Jump to content

Ivmm2

Miembros
  • Mensajes

    854
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Ivmm2

  1. En 11/5/2024 a las 10:40, Darkt dijo:

    A parte de las averías del circuito de refrigeración ¿que otras averías has tenido? es por prestar más atención en el mío en esos puntos por si estuvieran por venir.

     

    Buenas noches, pongo las mías por sí sirve de algo a alguién.

     

    -Bomba de agua, se me fue con 80K kilometros, quizás por el g13?.. no lo sé. Afortunadamente  me pasó con 79K y pico kilometros, tenía la garantía extendida hasta 80k kilometros.

    -Un tensor ( esta no fue muy cara) como 250 euros

    -Dirección electrónica en 2021 , está fue una avería muy gorda ( creo recordar que eran 3.000 euros inicialmente y finalmente me costó unos 2.200, el coche lo lleve a 2 talleres antes que a la audi en grua y no pudieron tocarle), estuve 2 meses sin coche porque la solución se la tuvieron que dar desde Alemania y una pasta.

    -Bomba de combustible y el módulo ( unos 1.050 euros) hace un par de meses.

    -El manguito que conecta el  vaso de expansión ( se rajó), G13 puede ser corrosivo??. unos 90 euros con mano de obra sustituirlo.

    -El coche volviendo de un viaje murió el MMI, se quedó la pantalla en  negro y no funcionaba, no tenía por tanto acceso a la información ni a la cámara marcha atrás.., y ( lo cubrió la garantía con unos meses)

    -Cámara marcha atrás, esto fueron varias veces, me dejaba de saltar  cuando metía  la marcha atrás (en garantía).

    -La Tarjeta SD se me atasca y se atasca esto no fueron capaces de arreglarlo y lo dejé por imposible , termómetro de temperatura externa, .. y alginas cosas pequeñas al inicio (en garantía).

    -No es una avería como tal, sino un defecto de fabricación, tuvieron tiradas con fallos en la pintura, mi coche es blanco glaciar metalizado,.. de repente se empezó a pelar del morro por ambos lados del paragolpe, y esto me lo cubrió la garantía.

     

    -Decir que el coche me lo entregaron en febrero de 2016, tengo repro casi desde el principio, desde el año 2018, no esperé a acabar la garantía ( en mi caso extendida), y yo creo que la repro no tiene nada que ver, pero tampoco puedo descartar que el problema en el sistema de inyección  venga por este motivo, sinceramente no lo creo.  Adicionalmente, también  cambié la suspensión, en cuanto salió el kit bilstein B12 para mi coche, que por cierto, es sin duda lo que más satisfacción me ha dado junto a la repro. Yo lo tengo homologado y metido en ficha.

     

    Un saludo.

     

  2. hace 15 horas, Jodar dijo:

    Hola lvmm2,

     

    Mi coche lo compre de Audi Premium Selectión  en Octubre de 2017 con 11 meses y 14.000 kms y el consumó como a ti, cada 8-10.000 kms rellenando. hasta que fue a mas, se volvió color cafe con leche, (se corrompió el antincongelante) y en un viaje Murcia - Mlaga tuve que rellenar porque estaba por debajo del minimo un centimetro.

    A ls 15 dias me fui de viaje a Barcleona y vuelta a rellenar,  y a la vuelta a Murcia, por la Ap7 tuve que rellenar 3 veces porque fugaba, lo llevé al dia siguiente y fue la bomba del agua.

    Tambien le he tenido que cambiar el termostato y 3 vasos de expansion, porque el G13 es corrosivo y se cargaba todo lo que fuese plastico en mi coche.

     

    Desde que le hicieron la limpieza y enjuage del circuito 2-3 veces con VAG COM, con los productos específicos (todo en concesionario oficial), pusieron G12 evo y cambiaron vaso de expansión, apenas he teido consumo despues en mas de 40-50.000 kms apenas me ha bajado 2-3 mm y ya lo doy por bueno.

     

    Te recomiendo que hagas limpieza y cambies vaso expansión

     

    PD. Actualmente llevo 230.000 kms y va genial, ahora la averia la tengo en el a/a que no enfría....... quizá va siendo hora de plantear ir cambiando de coche por todo este 2024..... porque ya hay elementos de desgaste.....

     

    A mi lo que me mata, es que cada vez que compro un coche soy un ansia viva por pillar toda la vida comercial del modelo y que envejezca lo menos posible, lo compró siempre al inicio, el mio lo encargué entre oct/nov de 2015 y me lo entregaron en feb 2016, y al final te comes defectos que luego se subsanan en otras tiradas. He tenido un montón de problemas, alguno sin importancia desde el inicio que no han sabido arreglarlo como que se atasca la tarjeta sd de vez en cuando y demás,... La verdad que yo espero que me aguante unos 300K kilometros por lo menos y ojalá no tenga más averías, ya no es por la inversión, que también porque seguramente comprarme un coche como el que tengo me costará unos 50.000/55.000 euros supongo, sino  es porque no se que coche comprarme. 

