Jump to content

Márquez 1.8TFSI

Miembros
  • Mensajes

    151
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Márquez 1.8TFSI

  1. La nueva siempre detras. Por una sencilla razón, el agarre delantero siempre es mayor debido al peso del motor. Sean nuevas o no las mejores ruedas siempre se ponen detras, al menos en mi pueblo. Y respecto a que rueda poner...

    Si quieres agarre: Bridgestone, Alguna Pirelli...

    Si quieres duracion: Michelin o Contienental

    Y si quieres una mezcla de todo: Good Year (aunque son caras, pero el modelo F1 Assymetric es de lo mejor que hay)

  2. Yo tengo 1.8 TFSI 160, y tiene un taponcito delante que parece ser el conducto por donde iria la supuesta varilla. De todas maneras llevando el sensor es mas que suficiente. De echo hay coches en los que la funcion de la varilla no es fiable, sobre todo cuando el conducto tiene mucha curvatura, y conforme se saca la varilla se roza con el tubo y varia la medicion. En definitiva: teniendo un coche de 40.000 euros y sabiendo que los ingenieros de Audi no tienen un pelo de tontos... yo me voy a fiar del sensor!!!

    Saludos!

  3. Normalmente, cuando escribimos algo lo hacemos para quejarnos. ¿Alguien ha ido alguna vez al concesionario ha decir que motor más bueno, o que .......? Cuando vamos al concesionario vamos a quejarnos por algo.

     

    Si este coche tuviera tantos problemas, habría una cola kilométrica para entrar en los concesionarios de gente quejándose.

     

     

    Yo si!!! Por y eso para darles las gracias por su asesoramiento.

    No es la primera vez que lo digo en el foro: aqui hay gente muy catastrofista, y me consta que hay personas que hablan por aqui diciendo que tienen un A4 y es completamente falso. Saludos!!!

  4. Yo he conducido un VW Passat por carretera lenta de montaña y se aprecia cierta ventaja, aunque opino que ver un coche haciendo maniobra en ciudad con una sola luz encendida queda bastante mal. Yo de todas formas sería partidario de activar esta función si fuese posible.

     

    Saludos

     

    1+

     

    Al menos lo probaria, ya digo que en el Leon no se aprecia "mucha" mejoria

     

     

    Por una carretera de alta montaña con curvas, yo directamente pondria los antinieblas fijos porque ademas esta permitido, en vez de andar encendiendo y apagando los faros cada dos por tres.

  5. La mayoría de los turbos en los motores de gasolina van refrigerados por agua, en nuestros motores TFSI son turbos de la marca Borg Wagner del tipo K03 que llevan un circuito de engrase de aceite para el cojinete de la turbina y van refrigerados por agua en sus carcasas centrales, el agua la toman del propio circuito de refrigeración del motor y es enfriada por un gran intercambiador de agua/aceite o intercooler que está en la parte frontal del motor. ¿Por qué los turbos de los motores de gasolina son refrigerados por agua? Principalmente por las altas temperaturas que alcanzan en los gases de escape, superiores en más de 200 ó 300 ºC con respecto a un turbo de un motor diesel. Al ir refrigerados por agua estos turbos el aire que recircula por el escape otra vez a la admisión es enfriado más rapido que si fuera sólo con aceite, de ahí como explica argil el aire al enfriarse más rapido entra de nuevo por la admisión a las válvulas con mayor volumen de aire frío mejorando los parámetros de inyección y de corrección de la mezcla considerablemente redundando en un aumento de par que unido a la propia gestión electrónica de la inyección directa se consigan cifras altas de par para un motor de gasolina sobrealimentado desde bajas r.p.m. Fijaros que estos motores TFSI están dando par máximo desde las 1500 r.p.m gracias al funcionamiento del turbo y de la inyección directa.

    Un saludo. :thumbsup:

     

     

    +1!!!

     

    Ademas que se nota como empuja el turbo en todo el regimen de revoluciones jejeje

  6. Paul, ¿me harías el favor de poner toda la lista con referencias de las piezas que hay que comprar? Las pediré directamente y le pongo esto, porque es bueno el tema del paquete maletero...

     

    Las referencias del material asi como el precio las tienes en un post de paul en la pagina uno de este hilo.Saludos.-

     

    Aqui las tienes;

    Para instalar las anillas de amarre para la red de maletero;material:

    * 4x Ojal de amarre Cromo: 1J0 864 203 D 2ZZ ------> 14,77c/u = 59,08€

    * 8x Tornillo autoasegurante: N 104 560 04 -----------> 0,25 c/u = 2€

    post-30018-1236973076.jpg

     

     

    Para instalar los portacarteras;material:

    * 2x Portacarteras: 1K5 867 615 -------------------------> 6 c/u = 12€

    * 4x Tuerca inserción: 811 807 577 C --------------------> 0,37c/u = 1,48€

    * 4x Tornillo alomado: N 106 332 02 ----------------------> 0,42c/u = 1,68€

    post-30018-1236972881.jpg

     

    * Red Portaequipajes (la peke que va a la derecha): 8T0 861 710 4PK ------------------> 27€

    post-26783-1236845009.jpg

     

    Total conjunto: 103,24€

     

     

    me acabo de dar cuenta de que mi guarnecido no tiene el tiradoe negro para abrirlo, me pregunto si sera distinto...

  7. Esta es mi opinión y asi te la he contado. :clap1:

     

     

    Ya estamos con la misma cancion de siempre, los dichosos extras. Mis 2 preferencias a la hora de comprar un coche son el motor y la linea.

    No todo el mundo busca en un coche el llenarlo de extras. Tu coche es el mismo que el mio en cuanto a fiabilidad y durabilidad. Otra cosa es que tu quieras llenarlo de extras y yo no, ahi cada uno elige en funcion de sus necesidades y de su disponibilidad monetaria.

    Para mi un Audi seguira siendo un Audi CON O SIN EXTRAS.

     

    Saludos.

     

    +1. Además, pocos A4 salen pelados, según lo que se quiera entender por pelado..... yo con el paquete técnico voy sobrado, es más, es que no necesito otro extra....... pero esto es como los colores, cada uno que configure su coche como quiera pero un A4 de 30.000€ de serie es igual de fiable y acertado que un A4 de 36.000€ (Hablando del mismo motor, claro)

     

     

    +1. Como mi padre dijo cuando le comente quitar las llantas de serie, "Eso son gil***oyeces" jaja. El equipamiento de seguridad viene de serie, menos los airbags traseros laterales que con los de cortina es suficiente.... Yo creo que lo de los extras va en gustos. ¿Que es preferible? Un Hyudai Sonata con navegador asientos de piel...

    ¿ O un A4 basico? Pues yo me quedo con el A4!!!!!!!!!

  8. Lo del agua lo sabía yo desde hace tiempo. Este coche debería tener una junta en la parte más exterior de la chapa y por la zona de abajo, en las cantoneras. Un Mercedes clase E lleva sellado tambien la junta entre la puerta y la aleta, algo que no llevan ni los a6 ni los a8 y que considero qeu deberían tener.

    Lo del ruído aerodinámico puede ser provocado por unos cristales demasiado finos (por ahorrar peso). En algunas marcas hay una opción que es cierre confort que incluye cristales más gruesos (por algo será).

     

    Lo del consumo de aceite, sin ser grave, no me parece nada normal a estas alturas de la pelicula. En mi otro coche hago los cambios a los 30.000 kms y nunca he rellenado aceite. En mi viejo R-21, un 2.0 i con 350.000 kms apenas consume aceite y nunca hemos tenido que echarle.

     

     

     

    Y lo más sorprendente es el consumo. NO ME EXPLICO como podeis sacar esos consumos!!!.

     

     

    Casi todos los coches, por no decir la mayoria, cuando llueve o los lavas tienen agua hasta la goma interior, es algo mas que normal. Para eso esta la goma interior. Los cristales tienen un grosor normal, igual que el de cualquier otro vehiculo. Lo que suena son los espejos, pero vamos que tampoco es algo espactacular el ruido, con llevar la radio a un volumen normal no se aprecia. Y claro que tu antiguo R-21 no consumia aceite, ¿cada cuanto se lo cambiabas?. Es totalmente normal que disminuya el nivel de aceite, pasa en todos los coches, y más notablemente si se le exige al motor. Yo no veo esos problemas que la gente ve, alomejor soy yo solo, pero es mi opinion.