Jump to content

fanegas

Miembros
  • Mensajes

    72
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por fanegas

  1. De todas maneras pregunta antes para saber exactamente la diferencia, yo lo tengo mirado en audi alzaga vs la seat que está al lado en barakaldo, pero ya sabes que en cada lado gastan unos precios :rolleyes:

     

    En el concesionario oficial Solano y en el servicio Audi postventa Automoción, el precio es el mismo, 300 y pico euros. En la Seat no he preguntado, pero no estoy seguro de sí allí será más barato. En cuanto al taller no oficial, me dijo el mecánico más o menos a ojo que unos 70 euros, me especificó que ponía longlife del bueno, pero aunque yo le dije que era la primera revisión, no me concretó nada sobre si me cambiaba los filtros ni sobre si verificaba otros puntos importantes del coche.

  2. 300 y pico te cuesta en Solano, el Leioa Waggen, en Alzaga y no te pongo más pk no sé los nombres :roll1: pero es el precio que ronda en los conces oficiales...

     

    En mi opinión, las revisiones en garantía en la casa; luego lo llevas donde te dé la gana, yo pasé la primera en el conce, pagué los 300 y pico y el resto me las hago en mi casa. No sé qué cobran en un taller no oficial, pero dale que 200 y pico seguro.

     

    Otra opción es que la pases en la Seat, mismo servicio, precios más baratos que en Audi (comprobado, cobran diferente por la misma pieza).

     

    Sí pero la garantía inicial que dura dos años (creo, no estoy muy seguro, no recuerdo que garantía me ofrecieron al comprarlo pero me suena que fue así) termina justo ahora al hacer esta primera revisión. Por tanto el coche ya no estaría en garantía.

  3. Tengo un A3 del 2010 y me toca pasar la primera revisión de mantenimiento.

     

    Después de leer en el foro las malas críticas sobre el concesionario oficial de Audi en Zaragoza, Solano, que fue donde compré el coche, casi que descarto llevarlo allí, aparte de que estoy seguro de que la factura se disparará.

     

    El problema surge ahora para buscar un taller que me pueda hacer una revisión "oficial", es decir, que me pueda sellar el libro de mantenimiento. Me he enterado de que en Automoción Aragonesa, aunque no son concesionario oficial, también son servicio postventa de Audi y hacen las revisiones oficiales de Audi. Aquí he podido comprobar también en el foro que las críticas son mucho más favorables que las que se hacen de Solano, sobre todo en atención, profesionalidad, etc... En este aspecto preferiría Automoción. Fui a preguntar para solicitar un presupuesto para la primera revisión y me dijeron que sobre unos 300 euros, lo cual me pareció excesivo para lo que consiste esta primera revisión (si no me equivoco, y según pone en el libro de mantenimiento, creo que consiste en cambio de aceite long life, cambio de filtro de polen, revisión de niveles y estado en general, y poco más; y supongo también que conectar el vagcom para testear posibles fallos).

     

    Tal como están las cosas, me parece exagerado pagar 300 euros y pico por la revisión.

     

    Indagando por el foro, un forero recomienda un taller en Zaragoza, Taller 10, que no son servicio oficial de Audi, pero que según dice te tratan bien y hacen revisiones de Audi. Fui a preguntar también y me dijeron que efectivamente, me podrían hacer la revisión y que me sellarían el libro de mantenimiento pues son taller autorizado por la Diput*ción General de Aragón. El único inconveniente es que perdería la garantía original de mi coche, aunque tampoco sería mucha pérdida pues la garantía inicial sólo abarca los dos primeros años de vida del vehículo y éstos se cumplen ahora. Pregunté el precio de la revisión y me dijeron que unos 70 euros, y que incluía el cambio de aceite también long life. No pregunté si conectarían el vagcom, aunque creo que no pues pienso que no tenían máquina, e imagino que el resto de controles tampoco serían tan exhaustivos como en cualquiera de los otros dos servicios oficiales.

     

    Me quedo pues con varias dudas: ¿Merece la pena pagar esa diferencia de precio por ir a un taller oficial? ¿Alguien de Zaragoza ha realizado alguna revisión en este taller y puede opinar por experiencia propia? En cuanto al examen a realizar y puntos a controlar en esta primera revisión ¿es suficiente la que hacen aquí aunque no sea tan exhaustiva como en un servicio oficial?

