Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 10/06/25 en Mensajes

  1. Fotos espía Audi A3 / S3 Sedán 2027 con nuevo interior Y no precisamente porque muestre algún signo indicio de tratarse de una mula de una nueva generación del compacto de tres volúmenes, sino porque la gran novedad se encuentra en el interior. El fino ojo de nuestro fotógrafo le ha permitido echar un vistazo a través de la ventanilla derecha bajada y observar una importantísima actualización del salpicadero. Audi no ha escatimado en seguridad, y las lonas ya no son suficientes para proteger de las miradas ajenas, y de posibles daños, a una gran pantalla curvada como la que del novedoso Audi Q3 que acaba de ponerse a la venta. La tensa lona describe a la perfección la forma curvada de los bordes y extremos de esta pantalla de grandes dimensiones, aunque no es lo único. El «pegote» de los aireadores de la ventilación ha desaparecido por completo y ahora están perfectamente alineadas en el puesto de mandos. La segunda revisión de los Audi A3 ya está en camino El volante también es nuevo, la parte central presenta un diseño renovado y los mandos multifunción de los radios horizontales también son los mismos que los del SUV compacto, de accionamiento táctil con retroalimentación háptica. Sin embargo, no todo es el del Q3, sino que tiene mucho más del S5 que hemos probado. Las levas instaladas detrás del volante le delatan, un detalle que no se encuentra en el volante del SUV y sí en la berlina deportiva. Audi acaba de ser sorprendida con esta importate novedad, por lo que no creemos que esté tan a la vuelta de la esquina, sino que tardará unos meses en llegar y para lo que habrá que esperar hasta 2026, como poco. Porque Audi no tiene intención de lanzar una entrega completamente nueva del compacto, pero sí una profunda revisión, incluida de la gama de motores en 2027. Por ahora, nos queda esperar a futuros movimientos. Fotos espía Audi A3 / S3 Sedán 2027 con nuevo interior. - SH Proshots Fotos espía Audi A3 / S3 Sedán 2027 con nuevo interior. - SH Proshots FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s3-2027-fotos-espia-interior-2025109234.html
    1 punto
  2. 18/07/2025 Audi rectifica por fin lo que nunca debió hacer con el A3, un interior con sentido que descubrimos por primera vez Pudieron arreglarlo en el lavado de cara que recibió la gama del Audi A3 hace dos años, pero prefirieron mantener el original interior de este compacto. Hasta ahora, porque estas nuevas fotos espía de un S3 Sedán demuestran que la marca de los cuatro aros está trabajando en un interior completamente nuevo. Fotos espía Audi A3 / S3 Sedán 2027 con nuevo interior. - SH Proshots Se pasaron de la raya de la modernidad y del vanguardismo del que hacen gala en Audi cuando lanzaron esta última generación de sus turismos compactos. Los A3 no sorprendían tanto por fuera porque, entonces, reinaba la filosofía de evolucionar los diseños exteriores y el mantra de no cambiar lo que funciona. Pero, por dentro, sí que sorprendieron y para mal, pues no se entendía en absoluto la disposición de los aireadores de la ventilación. Uno de los elementos más controvertidos que podrían haber solucionado con el facelift que se presentó hace poco más de un año, pero que no hicieron por eso de mantener la «originalidad». Pero estas nuevas fotos espía de un Audi S3 Sedán que ha aparecido por sorpresa por los alrededores de Nürburgring, cerca de los talleres de Volkswagen, y que usa también Audi, ha levantado las alarmas. Más carga tecnológica para el interior de los Audi A3 en 2027, con menos rivales. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-s3-2027-fotos-espia-interior-2025109234.html
    1 punto
