Jump to content

vpatrick

Miembros
  • Mensajes

    21
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por vpatrick

  1. Hace pocos días cumplí 50 años. He conocido a muchísima gente durante este tiempo . Gente que ha entrado y salido de mi vida rápidamente, otros que han durado más, otros que están de tanto en tanto y unos pocos que permanecen.

    Hace muy poco tiempo, aunque parece mucho más, y gracias a ASI, conocí a alguien con quien tuve afinidad desde el primer momento. En poco tiempo, de aquel conocimiento en el grupo, pasamos a un contacto más individual y de allí a la amistad, fue un paso bien corto.

    No es muy difícil aprender a querer (sin mariconadas, que os conozco... :innocent: )a una persona generosa, que hace mas por el bien común que por el mismo, alguien que intenta que los demás estén bien cuando él está allí, al que ves sufrir cuando le parece que alguien no está disfrutando y que cuando está preparando algo para ASI , lo hace con ilusión y mirando todas las posibilidades de complacer a todo el mundo . Y todo esto, a veces, sacrificando horas de la familia y del trabajo ( tiene suerte que la gran mujer que tiene a su lado, le quiere y sabe disculpar muchas de esas cosas, algunas se las hace pagar, eh … pero es que a veces las hace muy gordas) .

    Algunas veces he visto comentarios, en plan jocoso y disfrazados de buen rollo, burlándose de él precisamente por esta generosa manera de ser . Algunos de estos comentarios le han dolido y le han hecho pensar si esta manera de actuar, para con nosotros, valía la pena o que quizas sería mejor hacer lo que hacemos la mayoría; no preocuparnos por nada , llegar con nuestros bonitos coches, hacer carreritas de karts, comer, darle el dinero a quien ha organizado el cotarro, dar cuatro besitos, largarse y luego conectarse para decir que bien lo hemos pasado. Mientras el ha tenido que preocuparse durante un montón de dias, hacer múltiples llamadas de teléfono preocuparse de que todo el mundo cumpla: restaurantes, actividades, foreros y luego una hora para que los números cuadren y como ha pasado alguna vez, acabar pagando alguna diferencia. Y encima tenga que ver que se burlan de él o hagan comentarios como los que hemos tenido que leer algún dia de estos.

    Desde aquí quiero decirle :

    MUCHAS FELICIDADES Don JOSE ANTONIO “ TEKILA” :notworthy: :clap1: :clap1:

    y muchas gracias por todo . Que por muchos años podamos disfrutar de tu buen hacer y de tu gran persona y que los disfrutes con tu estupenda familia y los muchos amigos que vas haciendo por donde quiera que vayas.

     

    Ahh ¡¡¡ y los comentarios y encuestas déjalos de banda y olvídales pronto, ya sabemos de quienes son y del palo que van, si esta es su manera de disfrutar pues que lo hagan . Nosotros disfrutamos la vida pasándolo bien con los amigos en salidas y quedadas y sintiéndonos personas queridas por la gente.

     

    Salut

     

     

    Hola......

    nosotros, despues de un tiempo desaparecidos en el foro, pero no en vuestras vidas, queremos comentar:..

    La verdad estamos de acuerdo con tus palabras. Esteve, a ti primero FELIZ CUMPLEAÑOS!!!, sabes que te lo deseamos de corazon, las otras cosas te las diremos PERSON TO PERSON.

    Con respecto a Jose,es una persona que tiene una calidad humana insuperable y acompañado de su familia lo hacen mucho mas fuerte.

    Jose (tekila) HAPPY BIRTHDAY y ojala tengamos oportunidad de compartir todos juntos los proximos 50 años :lol2: , "si llegamos" !!!!

     

    VPATRICK

  2. Aquí, en el área de servicio, el Museo de la Moto de Basella...

     

    clubaudisportiberica002uv5.jpg

     

     

    Aunque tampoco nos entretuvimos en mirar los “chismes”, alguna cosilla tenían en la entrada.

