Jump to content

quattro4ever

Miembros
  • Mensajes

    14
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por quattro4ever

  1. Never, todo lo que dices es cierto siempre y cuando no le des zapatilla al coche...

     

    Tu dale zapatilla a un 1.4 TSI o peor, a un 2.0 TFSI y dime luego lo que te ha consumido y verás lo que pasa.

     

    Y en cuanto al sonido, pues que quieres que te diga, me encanta que suene bien el motor, pero yo casi prefiero que no suene nada...

     

    Lo que si te puedo decir es que lo de subir más o menos de vueltas es una tontería (excepto por el buen sonido que se consigue en los coches gasolina que suben mucho de vueltas) ya que eso queda compensado con los desarrollos del cambio mucho más largos de un diesel...

     

    A efectos prácticos que un Gasolina suba hasta 7.500 rpms es como si un Diesel sube hasta 5.000 rpms, ni más ni menos.

    ¿Cuantos suben hasta el corte su gasolina o diesel?, ya te lo digo yo, menos del 1% de los usuarios.

    Pues yo estoy entre ese 1% y habitualmente llevo Diesel, aunque también gasolina, y excepto en el sonido, me da igual, y de hecho prefiero que el coche tire desde abajo que tener que esperar a llegar a altas vueltas para que tire y suene bien, aunque para gustos colores.

     

    Dicho esto, decir que uno de mis coche favoritos es un AC Cobra con motor V8 Big Block, que te aseguro no llega si quiera a las 6.000 rpms ni falta que le hace para dar sus casi 500 CV, y suena a gloria bendita desde el mismisimo ralentí...

     

    :laugh:

     

    Sí sí pero también si a un diésel le das cera el consumo se dispara que tuve un A3 2.0 TDI y sé de lo que hablo.

     

    Hombre yo cuido muy mucho los motores y no estoy todo el día al corte ni mucho menos.

     

    Pero el placer de vez en cuando de marcarte una picada de marchas paladeando el motor al corte lo siento pero por mucho que estires un diésel no hay nada que hacer.

     

    Además que no sólo es estirarlo al corte, ya sólo encender el motor o estar al ralentí es un placer igualmente como las reducciones con freno motor escuchando el ronroneo o estirarlo suavemente.

     

    Vamos que para mi esto es una forma de disfrute o plus al margen de conducir que ya de por si para mi lo es también.

     

    Un saludo.

     

     

    pues lo q t decía yo anteriormente, compraría gasolina si se trata de un motor de gran cilindrada, un pepino vamos... q marque realmente las diferencias. Pero si no, para el día a día, me parece más rentable, más vigoroso y más atractivo un TDI.

     

     

    PD: mi amigo tiene un A5 1.8 TFSI 170 cv y el consumo medio no le baja de 9 litros, y ya lo tiene 9 meses. Me parece demasiado...

     

     

     

     

    9 litros es lo mismo que me marca mi 3.0 y te aseguro que le meto caña muy a menudo. ademas mi ida al curro es una carretera de doble sentido donde me paso el dia adelantando. El secreto de no gastar no es la cilindrada sino el pedal que le tengas que meter. En el 3.0 no hace falta casi nunca llevar el pedal hasta el final. Le das a la mitad desd 1700 vueltas o asi y eso ya empieza a epmujar. en un 1.8 le iras metiendo el pedal hasta el final cada vez que tengas que adelantar. Esta es la diferencia entre los coches y conductores, y sus consumos. Ademas no por llevar el pedal hasta el final el coche acelera mucho mas rapido pero esto ya esta en el tacto que tenga cada uno.

  2. La matematicas no engañan señores.

     

    Con los motores nuevos es muy facil hacer la comparacion:

     

    Si hablamos de los 2.0 la mejor opcion es el gasolina. Con la calculadora en mano seguro ya que sale 3000€ mas barato i representa que consume solo algo mas de 1 litrillo mas que el diesel. Si miramos prestaciones resulta que tambien sales ganando.

     

    Por otra parte si nos ponemos a mirar el motor pepino creo que tampoco hay ninguna duda. En ese caso el tdi pasa a ser la mejor opcion. No solo es mas barato sino que encima gasta como 2 o 3 litros menos a los 100 de media. Y bueno, por lo que hace las prestaciones, aunque diga audi que corre mas el tdi al final no se acaba notando en el dia a dia.

     

    Esta comparacion es muy superficial pero es muy orientantiva. Seguro que a mucha gente le puede interesar el 2.0 tdi ya que a la hora de la verdad, segun el uso que le des al coche, aunque digan que la diferencia a los 100 es 1 put* litro, acaba siendo mas. Luego esta el 2.7 por ahy en medio... Pero con la calculadora en mano como decia alguien por aqui arriba no pueden obtener numeros diferentes a esos.

     

    Esta claro que en las marcas se han invertido muchos mas millones en desarrollar los motores diesel que los gasolina en estos ultimos años. Y creo que en este sentido el grupo audi esta a la cabeza. No solo con los audi, tambien en volkswagen con el v10 tdi del touareg por ejemplo.

