacko:. Te lo digo por experiencia. Parece que siempre debemos ir un paso por delante y por eso la norma europea EURO3 tiene un significado diferente para nosotros que en los demás (más o menos) países europeos :(. UL !!!

     

    Atención, el corresponsal de D3 en Alemania no es Euro 3 sino Euro 2, si no me equivoco: rolleyes :, pero estoy casi seguro de que D3 no es = con Euro 3 .....
    Buena suerte eligiendo el coche

     

    En Forocoches también dicen lo del APX (enlace)

     

    Por tanto, siendo el tuyo APX y el mío AJQ, parece ser que son EURO2. Si esto añadimos que parece ser que no existe una equivalencia entre la normativa y que un D3 alemana puede ser en España un EURO2, está jodida la cosa.

     

    Habrá que mirar por el motor/documentación si pone alguna información de las emisiones, pero sinceramente, con lo que he dicho del código de los motores parece ser que está bastante claro y Audi no debería emitir un certificado que nos favorezca. En mi caso el coche es importado de Alemania por lo que es casi seguro que sea un Euro 2. 

     

     

     

  6. Buenos días, 

     

    Recientemente he comprado un Audi TT 1.8T MK1. En principio de la base de datos de la DGT dice que no cumple los requisitos para obtener la pegatina, pero está la duda si es EURO 3 o EURO 2, algo que parece que no está nada claro. Revisaré en la documentación del vehículo a ver si encuentro algo, pero si puedo ayudar de algún modo me lo decís, que me interesa. Entiendo que en el informe de la DGT ponga que es EURO 2 es totalmente irrelevante, que lo que importa es lo que pueda decir Audi. 

     

    Saludos,