     

    clubaudisportiberica004gm1.jpg

     

    clubaudisportiberica003qt3.jpg

     

    clubaudisportiberica008lv1.jpg

     

    clubaudisportiberica009or4.jpg

     

    Hola

    Teki y Merche,

    gracias por toda la paciencia !!! sois muy majos...

    nosotros no llegamos al museo en la ida , pero..........

    .......si llegamos en la vuelta :-)

    post-8823-1174677236.jpg.

     

     

    La verda sois todos un grupo increible.

     

    Nos habian dicho en el Hotel( por cierto maravilloso) que habian fantasmas, nosotros no les creimos, pero cuando le tomamos una foto a Cesc, mirad lo que aparecio

    post-8823-1174677701.jpg

     

    buuuuuuuu buuuuuuuu

    besos y abrazos para todos

  3. Gracias Vanessa por las aclaraciones , es un placer tenerte entre nosotros , aunque la credibilidad del mail ( que también recibi ) tampoco parecía excesiva. Respecto a Vista , puedo decir que hace un par de dias adquiri un portatil con home premium , y apesar de ser un celeron ( aunque un Gb de memoria ) , lo mueve decentemente y para un usuario que comienza sin haber conocido Xp ( que este era el caso ) puede resultar atractivo .

     

    Otra opinión tengo por el momento del hecho de actualizar XP a Vista ; realmente en mi Pc de sobremesa todo han sido problemas , tener que bajarme un monton de updates para mi viejo Publisher para que pudiese seguir funcionando , nuevas versiones de varios programas , problemas de todo tipo con la tarjeta grafica ( nvidia geforce6 , que no resuelven del todo los drivers vista , imposible utilizar la nueva característica de evaluación del Pc , el sistema se cae con un pantallazo azul y luego exhibe una ridícula puntuación en el escritorio aero y bastante alta en el resto) y algunas otras limitaciones menores.

    En el plano de funcionalidad , añoro las viejas carpetas planas de Xp con sus cuatro fotos índice , nada que ver con esos libritos puestos de pie que dejan asomar una esquina de imagen y que me ponen un poco de los nervios ( ¿ pero , hay alguna manera de volver a poner las carpetas planas ???? :lol2: ) , y cosas absurdas como que tengas que activar la barra de menus editar y copiar a ( invisible por defecto ) ... el arbol de carpetas y la multitud de vinculos e infos de la izquierda tampoco simplifica las cosas , al contrario , lo hace todo mucho mas lento.

     

    Por lo demás encuentro que el sistema es demasiado intrusivo y hace demasiadas preguntas constantemente con ese pantallazo transparente , y en general lo encuentro mas lento de manejar que Xp sin que aporte alguna ventaja o avance significativo que antes no tuvieras ya cubierto con algún programa adicional como de arrastrar archivos a Cd tipo Nero o alguno sencillo de foto tipo acdsee ó faststone.

     

    Supongo que a todo hay que acostumbrarse , y que en definitiva Vista relegará a Xp , pero a nivel de simple usuario , y por si sirve de opinión para desarrollos futuros creo que la claridad y rapidez deben de primar por encima de la estética , y Vista parece haber buscado lo contrario .

     

    En cambio todas mis alabanzas para el nuevo Windows mail , su habilidad con el spam es increible y en general si constituye un paso adelante a nivel de funcionalidad y rapidez.

     

    En cualquier caso , llevo solo una semana peleandome con él , y soy consciente que mi opinión y el propio Vista es susceptible de mejorar en un futuro ... eso si ¿ se pueden poner los iconos de carpetas normales ???? ;):unsure: ( ya he probado , opciones de carpeta , clasica de windows , y nada , siguen en pie ....) :lol2:

    Soy pesado , pero trabajando con multitud de carpetas de imágenes , antes era genial el preview ;)

    Hola Angel te deje un mensaje en PM. Espero noticias tuyas

     

    bye

  4. El vista es una patata. Yo le he probado, tengo un AMD X2 5200+ con 2 gigas de ram, y el disco duro no paraba de rascar(accesos continuos) lo que significa que como minimo para ir fluido necesita 4 Gigas de ram. A parte de eso, en numeros test que he visto, XP rinde un 21 % mas que Vista. Y luego esta ese tema de los sistemas anticopia que relentizan el sistema y lo ocupan permanentemente. Articulo. Vamos que no tarde ni un dia en quitarlo y volver a XP. Yo desde aqui os recomiendo que permanezcais con XP o si teneis procesador de 64, pongais XP64 o linux ;)

     

    PD. Cortes he oido por ahi, que han hackeado el nuevo sistema operativo de mac, y se le puede poner a un PC. Seguire indagando. :unsure:

     

    hola A4Avant.

