Jump to content

Adri_RS6

Miembros
  • Mensajes

    190
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Adri_RS6

  1. En 27/1/2022 a las 13:12, Adri_RS6 dijo:

    Buenas a todos, hace mucho que no escribo por aquí, me he animado a hacer este post porque creo que hay mucha gente a la que le puede ayudar, aunque ya se ha hablado de este tema bastante. POR FAVOR A LOS MODERADORES QUE LO MUEVAN DE SECCION SI LO VEN CONVENIENTE.

     

    Me anime a hacer la des carbonización a raíz de unos problemas de ralentí inestable, lo que todo apunta a la válvula PCV o el sensor de temperatura del refrigerante, ambos serán sustituidos en el proceso.

     

    Al comprobar la PCV y desmontarla también aprovechamos a meter una cámara boroscópica en el múltiple de admisión para ver el estado de carbonilla en las válvulas, no subiré esa foto porque se ve con poca nitidez.

     

    Una vez desmontada la admisión vemos que el problema de carbonilla a los 110.000 km era bastante acusado y aunque no provocaba fallos en el cuadro ni de rendimiento aparentes pensé que era buen momento para realizar una limpieza total.

    TAMBIEN SE SUSTITUIRA: BOBINAS, BUJIAS, TODOS LOS FILTROS Y ACEITE, JUNTAS RESPECTIVAS, PCV Y SENSOR DE TEMPERATURA REFRIGERANTE.  COMPRABACION DEL ESTADO DE TUBERIAS DE ADMISION Y DE VACIO.  COMPROBACION Y LIMPIEZA DE INYECTORES.

     

    Una vez desmontada la admisión y las tuberías tenemos estas imágenes.

     

    Iré actualizando el post a medida que se vaya realizando las tareas para que vayáis viendo el resultado final, y pondré las sensaciones cuando todo este terminado para ver si realmente había una perdida de rendimiento debido a este problema.

     

    Si alguien necesita mas información del taller, donde se esta realizando este proceso aquí en Madrid que me consulte por privado, o si los moderadores dan permiso lo pondré aquí públicamente ( no se si se puede).

     

    Las tareas de desmontaje, no son excesivamente complicadas, simplemente hay que desconectar todas las tuberías de la admisión de recirculación y vacío. Con ayuda de una segunda persona levantar el múltiple de admisión y ya tendremos a la vista todo el trabajo que tenemos que hacer, que basicamente es quitar las chapaletas de los conductos de admisión y limpiar las cavidades SIEMPRE ESTANDO SEGURO QUE LAS VALVULAS DEL CILINDRO A LIMPIAR ESTE EN POSICION DE COMPRESION, O SEA CERRADAS, PARA QUE NADA ENTRE AL INTERIOR. PARA ELLO HAY QUE GIRAR EL CIGUEÑAL SI ALGUNAS VALVULAS SE ENCUENTRAR ABIERTAS.

     

    La limpieza se realizara mojando las cavidades y las válvulas con limpiador de válvulas y con cepillos de teflón o metal ir poco a poco eliminando los restos que se desprendan aspirándolos.

     

     

     

     

     

     

    20200515_1414182.jpg

    20220124_113345.jpg

    20220124_113224.jpg

    20220125_111302.jpg

    20220125_111204.jpg

    ACTUALIZO 

     

     

    Pues una vez descarbonizado con cepillo de teflón y mucho limpia válvulas el resultado es este, un cambio visual muy grande:

     

    También se realizo limpieza de inyectores y rampas.

     

    El resultado un arranque y un ralentí mucho mas fino y un aumento de potencia, el motor se siente mas ligero y mas redondo.

     

    Totalmente recomendable.

     

     

    20220207_162739.jpg

    20220207_135753.jpg

    20220207_135759.jpg

  2. Buenas a todos, hace mucho que no escribo por aquí, me he animado a hacer este post porque creo que hay mucha gente a la que le puede ayudar, aunque ya se ha hablado de este tema bastante. POR FAVOR A LOS MODERADORES QUE LO MUEVAN DE SECCION SI LO VEN CONVENIENTE.

     

    Me anime a hacer la des carbonización a raíz de unos problemas de ralentí inestable, lo que todo apunta a la válvula PCV o el sensor de temperatura del refrigerante, ambos serán sustituidos en el proceso.

     

    Al comprobar la PCV y desmontarla también aprovechamos a meter una cámara boroscópica en el múltiple de admisión para ver el estado de carbonilla en las válvulas, no subiré esa foto porque se ve con poca nitidez.

     

    Una vez desmontada la admisión vemos que el problema de carbonilla a los 110.000 km era bastante acusado y aunque no provocaba fallos en el cuadro ni de rendimiento aparentes pensé que era buen momento para realizar una limpieza total.

    TAMBIEN SE SUSTITUIRA: BOBINAS, BUJIAS, TODOS LOS FILTROS Y ACEITE, JUNTAS RESPECTIVAS, PCV Y SENSOR DE TEMPERATURA REFRIGERANTE.  COMPRABACION DEL ESTADO DE TUBERIAS DE ADMISION Y DE VACIO.  COMPROBACION Y LIMPIEZA DE INYECTORES.

     

    Una vez desmontada la admisión y las tuberías tenemos estas imágenes.

     

    Iré actualizando el post a medida que se vaya realizando las tareas para que vayáis viendo el resultado final, y pondré las sensaciones cuando todo este terminado para ver si realmente había una perdida de rendimiento debido a este problema.