  3. «Creo que se arrepiente, pero no solamente en términos de rendimiento», argumenta Steiner en el podcast The Red Flags. «Cuando Carlos [Sainz] corría en Ferrari, Mattia Binotto estaba allí. Así que existía esa conexión entre ellos. Creo que no está teniendo una muy buena experiencia en Williams ahora mismo, está sufriendo mucho». Carlos Sainz necesita buenos resultados para ahuyentar los fantasmas. Cierto es que la primera mitad de la temporada 2025 de Carlos Sainz ha estado muy marcada por el infortunio, los errores y los malos resultados. Sin embargo, el madrileño insiste una y otra vez en que tiene mucha fe en el proyecto creado por James Vowles. «Carlos es un piloto muy bueno», aclara Steiner. «El equipo tuvo un buen comienzo al principio de la temporada, pero fue más con Albon, no con Carlos. Carlos no ha tenido realmente un resultado impresionante todavía». «Así que hay una cierta decepción. Y probablemente ahora mire atrás y diga “ojalá hubiera elegido Audi”. Pero ya sabes, tomas una decisión y tienes que vivir con ella», concluye Steiner, ahora tomándose un periodo de reflexión mientras surgen nuevas oportunidades en la Fórmula 1. FUENTE: https://www.motor.es/formula-1/sainz-ojala-elegido-audi-2025109248.html Fuente: Motorsport.comFotos: Williams Racing
    1 punto
  4. 19/07/2025 “Ojalá hubiera elegido Audi” Carlos Sainz tenía tres opciones para 2025: Alpine, Sauber/Audi y Williams. Eligió esta última, pero de momento los resultados no están acompañando y ya hay quien afirma que el piloto español se está arrepintiendo de su decisión. Carlos Sainz, piloto de Williams Racing Carlos Sainz siempre ha dicho que está plenamente satisfecho con su decisión de apostar por el proyecto de Williams. Y realmente es eso mismo, una apuesta, ya que en 2024 era imposible saber cómo evolucionaría el equipo británico a corto, medio y largo plazo. De hecho, aún lo es. También es cierto que, en caso de arrepentirse, Carlos Sainz nunca lo reconocerá mientras continúe en Williams. Pero otros sí están empezando a afirmarlo, dados los resultados más recientes en la Fórmula 1. «No está teniendo una muy buena experiencia en Williams ahora mismo, está sufriendo mucho» Sauber vs. Williams Carlos Sainz Sr. siempre quiso que su hijo fichara por Sauber, que en 2026 se convertirá en el equipo oficial de Audi. No en vano, conoce bien a los alemanes, con quienes compite en los raids. Sin embargo, James Vowles convenció a Sainz Jr. de que Williams tenía el proyecto más sólido a largo plazo. Lo cierto es que este año Williams ha experimentado un progreso notable, convirtiéndose en el equipo revelación. Pero ese honor le ha sido arrebatado en las últimas carreras, puesto que Sauber ha pasado de cerrar la parrilla a amenazar la quinta posición del campeonato de constructores, de momento en poder de Williams. Esto parece indicar que los cambios realizados por Mattia Binotto y Jonathan Wheatley están empezando a surtir efecto y, de hecho, Nico Hülkenberg consiguió subir al podio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Mientras, Williams ha perdido el brillo del primer tercio del campeonato. La apuesta ganadora era la de Audi Günther Steiner, director del equipo Haas hasta finales de la temporada 2023, tiene muy claro que Carlos Sainz se ha arrepentido de fichar por Williams, descartando convertirse en el líder del equipo oficial Audi a partir de la temporada que viene. El ítalo-estadounidense considera que no solamente los resultados avalan su teoría, sino también la presencia de uno de sus grandes valedores de la época de Ferrari, Mattia Binotto. FUENTE: https://www.motor.es/formula-1/sainz-ojala-elegido-audi-2025109248.html
    1 punto