     

    Y ya puestos a evitar los servicios oficiales, por careros, ¿alguien conoce algún otro taller mecánico de confianza en Zaragoza donde hagan revisiones con garantías y que tengan el vagcom?.

     

    Bueno, un saludo a todos.

  4. Muy buenas compañeros, he estado echando un vistazo, a las tiendas y se os ha pasado incluir Car Care Europa. Lo digo porque yo soy comprador de productos de Detail, pues me dedico a ésto, y tienen una amplia gama y precios muy competitivos. De todas formas el resto de enlaces que poneis son super interesantes.

    Un saludo cracks.

     

    La tienes la primera de todas, es latiendadeldetalle. :thumbsup:

  5. Quizás sea sólo transferencia de pintura, yo intentaría primero tratar de retirar los restos con algún producto tipo Acrysol, aplicándolo suavemente sobre la zona afectada.

     

    Y si después de ello siguen quedando todavía marcas, entonces ya me plantearía otras soluciones, lo de pintar el paragolpes entero (nunca el coche entero, sólo el paragolpes) lo dejaría como último recurso; antes miraría de corregir los arañazos aplicando un polish medio y otro de acabado, y si aún así realmente falta pintura, entonces intentaría aplicar métodos de restauración de arañazos: primero lijar con lija al agua, luego aplicar pintura original con un pincel de retoque y posteriormente la laca, y finalmente pulir con pulidora. Esto último no lo he hecho yo personalmente, pero en los foros de detallado te pueden explicar como hacerlo e incluso, dependiendo de dónde vivas, hay gente muy profesional que te lo haría.

     

    Un saludo.

  6. Prometo fotos de la parrilla brillante más en detalle.

    Es cierto que el color es acertadísimo, es redondo.

     

    Enhorabuena por tu adquisición!!! y gran elección en el color, yo también tengo uno en el mismo gris lava que compré en septiembre.

     

    Mientras pones tus fotos, os dejo unas fotos de la parrilla frontal brillante, para que os hagais una idea:

     

    148qkg4.jpg

     

    9lejgi.jpg

  7. Hola Xabby, el producto al que te refieres es el Super Resin Polish, (http://www.autoglym.com/enGB/product-proddetail.asp?v06VQ=HD), o es otro?

     

    Te lo pregunto porque tengo dudas con la denominación, y no sé si son el mismo producto o no. Yo es que el Super Resin Polish lo compré como un sellante con poder de disimular arañazos, después de leer en foros ingleses que era el mejor en su categoría.

     

    Como sellante, el SRP lo veo bastante bueno (fácil de aplicar, de retirar, protección y brillo duraderos), y en cuanto a disimular los arañazos me disimulaba sólo los muy muy leves (que a la larga, con el transcurso de los lavados, volvieron a aparecer); pero para alguna raya un poco más profunda tan apenas la cubría.

  8. Gracias por las respuestas, la descontaminada la van a hacer en el conce porque cuando me lo entregaron noté una pequeña mancha amarilla y me dijeron que lo iban a descontaminar todo de nuevo, eso debe ser mañana, entonces despues de eso ya me toca a mi.....

     

    ¿Estás seguro que en el concesionario te van a descontaminar la pintura como Dios manda, esto es, pasando una claybar ligeramente sobre la chapa previamente lubricada, sin producir swirls ni marring, lavando después el coche con un champú específico con un guante de lana de cordero para retirar los restos, mediante la técnica de los dos cubos y sin usar rodillos, para secarlo finalmente con una waffle wave o microfibra específica? :rolleyes:

     

    .... Mmmmm .... mucho me temo que no va a ser así, y que te van a hacer una chapuza (aunque a tí te parecerá que el coche está brillante, no por eso está en perfecto estado, seguro que está lleno de swirls, hologramas, piel de naranja, etc...). Que yo sepa, sería el primer concesionario en que aplican correctamente las técnicas de detailing.

     

    De todas formas, espero que tengas suerte.

  9. Buenas a todos haber si me podeis exar una mano.

     

    En la parte de atras del coche tengo como una mancha de pegamento nose si es resina o ke pero no se kita. Lo e labado y nada ni champu ni apc. No kiero rascar por si sale premio jaja aber si va a ser peor que me aconsejais necesito una solucion x q estoy de los nervios q el cohe no tiene ni 4 meses jopetasss!!

