Jump to content

UN APUNTE ""HALDEX""


ILDEFONSO

Publicaciones recomendadas

EL sistema de embrague automático Haldex, aunque en sentido estricto podría decirse que no es como el Torsen un sistema 4x4 permanente, a efectos prácticos lo es con todas sus consecuencias.

 

Cuando las ruedas delanteras pierden adherencia, se produce una diferencia de giro respecto a las traseras. Esa diferencia de giro acciona una bomba hidráulica que a su vez presiona un juego de discos conectado al motor, con otro conectado a las ruedas traseras. A medida que aumenta la presión entre los discos, aumenta la fuerza que reciben las ruedas posteriores. Un sensor electrónico determina los niveles de presión que la bomba suministrará a los discos. Por tanto, el reparto de la tracción de las ruedas delanteras a las traseras sólo se realiza por así decirlo cuando éstas lo piden, pero al hacerlo de forma casi instantánea, se convierte en un virtual 4x4 permanente

 

En la tracción quattro con embrague Haldex ha sido desarrollada especialmente para ésta nueva versión, funciona como en el anterior modelo con un embrague multidisco de accionamiento hidráulico y control electrónico. Para mejorar la distribución de la carga entre los ejes, el embrague ahora va colocado en la zona trasera del TT, al final del árbol cardán y antes del diferencial del eje trasero.

El paquete de discos, bañado en aceite, puede comprimirse por medio de presión regulada, que puede alcanzar hasta 100 bares; cuanto mayor sea la presión, mayor será el par motor que el embrague transmita al eje trasero.

Este tipo de construcción con alimentación de aceite independiente y dos bombas de pistones axiales posibilita un establecimiento instantáneo de la presión. En condiciones de marcha normales, el embrague desvía 85% del par motor a las ruedas delanteras, mientras que en situaciones extremas es capaz de trasmitir hasta el 100% de la fuerza motriz a uno de los dos ejes de manera continua.

 

En pérdidas momentáneas de tracción que nos pillen por sorpresa en la carretera como

baches, charcos o derrapajes, el reparto de tracción es inmediato y en situaciones extremas puede ser hasta del 100%

 

 

En comparación con el motor del modelo predecesor, los intervalos de mantenimiento para la tracción quattro se han duplicado a 60.000 km. También la estructura mecánica y la exactitud de los procesos de regulación han sido mejoradas, las líneas características han sido escalonadas de forma deportiva. El dispositivo de gestión del embrague valora una gran cantidad de datos, entre ellos la velocidad de las ruedas y del motor, la velocidad del vehículo y el par motor. Además reconoce la situación de marcha y la intención del conductor e incluye esta información en su estrategia de regulación.

 

Gracias a la distribución del par en dependencia de la situación, la tracción quattro ofrece un agarre especialmente bueno y los valores de aceleración son excelentes, e imbatibles si el asfalto está algo deslizante.

 

Como ya he dicho en algún otro momento, la tracción quattro para mí es el factor diferenciador definitivo en en el tope de las sensaciones deportivas, porque une al mismo tiempo eficacia, placer de conducción y seguridad. ¿Qué más se puede pedir?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web


EL sistema de embrague automático Haldex, aunque en sentido estricto podría decirse que no es como el Torsen un sistema 4x4 permanente, a efectos prácticos lo es con todas sus consecuencias.

 

Cuando las ruedas delanteras pierden adherencia, se produce una diferencia de giro respecto a las traseras. Esa diferencia de giro acciona una bomba hidráulica que a su vez presiona un juego de discos conectado al motor, con otro conectado a las ruedas traseras. A medida que aumenta la presión entre los discos, aumenta la fuerza que reciben las ruedas posteriores. Un sensor electrónico determina los niveles de presión que la bomba suministrará a los discos. Por tanto, el reparto de la tracción de las ruedas delanteras a las traseras sólo se realiza por así decirlo cuando éstas lo piden, pero al hacerlo de forma casi instantánea, se convierte en un virtual 4x4 permanente

 

En la tracción quattro con embrague Haldex ha sido desarrollada especialmente para ésta nueva versión, funciona como en el anterior modelo con un embrague multidisco de accionamiento hidráulico y control electrónico. Para mejorar la distribución de la carga entre los ejes, el embrague ahora va colocado en la zona trasera del TT, al final del árbol cardán y antes del diferencial del eje trasero.

El paquete de discos, bañado en aceite, puede comprimirse por medio de presión regulada, que puede alcanzar hasta 100 bares; cuanto mayor sea la presión, mayor será el par motor que el embrague transmita al eje trasero.

Este tipo de construcción con alimentación de aceite independiente y dos bombas de pistones axiales posibilita un establecimiento instantáneo de la presión. En condiciones de marcha normales, el embrague desvía 85% del par motor a las ruedas delanteras, mientras que en situaciones extremas es capaz de trasmitir hasta el 100% de la fuerza motriz a uno de los dos ejes de manera continua.

 

En pérdidas momentáneas de tracción que nos pillen por sorpresa en la carretera como

baches, charcos o derrapajes, el reparto de tracción es inmediato y en situaciones extremas puede ser hasta del 100%

 

 

En comparación con el motor del modelo predecesor, los intervalos de mantenimiento para la tracción quattro se han duplicado a 60.000 km. También la estructura mecánica y la exactitud de los procesos de regulación han sido mejoradas, las líneas características han sido escalonadas de forma deportiva. El dispositivo de gestión del embrague valora una gran cantidad de datos, entre ellos la velocidad de las ruedas y del motor, la velocidad del vehículo y el par motor. Además reconoce la situación de marcha y la intención del conductor e incluye esta información en su estrategia de regulación.