    No existe tal sistema Anticopia para ningun producto que no sea Microsoft. Son muchos los acuerdo legales que se deben hacer entre productores , ya esto lo hace bastante complicado. Me extraña que con 2 Gb no puedas utilizar tu Hardware a la maxima capacidad. Yo lo utilizo desde la version beta en una maquina monoprocesador con 1 Gb de Ram y me va super bien.

    Con respecto al hacking, MS ha laborado un SO que corre bajo maquinas Mac, esto conjuntamente con un previo acuerdo entre fabricantes . En una Mac puedes correr el sistema Operativo propitario (Mac) y tambien Microsoft.

     

    Lo siento pero no se a que te refieres. ¿A que sistema anticopia te refieres? ;)

    Hola A4Avant

    Me refiero, a lo que tu acotaste:

    "Y luego esta ese tema de los sistemas anticopia que relentizan el sistema y lo ocupan permanentemente ", a esto me refiero. No tenemos ningun sistema anticopia dentro del SO) Asumi que te referias al tema DMR.

     

    Saludos

  5. Hola Vanesa (vpatrick). :p

    Que tal. Me alegro de verte por aquí. :p Pienso que pueden ser de gran utilidad tus respuestas y así disipar interrogantes.

     

    Sólo os pediría al resto, (os veo venir, fieras :clap1: :drool:) que no seáis muy duros con ella. Es una bellísima persona y le gusta colaborar.

     

    Un saludo.

    .. Tambien te digo, que MSN le hace Publicidad a AUDI :p jajajjajjaja

  6. Como es un tema que me interesa, por el potencial que tiene este sistema operativo y ante las grandes dudas que genera me he puesto en contacto con una buena amiga en Microsoft. Concretamente con la “Jefa” de venta corporativa Microsoft España.

     

    Sería muy interesante que nos aclarase dudas y el concepto “restricciones” del Windows Vista, ¿no?.

     

     

    Un saludo.

     

    PD: Mañana la tendremos por aquí. <_< :lol2: Es miembro del foro de hace ya un tiempo. <_<

     

    Hola Tekila, Merche, Oscar y mi pequeña Bu (Laura) !!!!

    respondi a Sweety y a Juanki.

    Esta claro que cuando Microsoft libera un nuevo producto al mercado ,el mundo se estremece. Tenemos un marketshare del 80%. Tambien debeis pensar que los desarrollos que MS hace, son hechos por seres humanos y pueden haber gaps, como cualquier otro software, por lo cual los laboratorios de testing y nosotros (empleado de Microsoft) no paramos. MS ha invertido 40 millones de dolares en equipo humano y tecnologico para poder hacer VISTA y OFFICE 2007 conjuntamente con Exchange 2007(mensajeria) , entre este equipo me incluyo a mi y a mis compañeros de Barcelona y Madrid. El testing se hace a nivel mundial y en todos los idiomas , incluyendo el catalan.

    Existen muchas incognitas acerca de Vista, su lanzamiento para retail fue hace menos de un mes, y ya hacia 2 meses que lo habiamos lanzado para corporativo. Se puede decir que hoy vista es lo que fue Win95 cuando logro su maxima estabilidad. Windows 95 fue uno de los Sistemas Operativos mas estables a nivel Global.

    Es cierto que vista tiene niveles de seguridad ALTOS , pinchar en este link http://www.microsoft.com/mscorp/execmail/default.mspx. para que veais un poco de que va el tema de seguridad. MS no hace restricciones de fabrica para la reproducion de MP3 o de cualquier otro software propietario, las restriciones de tecnología de Gestión de Derechos Digitales (DRM), esta en la potestad de cada autor, como exiten hoy en XP.

