Jump to content

Pebeto

Miembros
  • Mensajes

    188
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Pebeto

  1. Pues yo acabo de armar mi motor, el día de ayer me llegarón los empaques de culata, admisión y escape, polea, tornillería de cualata y arboles, tuve un problema donde se amarrarón los arboles de levas debido a un pedazo metalico del patín del tensor de la cadena de los arboles, lo que detono se capara la cuña de la polea del tiempo, y por consiguiente me daño dos valvulas de escape y un a de admisión,pues ayer me tome 10Hrs para armarlo y a quedado como un reloj suizo.

  2. Pues por fin despues de unos días de viaje de trabajo, tuve tiempo para quitar la culata (cabeza), y me he encontrado dos valvulas de escape del pistón 2 y una valvula de admisión pistón 4 dañadas, ya he cotizado en agencia Audi de Monterrey lo siguiente:

     

    Polea 06B109111

    Tornillo Polea 06A109281A

    Válvula Escape 058109611E

    Válvula Admisión 058109601C

    Tornillos Arbol WHT002015

    Tornillos Cabeza 06A103385C

    Empaque Cabeza 058103383Q

     

    Todo en aprox 420 USD. Ahora a esperar el tiempo de entrega y el armado del cual si prometo fotos.

     

    Saludos

  3. A ver si me he enterado, ¿quieres desmontar la culata para revisar el estado de las válvulas y los pistones porque se te ha roto la distribución, no?

     

    Al menos eso he entendido, si es así... tu verás, pero yo no lo haría así.

     

    Hazle la distribución con su kit completo de rodillos y tensor y le pones la polea que se te ha roto. Busca bien los puntos con ayuda del autodata y estando la distribución a punto, le das un par de vueltas al cigüeñal manualmente, para asegurarte que ninguna válvula pega en la cabeza de ningún pistón. Entonces lo arrancas y lo escuchas, una válvula doblada o pisada o un pistón descabezado suenan mucho a "latajo", si suena mal, entonces marchas los puntos en la correa, aflojas el tensor (lo que cuesta unos 5 minutos de tiempo) y entonces ya si, desmontas la culata.

     

    Para volverla a montar yo haría lo siguiente: llevarla a comprobar y planificar, comprar juntas de parte alta y de culata y juego de tornillería de culata, así, seguro, sabes que va a quedar perfecta una vez montada de nuevo.

     

    Excatamente, solo quiero validar el estado de las valvulas, ya que los arboles de levas se quedarón amarrados debido a una parte metalica de mi anterior tensor dañado, por lo que presentando la polea quedo a 1/8 de estar en punto muerto superior, pero el árbol de escape tenía presionado las dos valvulas de escape del pistón 2.

    Este tornillo se capo y solto la polea a aproximadamente 100 Km/H, por eso es que dudo en que se dañarán válvulas.

     

    Debido a tu comentario estoy pensando en quitar los botadores de las valvulas ( ya que he quitado los arboles y las valvulas deberán estar cerradas) y dar marcha para girar el cigueñal y por la parte de arriba identificar que no salga la presión de la compresión del pistón "Les suena lógico"

     

    Saludfos y quedo de sus comentarios

  4. Nadie con ETKA que me pase el apriete de la culata?, ya quite los arboles de levas, y resulto ser un pedazo que entro entre el sproquet y la cadena del árbol de admisión de metal que quedo del anterior tensor dañado, lo cual fremo ambos arboles y por consiguiente capo la cuña del dentado de tiempo y el torrnillo, ahora necesito sacar la culata y revisar el estado de las válvulas.

     

    Por favor su ayuda...

  5. Pues nada que el día miércoles se capo el tornillo de la polea de la banda dentada del tiempo ( despues de un acelerón de sobrepaso y el motor trabajo por menos de un minuto mas hasta que obiamente se apago), y pues requiero de su ayuda para saber par de aprietes y despiece de la cabeza ( cuerpo de válvulas ), ya que presiento que no solo con reponer la polea quedara mi A3 (Motor AGU 1.8T ), quiero revizar la condición de las válvulas y parte superior de los pistones, ya que he leído en casos de banda reventada que se ha llevado minimio un par de válvulas.

     

    Saludos y quedo de su apoyo y comentarios.

  6. Pues yo en el 1.8T automatico, solo he cambiado mediante vag-com la transmisión de normal a sport ( de 00000 a 00012), y solo necesito acelerar mas de lo normal y creeme que se va derrapando sin parar hasta que suelto un poco el acelerador, no se diga arrancar con un poco de giro derrapa de lo lindo.

     

    prueba a cambiar el codigo a modo sport

     

    Coding

     

    * 000?x: DSP Mode (Dynamic Shift Points)

    o 0 = DSP active

    o 1 = DSP inactive

    * 000x?: Transmission Mode

    o 0 = Factory Mode (Adaptive Transmission Mode)

    o 1 = Force Economy Mode (lower Shift Points)

    o 2 = Force Sport Mode (higher Shift Points)

     

    Common Settings:

     

    * 00000 = Factory Mode

    * 00011 = Econonmy/Touring Mode

    * 00012 = Sport Mode

     

    no e entendido esto me lo puedes explicar como abria que hacerlo? XD

     

    Perdón por contestar hasta ahora pero he estado de vacaciones, lo que enuncio anterior debes hacerlo mediante el vag-com, entras al módulo de transmisión y cambias la codificación 00000 por el 00012, es algo sumamente sencillo si cuentas con dicho cable, y esto te dara cambios de marcha mas largos ( mayor revoluciones ) y te dejara lliscar en los arranques.