  5. 19/07/2025 Un Policía desmonta parte del motor de su Audi en plena calle… mientras otro graba todo con el móvil Una pareja que circulaba con un Audi por la zona de A Coruña fue retenida por agentes de la Policía Nacional, que en plena calle desmontaron parte de la zona del motor. La operación comenzó a mediados del 2024, cuando la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de Vigo de la Agencia Tributaria y la Udyco de Vigo de la Policía Nacional confirman la existencia de un grupo que distribuía importantes cantidades de cocaína a distintas localidades de la península, mediante vehículos preparados al efecto, lo que en el argot policial se conoce como caleteados. La Policía registra un coche en plena calle La operación conjunta ha dado sus frutos dado que los investigadores pronto reunieron numerosos indicios que apuntaban a que los desplazamientos sospechosos tenían como único fin el transporte de sustancias estupefaciente, en concreto cocaína. Durante la investigación se identificó a varios integrantes de la banda y se descubrió un piso que la organización mantenía en Vilagarcía de Arousa para la ocultación de la droga antes de su distribución. Fue el pasado 13 de mayo cuando los investigadores detectaron un viaje del principal investigado y su pareja hasta la localidad de Bergondo (A Coruña), lugar donde se disponían a entregar una partida de cocaína. Los agentes interceptaron el vehículo en el que iban ambos. Registraron el coche y en el vano motor, tal y como muestra el vídeo adjunto, los agentes encontraron, no sin dificultad, varios paquetes perfectamente prensados. En concreto tres kilos. Tras el hallazgo, conductor y acompañante, fueron detenidos. Colaboración entre la Policía Nacional y la Agencia Tributaria De forma inmediata, se realizo un nuevo dispositivo que se saldó con la detención de otra persona, un vecino de Pontevedra con antecedentes en tráfico de drogas. Supuestamente era un integrante importante de la trama. Los agentes también realizaron registros en tres inmuebles de la provincia relacionados con la organización, donde fueron intervenidos 20 kilos más de cocaína, además de una máquina de contar billetes, útiles para el envasado y distribución de la droga, dos vehículos que la organización empleaba en sus desplazamientos y 3.500 euros en efectivo. La operación continúa abierta y no se descarta que pudieran producirse nuevas detenciones. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a65378161/video-policia-desmonta-parte-del-motor-de-su-audi-en-plena-calle-mientras-otro-graba-todo-con-el-movil/
    1 punto
  6. El A3 es el preferido de todos La empresa también señala que el 28% de los Audi analizados presentan algún tipo de riesgo asociado, entre los que destacan la procedencia de importaciones (14%), el uso anterior en flotas de alquiler (7%), la existencia de daños o siniestros previos (7%) y posibles manipulaciones del cuentakilómetros (4%). Por modelos, el Audi A3 es el más habitual dentro del portfolio de 1,1 millones de vehículos de la firma rodando por las calles españolas y representando el 27% de su parque total, con una edad media de 15 años y un 206.000 kilómetros. A continuación figuran el A4 (26%), con 18 años y 240.000 kilómetros de media; el Q3 (8%), más reciente con 6 años de antigüedad; el A6 (9%), con 17 años de media; y el A1 (7%), que destaca por su menor kilometraje, 105.000 de media. El análisis revela además que el 67% de los Audi en circulación utilizan diésel, un porcentaje sensiblemente superior al promedio nacional, que se sitúa en el 49%. Los modelos de gasolina, de su lado, suponen el 26% y los híbridos apenas suponen el 6%. Por volumen territorial, Madrid concentra el 15% de los Audi matriculados, seguida por Barcelona (8%) y Valencia (4%). FUENTE: https://fleetpeople.es/audi-cuenta-con-un-parque-circulante-en-espana-de-11-millones-de-unidades/
    1 punto