    Cuando hablamos de niveles de seguridad , estamos hablando de compañias con un despliegue importante en Pc. Pero esto no aplica, a los usuarios de casa, por supuestos, estan alli las opciones, pero no habilitadas.

     

    Aqui añado de nuevo la Respuesta Oficial de Microsoft Iberica (Rosa Garcia) y su equipo con respecto a ese email que ha circulado y que a nosotros nos llego a nuestro inbox. Vale la pena destacar que ese e-mail fue enviado desde msn. :-)

     

     

    "Esa información es falsa y carece de fundamento. Si bien las nuevas funcionalidades de Windows Vista ofrecen a los contenidos multimedia originales de nueva generación (High Definition, Blue-Ray) la tecnología de Gestión de Derechos Digitales (DRM), lo que implica que sólo los dueños legales de los contenidos originales tienen control sobre las restricciones de los mismos y como tal, a activar estas medidas de protección, la experiencia de usuario con los otros contenidos digitales es la misma que con Windows XP y su DRM.

     

    De ello se deduce que nosotros (Microsoft) no autoriza ni desautoriza la reproducción de ningún tipo de contenido (audio, vídeo…) sólo los dueños de estos contenidos pueden aplicar tales medidas. Nunca es Windows Vista, y como tal Microsoft, quien decide por los creadores de los contenidos.

     

    En conclusión que podrás seguir reproduciendo mp3 o ripeando CD como hasta ahora mientras los editores no establezcan tecnologías de gestión de copia. Una vez que las establezcan sobre los nuevos medios no podrás reproducirlas en XP mientras no se adopten dichas tecnologías en el Sistema Operativo y en Vista tendrás que atenerte a la protección de contenidos que establezca el editor.

     

    Existe más información sobre las medidas de protección de contenidos en el Blog de Windows Vista http://windowsvistablog.com/blogs/windowsv...nd-answers.aspx"

     

    Os agradesco mucho que estes preocupados por lo que esta pasando a nivel tecnologico y en consecuencia con los produstos que lanza MS. Esto significa que utilizais nuestros sistemas y que os gusta. Tambien os pudo decir que no somos "monedita de oro" y cada quien es libre de elegir lo quiera.

     

    saludos a todos y a la orden una fiel servidora de Vosotros y Microsoft

     

    Vpatrick

  7. Pues os arrojo aqui mas informacion sobre el tema. Este documento sacado de http://rcda.wordpress.com es bastante largo pero muy pero que muy interesante y parece que explica al detalle la situacion respecto al Drm del vista, asi que tened paciencia y leerlo hasta el final que no tiene desperdicio:

     

     

    Los visitantes de páginas inglesas habran notado un incremento del ruido relacionado con DRM y Vista - casi todos ellos enlazando a este documento. Como no he visto ninguna página en español que explique un poco el tema, me he decidido a explicarlo yo un poco. NOTA:: Este documento está basado prácticamente en notas extraidas y traducidas de ese documento. Recomiendo encarecidamente leerlo, a pesar de la longitud, a todos los que trabajen en ordenadores o estén interesados en el tema.Resumiendolo, Microsoft ha cedido completamente a las peticiones de las multinacionales de contenido multimedia (cine y musica), especialmente las grandes productoras. Microsoft dice que esas empresas no se “fian” del PC, de la facilidad para piratear y distribuir contenidos, y ha construido un sistema a base de DRM donde copiar es prácticamente imposible, supuestamente para dar confianza a las citadas multinacionales, para que saquen más contenidos para el PC. El problema es que los requisitos que nos va a imponer por ello van a ser desmesurados: aumentarán el coste de los equipos y disminuirán su fiabilidad y funcionalidad drásticamente. Windows Vista tiene el potencial de hacer que el PC deje de ser el PC. Lo curioso de todo es que no es una exageración, es la cruel realidad y es preocupante. Siempre se ha dicho que como último recurso, podrías grabar el sonido y el video de una peli de la conexión del monitor y de la tarjeta de sonido, ¿verdad? Pues Vista está diseñado para no permitir ni eso. Atentos a la catástrofe:

     

