Jump to content

calostrillo

Miembros
  • Mensajes

    145
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por calostrillo

  1. Bien Argentum! Muy limpio ese motor!

     

    Algunos motores tienen la tapa de balancines de plástico,o termoplástico.

    A mi me parece que las fisuras que se ven en las fotos son como de algún tipo de pintura,o algún tratamiento,hablo sin saber,pero si no suda aceite y la pieza en cuestión no esta sometida a ningún gran esfuerzo ,no me preocuparía.

     

    Por cierto,me he fijado que el vaso de expansión esta muy oscuro,sabes a que se debe?

  2. Gracias a todos.

     

    Si no recuerdo mal,las instalaciones hace un año,costaban 1400€ sin iva para vehículos 4 cilindros e inyección convencional.Para el mio,al ser inyeccion directa costo unos 2100€ sin iva.

     

    Ademas de lo que comenta Argentum del tema del deposito y el botón,para los FSI,se inyecta 1l de gasolina cada 100km.En Internet se dice que es para refrigerar componentes internos,asientos de válvulas etc.Pero el instalador me comento que era un tema de sobre presión de la bomba de gasolina,y que inyectaba cada X ciclos,porque no la podían parar :unknw: ,que se yo.... no entiendo de barcos :lol2:

  3. El tacto y el sonido del motor es el mismo,con una perdida de potencia del 10% aproximadamente.Yo que soy un poco finolis,si que veo que la respuesta del acelerador es un poco mas brusca,pero mis colegas al probarlo dicen que no notan nada.

    El consumo,son unos 9l de glp,mas uno y medio de gasolina a los 100km,unos 8.49€ frente 12.24€ que costaría solo con gasolina aprox.Un consumo similar a un diesel que gaste 6.5l/100.

  4.  

    Es que en la tapa del motor pone FSI, y hasta donde yo se los FSI son atmosféricos, de ahí mi desconcierto xDD

     

    Arriba debajo de los aros pone "Turbo", lo que yo veo es que hay algo raro, como si funcionara con gas...

     

     

    Efectivamente,mi coche funciona con gas (GLP) :rolleyes:

     

    Pues menuda currada compañero,da gusto levantar el motor y verlo asi.El tubito es para los gases de la bateria,si miras para la bateria y cojes el tubo das con el sitio donde hay que ponerlo de manera clara,el mio casi siempre se suelta y aun no ha explotado nada :lol2: .

    Por cierto en el mio las dichosas siglas 2.0 FSI tambien se borran a la minima,no se si es una zona donde mas calor sacude o que.El caso es que un dia en el conce me dieron un botecito de pintura de ese color pero lo pinto y se vuelve a empezar a borrar a las pocas semanas,no se que voy a echarle encima ya :ranting2: .

    Buena limpieza :thumbsup: ,un saludo.

     

    Es el aislante acústico del capo,se va cargando de porquería y agua y termina cediendo un poco hasta rozar.A mi también me molesta,supongo pegándolo un poco,por la zona que roza,o alguna solución similar deberían de acabar con el problema.

  5. Hola chicos,esta mañana me he levantado con ganas de darle un poco de amor a mi coche,así que me he puesto manos a la obra.

    El estado inicial era este:

     

    damp.jpg

     

     

    Tras unas horas de currele,un poco de 1z car star,acondicionadores de plasticos y gomas,se empiezan a ver los resultados:

     

    xwy9.jpg

     

    No he dado agua a presión directamente a las piezas,solo de lejos para aclarar,la faena se la a llevado una brocha y toallas micro fibra.

     

    6evi.jpg

     

    tvez.jpg

     

     

    x9kk.jpg

     

     

    79bg.jpg

     

     

    Por cierto,alguien sabe donde va este tubito? He debido de soltarlo accidentalmente,el caso es que desconozco donde debe de ir conectado:

     

    mwka.jpg

     

     

     

    Bueno,espero que os haya gustado,un saludo!

     

    9tul.jpg

     

  6.  

