Jump to content

Draken

Miembros
  • Mensajes

    60
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Draken

  1. Es muy fácil: a presión se quita el embellecedor en forma de U invertida, se quitan 2 tornillos torx, se saca lateralmente el cuadro y se van desconectando creo que 3 mazos de conectores levantando una pestaña.

     

    Ya el cuadro fuera, tiene varios clip y 2 tornillos torx (que son un rollo porque son pequeños y los puedes dejar sin poner). Y ya desmontas el cuadro sobre todo con mucho cuidado con las agujas.

    ese es tema, el de las agujas, es que tengo un amigo que me lo suelda si lo compro, el es electrónico pero claro me ha dicho que se lo tengo que llevar desmontado [emoji27] [emoji28]

     

    Enviado desde el movil

  2. No necesitas de ningun brico ya que es muy facil.

    Primero sacas el emblecedor de plastico que hay entre el volante y el cuadro y aqui veras dos tornillos que sujeta el cuadro.Destornillas y despues tiras hacia ti del cuadro ayudandote de los dos botones del mismo cuadro.

    En cuanto sacas el cuadro hay que meter la mano por detras para desconectar los tres conectores.No es muy facil ya que los cables te deja poco espacio para manejarte pero con paciencia se puede.

    Los conectores de detras lleva una palanquita que hay que subirlas para asi desconectar los conectores.

    Ya sacado el cuadro lo demas es muy facil para desmontarlo.Lleva unos pequeños tornillos por los lados y unas palanquitas.

    Espero haberte ayudado

    muchas gracias!! claro que me has ayudado, hasta ahí lo veo bastante bien pero me ha comentado un amigo que hay que quitar las agujas y dejarlo pelado y por eso comentaba básicamente lo del brico

     

    Enviado desde el movil

  3. Bueno compañeros, al final me he decidido abrir y revisar el turbo por las dudas que me quedaban al sacar el pulmón y comprobar que al parecer en un principio parecia que actuaba bien pero la parte de los alabes estaba clavada y esto es lo que me he encontrado, cuando consiga limpiarlo, armarlo y probarlo lo comunicaré, gracias por vuestra ayuda

    86aa487a4e49e4318ab9fc723d8c2e31.jpga5a48d6cb1f412da1c966dcf94acb8aa.jpg69aaf6b6d63b07020d858537e49b1c75.jpg

     

    Enviado desde el movil

  4. La verdad es que tiene muy mala pinta. La pareja de curvas debieran ser sensiblemente iguales.

     

    Hay un foro de reprogramaciones que sí que saben mucho de esto. Hay 2 que yo conozca muy parecidos en el nombre....esos si saben interpretar los logs....están especializados. Es más específico. Pero bueno, a ver si los compañeros te dicen algo.

     

    00575 - Intake Manifold Pressure

    11-10 - Control Limit Not Reached - Intermittent

     

    Es un problema de presión.

    ok gracias A. Perez, esperaré mas consejillos de algún compañero más a ver que saben decirme.

     

    Enviado desde el movil

  5. No entiendo mucho de esto: pero tienen muy mala pinta. El turbo no mete presión y caudalímetro marca menos que lo que debiera.

     

    Muchas veces es suciedad del turbo/caudalímetro, no hay un buen vacío, o problemas con la geometría. Pero repito que no soy experto.

    Muchas gracias, limpié el caudalimetro y fue bien unos días pero ya está igual y no quiero cambiarlo antes de escuchar opiniones

     

    Enviado desde el movil

  6. Hola de nuevo compañeros, necesito vuestra ayuda para interpretar los gráficos obtenidos con el vag, antes deciros que lo he hecho porque estoy teniendo problemas con mi audi a6 2.5 tdi 150cv del 99 con perdida de potencia y dándome el vag error 00575 11/10.

    Por este motivo pongo los gráficos antes de empezar a dar palos de ciego con el tema de cambiar caudalimetro, válvula N75 o seta del turbo, he leído que interpretando los valores gráficos puedo ir más directo a la avería.

     

    [/url'>> http://s292.photobucket.com/user/follete/media/Mobile%20Uploads/20151111_132311_zpsi05ajbtp.jpg.html?sort=3&o=1

    http://s292.photobucket.com/user/follete/media/Mobile%20Uploads/20151111_132322_zps9slhomij.jpg.html?sort=3&o=0'> http://s292.photobucket.com/user/follete/media/Mobile%20Uploads/20151111_132322_zps9slhomij.jpg.html?sort=3&o=0

     

     

     

    Enviado desde el movil

    No sabia colgar las fotos espero que podais verlo

     

    Enviado desde el movil

  7. Hola de nuevo compañeros, necesito vuestra ayuda para interpretar los gráficos obtenidos con el vag, antes deciros que lo he hecho porque estoy teniendo problemas con mi audi a6 2.5 tdi 150cv del 99 con perdida de potencia y dándome el vag error 00575 11/10.

    Por este motivo pongo los gráficos antes de empezar a dar palos de ciego con el tema de cambiar caudalimetro, válvula N75 o seta del turbo, he leído que interpretando los valores gráficos puedo ir más directo a la avería.