    En primer lugar, Vista disminuye la funcionalidad del hardware en muchos niveles. Si estás disfrutando de contenido “protegido” (un HD-DVD o Blueray, por ejemplo), Vista te desactiva ciertas salidas de audio, como la S/PDIF, la más utilizada (dicen) por profesionales de audio. ¿Por qué? Pues porque S/PDIF es una conexión que no protege los contenidos, alguien podría grabar sonido de alta calidad por ahí. ¿Que te has gastado una pasta en un ordenador profesional completamente legal? Pues te jodes, como Herodes. Así de sencillo. Y donde digo S/PDIF, digo todo aquellas salidas de datos que no “protejan”, que a día de hoy son todas (más sobre eso más adelante). Ciertos modos de video están tambien desactivados, porque permitirían copiar el video (los usuarios más avispados de Mac OS X - que no se libra del todo, y mucho menos con su reciente alianza con Intel - se habrán dado cuenta de que por ejemplo, no pueden hacer capturas de pantalla si se está reproduciendo un DVD: Requisito que Apple ha implementado para agradar a las industrias del cine). ¿Y crees que esto se acaba aquí? No, no, no, nada de eso. Si quieres ver un HD-DVD necesitarás un tipo de conector que cifra los datos por el cable. Si tienes un LCD normalito y corriente con tu conexión DVI, como el que tenemos todos, Windows Vista te reducirá la resolución y empeorará la calidad del video.Lo repito despacito, porque sé que algunos no creen lo que acaban de oir: si tienes un LCD, un monitor normal y corriente, que tienen una conexión DVI que no “protege los contenidos”, Vista empeora a propósito la calidad de tu película HD-DVD/blueray adquirida de forma completamente legal. Te mostrará la imagen “ligeramente borrosa”, dicen los cachondos de Microsoft en la especificación. Y esto no ha hecho más que empezar: Ciertas técnicas utilizadas por VOIP podrían usarse para grabar. Asi que Vista degrada la calidad del sonido automáticamente para evitarlo. Toda aquella salida que sea “insegura” sera controlada para evitar copias ilegales. Se volverá a subir la calidad de sonido dinámicamente. Es decir, tu ordenador podrá disminuir la resolución, la calidad del sonido, del video, de repente, si detecta que existen salidas de datos no “protegidas”, volverá a restaurar la calidad si esa fuente desaparece, y todo esto se traducirá en cambios en la calidad del sonido, de la resolución, salidas que dejan de funcionar, sin que sepas explicarte por qué.

     

     

    En segundo lugar: ¿Que utilizaremos si no podemos utilizar hardware normal? Pues necesitaremos hardware específico con capacidades DRM. En vez de DVI, necesitaremos conectores HDMI con capacidades HDCP. HDCP es un invento que codifica los contenidos que viajan por el cable. La idea es que no puedas copiar el video conectandolo a nada raro, ni tan siquiera “esnifando” el contenido del cable. Oh, y es propiedad de Intel asi que el fabricante que lo fabrique - y tendrá que fabricarlo para poder mostrar HD-DVD - tendra que pagar una licencia. Costes añadidos para fabricantes de cables, monitores, tarjetas de video….costes que pagaremos nosotros.El hardware tambien tendrá que rediseñarse para poder permitir la reproducción de contenidos “seguros”. Por ejemplo, los planes de Microsoft - aun no están terminados - para un subsistema de sonido “seguro” implican que las tarjetas de sonido tendrán que codificar el sonido en el viaje a través de los buses internos (PCI, PCI-E, USB, etc) del ordenador. Para impedir….que hackeen el hardware y saquen el sonido. Y las gráficas tambien tendrán que codificar el video. Todo un programa.