     

    Un saludo y espero vuestros consejos gracias!!

    :thumbsup::laugh:

    Puedes probar con uno de estos dos productos, casi seguro que te saldrá:

     

    - einszett acrysol: http://store.carcareeurope.com/product.php?productid=247

    - tar glue remover: http://www.autocare.es/epages/62063137.sf/...37/Products/316

     

    Son productos seguros para la pintura del coche, aplícalos suavemente con un un algodón o microfibra, y luego secar con microfibra.

    La única pega es que a lo mejor para una pequeña mancha tienes que comprar un bote entero. Aunque tampoco va nada mal disponer de ese producto para las posibles manchas que puedan caer en un futuro.

     

    Espero que te sirva. Un saludo.

  10. En efecto, es SLIne completo.

     

    Por cierto, el producto ese que recomendáis viene con la toalla de microfibra incluida?

     

    Gracias.

     

    No, las toallas de microfibra para aplicación de productos tienes que comprarlas aparte. Las tienes en la misma página donde te he puesto el link para el limpiador APC. También las hay en Mercadona, no son tan buenas pero hacen su papel, y son bastante baratas (creo que el pack de 3 sale a menos de 5 euros).

  11. Hola chavales!

     

    Necesito ayuda con una mancha que hoy mismo he visto en la parte de tela del tapizado de mi asiento SLine de copiloto.

     

    La verdad es que suelo ser bastante cuidadoso y no recuerdo con que ha podido ser pero hay una mancha oscura del tamaño de un CD.

     

    Qué productos puedo aplicar para ver si la quito o al menos disimulo?

     

     

    Muchas gracias!

     

    Hola, no especificas si se trata de tela normal o de alcántara, pero entiendo que al ser el Sline será tela normal. Para limpiarla tienes bastantes productos que venden en las páginas de detallado.

    Hay muchos, por poner algún ejemplo puedes usar:

     

    http://store.carcareeurope.com/product.php...t=14&page=1

    (en esa presentación ya te viene diluído, si lo necesitaras más concentrado porque la mancha fuera muy difícil puedes comprarlo sin diluir y hacer tú la proporción que te interese: http://store.carcareeurope.com/product.php...=14&page=1)

     

    Se aplica el producto sobre la mancha, se deja unos segundos y se frota con una microfibra o un cepillo suave (http://store.carcareeurope.com/product.php?productid=673&cat=14&page=1 ). A continuación se vuelve a pasar otra microfibra para secar. Repetir la operación las veces que sea necesario.

     

    Espera que te sirva. Un saludo.

     

     

    Si es sline lo normal que sea alcántara, fanegas (al menos si es sline interior)

     

    Ojito con emplear productos no específicos para este tipo de tapicería especial, que luego vienen las lamentaciones

     

    s2

     

    Ummm... yo tengo SLine completo (interior y exterior), y salvo error u omisión, mi tapicería, según la configuré en su día es: SLINE EN TELA SPRINT/CUERO EN COLOR NEGRO, por eso decía que era tela.

    Otra cosa que pudiera ocurrir es que quien eligiera sólo Sline interior, hubiera optado por Sline en alcántara, pero si cogías el paquete completo no te dejaba optar, venían en tela. Y para la tela, el producto que he comentado, Laquer All Purpose, le va perfecto (para alcántara no lo sé).

  12. Hola chavales!

     

    Necesito ayuda con una mancha que hoy mismo he visto en la parte de tela del tapizado de mi asiento SLine de copiloto.

     

    La verdad es que suelo ser bastante cuidadoso y no recuerdo con que ha podido ser pero hay una mancha oscura del tamaño de un CD.

     

    Qué productos puedo aplicar para ver si la quito o al menos disimulo?

     

     

    Muchas gracias!

     

    Hola, no especificas si se trata de tela normal o de alcántara, pero entiendo que al ser el Sline será tela normal. Para limpiarla tienes bastantes productos que venden en las páginas de detallado.

