Jump to content

Rubio143

Miembros
  • Mensajes

    327
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Rubio143

  1.  

    Pues lo del cambio de correa con esos kilometros y esos años no cuadra,en mi a4 tdie el cambio viene a los 180.000kms y en el libro no pone nada de años,ya te digo que seguro que en el libro del a5 tampoco lo

    pone seguro,puedes preguntar en el foro de a5 y te lo aclararan mejor...

    como comentario tambien tengo un c3 de gasolina y en el libro si lo pone claramente, a los x kilometros o 10 años, lo que cumpla antes, yo la cambie a los 10 años y os aseguro que estaba perfecta,saludos....

    En el libro del mio ponia lo mismo 180.000 km pero no años, fui a la casa a preguntar con el libro, y me dijo el del taller, que aunque no lo especifique, es 180.000km o 6 años lo que antes se cumpla, asi que no te fies mucho de los kilometros, y mira cuanto tiempo tiene tu correa, saludos

     

    pd: esto lo pregunte hace 10 dias

     

    Mi coche acaba de cumplir los 6 años matricula GKS, tiene 58.000km y ni se me pasa por la cabeza cambiarla, mi anterior vehículo un focus lo vendí con 150.000km y 8 años y no le cambé la correa ya que ponia en el manual que 180.000km o 10 años, no me creo q Audi compre peores correas que Ford...........

  2. Yo x suerte en casa las plazas son grandes (abriendo las puertas hasta el tope no das al vecino, ni te dan) en el trabajo hay garaje y siempre aparco entre columnas, y si es verdad que al principio lo de aparcar en la calle al lado de un coche escochambroso me jodía mucho, tambien he apuntado alguna matricula por si iba a cogerle y tenia algo :roll1: :roll1: pero ya despues de 2 años con el coche, y el paragolpes trasero un poco arañado "le pueden dar por el ojete", paso de estar en un sin vivir por el puuuto coche, está a todo riesgo total se pinta y fuera.

  3. Se de varios casos que les has pasado lo del frenazo y multados

    Me suena lo que dices......viniendo de Torrevieja (Alicante) en 2009, por la AP-31, si de las wenas esas de pago de las que yo me creia que no habia radares, pues ibamos "alegres" varios desconocidos entre ellos un passat B5.5, un lexus del año del cuesco creo q era un LS 400 y yo con mi focus, 180-190 hay que decir que era pleno agosto 4 de la tarde sin tráfico, ni peter, como se suele decir y a la altura de un puente me fijé que habia un artefacto negro con 3 patas, fuera de la autopista si si fuera de la autopista en un camino de tierra y el trípode asomando por el guardarail, los c***** del coche camuflado tapado por la columna de hormigón los muy hijos de.......pegamos el frenazo todos y como será de efectivo ese "bicho" que nos hizo la foto a los 3, distintas velocidades por supuesto, no todos frenamos a la vez el primero yo, porque en el siguiente peaje (yo ya todo acojonado a 90 jajaja) tenian al Lexus y al Passat allí paraditos un patrulla de civiles, cada uno con uno, por supuesto que me llegó la multa al mes.....a 138 (sin perdida de puntos)

  4.  

    • Comience a conducir inmediatamente después de arrancar el motor, sin necesidad de esperar en punto muerto hasta que se caliente.

     

    Con esta frase lo que quieren decir es que no esperes a que el motor alcance los 90º para empezar a conducir, pero tampoco hay que arrancar con el embrague pisado y la velocidad metida y empezar a moverte antes de haber quitado la mano de la llave....

     

    No es lo mismo arrancar con una temperatura exterior de -15ºC que arrancar despues de haber echo una parada de unos 10 minutos, lo mas recomendable es despues de arrancar esperar un minuto o asi, dejando que el aceite engrase correctamente todas las partes del motor (arboles de levas, casquillos del turbo..), puedes esperar a que bajen las RPM del motor (muchos motores se aceleran ellos solos nada mas arrancar unos segundos), una vez inicias la marcha no se debe subir de RPM excesivamente ni dar acelerones fuertes hasta haber rodado unos km, ya que tanto motor como cambio estan con el aceite frio, por lo que es mas denso y le puede costar mas lubricar.

     

    Yo siempre he seguido estas recomendaciones tanto para motores diesel como gasolina.

     

     

    comediante a mi me lo comentó un amiguete mecánico que hasta era mejor que fueran calentandose mientras andaban, con los coches diesel que he tenido como mucho he esperado 4 segundos desde arrancado en salir y eso si, sin llegar a 2000rpm para cambiar hasta que coje temperatura.

     

    saludos!

     

    Pues como recomendacion deberias esperar unos pocos segundos mas, tu motor y tu turbo te lo agradeceran ;)

     

    No cuesta nada arrancar segun te sientas, luego ya te pones el cinturon, las gafas de sol, dejas el movil, quitas el parasol.... por esperar 40s o un minuto no vas a llegar mucho mas tarde ni vas a gastar mucho mas combustible, y la vida del motor aumentara significativamente.

     

    Un saludo.

     

    Jejeje lo tendré en cuenta

  5. buenos días chicos, habeis sido buenos?? os han traido muchas cositas los reyes?? :lol2: :lol2: , bromas aparte....

    hechando un ojo por la app de las gasofas en Madrid las más barata en principio es la de los Eleclerc de Valdemoro y Pinto y la Shell de Aranjuez a 0.985€

     

    Saludos!