Jump to content

txivory

Miembros
  • Mensajes

    179
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por txivory

  1. Hola a todos. Tengo unA6 de 2007 berlina y limpiando el maletero acabo de dar cuenta que hay algo de agua en el suelo de los huecos de los laterales...donde está el gato y en el del mmi. No es mucho agua, no se desde cuando está y no se si será normal pero yo creo que no...pudiera afectar a la electrónica del coche. Os ha pasado a alguno algo parecido? Algún drenaje los pilotos...

    20191216_141501.jpg

    20191216_141506.jpg

  2. Ahora, txivory dijo:

    Hola. Yo ya lo he hecho y ahora puede reclinar hacia delante y atrás. Os dejo unas fotos de las tapitas que hay que quitar. Yo primero he cortado con la punta de una tijera. Luego quito la trasera que tiene agujerito para meter un destornillador fino y apalanco para  quitarla. Reclino las barras hacia atrás. Y quito la segunda tapa con alicate.. Hay dos por cada barra.

    20191212_110948.jpg

    20191212_110935.jpg

    20191212_105138.jpg

    20191212_111005.jpg.37050997c3b07253d7c6d541a1fa06f6.jpg

    20191212_110516.jpg

  3. Juliaars con todo el respeto yo no soy ningún experto ni mucho menos pero por lógica el desplazamiento del cilindro que aprieta las pastillas está limitado por el espesor de estas...por mucho que pise purgando no va a ir mas allá. Es más cuando están gastadas el cilindro está muy desplegado y no debiera de dañarse en condiciones normales? Pregunto desde la ignorancia. Los retenes de la bomba es otro tema ahí si que lo desconozco.

  4. Porque no hay aire, ni falla el servofreno ni la bomba....  Todo funciona correctamente no ha petado nada. Digo que si hubiera algo mal por lo que fuera... no frenaría bien o el pedal estaría bandísimo o muy  duro. Con el motor en parado tras bombear un poco con el pedal no se pondría duro o perdería liquido por algún lado. Pero no hay síntomas de nada de eso solo ha sido un susto gordo al ver el charco de liquido. Eso sí la frenada en los primeros km algo poco mas larga cuando son nuevas las pastillas. Haced la prueba con el motor arrancado mantened pisado el freno...a que va hundiendo poco a poco yo creí que no debía hundirse pero comparando con otros coches veo que es normal y debe ofrecer cierta resistencia. Eso si circulando pego un pisotón se pone como una piedra y clava el coche. Eso es la asistencia del servo.  Corregidme si me equivoco. 

  5. Exacto eso ha pasado. Cuando cambié el líquido de frenos las pastillas estaban en las últimas y el piston necesita estar totalmente desplegado para empujarlas. Al dejar el nivel de líquido entre el máximo y mínimo con las pastillas justas realmente entra bastante más líquido que si fueran nuevas. Cuando cambié la primera pastilla, al replegar el pistón con el nivel extra desbordó creo que por el depósito por que no lo noté hasta que empezó a gotear por el cubrecarter. FALLO1 debería haber quitado el tapón FALLO 2 antes debería haber ido vaciando a medida  iba replegando el pistón.  Por lo menos ha salido100ml por pastilla. Con la segunda rueda y juego de pastillas iba vaciando a medida que apretaba el pintón hasta el fondo. Mi miedo ha sido en la primera rueda que al apretar el pistón con tapón del depósito puesto, el líquido ha ejercido presión en circuito y pensaba que había petado algo por que no ví que que saliera líquido por el tapón hasta que lo quité.  Bueno al final he cambiado las segundas pastillas y he revisado todo bien y no hay fuga por ningún lado. En parado bombeo un par de veces y el pedal se queda duro y no baja. Arrancado... piso y ejerce presion y frena...entonces poco a poco el pedal baja poco a poco pero con resistencia. Si pego un pisotón fuerte y rápido se pone duro el pedal y clava la frenada. El abs actúa. Lo he comparado con la sensación del freno de un q7 y scenic y es parecido arrancado baja poco a poco y parado bombeando un poco se pone duro el pedal.

    Conclusión:

    todo funciona perfecto y no se ha roto nada. Si tuviera aire o fuga el pedal de freno se queda blandísimo y se hunde entero del tirón como si fuera el embrague.

    Moraleja:

    si vas a cambiar las pastillas quita el tapón y vigila el nivel para añadir o vaciar según convenga. 

    Duda: purgar el freno pisando hasta el fondo o no. 

    Gracias por vuestra ayuda como siempre sois los mejores.

  6. El liquido de frenos lo cambié hace dos meses haciendo todo el recorrido del pedal sacando 200ml por rueda y dejando el nivel correcto evitando la entrada de aire y manteniendo lleno el deposito por lo que no entró aire y de hecho hasta ahora no he tenido problemas. El problema ha venido ahora por no soltar el tapón del vaso de llenado para que desborde al apretar la pinza. Pero ha desbordado igual pero por donde? No ha bajado el nivel ha subido y he tenido que vaciar un poco mas lo que ha salido por los bajos y no se de donde.