     

    Si alguien necesita mas información del taller, donde se esta realizando este proceso aquí en Madrid que me consulte por privado, o si los moderadores dan permiso lo pondré aquí públicamente ( no se si se puede).

     

    Las tareas de desmontaje, no son excesivamente complicadas, simplemente hay que desconectar todas las tuberías de la admisión de recirculación y vacío. Con ayuda de una segunda persona levantar el múltiple de admisión y ya tendremos a la vista todo el trabajo que tenemos que hacer, que basicamente es quitar las chapaletas de los conductos de admisión y limpiar las cavidades SIEMPRE ESTANDO SEGURO QUE LAS VALVULAS DEL CILINDRO A LIMPIAR ESTE EN POSICION DE COMPRESION, O SEA CERRADAS, PARA QUE NADA ENTRE AL INTERIOR. PARA ELLO HAY QUE GIRAR EL CIGUEÑAL SI ALGUNAS VALVULAS SE ENCUENTRAR ABIERTAS.

     

    La limpieza se realizara mojando las cavidades y las válvulas con limpiador de válvulas y con cepillos de teflón o metal ir poco a poco eliminando los restos que se desprendan aspirándolos.

     

     

     

     

     

     

    20200515_1414182.jpg

    20220124_113345.jpg

    20220124_113224.jpg

    20220125_111302.jpg

    20220125_111204.jpg

  3. Buenas a todos, estoy pensando en comprarme un audi r8 v8 4.2 fsi, quería saber si alguien que lo tuviera sabe si estos motores igual que los Rs4 b7 necesitan limpieza de admisión cada ciertos kilómetros por el problema de la carbonilla.

     

    Cambien querría saber el coste del seguro y con que compañía los tenéis.

     

    Gracias chicos de antemano

  4. Lo que t ha dixo el compañero es correcto, yo en mi caso utilicé el utik de calado de los arbolea de levas y el util de bloqueo del cigueñal q este ultimo fue un util improvisado ya que tampoco era necesario bloquearlo ya que no se iba a tocar nada referente al cigueñal como juntas. Realmebte si solo vas a cambiar la correa con guiarte con las muescas de calado t debería de valer. Un saludo.

  5. Buenas, estoy mirando cambiarme de compañía de seguro, actualmente estoy en la mutua y no me convence del todo, querría saber vosotros con vuestros pepinos en que compañías estáis y cuanto os cuesta, a ver si entre todos me dais algo de luz en este tema y así ya de paso si alguien mas esta en mi situación que pueda encontrar algo mas económico/interesante.

     

    Me interesaría en principio todos riesgos con franquicia de unos 200.

     

    Muchas gracias a todos.

  6. Buenas, yo discos aun afortunadamente no me ha tocado cambiar, pero ya para el próximo cambio de pastillas me toca, de pastillas llevo montadas unas TRW delante y las originales de audi detrás, son validas las del phaeton w12 x lo menos delante que son las que llevo, creo recordar que unos 160e comparados con los 400 y pico que piden en la casa y van fenomenal, respecto a los discos tengo entendido que los de la marca Zimmerman van muy bien y a mitad de precio q los de origen 400 y pico € x disco.

    Espero haberte ayudado.

  7. Ami me paso algo parecido una vez cuando estuvimos tocando los conectores de la parte de atrás del motor, se quedo uno flojo, el del sensor de posición del árbol de levas, y el caliente el coche se paraba y le costaba un montón arrancar para volver a pararse.

     

    En mi caso metí Vag-com y lo canto.

     

    Sigo el hilo, ojala des con el problema rápido. Lo mas importante es un buen mecánico, como t dice el compi Gonzcid, el taller de Quin RS es de lo mejorcito que hay por tu zona, yo iría a saludarle.

  8. Esas definiciones de las normas no están mal para orientar a alguno, incluso me ha hecho dudar, pero al revisar mi manual de instrucciones confirmo lo que te comentaba sobre las especificaciones de cada coche, en mi coche la especificación es 505.01, que también se use en algunos diesel... puede, pero vamos sobre la duda del compañero que tiene un Rs6 rige esta especificación.

     

     

    post-78815-0-93482500-1408717906_thumb.jpg

     

     

     

     

    En el apartado aceite del motor dice que para servicio no Longlife indica que la viscosidad prescrita es la SAE 5W40 con la especificación 505.01 y dice que en caso de emergencia se puede echar hasta un máximo de 0.5L con especificación de 503.01( Aceite Longlife)

     

    post-78815-0-80325500-1408717931_thumb.jpg

     

    Lo que si puede ser es qué la especificación 502.00 y la 505.01 sean prácticamente la misma sino la misma ya que en la garrafa ( no he podido sacar foto, pero he buscado una igual) pone las especificaciones como equivalentes o iguales.

  9. Pues llevaba el 5w30 de castrol edge el que recomendaban en Audi, una basura para este motor, se lo bebía, se manchaban los intercoolers, hasta llego el punto de perderme por los retenes de los arboles de levas y me veía liando una que no veas desmontando medio motor, mi mecánico me dijo que cambiase a 5w40 de motul, y como de la noche al día, menos consumo, ya no pierde por ningún lado se calienta menos y lo noto hasta mas fino y encima mas barato todo ventaja. El 10w60 se de gente que lo echa pero yo no lo veo recomendable muy denso para motores turbo pienso yo, de hecho un forero de aquí le tuvo que cambiar el 10w60 por un 5w40 en su s4 porque se le calentaba un montón el aceite.