     

    Odio los coches eléctricos, para viajar en mi opinión no valen, útiles para el día a día en ciudad si tienes en casa infraestructura de carga. Pero es que los conduces y no parecen ni coches, luego la autonomía depende de factores como el frio que no controlas, y otros que controlas como la velocidad, no es por nada, pero en viajes largos todos los teslas que me encuentro van pisando huevos, y seguramente muchos no es lo que desearían ir a 100/90, pero por otro lado  los coches de combustión con tanta m**** de norma medioambiental están metiendo tantos sistemas como el adblue, etc.. que cada vez dan más problemas y averías muy costosas. Ya no entramos en la electrónica...

     

    Esos motores  tdis 1.9 de 110 cv que tenía VW cuando yo me saqué el carné y compré mi primer coche, ya no existen, estos bloques eran indestructibles, no consumían y andaban bien y cero problemas, eran otros tiempos desde luego..una pena.. 

     

    un saludo.

  3. Buenos días,

     

    Confirmaros a todos que el problema finalmente , fue el que  me indicaron,   el módulo y la bomba de combustible. Llevo con el coche ya unas semanas, y este puente de mayo bajamos a marbella  y de momento todo correcto. La factura final ,con un descuento que me han hecho por ser "buen cliente" / o cliente gil***ollas por pagar más al llevarlos al servicio oficial es de 1.055 euros. 

     

    Un saludo.

     

     

  4. En 30/4/2024 a las 21:22, rblamon dijo:

    Te han mirado el refrigerador de la EGR? 

     

    Me lo comentó hace unos años  un conocido, que se hablaba de que este problema era habitual que  el motor turbodiesel del Grupo VW, y parece ser que como bien dices, que  la pérdida  venía por el enfriador de la EGR. Lo comenté al gestor de postventa , pero la respuesta siempre la misma, una vez me entregaban el coche,  a mi coche no le ocurre nada. Tengo otro Audi Q2 TFSI de 150cv (2017), que curiosamente le pasa lo mismo que a mi TDI y es gasolina con intervalos de reposición estables. También consume refrigerante como digo  y casualmente también usa el G13. De hecho, por lo que tengo entendido sí la pérdida es muy pequeña el refrigerante se evapora al entrar en contacto con el calor de los gases de escape y parece ser que el único problema es que haya consumo de refrigerante pero avería no producirá porque la pérdida es tan pequeña que se evapora.

     

    La primera vez, era burbujas de aire en el circuito, las siguientes el coche no le ocurría nada, pruebas de presión, revisión de todos los componentes que podrían afectar  y  al final lo que me decían es que entre el min y max a pesar de la distancia visual del vaso de expansión  la cantidad que se rellena es muy pequeña y puede ser normal. No sé, al final acabas normalizando algo que no es normal y no te crees, porque de lo contrario  no me iba a dejar disfrutar del coche.

     

    El problema lo tengo desde que me dieron el coche en febrero de 2016, desde el 1 kilometro me consumió, es un consumo estable desde el inicio y ya lo veo normal rellenar  cada 8.000/10.000 km, pero me pasa en los dos coches, en el A4 (diesel) y Q2 (gasolina).

     

    Sí el problema fuera rellenar  cada 10K kilometros, que el coste es insignificante, me conformaría, pero  lo que realmente me preocupa es que pueda derivarse en algún tipo de avería gorda.

     

    Lo que seguramente voy a hacer, es lo que dice el compañero Jodar, primero voy a realizar el cambio al mio y después sí todo va bien al Q2.

     

    Gracias y un saludo

     

     

  5. En 29/4/2024 a las 13:02, Jodar dijo:

     

    Hola lvmm2, a mi me ha pasado mas o menos igual que a ti. lo compré en Audi Selection Plus en Octubre del 17 con 14.000 kms y ahora tengo 226.000 kms y he cambiado dos veces el vaso de expansión, la boba de agua y la caja del termostto

     

    El problema tuvo solucion porque era del liquido refrigrante G13, lo cambiaron a G12 Evo  y limpiaron el circuito 2-3 veces, le echaron g12 EVO y pusieron vaso de xpansion nuevo y de momento todo bien, sólo se ha  movido 2-3 mm en los utlimos 40-50.000 kms

     

    Espero que se solucione pronto.

     

    Muchas gracias por la información.

     

    Lo comentaré ahora que me toca también distribución.

     

    Un saludo.

  6. Buenas tardes,

     

    Finalmente hoy me han llamado de Audi para comentarme el problema y el presupuesto estimado.

     

    Me indican que la avería está focalizada tanto en el módulo controlador de la bomba de combustible como en la propia bomba de combustible. Es decir, hay que cambiar  ambas piezas, yo confiaba  inicialmente con que podía ser solamente la bomba de combustible lo que estuviera mal. El presupuesto no me ha sorprendido, me esperaba una reparación por encima de los 1.000 euros, y así ha será entre 1.200 - 1.300 euros.