     

     

    Pero los fabricantes no solo tendrán que hacer eso. Los dispositivos estarán forzados a detectar pequeñas variaciones de corriente anormales. Deberan cambiar ciertos bits cuando las detecten, y cuando Vista vea que esos bits han cambiado, desactivará las salidas o empeorará la calidad de la reproducción del contenido “protegido”. Todo esto implicará mayores costes en diseño, materiales, testeo, chips de cifrado, haciendo que el hardware sea más caro. A una persona normal podría no importarle comprar una tarjeta de sonido de baja calidad que tenga variaciones de corriente que generen imperfecciones en el sonido. Podría darse el caso de una tarjeta defectuosa que tiene fallos periódicos. Con Vista, no serán posibles esos dispositivos de bajo coste: Si los utilizan, los usuarios probablemente se pregunten por qué su ordenador nuevo hace cosas tan raras cuando meten un hd-dvd.

     

    En tercer lugar, debido a lo anterior, tu hardware podrá dejar de funcionar sin previo aviso. Todo lo dicho anteriormente requerirá que los fabricantes de hardware pasen ciertas pruebas para que Microsoft compruebe si sus dispositivos protegen los contenidos como dios manda. Necesitarán pasar estas pruebas para que Microsoft les firme los drivers y poder asi instalar los drivers en Vista. ¿Entendeis ahora la obsesión de Microsoft con que todos los drivers y cosas que funcionan en modo kernel estén firmadas? Si Microsoft detecta que un dispositivo tiene un fallo despues de haber pasado las pruebas, podrá revocar las firmas, probablemente a través de WU, o sabe dios.

     

     

    Por si todo esto no fuera suficiente, hay que tener en cuenta los costes del cifrado, en terminos de pérdida de rendimiento y sus consecuencias económicas. Por ejemplo, todos los contenidos que se envien a los dispositivos de video tendrán que estar cifrados con AES-128. A día de hoy las CPUs normales y corrientes no son capaces de cifrar con AES-128 y en tiempo real el ancho de banda utilizado en videos de calidad tipo HD-DVD, asi que habrá que añadir chips de cifrado adicionales - más costes. Y más espacio, que reducirá el espacio de silicona que se dedica a partes del chip que aumentan el rendimiento gráfico.Para asegurarse de que todo está bien, Windows Vista mirará cada 30 milisegundos los bits de los dispositivos citados anteriormente, para ver si han detectado variaciones de corriente o algo anómalo, y poder restringir el uso de los contenidos protegidos en consecuencia. Polling puro, duro y absurdo, por cierto. Por no mencionar los costes que tendrá en dispositivos portátiles debidos al continuo escaneo, que hace imposible desactivar ciertas partes de los chips para reducir el consumo.En la parte de software la cosa no pinta mejor. Muchos - sino son todos - de los subsistemas software de Windows relacionados con el DRM utilizan cifrado para proteger los contenidos. Tanto en espacio kernel como en espacio de usuario. Las comunicaciones kernel <-> espacio de usuario de componentes DRM tendrán que estar cifradas, y los componentes en espacio de usuario tambien cifrarán datos al compartirlos. Buena parte de ese cifrado se cargará a la CPU: Los fabricantes deberán montar CPUs más rápidas y caras para sustentar la pérdida de rendimiento. Se añaden un nuevo tipo de procesos: Procesos protegidos. Los procesos relacionados con mantener la seguridad de los contenidos serán de este tipo. Estos procesos no podrán ser depurados con depuradores, no se podrá volcar su memoria, no se podrán duplicar sus descriptores de archivos, no les podrá iniciar cualquiera, ni tan siquiera el administrador. Ni los antivirus podrán escanearlos, al menos desde espacio de usuario. Por cierto, para los aficionados a sistemas operativos: Si los crackers consiguen romper las protecciones y ejecutar virus con procesos de ese tipo, que no pueden ser escaneados por los antivirus, nos vamos a reir todos a carcajadas. Es un agujero esperando a ser roto y explotado, ahora o dentro de diez años.

     

     

    Resumiendo: Vista incluye un montón de cosas que los usuarios no han pedido. En un sistema de libre comercio y libertades individuales las empresas hacen lo que los usuarios piden. Ni tan siquiera tienes que estar en contra del DRM y Palladium para estar en contra de que una compañia decida apagarte tu salida S/PDIF. Imponer a los usuarios qué hacer, tal y como están haciendo Intel y Microsoft (y AMD, y…) tiene un nombre: Comunismo, imposición a la gente de lo que debe comprar (nota: entendiendo “comunismo” como esa cosa tan horrible que los Stalin de turno crearon en Rusia, no otras cosas). Para mas colmo se nos incrementa el coste del hardware por algo que no hemos pedido, y se pone el riesgo la plataforma PC. El PC tuvo éxito por la libertad que daba para escoger lo que uno quisiera. Con Vista, el hardware tendrá que cumplir unas normas de diseño, limitando el hardware que puedes comprar.

