Jump to content

Dia de Andalucía


electrotelco

Publicaciones recomendadas

Buenos días compañeros, hoy que es el día de Andalucía quiero compartir con vosotros un poco de culturilla....

 

28 de febrero, Día de Andalucía. Aunque por las calles todo parezca igual que un domingo cualquiera y la gente, en general, no le dé más importancia que la que puede dar a un día festivo, en esta fecha se conmemora un paso importante en la historia de Andalucía.

 

andalucia-300x246.gif

 

El 28 de febrero de 1980 se celebró el referéndum mediante el cual Andalucía logró acceder a la autonomía plena, consagrada en el artículo 151 de la Constitución Española: por eso se eligió esta fecha para celebrar el día de todos los andaluces.

 

En este día, jornada festiva en toda Andalucía, no se hacen grandes celebraciones. En los colegios, la víspera, todos los niños cantan o tocan el himno con algún instrumento, y se suelen hacer desayunos típicamente andaluces, con pan y aceite.

 

En el ámbito político, se entregan las medallas de Andalucía, que cada año van destinadas a alguna persona importante que en cualquier sector represente a Andalucía y a los andaluces más alla de nuestras fronteras. También se otorga el título honorífico de Hijo Predilecto de Andalucía, la más alta distinción de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a quienes se le reconozcan méritos excepcionales que hayan redundado en beneficio de Andalucía, por su trabajo en el ámbito científico, social o político.

 

himno.jpg

 

El Himno de Andalucía, Por supuesto, todos o casi, los andaluces conocen la letra del himno desde muy pequeñitos, algo de lo que se encargan en los colegios. Lo que muchos niños no saben es que la letra del himno es obra de Blas Infante y la música de José del Castillo Díaz. La música está inspirada en “Santo Dios”, un canto popular religioso, que cantaban durante la siega los campesinos y jornaleros de algunas comarcas andaluzas. Blas Infante dio a conocer este canto a Castillo, quien adaptó y armonizó la melodía. La letra del himno es un llamamiento a que los andaluces se movilicen y pidan “tierra y libertad”, mediante un proceso de reforma agraria y un estatuto de autonomía política dentro de España. Este himno fue interpretado por primera vez el 10 de julio de 1936 por la Banda Municipal de Sevilla, una semana antes de la Guerra Civil. Durante el franquismo sólo se conservó un manuscrito para piano y sólo durante la Transición fue reestrenado por la misma banda. Desde entonces hasta nuestros días se han realizado numerosas versiones de este.

 

Otra de las cosas que se suele hacer en el Día de Andalucía es izar la bandera, conocida como Arbondaira o Arbonaida, formada por tres franjas horizontales, verde-blanca-verde, de igual anchura. En ambas caras, en el centro, se reproduce el Escudo Oficial de Andalucía, con una altura de dos quintas partes de la anchura de la bandera. En el escudo aparece Hércules entre las dos columnas que la tradición sitúa en el estrecho de Gibraltar, con una inscripción a sus pies que dice: “Andalucía por sí, para España y la Humanidad”, sobre el fondo de una bandera andaluza. Cierra las dos columnas un arco de medio punto con las palabras “Dominator Hércules Fundator”, también sobre el fondo de una bandera andaluza. Al igual que en el caso de la letra del himno, el creador de este escudo fue Blas Infante, quien tomó muchos elementos del escudo de Cádiz. Tanto el himno como la bandera fueron aprobados definitivamente por Ley del Parlamento Andaluz en la Asamblea de Ronda en 1918 y así aparece registrado en el Estatuto de Autonomía de 1981.

 

escudo.jpg

 

Andalucía es la comunidad más poblada de España, y la segunda en extensión. Su historia y cultura le confiere un peso singular y decisivo en el conjunto de España. Está formada por ocho provincias, conocidas dentro y fuera de España: Almería, Granada, Jaén, Córdoba, Málaga, Cádiz, Huelva y Sevilla, cuya capital del mismo nombre es también capital de Andalucía. Cuenta con numerosos recursos naturales y con un clima excepcional, con una temperatura media anual de 16º. Sin embargo, Andalucía es unas de las comunidades españolas con la renta per capita más baja.

 

Todavía son muchos los tópicos injustos que pesan sobre los andaluces: se los tacha de vagos, poco trabajadores, incultos, se dice que hablan mal el español y se les dedica un sin fin de descalificaciones, que han acompañado al andaluz a lo largo de su historia. Afortunadamente, todos los andaluces están demostrando que en realidad son serviciales, alegres, extrovertidos, amantes de la vida, tienen un gran sentido del humor, y hablan andaluz (reconocido como dialecto), lo que dista mucho de los típicos estereotipos sin base alguna que se les aplica.

 

En un día tan señalado como el Día de Andalucía, como andaluz que soy, quiero hacer un pequeño homenaje a todos mis paisanos: a los que tuvieron que emigrar y viven lejos de su tierra, (como yo), y a los que tienen la suerte de seguir en esa maravillosa tierra donde casi siempre brilla el sol.

 

!!Hay que estar muy orgulloso de ser andaluz y seguir manteniendo la alegría de siempre.!!

!!FELICIDADES A TODOS LOS ANDALUCES!!

 

(perdon por el tocho :))

Editado por electrotelco
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


Muy currado, mejor explicado y verdades como templos

Las que dice el amigo electrotelco

VIVA ANDALUCIA!!!!!!

Y hasta los mismísimos que nos tienen todos los que despotrican de esta tierra que se creen que este es su cortijo y para lo único que nos quieren es para la FERIA la SEMANA SANTA el ROCÍO nuestras PLAYAS y lo mas importante nuestros VOTOS.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.