    Bienvenido!

    Lo de la dirección es posible que sean los brazos de la suspensión (suele pasar) los silenbloks que llevan se resecan y producen crujidos. Para comprobar si es eso, te recomiendo que rocies todas las gomas de los brazos y las de la barra de torsión con un espray de grasa liquida. El que te recomiendo es el Castrol para cadenas de motos con O-RINGS (juntas toricas) decantas por otro, cerciorate que no ataca a las gomas.

     

    Cambie todos los brazos de la suspensión yo mismo cuando compre el coche por este ruido,pero no se soluciono,me quedan las rotulas porque no me atreví,solo se me ocurre que puedan ser los palieres,las rotulas o la cremallera de la dirección, así que probare a montar las rotulas nuevas que las tengo sin estrenar e ir descartando,circulando normalmente no se nota absolutamente nada,solo si giro la dirección hasta el final.

  7.  

     

    Hola Calostrillo,

     

    Nos podrías hablar un poco de instalación GLP, precio y ventajas que tiene usar GLP.

     

    Gracias

     

     

    De momento llevo solo un par de semanas con el,en teoría el coste por km es un poco mas de la mitad de lo que cuesta en gasolina, así que es mas barato que el diesel.

    En vehículos de inyección indirecta esto es prácticamente al pie de la letra,pero en mi caso,al ser FSI (inyeccion directa) el sistema inyecta gasolina cada x ciclos para refrigerar los propios inyectores de gasolina,ya que se encuentran inactivos en la cámara de combustión y no se usan cuando se utiliza el glp,de modo que hay que añadir un litro de gasolina cada 100km aproximadamente a la ecuación.

     

    Dicen que una vez montado el sistema,hay que rodarlo y volverlo a ajustar,porque ese porcentaje de gasolina y gas no suele estar perfecto a la primera,mi impresión es que gasta mas gasolina de lo que anuncian,y habrá que volver a calibrar la inyección.Ahora estoy apuntando los consumos de gas y gasolina,pero aun tengo que hacer mas kilometros para sacar un numero real.

     

    El tacto y el sonido del motor es el mismo,con una perdida de potencia del 10% aproximadamente.Aunque tengo que decir que a mi y aun forero que tenemos este motor (BGB) no nos funciona todo lo bien que nos gustaría con GLP,me explico:

    Si estoy acelerando a partir de un 30% y suelto el pie rápidamente,el motor deja de acelerar instantáneamente,lo mismo a la inversa.Lo habitual en el modo gasolina es que la gestión de la inyección suavice este proceso y elimine las brusquedades,pero en modo gas no lo hace y suelta un pequeño tirón,no es mucho y espero que me lo solucionen pronto,pero me molesta.

    Estuve todo un día con los de Ferrosite,que fue quienes lo montaron intentando solucionar esto y no fueron capaces,veremos la próxima vez.

     

    Ya os contare si consiguen dejarlo fino o no.

  8. Otro pa la saca!

    Avant 2.0Tfsi Avant a GLP con 147000kms.

     

    Averías....el mecanismo de la ventanilla se cambio hace un año.Antes de hacerle la instalación de GLP (hace un par de semanas) lo lleve a la casa a que le cambiaran la DV y las bobinas para evitar futuros problemas. La dirección cruje al girar cerca del tope de dirección,a simple vista ni yo ni los mecánicos localizamos el problema,tendre que dejarlo para que lo miren mas a fondo.

    Por lo demás muy contento con el.

  9. Yo fui con mi pareja el año pasado,dimos bastante rodeo,Francia,Belgica,Alemania y Suiza,Museo Porsche etc.En total fueron 4000km,creo que 700€ de gasolina.Y sin duda,es el mejor viaje que he hecho en mi vida.

    A mi pareja tambien le encanto y este año repetimos,pero iremos en avión ,estaremos en Nurburg el 21 y 22 de septiembre y alquilaremos un swift de esos pa correr :innocent:.