    Hay muchos, por poner algún ejemplo puedes usar:

     

    http://store.carcareeurope.com/product.php...t=14&page=1

    (en esa presentación ya te viene diluído, si lo necesitaras más concentrado porque la mancha fuera muy difícil puedes comprarlo sin diluir y hacer tú la proporción que te interese: http://store.carcareeurope.com/product.php...=14&page=1)

     

    Se aplica el producto sobre la mancha, se deja unos segundos y se frota con una microfibra o un cepillo suave (http://store.carcareeurope.com/product.php?productid=673&cat=14&page=1 ). A continuación se vuelve a pasar otra microfibra para secar. Repetir la operación las veces que sea necesario.

     

    Espera que te sirva. Un saludo.

  13. Por favor, necesito ver fotos del A3 del último restyling, para ver esos pequeños cambios. Son estos:

     

    EXTERIOR

    Parrilla Single-frame y marcos del pilar central en negro mate.

    Entradas de aire inferiores con bordes cromados.

    Tiradores de las puertas con lína cromada.

    Nuevo difusor en el paragolpes trasero.

    Pilotos posteriores tintados.

    Llantas nuevas de 6 radios del Atracction en 16" (sin sobrecoste)

     

    INTERIOR

    Esferas del cuadro de instrumentos con fondo gris.

    Marcos negros para las salidas de ventilación.

    Inserciones de aluminio pulido en consolo central y botones de retrovisores y elevalunas.

     

    Si alguien lo tiene, por favor, pon "fotitos"

     

    Yo lo tengo, me lo entregaron en agosto. Mira mi post de presentación:

    http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...p;#entry2953272

     

    Alguna aclaración: el negro de la parrilla del pilar central no es mate, ES BRILLANTE (negro piano); los pilotos traseros tintados, apenas se nota que lo sean; las llantas, no te puedo enseñar las de 6 radios ni en 16" porque el mío es Ambition y pedí de 5 brazos en 17", pero a lo mejor alguien ha puesto fotos de las suyas; los marcos de las salidas de ventilación no son negros, SON CROMADOS, las esferas sí tienen fondo gris, pero parece casi negro, no tengo fotos, pero creo que alguien las ha puesto también en el foro; por lo demás, lo verás en mis fotos.

     

    Un saludo.

  14. Hola.

    Yo tengo el mismo motor desde hace algunos meses,me pasa lo mismo,y estoy completamente tranquilo.Si tras apagar el motor abres un momento el capò,veras que el calor se disipa rapidamente y se apagan tambien los electroventiladores.No solo es calor del motor,sino tambien el exterior,y sobre todo el del asfalto.Es normal que estes preocupado,porque es nuevo y todo eso,pero creo que te estas preocupando demasiado.

    Un saludo.

     

    Puede ser que efectivamente me preocupara en exceso, pero, como tú dices, el coche es nuevo y piensas que lógicamente no tendría porque haber problemas mecánicos tan pronto. También influye el nefasto historial de averías en los electroventiladores que llevan arrastrando los A3 y ya crees que también le ha tocado al tuyo. Además, en los coches anteriores que he tenido apenas duraban encedidos los electroventiladores 30 segundos.

     

    Querría estar tranquilo sabiendo que a tí también te pasa lo mismo, pero sinceramente, ¿tú crees que es normal que para que se apaguen los electroventiladores haya que estar abriendo el capó del coche cada vez que apagas el motor, o sea, igual que ocurría en los Seat 600 de los años 50 para que se enfriara el motor? :thumbsup::cfsd1:

  15. Yo lo miraría por si acaso.

     

    Sí, esa era mi intención, que me lo miraran en el concesionario. Pero que más puedo hacer si ya les llamé y me dijeron que no pasaba nada, que era algo normal? insistir? para qué, para que me vuelvan a repetir lo mismo y no hagan nada? Tampoco voy a llevarlo a un taller normal, para que me soplen la correspondiente factura, siendo que el coche lo tengo todavía en garantía.

  16. bueno , en cualquier caso ve vigilándolo y tienes garantía por mucho tiempo. En estas cosas siempre es bueno estar al tanto y tener cierta relación postventa con el conce (sobre todo al principio) para tratar de subsanar estos problemillas si persisten tirando de garantía.

     

    s2

     

    Sí, tienes razón, esa es la solución que me queda, ir tirando de garantía. Aunque me has de reconocer que fastidia un montón que con lo que vale el coche y que además se supone que es de una marca de prestigio, en menos de un mes, es decir, en un coche prácticamente nuevo, ya tenga ese tipo de problemas.