    20151111_132311_zpsi05ajbtp.jpg

    20151111_132322_zps9slhomij.jpg

  8. MANUAL DE REPARACIÓN DE LOS PÍXELES DE LA PANTALLA DEL ORDENADOR DE A BORDO EN AUDI A3, A4, A5, A6, A8

     

    Por favor, tenga en cuenta que no me hago responsable de cualquier cosa que pueda suceder.

    Si sigue las instrucciones de este manual, lo hace bajo su responsabilidad,

     

    INTRODUCIÓN:

     

    Una avería mut común en nuestro coche es que empiece a desaparecer líneas completas de la pantalla del ordenador de a bordo. Empiezan fallando unos pocos píxeles, dependiendo de si hace calor o frio, de si llueve o hay humedad ambiental... etc. hasta que desaparece toda la linea. Y luego van fallando más líneas, una detrás de otra, hasta que la información de la pantalla es completamente ilegible.

     

    Supongo que te habrá pasado como amí que, cuando te as cansado, has ido a concesionario o a algún mecanico para que sustituya la pantalla por una nueva. Hasta que te han dicho el precio. Y es que la dichosa pantallita vele muchos cientos de euros. Por lo que la pantallita se ha quedado sin arreglar, y el problema ha continuado molestándote.

    fis.jpg

     

    La mayoria de las veces, este problema lo provoca un mal contacto de la pantalla LCD con la placa del circuito. Este manual te muestra cómo puedes reparar tú mismo la pantalla LCD de manera rápida y facil. Si sigues las instrucciones correctamente, rastauraras todas las lineas que habian dejado de funcionar, y te quitaras ese problema que te estaba molestando desde haces meses.

     

    En el manual usamos un panel de instrumentos de un AUDI a $ para mostrar la reparacion, pero se hace de la misma manera en todos los modelos: AUDI A3 - A4 - A5 - A6 - A8 Y OTRAS MARCAS...

    Sólo necesitaras un destornillador. No hace falta que tengas conocimientos tecnicos, no hay que soldar, no hay que reemplazar cables y no requiere programar nada. El tiempo que se tarda en desmontar el cuadro de instrumentos y efectuar la reparacion es de aproximadamente 45 minutos.

     

    EMPEZAMOS:

     

    La siguiente fotografia te muestra que es lo que queremos reparar. Como podras apreciar, hay dos lineas verticales de pixeles "muertos":

    fis1.jpg

    Para prevenir problemas con el inmovilizador electrónico, hay que desmontar el cuentakilometros con el contacto quitado.

    Cuando desmontamos el cuadro de instrumentos, el cierre centralizado no funcionará y, si cierras la puerta, se activará la alarma así que la alrma sonará si abres la puerta.

     

    EXTRAER EL CUADRO DE INSTRUMENTOS:

     

    Si tienes el volante rugulable en altura, baja la posicion del volante para permitir más espacio de trabaj. La palanca que regula la posicion suele estar debajo de la columna del volante.

    Ahora aprieta con los dedos y empuja hacia fuera el plastico negro que esta justo debajo del cuentakilometros (debajo del plastico transparente). No está atornillado, solo sale hacia fuera tirando de él hacia tí.

    fis2.jpg

     

    Una vez quitado el plastico, se verá dos tornillos de estrella, que deberas quitar, (creo que son TOR). Entonces el cuadro saldra hacia fuera, permitiendo el acceso a la parte posterior, veras 2 o 3 conectores (dependiendo el modelo) que tendras que desconectar. Los conectores tienen un plastico rosa que funcionan a modo de presa o palanca, que tendras queretirar7girar para que el conctor salga a la vez que tiras.

     

    fis3.jpg

    podrias volver a subir las fotos por favor? no se ven gracias.

     

    Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk

  9. 1.-Escoger la opción SELECT del menú principal.

    2.-Escoger el Módulo 35, CENT.LOCKS (ojo: en otros VAG y en otros Audi, esto puede ser distinto).

    3.-Escoger la función 7, es decir, RECODE-07 (ojo, en otros VAG esto puede ser distinto).

    4.-MUY IMPORTANTE: Tomad nota en esta pantalla del valor SOFT.CODING, escribirlo en algún sitio para tenerlo siempre guardado. Es nuestro backup en caso de problemas. Cada coche puede tener un valor distinto aunque sean de la misma época, ya que pueden tener componentes diferentes.

    5.-A la cifra del SOFT.CODING hay que sumarle "cantidades" en función de lo que queremos activar. Así:

    -- Para activar la apertura selectiva del mando, sumar 4.

    -- Para activar el cierre cuando se pone en movimiento, sumar 32.

    -- Para activar ambas cosas, sumas 4 y sumar 32, es decir, sumar 36 al valor de origen.

    -- Para desactivar cosas, obviame restar... es decir, volver a los valores de origen.

    --Ejemplo: Si teníamos 15179, y queremos activar las dos cosas, el nuevo valor será 15179+4+32=15215.

    11.-Introducir el nuevo valor, y pulsar DO IT!

    Una preguntilla....

    puedo a través del Vag con este u otro procedimiento subir el volumen al altavoz del Packtronic trasero?, alguien me comentó que con la radio se puede pero no tengo la original y el fis lo tengo estropeado, me pareció un día ver por algún sitio que se podía hacer con el bag entrando en algún sitio y sumándole o restándole una cantidad de números segun se quiera más alto o más bajo, podrias aclararmelo por favor? gracias de antemano.

     

    Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk