Jump to content

Joe vespino

Miembros
  • Mensajes

    625
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Joe vespino

  1. :innocent: <_< :unsure: :wacko: Agggggggggggg, es la autentica bestia negra de la categoria, con neumaticos especificos dejo en evidencia a los superpepinos GT, Veyrons etc con un increible 7:37 en Nürburgring (baja a 7:50 con ruedas normales)

     

    Por cierto, los de Top Gear lo han comparado con el R8, esta colgado aqui, menuda paliza le cae al pobre R8 :innocent:

     

    Visit My Website

     

    Dicen que el sistema de tracción marca la diferencia (pobre quattro :innocent: )

     

    Hay un post sobre el tema en foro S/R/RS

     

    http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...p;#entry1639337

     

    PD 100 % de acuerdo en cuanto al R34, para mi es uno de los modelos mas bonitos de la historia del automovil: :clap1: :clap1: :notworthy:

     

    Nissan_Skyline_R34_GTR_front_quarter.jpg

  2. Ya se habia anticipado Honda con el sistema de transmision que montan aqui en Europa el Legend y en japón creo que también el Acord, y los diferenciales activos del Mitshu Evo, pero son mas limitados solo trabajan en aceleración, mientras que el PDC trabaja tambien en frenada y retencion :flwrs:;)

     

    Aqui os pego lo que dicen los de km77

     

    El xDrive de BMW es un sistema de tracción total conectable automáticamente. El trasero es el eje primario y siempre entá engranado a la caja de cambios; el delantero es el eje secundario, la fuerza que aplica sobre el suelo depende de que un embrague multidisco central permita un mayor o menor resbalamiento entre los ejes.

     

    El diferencial trasero DPC (Control Dinámico de Prestaciones) distribuye la fuerza de impulsión entre las ruedas traseras de cada lado, con objeto de limitar la tendencia al subviraje que presentan los vehículos de tracción integral cuando se acelera a la salida de una curva y la adherencia es suficiente. Cuando no es necesaria una diferencia en la fuerza de impulsión, los juegos de engranajes planetarios de cada rueda giran solidarios en su carcasa, permanecen desconectados, y todo el sistema actúa como un diferencial normal. Los embragues multidisco no originan pérdidas por fricción cuando están desconectados, y las únicas pérdidas adicionales se limitan a las procedentes de los rodamientos y retenes adicionales.

     

    Una vez que el sistema actúa, se acoplan los embragues, se transmite más fuerza a uno de los dos palieres. Independientemente del par suministrado por el motor, el sistema es capaz de generar una diferencia de par entre las dos ruedas de hasta 1.800 Nm.

     

    Para asegurar un reparto de fuerzas óptimo, también en el caso de un rápido cambio en la carga del motor y en maniobras rápidas para esquivar obstáculos en la calzada, el sistema es capaz de generar la máxima fuerza necesaria en 100 ms. La unidad de control tiene en cuenta señales como: el ángulo de guiñada del coche, su velocidad, el ángulo de giro de la dirección y el par motor. La distribución de fuerzas también se efectúa en retención o con el embrague pisado.

     

    Estos dos sistemas funicionan coordinadamente. Por ejemplo, si el coche va a sobrevirar, «xDrive» aumenta la fuerza de impulsión que hacen las ruedas delanteras y el «Dynamic Performance Control» disminuye además el momento de impulsión de la rueda trasera exterior.

     

    Si la tendencia es a subvirar, el «xDrive» disminuye la fuerza transmitida a las ruedas delanteras (si es que se transmite alguna en ese momento>) y, al mismo tiempo, «Dynamic Performance Control» desplaza el momento de impulsión hacia la rueda posterior que se encuentra en el lado exterior de la curva.

     

    Un efecto del «Dynamic Performance Control» es que el control de estabilidad «DSC» entra en funcionamiento más tarde

     

    De hecho el de la revista autopista que probó el X6 nuevo en los USA decia que lo flipaba, que el coche pese a sus descomunales dimensiones y peso tenia una agilidad de respuesta inusitada y que entraba con tiralineas en todas las curvas.

     

    Audi parece que está ensayando algo parecido para el A4 nuevo pero de momento no se sabe gran cosa y parece que esta pensado solo para los tracción total :clap1:

  3. Hola a todos :innocent:

     

    Es para un amigo, se está pensando un A6 avant, lo unico que quiere:

     

    - familiar.

    - quattro.

    - prestaciones suficientes, viene de un A6 Q berlina viejo con el caldero 2.4 de gasolina pero claro, es un V6.

    - suspensión neumatica (porque le roza la panza del garaje con el de ahora, además alguna vez entra a caminos)

    - techo.

    - automatico.

     

    Tenemos muchisimas dudas.

     

    - ¿que tal el 2.7 versus 3.0 TDI? el primero no andaba mucho, por lo menos en el A4 ¿algun motor de gasolina alternativo que compense por precio? no hace muchos kilometros (max 30.000, tiene otro coche pequeño) ¿para cuando el 3.0 TDI de 240 caballos?

     

    - La suspensión neumatica, tengo leido que no sube tanto como la del allroad ¿sube lo suficiente como para que no te roce en rampas de garaje, o solo tiene sentido porque es mas versatil y variable que una suspensión normal?

     

    - ¿algun paquete de equipamiento o elemento que os parezca ESENCIAL? lo digo porque este no solo pasa bastante, es que incluso odia los gadgets electronicos. A mi solo se me ocurre montar alguna de las llantas de 18", mas que nada porque la estetica cambia como la noche al dia.

     

    - Por ultimo, lo mas importante ¿en que concesionarios os estais sacando los mejores descuentos?

     

    Gracias a todos

  4. Yo tuve un par de años un polo TDI con ese mismo motor 1900 que el Golf y con apenas 1200 kilos de peso, y no me extraña lo que dices: nunca me piqué con nadie pero a nivel de sensaciones en aceleraciones cortas parecia que andaba como cualquier TDI 140 e incluso hubiese jurado que le daba sopas al 320d de mi primo que cojia bastante a menudo :busted_cop:

     

    Ahora bien, en aceleración larga, a partir de 120-140 no habia nada que hacer :cry1:

     

    Si le preguntas a mi mujer te responde (mas de una vez, veridico) que andaba mas que el bmw :drooling:

  5. Corc, eres el put* amo, siempre a la ultima :cry1:

     

    No deberían meter el V6 biturbo a la gama RS y dejar el 4.2 para la gama S, lo digo porque el que, por decirlo de alguna manera, "destaca" es la versión de 350 caballos, el salto a los 420 del RS es el que ya no se nota tanto :lol2:

  6. Vengaaaaaaaaaaaaaaaaaa, daros un poco gusto pal cuerpo :bye1:

     

    Vaya coche han hecho los de BMW. Mete muy bien el morro en las curvas lentas y enlazadas, y casi no se le notan los desplazamientos de masa en las frenadas, tremendo. A ver qué hacen con el RS5 pero lo va a tener muy difícil.

     

    Y además pienso, de forma compartida con varios colegas del foro de bmwcoches, que el video está un tanto "escenificado" vamos, quiero decir que el del //M va haciendo teatrillo :bye1: , no parece tan normal la diferencia de paso por curva entre uno y otro en un circuito con firme seco en buen estado: el //M cruzado y el RS con tiralineas :clap1:

  7. En casi 21 años que tengo he visto la nieve 2veces y ha durado no mas de 10horas...comprarse un quattro por lo rapido que va en nieve para aprovecharlo cuando 20horas en 20años?seamos serios...por lo menos en mi caso es absurdo pensar en eso y creo que en el del 80% de la gente que vive en España tambien,eso si,la nieve la ves dos veces en 20años pero el sobrepeso del quattro y sus rozamientos los llevas de por vida...

     

    Totalmente de acuerdo amigo, lo preocupante no es solo lo antieconomico que resulta el coste de adquisición, mantenimiento y combustible, lo malo es que luego en cuanto caen cuatro gotas, hiela o nieva les ves lanzados por la carretera y resulta que encima llevan nematicos pirelli 6000, michelin energy y similares :innocent: ¿es tan dificil de entender que sin adherencia no sirve de nada la mejor tracción del mundo? :drooling: Me gustaria que alguien publicase algun dia la tasa de accidentes de estos coches en dias de climatologia adversa, estoy convencido que es mucho mayor que la media :drooling:

     

    Soy de la opinión que antes de un tracción total es mejor un tracción trasera con unas buenas gomas de invierno (..bueno, o tracción delatera pa los abueletes :laugh::p )

  8. Aupa txo.

     

    No hagas mucho caso, con la nuevas legislación, puedes llevar los crios en cualquier asiento, incluyendo el delanterio, pero si miden menos de 130 cms, deben de ir provistos del correspondiente sistemqa de retención infantil homologado.

     

    Los crios de más de 130 cms puede ir en cualquier asiento, con o sin dispositivo.

     

    Un saludo.

  9. Dani, aun sabiendo que probablemente me tocará pagar, acepto la apuesta :conf:

     

    A mi los descapotados no me gustan, y más si son de tela. El coche perderá rigidez, ganará peso y todo el comoprtamiento que pueda tener será peor que el de un coupe, por no decir que en caso de vuelco te puedes quedar con un buen chichón...

    Ná, el 135i coupe de momento gana.

     

    Hombre, se te olvida decir que encima te pueden rajar o manchar la capota, están peor insonorizados, aislados acusticamente y en invierno se cuela el frio, pero un cabrio es un cabrio no?? :cry1:

  10. :p Coñe, no le gusta a naidie (ni en bmwcoches tampoco) :cfsd1:

     

    Con esos faros traseros de hyunday de hace dos decadas no me extraña :lol2: si le hubieran puesto faros tipo E-92 la cosa cambiaria bastante...

     

    Pero los faros traseron son de camuflaje: mirad las fotos, le han puesto unas planchas del mismo color que la carroceria, fijaros en esos brillos tan raros y el corte del portamatriculas :lol2:

     

    bmw_serie_1_cabrio_cz_02.jpg