Jump to content

FRANCI

Miembros
  • Mensajes

    22
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por FRANCI

  1.  

    Lo consegui!!!!!!!!!!!!!! Ya funciona el mando. Explico como lo he conectado:

     

    El naranja (orange) lo juntas con el blanco/negro (White/black)

     

    El blanco (White) lo juntas con el cable verde/azul (hay que cortarlo), que sale de la bomba.

     

    El amarillo (Yellow) hay que unirlo con el negro (Black) de la centralita y atornillarlo a la chapa del coche para que haga de tierra.

     

    El naranja/negro (orange/black) hay que unirlo con el verde/azul que viene de la puerta

     

    El amarillo/negro (yellow/black) hay que conectarlo con una fuente de 12v. Lo que yo he hecho ha sido cortar el cable rojo mas grueso que veas y he hecho un empalme pero sin dejar de dar corriente a la bomba.

     

     

    Espero que te haya servido, si tienes alguna duda dimelo e intentare resolverla. Un saludo!!!!

    Hola Gabi1012, retomo el tema porque estoy intentando instalar una igual en un A4B5, y por lo que veo la bomba de cierre es igual que en el 80, donde llegan dos conectores de cables (morado y negro) y salen dos tubos de aire

    A que te refieres con el "cable verde-azul que llega de la puerta"?? :cfsd1: Es decir, has conectado los cables de apertura y cierre en el mismo, el verde-azul???

     

    Edito: jod.. no me había dado cuenta que el post tiene un año, si alguno lo ha puesto y me puede ayudar...

     

    Gracias

     

    Hola chicos conseguiste que funcionara en el a4 b5 gracias un saludo

  2. Hola, compis Audiadeptos.

     

    Tengo un pequeño problema con al A/C. Mi Audi es un 1.9 TDI 90cv del 95 (creo que es motor Z1). Desde que lo compré hace casi un año no me ha funcionado nunca el A/C. Vivo en León, así que no es que lo haya echado en falta mucho, incluso en este verano, pero a ver si me dais una idea de lo que puede ser antes de llevarlo a un taller y que me asusten.

     

    El caso es que cuando le doy al botón "estrella polar" se nota como entra a funcionar el compresor, porqque bajan un pelín las revoluciones, pero a los 3 segundos se desactiva. Si lo vuelvo a presionar ya no entra, tengo que apagar el motor y volverlo a encender para que funcione al menos esos 3 segundos. Es como si se tuviera que resetear. Podría ser simplemente algún relé?

     

    De carga de gas está bien y no me han detectado ninguna fuga. El módulo de A/C lo desmonté y limpié bien con CRC todos los conectores (me parpadeaba el display).

     

    Otro "problemilla" son los cabeceos que me hace a veces (no siempre) al salir en 1ª después de mucha ciudad. He leido por ahí que puede ser el embrague, aunque no le noto otros síntomas más clásicos como el "patinaje". Mi embrague creo que no es bimasa.

     

    Y los trocillos de espuma que salen por las toberas del aire (ya casi no salen, se ve que ya se han "extinguido"). Eso de dónde sale y si es importante...

     

    Y por último, desde hace un par de meses me vibra bastante en ralentí, pero no siempre. Si lo arranco, lo paro, y lo vuelvo a arrancar en la mayoría de las ocasiones desaparece en casi su totalidad (no del todo, no va tan fino como tendría que ir). Tenía también un rumor metálico tipo grillo que ha desaparecido (me decían que podía ser un rodamiento o la tensora de la Poli-V. El caso es que ya no me lo hace desde hace 15 días).

     

    Por lo demás el coche va bien de potencia y de consumo (come algo de aceite, pero creo que en estos modelos es normal). Tiene ahora mismo 202.000 km (espero que reales XDDD).

     

    Espero que me deis alguna idea o incluso una solución barata para alguno de estos problemillas (sé que he abusado un poco del post, perdón). Gracias de antemano por contestar.