  7. 17 de julio de 2025 Audi cuenta con un parque circulante en España de 1,1 millones de unidades Parte de la gama actual a la venta en España del fabricante de automóviles Audi. FOTOGRAFÍA: AUDI Más de 1,1 millones de vehículos Audi circulan actualmente por las carreteras españolas, de acuerdo con un análisis elaborado por el proveedor de historiales de vehículos Carfax, que explica que los automóviles de los cuatro aros cuentan con una edad media de 14 años, con más de la mitad del parque propio de la marca superando ya los 15 años de antigüedad. Según Carfax, el kilometraje medio de los Audi en circulación en nuestro país se sitúa en 201.000 kilómetros, una cifra «notablemente superior a la media nacional», estimada en 170.000 kilómetros y que indica de modo claro el elevado uso de esta marca en la penísnula y las islas. El estudio de la compañía de historiales detalla también diferencias significativas según el origen del vehículo, ya que los modelos de Audi importados registran un kilometraje promedio de 214.000 kilómetros, mientras que aquellos procedentes de flotas de alquiler presentan una media de 134.000 kilómetros recorridos en sus odómetros. El informe apunta que los vehículos de la marca han tenido de media 3,2 propietarios, frente a los 2,6 del conjunto del parque automovilístico español, lo que también muestra la elevada preferencia en nuestro país por los vehículos de la compañía. Esta rotación de titularidad «coincide con una vida útil prolongada que permite mantener una presencia relevante en circulación pese a su antigüedad», de acuerdo con Carfax. A3 FUENTE: https://fleetpeople.es/audi-cuenta-con-un-parque-circulante-en-espana-de-11-millones-de-unidades/
    1 punto
  8. Antigüedad de los vehículos En cuanto a su antigüedad, la edad media de estos vehículos es de 14 años, y más de la mitad de los Audi tienen más de 15 años. Pese a ello, siguen mostrando una alta presencia en circulación, lo que indica una buena conservación o una vida útil más prolongada. Uno de los aspectos más relevantes del análisis es la cantidad de vehículos con algún riesgo asociado: el 28% de los Audi en circulación presentan algún tipo de inconsistencia. Es importante destacar que existen diferentes tipos de riesgo en función de su gravedad y que no todos ellos implican un peligro real para la conducción, pero son datos necesarios de cara a conocer el estado real de un vehículo. Entre ellos destaca la procedencia de importaciones, las cuales representan un 14% del total de vehículos de la marca, la procedencia de flotas de alquiler con un 7%, daños o accidentes previos con otro 7% y manipulación del cuentakilómetros con un 4%. El A3, el modelo que más triunfa El modelo más común en circulación es el Audi A3, que representa el 27% del parque móvil de la marca, con una edad media de 15 años y 206.000 km. Le siguen el Audi A4 (26%), con una media de 18 años y 240.000 km; el Q3 (8%), notablemente más joven (6 años de media); el A6 (9%), uno de los más longevos junto al A4 gracias a su edad media de 17 años, y el A1 (7%), con 8 años de media y un kilometraje de tan solo 105.000 km. Audi A3 / Archivo Madrid, la comunidad con más Audi En cuanto al tipo de combustible, el 67% de los Audi en circulación son diésel, un dato significativamente superior al promedio nacional de 49%. Por su parte, el 26% funcionan con gasolina y solo un 6% son híbridos, por lo que se observa que la electrificación aún representa un porcentaje testimonial. Por provincias, Madrid es la comunidad con mayor presencia de Audi (15%), seguida de Barcelona (8%) y Valencia (4%), en línea con la media nacional. Tras más de un siglo de historia, Audi sigue demostrando su capacidad de permanencia en el mercado gracias a la fiabilidad de sus modelos. No obstante, desde Carfax -proveedor de historiales de vehículos- recuerdan la importancia de consultar el historial antes de adquirir un coche de segunda mano, especialmente cuando se trata de marcas premium con mayor rotación de propietarios o procedentes del extranjero. FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/motor/20250717/audi-cumple-116-anos-119785200
    1 punto