  3. la gente que dice que el gasolina aporta mas confort que un diesel es que el ultimo coche diesel que a probado es de hace 15 años

     

    En mi casa tengo un 2.7 biturbo de gasofa y el 3.0 tdi. Un motor tiene 6 o 7 años menos que el otro pero hay que decir que los dos son totalmente finos. Si en algo destaca audi es hacer motores que cuando les metes chicha parece que no corran de lo suaves que son.

     

    No te das cuenta de lo que llevas bajo el culo hasta que no te pones a la par con otro coche y entonces sientes que le quieres preguntar si el realmente estava dando a fondo.. jeje.

     

    Eso si a igual suavidad, el echo de poder hacer todas las carreteras del mundo por encima inlcuso de la velocidad y sin necesidad de pasar de 2000rpm, haciendo adelantamientos y viendo un consumo de 6l con un motor de 240cv... Ya le gustaria a un motor gasolina.

     

    La pregunta deberia ser: ¿Porque la gente sigue comprando coches de gasolina? ¿Le gusta el ruido del gasolina...?Seria lo unico que se me ocurre, porque es la unica ventaja que le encuentro. Mentira otra ventaja es que al poner gasolina no te ensucias las manos y que el boquerel del diesel no cabe en el agujero con lo que puedes tener todos los despiestes que quieras. Insignificante para algunos y supongo que no para otros. En la mayoria de casos los gasolina han estado por encima pero eso eran otros tiempos. Creo que ahora mismo no hay color.

     

    Y por cierto lo del tacataca, eso en ese motor ha pasado a la historia. Si abres el capo y pones la oreja aun se puede apreciar, pero sino.. eso da miedo como suena a 2000 vueltas solo.

  4. Por lo que hace a la vibraciones en mi caso es algo mas raro y a la vez menos molesto.

     

    Se trata de 3.0 llantas 18 s-line con los michelin pilot sport. Yo no he notado casi nunca las vibraciones en marcha normal. Me refiero a manteniendo una velocidad.

     

    Solo las he notado acelerando a partir de 90o 100 alguna vez, pero muy suave y casi inapreciable como si fuera de una mala alineacion.

     

    Donde mas noto esas vibraciones y casi el unico momento es al frenar. No siempre, solamente cuando freno apoyando mucho peso en los ejes delanteros y a grandes velocidades. Siempre a partir de 160 o asi, pero como mas rapido vas, aun frenando con la misma intensidad, la vibracion es un poco mayor y si dejas las manos del volante lo ves de un lado al otro. Aun asi lo bueno es que no se aprecia en el comportamiento y me da la sensacion de seguridad igual con o sin las vibraciones. El coche mantienene la trazada durante el frenado perfectamente de las dos maneras.

     

    Primero me parecio un problema de discos de freno pero viendo lo que esta pasando no se que pensar. Aun no ha pasado por el taller por falta de tiempo pero ya me temo lo que me van a decir...

  5. Las fotos estan al caer.. weno no las del a5 que me toca esperar.

     

    El allroad me hace 13,4 l de media segun el fis. Todo esto a 140 - 150 por autopista de media y dandole algunas alegrias al motor (sacandole partido..). La verdad es q es un motor q necesitas ir oyendo subir de vueltas de vez en cuando.. jiji

     

    Creo que menos q esto es casi imposible contenerlo. Lo normal incluso seria gastar un poquito mas creo yo, lo que pasa es q al tener muchos bajos puedes utilizar marchas larguitas

  6. El mio es un allroad 2.7 250 cv y puedo asegurar que he logrado que la aguja pasase del 250 aunque con las nuevas normativas raramente paso de 160 o 180.

     

    Mejor poder conducir siempre pero despacio que no rapido xo no mas de una semana. tenedlo en cuenta

     

    Tambien el coche os agradecera que no lo pongais a tope sobretodo los turbo donde puede sobrecalentarse si lo llevais un ratito.

  7. Me incorpore ayer a este foro que llevo una semanita leiendo debido a la compra de un audi a5.

     

    Deje un mensajito en el foro del a5 pero aprovecho para presentarme aqui tambien ya que dispongo actualmente de un allroad del que estoy contentisimo, aunque ahora mismo que estoy esperando el nuevo pepino, ya no me lo miro con los mismos ojitos de siempre...jeje

     

    Espero poder servir de ayuda a todos los que la necesiten y disfrutar de mi pasion por los coches con todos ustedes!!

     

    Un saludo a todos

  8. Me he registrado hoy mismo a este foro. Pedi un a5 3.0 tdi la ultima semana de abril. Me dieron 3 meses de espera y confio plenamente en tenerlo en mi casa la 1a o 2a semana de julio como muy tarde.

     

    Por lo que he leido hay bastantes problemas con los pedidos, pero por lo que me he podido informar solo existen en los motores menos potentes que tambien son los mas pedidos. (No creo que sea cuestion de tratar mejor a los que cojan un motor que otro, bueno seguro que no).

     

    Aprovecho para decir que si alguien ha tenido problemas de entrega con los motores mas potentes y que no sean relacionados con el techo solar lo comente para estar asi estar preparado..jeje

     

    Espero quedar, con el a5, tan contento como lo estoy con el actual allroad que tengo en casita, mas alla de las prestaciones. Y por lo que comentais aqui seguro que si!!