     

     

    (Sacado de Clubnokiasymbian, posteado por PSYCHO)

     

    Éste hombre es un MONSTRUO.

     

    SDS

    Juanki:

    Os paso la informacion oficial de Microsoft, y en este caso me remito a Microsoft Iberica.

    tambien teneis que tomar en cuenta que Vista tienens 3000 nuevas funcionalidades dentro de su codigo. Si os poneis a pinchar en cada nueva opcion que veis, no dudes que necesitaras una maquina con mucha capacidad. Dentro de Vista tienen el Media Center para usuarios de casa, Ya no tienes por que pagar extra por tener el media Center. Ahora tespuesta copio nuestra respuesta oficial ante ese email famoso de copia de contenido.

     

    Respuesta Microsoft Spain. Oficial

     

    Esa información es falsa y carece de fundamento. Si bien las nuevas funcionalidades de Windows Vista ofrecen a los contenidos multimedia originales de nueva generación (High Definition, Blue-Ray) la tecnología de Gestión de Derechos Digitales (DRM), lo que implica que sólo los dueños legales de los contenidos originales tienen control sobre las restricciones de los mismos y como tal, a activar estas medidas de protección, la experiencia de usuario con los otros contenidos digitales es la misma que con Windows XP y su DRM.

     

    De ello se deduce que nosotros (Microsoft) no autoriza ni desautoriza la reproducción de ningún tipo de contenido (audio, vídeo…) sólo los dueños de estos contenidos pueden aplicar tales medidas. Nunca es Windows Vista, y como tal Microsoft, quien decide por los creadores de los contenidos.

     

    En conclusión que podrás seguir reproduciendo mp3 o ripeando CD como hasta ahora mientras los editores no establezcan tecnologías de gestión de copia. Una vez que las establezcan sobre los nuevos medios no podrás reproducirlas en XP mientras no se adopten dichas tecnologías en el Sistema Operativo y en Vista tendrás que atenerte a la protección de contenidos que establezca el editor.

     

    Existe más información sobre las medidas de protección de contenidos en el Blog de Windows Vista http://windowsvistablog.com/blogs/windowsv...nd-answers.aspx

     

    Si tienes mas dudas me puedes conseguir en el foro y las respondere con gusto

  8. El vista es una patata. Yo le he probado, tengo un AMD X2 5200+ con 2 gigas de ram, y el disco duro no paraba de rascar(accesos continuos) lo que significa que como minimo para ir fluido necesita 4 Gigas de ram. A parte de eso, en numeros test que he visto, XP rinde un 21 % mas que Vista. Y luego esta ese tema de los sistemas anticopia que relentizan el sistema y lo ocupan permanentemente. Articulo. Vamos que no tarde ni un dia en quitarlo y volver a XP. Yo desde aqui os recomiendo que permanezcais con XP o si teneis procesador de 64, pongais XP64 o linux :ranting2:

     

    PD. Cortes he oido por ahi, que han hackeado el nuevo sistema operativo de mac, y se le puede poner a un PC. Seguire indagando. :(

     

    hola A4Avant.

    No existe tal sistema Anticopia para ningun producto que no sea Microsoft. Son muchos los acuerdo legales que se deben hacer entre productores , ya esto lo hace bastante complicado. Me extraña que con 2 Gb no puedas utilizar tu Hardware a la maxima capacidad. Yo lo utilizo desde la version beta en una maquina monoprocesador con 1 Gb de Ram y me va super bien.

    Con respecto al hacking, MS ha laborado un SO que corre bajo maquinas Mac, esto conjuntamente con un previo acuerdo entre fabricantes . En una Mac puedes correr el sistema Operativo propitario (Mac) y tambien Microsoft.