 

Gracias a la distribución del par en dependencia de la situación, la tracción quattro ofrece un agarre especialmente bueno y los valores de aceleración son excelentes, e imbatibles si el asfalto está algo deslizante.

 

Como ya he dicho en algún otro momento, la tracción quattro para mí es el factor diferenciador definitivo en en el tope de las sensaciones deportivas, porque une al mismo tiempo eficacia, placer de conducción y seguridad. ¿Qué más se puede pedir?

Pero Ilde...entonces por que siempre dicen que un Torsen es mas eficaz que un Haldex? <_< <_<

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

MIRA TODA ESTA INFO QUE HE ENCONTRADO...::

 

El Haldex, si no estoy equivocado. Hasta ahora, y que yo sepa, el sistema Haldex se monta en motores transversales, porque el Torsen no es adecuado para esa disposición. En los motores longitudinales se suele montar Torsen.

 

Técnicamente parece mejor el Torsen. El Haldex es un sistema que "reacciona" a pérdidas de tracción que detectan los sensores del ABS, mientras el Torsen es un sistema mecánico que está siempre en funcionamiento. Por otro lado, el Haldex resta mucha menos potencia, es más ligero, y sólo entra en funcionamiento cuando se necesita (bueno, unas milésimas de segundo después :cfsd1:) por lo que penaliza mucho menos el consumo.

 

A mí, personalmente, me parecen ambas soluciones válidas. Las reacciones del Haldex no son malas, en absoluto. El coche mejora una barbaridad con respecto a un tracción o un propulsión, sobre todo cuando más falta hace: terreno deslizante.

 

 

El principio de funcionamiento de este embrague es un conjunto de discos que conectan el árbol de transmisión con el diferencial trasero. Estos discos reciben una presión de aceite, a través del sistema de autobombeo, la cual regula la cantidad de par a transmitir al eje posterior.

 

Si el tren anterior y el posterior giran a la par, no se produce ningún efecto y el coche se comporta como un tracción delantera normal; si ocurre un desfase, se genera una presión de aceite que, conducida hacia un émbolo principal, comprime los discos produciendo la conexión entre ambos ejes.

 

 

 

Pero lo fundamental es la válvula reguladora que, controlada por la centralita electrónica, determina el grado de actuación del embrague Haldex una vez que se genera presión en el circuito hidráulico: si la válvula está cerrada, la eficiencia es máxima y el bloqueo, total; si está abierta un tercio, deja refluir parte del aceite hacia el depósito del sistema, permitiendo un resbalamiento limitado y un reparto de par variable entre ambos ejes; si está totalmente abierta, no hay presión sobre el émbolo principal, el aceite refluye directamente y el tren trasero permanece desconectado.

 

Para decidir el grado de actuación, las condiciones de marcha son registradas por medio de sensores en el motor (régimen, posición del acelerador), en las ruedas (por los sensores del sistema ABS) y en la carrocería (por un detector de aceleración-deceleración) y toda esta información llega a través del CAN-Bus (sistema electrónico de intercomunicación) a un procesador. Los datos son analizados instantáneamente para reaccionar de forma rápida y efectiva en cada situación.

 

El sistema Haldex no produce efectos de resistencia en maniobras de aparcamiento, admite circular con neumáticos desiguales (con la rueda de emergencia, por ejemplo), permite el remolcado del coche con un eje levantado sin crear tensiones internas y, por si fuera poco, combina su efecto con los demás sistemas de seguridad (ABS, EDS o ESP), lo que significa un control absoluto de los movimientos de las ruedas respecto al suelo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

A tanto no llego, pero te dire que el lancia delta hf turbo integralle de un colega mio lleva un 40/60, osea al reves ya que tracciona mas de atras que de adelante,con esto quiero decir que es un sistema de traccion mucho mas antiguo de los que estais hablando, pero decir que este coche lo hemos preparado un poco, ha dado en banco de pruebas 380cv y con el sistema de traccion 40/60 no veas los donus que te marcas apretando fuerte es acelerador en segunda y girando el volante, se controla de PM y llevarlo es una sensacion acojonante.

Claro este sistema que lleva el A3 por ejemplo es mucho mas avanzado pero el antiguo sistema mencionado anteriormente era mas para coches de competicion y te permitia entrar en curvas con el coche mas cruzado sin necesidad d tocar el freno de mano.

Ahora hemos estado mirando un subaru impreza wrx 260 cv originales para ver que se puede hacer con el, osea no es mio pero mi colega es un loco de los coches y a lo mejor se lo compra , por cierto este lleva el tipo de traccion de las que habeis hablado, "creo" ya que va gestionada electronicamente.

Un saludo y decir estos son los post que a mi me gusta leer.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Como ya he dicho en algún otro momento, la tracción quattro para mí es el factor diferenciador definitivo en en el tope de las sensaciones deportivas, porque une al mismo tiempo eficacia, placer de conducción y seguridad. ¿Qué más se puede pedir?

Un TORSEN :unsure:

 

Ya, ya se. longuitudinal=haldex, trasversal=torsen. No obstante lamento no encontrar el link a la trasmision del mitsubishi EVO 9. Es actualmente la mejor traccion 4 existente en el mercado y curiosamente el motor va trasversal. Sin embargo es permanente, con 3 diferenciales gestionados electronicamente, controla independientemente la traccion de cada una de las 4 ruedas. Puede incluso dejar 3 sin traccion y solo una traccionando. Es la leche. Lastima que te den solo 6 meses de garantia. A mi eso me echa patras. :flwrs:

Editado por sweety
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Unirse a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a esta discusión...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Sólo se permiten 75 emoji.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

  • Explorando recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.