    BUENAS YO TENGO A-4 1.9TDI 90CV MOTOR 1Z DEL 1995 Y 267.000KM VAMOS UNO COMO EL TUYO Y ME PASABA IGUAL CON EL AIRE LE PUSE LA CENTRALITA DE DESGUACE 40E PROBLEMA SOLUCIONADO EL RETEMBLOR AL SALIR ES DEL EMBRAGUE EL MIO TIENE 267.000 Y NO SE A CAMBIADO NUNCA Y LO QUE NO ME PASA ES LO DEL CONSUMO DE ACEITE YO LE HECHO CEPSA 10W40 SINTETICO Y EN 10.000 KM NO ME CONSUME NADA ESPERO QUE TE SIRVA DE ALGO UN SALUDO

  3. Ami me dieron el mio ya jolinessss ya le llego la facturiya, salieron tubos y mas cosillas sin importancia y sumo y sumo jejejeje pero bueno espero que ya no me vuelta a tocar la moral por lo menos mecánicamente jejeje.

    Ya contaras que le paso así le puede valer a alguien mas sobre tu problema.

     

    Un saludo.

    buenas problema solucionado un inyector chorreaba he puesto las toberas y listo como el primer dia pero con 480pavos menos gracias por todo un saludo a todos

  4. Buenas que tal?

     

    Bueno por lo visto otro mas jejejeje pásate por mis post igual te pueden dar una buena solución.

    Haber como empezamos mama...

     

    Lo 1º los retenes de válvulas es 1º primera opción cada 80mil recomiendan cambiarlos se quedan tiesos y en frió siempre meten algo de aceite poquito, de lo que apenas consumiría pero a la hora de encender el motor parece un desmadre...

     

    2º Puede ya tener las guías de válvula, y válvulas también en conjunto gastadas y puede también hacer la puñeta todas la mañana, por que en la culata siempre queda algo de aceite para que cuando enciendas el motor ya entre en contacto el aceite con las válvulas y demás y según como queden pisadas por el árbol de levas puede alguna quedarte arriba y sea mas fácil de que se filtre un poquito de aceite para adentro de la cámara de combustión y así te puede hacer el cristo este.

     

    3º Aparte de las anteriores que 1 vez te toca levantar culata (menos para cambiar retenes solamente...) como ami haces todo, para que quede la culata lista para otro lago periodo de kms yo tengo que hacerle las 3 cosas cambiar junta de culata ya te toca desde el momento que levantas culata, cambiar retenes por que están duros y no actúan bien y luego lo peor que seguramente te tocara ati por lo kms que tienes es planificar guías de válvulas y meter válvulas nuevas, eso ya lo valoraran al abrir y mirarlo por que se suele comprobar todo 1 vez levantas la culata.

     

    Ami me paso que jodí la junta de culata y al abrir por mis kms que son 170mil se que si se la hago me aguantara asta sus 300mil quien sabe... xDD

    Y por que también me la comprobaron y vieron que tiene un desgaste bueno de guías y válvulas y los retenes cascaditos y bueno 220€ para prepararla, donde te va mas es en la mano de obra de tener que desmontar todo y montar igual de 300 a 400 según taller, a menos que sea de confianza o seas tu y un amigo y te gasta 1 miseria. Luego en material nuevo se tendría que comprar tornillos nuevos de culata, junta de culata, retenes de válvulas, refrigerante, y alguna cosillas que pueda surgir.

     

    Y luego bueno esto te ablo desde mi coche que es un a4 b5 1.8i 5v turbo de 150cv pero similar lo veo...

    Y luego que seria lo peor que ya tengas un desgaste algo gordo de pistones y camisas y de lo cual se abra el motor se valore que no merece la pena arreglarlo entonces coges un motor de desguace lo mejor posible con unos meses de garantía y quien te lo monte que te lo compruebe y fuera.

     

    Perdona por el tocho pero te comento lo mas común cuando cualquier cosa empieza con estas tonterías xDDD. Cualquier cosa me comentas y vamos sacándonos de dudas.

    La 1º prueba como yo hice y rápidamente localice la junta de culata es todos los días cada vez que apagues el motor, abre capo y afloja el tapón de la botella de expansión para quitar la posible presión de aire que tenga, si no tiene, posiblemente sean guías y válvulas...

    Si tiene y cada vez que le quitas esa presión no te lo hace lo del humo es la junta de culata...

    Ya me iras informando y lo ablamos.

    GRACIAS Por tu contestacion pero el coche no consume nada de agua y mucho menos aceite el lunes lo dejo en el taller para limpiar injectores y poner toberas ya te contare un saludo