  10. Prestine Clean y el Leather Rejuvenator de la marca leatherique son los que yo uso,tambien de la marca meguiars,pero hay muchas mas marcas,ahora no recuerdo como se llaman.

    En el apartado de Cuidados básicos y limpieza del automóvil de nuestro foro hay varios hilos en los que comentan productos destinados a cuidar la piel.

    Un saludo.

  11. Vaya comercial..... no es muy recomendable tratar la piel del coche con crema nivea,ese producto esta diseñado para hidratar pieles "vivas" he visto por internet casos de piel podrida por tratarla con nivea.

    Si buscais un poquito por san google vereis que hay muchos productos para tratar la piel,y los efectos contraproducentes de la nivea :laugh:

     

    Pues aunque ya he oido eso varias veces, no hay nada como la nivea. Llevo años poniéndosela a los volantes de los coches que he tenido. El Audi en marzo haráseis años y nivea cada dos o tres semanas. Estña como el primer día.

     

    También se la pongo al mono de la moto y a los guantes. Tienen varios años y ningún problema, al contrario, suaves, flexibles y con una apariencia fantástica.

     

    No digo que no sea verdad lo que dicen,peromi experiencia ha sido siempre tan buena con esa crema, que seguiré usándola.

     

    Y el mono de tu moto estará... brillante no?

    Ojo,no quiero convencerte,no soy tapicero,ni tampoco ningún experto en la materia,si te va bien adelante.

    Yo estuve buscando información porque quería tener la tapicería de mi coche lo mas cuidada posible,hable con varios profesionales y también he leído foros de detailers.Me dijeron que las cremas para nuestra piel como por ejemplo nivea tapa los poros de la piel de nuestros asientos.etc. y las capas internas se pudren por dentro al no poder transpirar.

    Ademas me dieron consejos sobre cuales son los productos adecuados para esto y que por cierto he probado,y estoy asombrado de lo bien que funcionan.

     

    Un saludo.

  12. Vaya comercial..... no es muy recomendable tratar la piel del coche con crema nivea,ese producto esta diseñado para hidratar pieles "vivas" he visto por internet casos de piel podrida por tratarla con nivea.

    Si buscais un poquito por san google vereis que hay muchos productos para tratar la piel,y los efectos contraproducentes de la nivea :laugh:

  13. El motor y la tracción no lo conozco bien,pero el resto si.

    Tengo un intimo amigo que tiene un SAAB 93 2.0TiD aero con 70.000 del 2006,y no es ta demasiado contento,a tenido un par de roturas mas o menos importantes,creo que una de ellas fue el alternador,varias piezas del abitaculo hacen ruidos molestos,la piel de los asientos no debe de ser muy buena porque ya tiene varias grietas,si ya se que tratándola periódicamente no tenia porque rajarse,pero en mi a4 jamas le he hechado un producto y esta perfecta y llevo 120.000km.

    El es bastante cuidadoso y suele tener el coche impoluto.

    La tracción de saab emplea un diferencial Haldex,con lo que la tracción no es permanente a las cuatro ruedas como en tu a4,esta se conecta cuando hay perdidas de tracción,con un cierto retraso como comentabas.

    De la fiabilidad de la transmisión del saab ni idea,de la quattro de audi te puedo decir que he tenido un a4 al que le hice 200.000km y ni una pega,mi padre tiene otro actualmente con 240.000km y lo mismo,y mi coche actual también es quattro.

     

    Personalmente no lo cambiaría.

     

    Un saludo.

  14. Yo también ando detrás del paragolpes delantero.

     

    Rafa4 posteo hace tiempo estas referencias...

     

     

    8E0807105QGRU Parachoques delantero SIN sensor de aparcamiento.

     

    8E0807105RGRU Parachoques delantero CON sensor de aparcamiento.

     

    8E5807303DGRU Parachoques trasero SIN sensor de aparcamiento.

     

    8E5807303EGRU Parachoques trasero CON sensor de aparcamiento.

     

    El precio ronda los 400€ sin iva.

     

    Un saludo.