Jump to content

JuavA38v

Miembros
  • Mensajes

    9
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por JuavA38v

  1. En 11/4/2024 a las 8:29, Casper2 dijo:

    necesitas encontrar la razón. Es difícil encontrar con precisión el problema basándose en la descripción del foro, para ello es necesario inspeccionar el coche.
    Las fugas de aceite y su contacto con la correa de distribución no solo la desgastan, sino que también pueden haber problemas con el motor en el futuro y entonces las reparaciones costarán más.
    No te estoy obligando de ninguna manera, hiciste una pregunta y yo la respondí. y si, podría estar equivocado

    Gracias por la aportación,  ya te diré en un par de semanas va al taller a que le echen un ojo

  2. hace 18 horas, Casper2 dijo:

    ¡Hola!

    Si hay aceite en el área de la tapa de la válvula y en el interior de la correa, la junta de la tapa de la válvula puede estar desgastada o dañada.
    y si entra aceite en la correa, es posible que tenga una fuga en el cigüeñal o en el sello del árbol de levas. Este tipo de fuga hace que el aceite fluya hacia la correa y hacia otras partes móviles del motor. Necesito mirar.
    Si se ve aceite cerca de la correa de distribución, puede ser una señal de que el cigüeñal o el sello del árbol de levas han fallado y están provocando una fuga de aceite. Estas fugas pueden ser graves porque el aceite puede dañar la correa de distribución y comprometer su integridad.

    Vaya, lo llevaré al taller. Suele ser muy caro todo esto que dices?

  3. Buenas, pues hoy he hecho el cambio de aceite y filtro. Al quitar la tapa que cubre el carter, tenía bastante aceite y al mirar en la parte interior de la correa se veía también aceite. Generalmente el coche me consume medio litro a los 10k km y no he notado nada raro. Es un 2.0 tdi con 108k km , creéis que tengo que cambiar la distribución o de que puede ser?

  4. hace 23 horas, Harigami dijo:

    En tu caso pondría mínimo shell 0w30 o 5w30, pero yendo repro te diria que te fueras al exline o ravenol.

     

    Yo uso ravenol vsw 0w30, es caro, pero es la sangre del coche, al que como bien dices, le metes caña y va repro.

     

    Yo lo que hago es comprar 2 o 3 garrafas en el blsck friday que tienen un buen descuento y a partir de cierto inporte es envio gratis.

     

    Y cambio el aceite cada 10.000km. Antes lo hacia cada 15.000km, pero no me cuesta hacer el cambio y el aceite se degrada mucho a partir de los 10.000km.

    Lo llevas en un 2.0 tdi? Que tal la bajada de viscosidad?

  5. Vale gracias, he mirado el Exline y está muy bien de precio más barato que Ravenol y poco más caro que el castrol, cuando llegue el blckfrdy miraré a ver su puedo coger ravenol a buen precio, gracias!

  6. El tema: voy a hacer el mantenimiento al coche. Tengo un a3 8va el motor 2.0 tdi de 150cv con repro stage 1, hago muchos km por autopista y suelo ir bastante alegre, hago 200km a 2800rpm, siempre he puesto castrol edge, pero por lo que he leído no es del todo sintético, que aceite me recomendáis?? 

  7. En 23/5/2023 a las 11:48, Peter96 dijo:

     

    Hola @JuavA38v

     

    No sé si tendrás testigo de desgaste o no. 

    La verdad que no soy para nada experto en el tema ya que sólo he cambiado un juego de pastillas. En mi caso se notaban tanto por ruidos (como que hacía ruido de roce metálico) y lo notaba también en el frenado, no sólo en la distancia si no también en el propio pedal...si tienes que pisar más es que obviamente el coche anda frenando peor.

     

    Cuando me tocó a mí me ayudó mi padre a verificar y desmontamos la rueda para poder verlo con un ángulo de frente hacia la pastilla. Si están gastadas, te llamará la atención su fino grosor.

     

    Ten en cuenta si también si tienes que cambiar discos (con 90k kilómetros en un principio me extrañaría, pero por ser posible, es). 

    Otra de las cosas que aprendí de mi señor padre es que siempre que se cambian discos se cambian también las pastillas obligatoriamente (por no rayarlos con pastillas usadas). En cambio si sólo cambias pastillas, no hace falta cambio de discos.

     

    Espero haberte ayudado algo con mi escasa sabiduría del tema jajajaja.

     

    Saludos,

     

     

    Vale gracias, pase el otro día por un taller y le pregunté y me dijo más o menos lo mismo que tú, pero respecto a lo del testigo nada, he leído que si se ve un cable salir por ahí es que lo tiene pero vaya que ni idea

  8. Foreros, tengo una duda sobre mi coche, tengo un A3 8va y quería saber si mi coche tiene testigo de que las pastillas de freno hay que cambiarlas o no, como puedo saber si lo tiene y si no tienen como comtiene para saber cómo están, es del 2016 y tiene 90k. km y no sé si tendré que cambiarlas o no