     

    saludos y suerte con la re codificación

  7. Pues yo en el 1.8T automatico, solo he cambiado mediante vag-com la transmisión de normal a sport ( de 00000 a 00012), y solo necesito acelerar mas de lo normal y creeme que se va derrapando sin parar hasta que suelto un poco el acelerador, no se diga arrancar con un poco de giro derrapa de lo lindo.

     

    prueba a cambiar el codigo a modo sport

     

    Coding

     

    * 000?x: DSP Mode (Dynamic Shift Points)

    o 0 = DSP active

    o 1 = DSP inactive

    * 000x?: Transmission Mode

    o 0 = Factory Mode (Adaptive Transmission Mode)

    o 1 = Force Economy Mode (lower Shift Points)

    o 2 = Force Sport Mode (higher Shift Points)

     

    Common Settings:

     

    * 00000 = Factory Mode

    * 00011 = Econonmy/Touring Mode

    * 00012 = Sport Mode

  8. Claro Tolo mi motor es un AGU, 1.8 turbo a gasolina....

     

    Gracias de antemano

     

     

    Suerte con la reparación: Enlace :thumbsup:

     

     

    Tolo, muchas gracias, haz despejado muchas dudas que me surgierón ya despues de haber desmontado el arból de escape y el tensor (no tuve la precaución del conteo de espacios en la cadena, pero ahora se son 16 ).

     

    Gracias reiteradas y pues el sábado creo que volveré a armar el motor y les comparto como quedo.

  9. Tengo un problema con el tensor de cadena (conecta arból de levas de admisión con el de escape 058 109 217 :drooling:, el cual me generaba ruido como si fuera un motor diesel heavy duty proveniente de la tapa de punterias.

     

    El día de ayer por fin me decidí y quite dicho tensor de cadena, en efecto estaba la pista de arriba completamente desgastada y la pista de abajo ya había sido quebrada por lo que la cadena rozaba solo con el pistón de tensión. estoy a la espera de la adquisición ya que en México el precio es de aprox 230 euros.

     

    Solicito de su ayuda por si tienen diagrama de apriete y torque para el arból de levas de escape ya que fue necesario retirarlo para quitar el sensor, así mismo si existe sincronismo entre arboles de levas o simplemente poner el tensor y dejar dicha leva en la misma posición que la retire??

     

    En espera de su apoyo..

    Saludos..

     

    Este es dicho tensor

    7365_x300.jpg

  10. El día de ayer por fin me decidí y quite dicho tensor de cadena (conecta arból de levas de admisión con el de escape 058 109 217 :thumbsup:, en efecto estaba la pista de arriba completamente desgastada y la pista de abajo ya había sido quebrada por lo que la cadena rozaba solo con el pistón de tensión. estoy a la espera de la adquisición ya que en México el precio es de aprox 230 euros.

     

    Solicito de su ayuda por si tienen diagrama de apriete y torque para el arból de levas de escape ya que fue necesario retirarlo para qutar el sensor, así mismo si existe sincronismo entre arboles de levas o simplemente poner el tensor y dejar dicha leva en la misma posición que la retire??

     

    En espera de su apoyo..

    Saludos..

    7365_x300.jpg

  11. Aunque es un post viejo, les comento que mi A3 tambien lo esta haciendo, se oye muy similar a si fuese un diesel de los modelos viejos, pues resulta que mi bomba de aceite se tapo el cedazo y dejo de subir aceite al motor por consiguiente baje carter y limpie cedazo, pero ahora al encenderlo suena ese golpeteo metal con metal, pues ayer abri la tapa de punterías y me encontre con que tiene una cadena la cual va girando sobre un patín (Tensor de distribución) de parecido al nylamind, el cual se desgasto (quemo) por la fricción de la cadena sin aceite, esto genera el golpeteo entre metales y de ahi el tan molesto ruido, he pedido ya dicho tensor y hoy o mañana lo cambiare, ya les contaré si lo elimine.

     

    Saludos..

  12. El caso es k tengo unos altavoces muy buenos de 16cm y delante no caben porque el agujero es demasiado pequeño pero detras si que caben. Se que los paneles laterales traseros en mi audi a3 3puertas, se quitan con grapas pero me han dicho que es un poco delicado ya que se pueden romper (uno de los 2 paneles de mi coche ya esta un poco tocado y se vee que es debido a acer palanca para quitar dichos paneles) Alguién me puede decir si lo ha hecho? Dñonde estan exactamente las grapas? cuántas hay?

    Grácias a todos, escucho opiniones! :notworthy:

     

    Es muy facil solo tienes que tirar hacia ti pero con cuidado porque se te pueden despegar las trabas que es lo de menos porq se buelve a pegar, te lo digo porq me paso, eso si quita los sillones traseros para que te sea mas comodo, grapas creo q son unas 5 o 6 donde estan no se explicarte pero estan en las esquinas y en la parte superior ay otra en medio. Espero haberte ayudado. Suerte con el lio ya contaras... sALUDOS

     

    Es casi un hecho que por la edad de nuestros autos se despeguen las trabas, pero pues como dices el lo menos preocupante ya que un buen resistol 5000 lo soluciono en mi caso.

  13. perdona pebeto, pero no te he entendido muy bien... podrias explicarlo mejor por favor?

    Entre el monoblock y el filtro de aceite existe un enfriador de aceite ( color plateado ), este lleva un Oring ( empaque ) entre el monoblock y el enfriador, en este enfriador que menciono es donde embona el filtro de aceite.

     

    Si en tu A3 observas aceite escurriendo por el filtro es casi un hecho que esta dañado este Oring ( y el motor en marcha genera presión en el aceite por lo que el gasto de este es realmente al estar el vehiculo en marcha.

     

    donut.jpg