Jump to content

BIKERHD

Novatos
  • Mensajes

    5
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por BIKERHD

  1. En el mío también le costaba tanto subir la temperatura como mantenerse, era bajar la velocidad, descender un puerto de montaña y la temperatura bajaba de forma considerable, cambiaron el termostato secundario y ahora perfecto, en frío sube relativamente rápido la temperatura y una vez en los 90 grados no varía.

     

    Me comentaron en el taller que era un fallo que se daba con relativa frecuencia y qu ecuando sacaron el termostato vieron que este estaba totalmente abierto.

     

    Saludos,

  2. hace 14 horas, jufecam dijo:

     

    La temperatura puede ser algún termostato que se quede abierto y de ahí que le cueste coger temperatura, creo que al menos tienes dos termostatos, uno el de la válvula EGR y otro el del bloque motor.

     

    Yo tuve un BMW E46 diesel y cada 2 o 3 años tenía que cambiarle el termostato de la EGR porque se quedaba abierto y el coche no cogía temperatura de servicio.

     

    Las regeneraciones sabes cuando está en proceso porque al ralentí el coche sube algo de revoluciones hasta las mil, también el motor suena algo más bronco cuando está en proceso, ya es cosa de afinar el oido yo generalmente si me doy cuenta de cuando las hace.

    Muchas gracias,

     

    Saludos,

  3. Buenas,

     

    Hace poco me hice con un Q5 del 2010, la verdad es que muy contento con el.

     

    Esta semana he hecho un viaje de mas de 2000 km y probé el navegador, me gustó pero no está actualizado. He leido por internet y por el foro y no acabo de tenerlo claro, deseo actualizar los mapas y supongo que también necesitaré actualizar el sofware, encima soy un negado de las tecnologías.

     

    Alguno que sepa o haya realizado la actualizació y me pueda ayudar???

     

    Tengo:

    version sofware HNav_EU_POOO29_D1

     

    Versi´`on navegador: 8R0060884R ECE 5.11.7

     

    Gracias y saludos,

  4. En 13/12/2023 a las 7:24, valderaduey dijo:

    Buenos dias, este tema esta mas que trillado en el foro, tres cuestiones .

     

    la primera que una presentacion no viene mal, es lo que solemos hacer todos por aqui para de algun modo conocer a la persona y el coche con quien interactuamos.

    La segunda es que como te comente el tema esta mas que trillado en varios hilos, leyendo y buscando un poco tienes la respuesta a tu inquietud.

    La tercera y mas importante es que hay un subforo especifico para tu modelo de coche, que no es este, luego aqui es muy complicado no ya que encuentres "tu problema" si no que alguien te pueda ayudar si acudes a el veras hilos al respecto... pista (termostato).

     

    Saludos.

     

    saludos. 

    La tercera y definit

    Hola de nuevo, ya he pasado por presentaciones,

     

    El tema búsqueda no te falta razón , de hecho lo hice y encontré este hilo, lo expuse aquí pensando que de tener mismo motor se trataría del mismo problema/misma solución.

     

    Seguiré buscando.

     

    Saludos,

  5. Buenas ,

     

    Recientemente he comprado un Q5 de segunda mano 2.0 TDI S TRONIC, tal como está el mercado y el tema medioambiental descarté plenamente i"invertir" en coche nuevo.

     

    Lo cierto es que el coche, aún teniendo sus quilómetros, aparenta estar bastante bien conservado.

     

    De momento estoy contento con la compra y me parece un gran coche, aún con el paso de los años.

     

    Paso por aquí para presentarme y a partir de ahora adentrarme en el foro y aprovecharme de vuestras experiencias y sabiduría.

     

    Saludos,

    • Like 1
  6. Disculpad que reflote el tema,

     

    He comprado un Q5 2.0 TDI del 2010 de segunda mano recientemente, el coche va perfecto, muy bien cuidado pero hay un detalle que me tiene algo mosqueado.

     

    Le cuesta mucho subir la temperatura segun el reloj del cuadro, en trayectos más largos si sube si se conduce algo alegre, pero si se desciende un puerto esta vuelve a bajar de forma significativa, hasta los 60 grados, en carreteras llanas con conducción suave igual, en trayectos cortos y temperatura baja no sube de esa temperatura.

     

    A esto le suma que ya en dos ocasiones al llegar a casa noto que los electroventiladores al parar el coche se ponen en funcionamiento un buen rato. Me he quedado más tranquilo al leer que es consecuencia de interrumpir el proceso de regeneración del filtro de partículas, pero el problema reside en que no sabes cuando eso sucede hasta que paras el coche al llegar a casa.

     

    El tema de que le cueste subir y mantener la temperatura, ¿algun comentario?

     

    Saludos,