  9. 17 JUL 2025 Audi cumple 116 años con un kilometraje medio de 201.000 km en sus vehículos El modelo favorito por los españoles es el Audi A3, seguido del A4, el Q3, el A6 y el A1 Con más de 1,1 millones de vehículos Audi circulando en España, la marca alemana sigue siendo un referente Audi cumple 116 años con un kilometraje medio de 201.000 km en sus vehículos / Archivo Fundada en 1909 por August Horch en Zwickau (Alemania), Audi es hoy uno de los fabricantes más reconocidos a nivel internacional, gracias a su apuesta por la ingeniería de precisión, la innovación tecnológica y el diseño. Más de un siglo después, la marca continúa ocupando una posición destacada en el mercado español, especialmente en los segmentos medio y premium. Un kilometraje alto El primer dato llamativo es el kilometraje medio de los vehículos de la marca: 201.000 kilómetros, una cifra muy superior a la media nacional (170.000 km). Dependiendo de la procedencia del coche, los datos de circulación varían. Si solo se tienen en cuenta los vehículos importados, el kilometraje medio asciende hasta los 214.000 km, mientras que los Audi que son o han sido de alquiler presentan una distancia recorrida inferior, unos 134.000 km. Además, los Audi en circulación en España han tenido una media de 3,2 propietarios, frente a los 2,6 del conjunto del parque móvil nacional. Audi A4 / Archivo FUENTE: https://www.elperiodico.com/es/motor/20250717/audi-cumple-116-anos-119785200
    1 punto
  10. 14 julio, 2025 Nico Hülkenberg: el resurgir del piloto que liderará el proyecto Audi en la Fórmula 1 En su camino a través de la Fórmula 1 y su paso por Williams, Force India, Renault, Racing Point y Haas, Nico Hülkenberg ha construido una trayectoria que ahora le abre la puerta para ser el piloto que lidere al nuevo equipo Audi a partir de 2026. De repente, muchos se olvidan de quién es el conductor alemán, quien ahora se hace notar con su primera visita al podio en la máxima categoría. Después de 239 Grandes Premios, el veterano piloto alemán de Sauber por fin subió al podio. Alcanzó el tercer lugar en el Gran Premio de Gran Bretaña 2025, tras una remontada desde el puesto 19 en una carrera marcada por incidentes y condiciones cambiantes. A sus 37 años, y con una trayectoria que incluye pasos por siete escuderías, el germano cruzó la meta detrás de los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri, y delante de Lewis Hamilton y Max Verstappen. El resultado en Silverstone pone fin a una de las sequías más largas en la historia de la Fórmula 1 y da un giro al legado de un piloto que nunca dejó de perseguir su momento. Nico tiene un palmarés impresionante: fue campeón en todas las categorías por las que pasó, desde la Fórmula BMW —equivalente a lo que hoy es la Fórmula 4— hasta la GP2, conocida actualmente como Fórmula 2. Además, cuando no tuvo un contrato para mantenerse activo en la F1, se convirtió en piloto sustituto y ganó las 24 Horas de Le Mans en la categoría LMP1, demostrando su versatilidad y talento. Frente a todo esto, la gran pregunta es: ¿por qué nunca fue llamado por un equipo top? Sin embargo, tras conquistar el primer podio de su carrera, luego de 238 Grandes Premios, su talento, solidez, constancia, velocidad y experiencia lo colocan como un piloto capaz de alcanzar incluso su primera victoria. Siempre tuvo el nivel para subir al podio; le faltaba concretarlo. Ahora lo ha hecho. Y los que vengan formarán parte de una carrera impresionante y llena de satisfacciones. Ser reclutado por Mattia Binotto para liderar el proyecto de Audi ha sido un acierto. Su experiencia será clave para el crecimiento de esta nueva escudería. Nico Hülkenberg ha sabido aprovechar cada oportunidad, y esta, sin duda, ya la tomó por el cuello. FUENTE: https://www.clarosports.com/motor/formula-1/nico-hulkenberg-el-resurgir-del-piloto-que-liderara-el-proyecto-audi-en-la-formula-1/
    1 punto