Jump to content

Elegido

Miembros
  • Mensajes

    33
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Elegido

  1. Me parece muy interesante este hilo ya que yo tengo un 2.0 TFSI quattro B7 del 2005....si te lo acabas de comprar y te parece corto...yo te aconsejaría que miraras primero la válvula de descarga del turbo....ya que petan todas con 50.000km y la nueva es mejorada....es una averia que la centralita apenas detecta y es como el dia y la noche....ya que se raja una membrana y mas de la mitad de presión del turbo se escapa....también tuve que cambiarle la válvula de recirculacion de gases...otra pieza mejorada de fabrica....que se manifiesta con el cabeceo del ralentí....espero que sirva de algo...

  2. Parece que si que puede estar el origen del problema ahi.....problablemente se haya quedado abierta y por eso, que aspire constantemente.....además sólo debe de dejar pasar el aire de sobrepresión en un sentido....por lo que no debe de aspirar aire. Gracias por la información y ya os cuento si se soluciona con esto el problema.

  3. HOla a todos, tengo un problema con el ralentí de mi a4 2.0 Tfsi del 2005. Desde haces unos días, cuando paro y el coche ya está caliente, se hacelera al ralentí hasta las 1.8000rpm y luego cae a las 800 y asi sucesivamente.... Leí por el foro que podría tratarse de la electrovalvula N80 de los gases del deposito que los mete a la admisión, y una vez cambiada nada de nada, el problema sigue...a si que aprobecho para ofrecer una valvula N80....también he leido que puede tratarse de un termostato roto o de algún manguito rajado, pero de momento no lo he podido comprobar.

    He notado que por una pieza que forma parte de la recirculación de los gases de los balancines a la admisión, coge aire por un orificio y se oye bastante, no se si puede ser normal porque antes no me había fijado, pero si tapar el orificio afecta al ralentí.....voy a poner una foto marcando el punto exanto de la pieza a ver si alguien me sabe reconocer si es normal o no. Gracias de antemano.

    post-61251-0-92037000-1342604922.jpg

  4. Efectivamente señores, la valvula de membrana de mi 2.0 Tfsi del 2005 estaba ya rota antes de comprarlo, he comprado la mejorada en el concesionario oficial (50,57€ + i.v.a) y gracias al brico no he tenido mayor problema al cambiarla que la postura de estar debajo del coche.... y el cambio a sido brutal....ahora si que saca los 200cv, que ingenuo por mi parte, yo siempre he creido que al coche le faltaba tirón, pero puesto que no se encendía luz de avería y en el concesionario oficial no me decían ningún problema, pues como lo iva a saber....gracias de nuevo por este brico y creo que todabía hay gente por ahi que le pasa lo mismo y lo desconoce....

  5. Hola a todos, yo tengo el 2.0tfsi del 2005 y también me ha pasado...., os cuento llevo con el coche cuatro meses y al poco de tenerlo, un día de estos que te apetece probarlo, fuy un rato pisandole bastante y al final paré en una estación de servicio unos 15 min, mi sorpresa es cuando reanudo la marcha y empiezo a oler a quemado, paro y veo como sale humo por las ruedas delanteras, y al abrir el capó, como era de noche, veo como todo el recubrimiento del catalizador está al rojo vivo y quemandose, gracias que estaba al lado de casa y con un extintor lo sofoque, si no, igual se pega fuego el coche... despues me quedé con la mosca de si podía haber afectado a algo más, pero como el recubrimiento se quedo apagado y no se apreciaba más daño, he continuado hasta el día de hoy sin más problemas... mis conclusiones son que debido al extrujon que le di y al parar sin dar tiempo a se refrigerara, se puso al rojo vivo el recubrimiento, y al reanudar la marcha, la acción del aire, avivo la combustión y se quemo. También creo que el anterior dueño no le quitaba mucho la carbonilla al coche, de hay que al poco de cojerlo yo, alcance esas temperaturas.... ¿ vosotros que creeis? :innocent:

  6. Gracias a todos, :laugh: la verdad es que estoy muy contento con el, llevo 10.000 km con él y estoy encantado con el consumo y demás, aunque según estan los radares hoy en día no lo he probado del todo por carretera....,

     

    tengo pendiente el tempomat, el reposabrazos y comvertir el 1din a 2din, a si que seguiré por el foro preguntando por las experiencias de los demás. Saludos.