     

    He aprovechado también para preguntar por la distribución que me toca ya mismo, me han dado un precio orientativo de unos 1.100/1.200 euros a lo que hay que sumar la revisión ordinaria,.. cambio de aceite,.. vamos otros 1.500 euros tranquilamente y en total otros 3.000 euros, a los que sumar más de 2.000 euros más que me gaste hace apenas 2 años en una avería de la dirección electrónica. Vamos 5.000 pavos en apenas 3 años. Cojonudo.

     

    Haber sí hay suerte el coche me lo pueden entregar a final de la semana que viene, no hay niguna sorpresa adicional y  viene en perfecto estado, porque la última vez me lo entregaron con un leve golpe en la puerta.

     

    Llevo una repro, en mi opinión, creo con unos de los mejores BRP madrid que me costó una pasta hace ya 6 años. Entiendo que la codificación que tengan que realizar del sistema de inyección no afecta en nada, podrán valores originales y la centralita que es lo que se reprograma  es la que alterará los valores de inyección. La verdad que estoy un poco pez y no sé sí será necesario contactar con el preparador.

     

    Creo que no, pero no sé sí tendrá alguna relación esta avería con la repro, supongo que tocaba y tocaba.

     

    Un saludo.

  7. Buenas noches, compañeros (Audi A4B9 (febrero de 2016)  2.0 TDI SPORT repro de 150cv a 189cv

     

    Sí me echáis una mano os lo agradezco. Hace 6 años hice una repro con BRP Madrid, no puedo estar más contento con el resultado. Más de 120.000 km desde entonces. El Sábado el coche me dejo tirado  y lo tengo en casa oficial de Audi desde el lunes. Aunque no tengo diagnóstico definitivo, parece que puede ser la bomba de combustible que entiendo lleva codificación. Se ha debido ir y no inyecta combustible.

     

    Aunque se codifique la bomba de combustible por el concesionario a los valores que tenía en origen, entiendo que no afecta en nada a la repro, porque sobre esos valores de origen son los que actúa la reprogramación de la ECU modificándo la inyección de combustible ?

     

    Muchas gracias por anticipado y un saludo

  8. Buenos días,

     

    Pues actualizo tristemente la situación. Después de 2 días en un taller oficial de bosh, dan con el problema, parece que finalmente es la bomba de combustible, pero conlleva codificación y me indican que ellos me pueden cambiar la bomba de combustible pero que tendría que llevarlo a audi a codificar, y es posible, que en audi no se quieran hacer cargo de un trabajo a medias.

     

    Por tanto, nuevamente solicitud de grua para llevarlo a la audi oficial. Es desesperante, exactamente lo mismo que en anteriores ocasiones, esto es normal que no se pueda meter mano a la electrónica de estos coches sino eres la casa oficial?

     

    Semanas sin coche y la o**** que me van a pegar va a ser fina.

     

    un saludo.

  9. Buenos días,

     

    Actualizo la situación. Ayer nos disponíamos a salir de viaje y el coche después de 5 intentos de arranque no arrancó. Mañana a primera hora llamaré al seguro para solicitar una grua de las pequeñas y que pueda acceder al garaje y a cruzar los dedos que den rápido con el problema, y me haga el menor trastorno posible. 3ª vez en 8 años que me deja el coche tirado.

     

    Actualizaré la situación y compartiré espero la resolución lo antes posible por sí puede ayudar a otro compañero.

     

    un saludo.

  10. Buenas noches,

     

    Sí miráis por el foro veréis un post mío de hace muchos años sobre este tema. El coche me lo entregan en febrero de 2016, y desde el principio el coche consumía refrigerante, cada 8K/10K se me bajaba al mínimo. Después de llevarle en diversas ocasiones, pruebas de presión en circuito, ... concluyen que no le ocurre nada.  Con unos 80.000 km volviendo de un viaje me salta el testigo rojo por temperatura y me indica que pare el coche,  justo acabando la ampliación de garantía se me va la bomba del agua, y me la cambian. El coche sigue consumiendo  refrigerante y para colmo en una revisión que llevo el coche a un taller que no era la audi oficial ven una pérdida en el manguito del vaso de expansión. Me lo cambian, pensando que el problema se iba a solucionar  y lo curioso es que el coche a día de hoy me sigue consumiendo líquido refrigerante más o menos al mismo nivel que antes. Mi coche tiene cerca de 200.000 km desde que me lo entregaron en febrero de 2016 y ya lo dejé por imposible.  En junio me toca distribución y volveré a cambiar la bomba, pero desde luego, normal no es.

     

    Un saludo.

  11. En 13/3/2024 a las 12:20, Ivmm2 dijo:

    Buenos días,

     

    Hace aprox 3 meses, al arrancar el coche, me saltó un mensaje que indicada un problema en el sistema de propulsión. Apague y volví a encender y sin problemas. Todo correcto durante un mes. Me vuelve a pasar, una sensación rara, es como sí en el arranque el vehículo se quedará enganchado y no acabara de finalizar el proceso de aranque, siempre con el coche en frio y después de no usarlo bastantes horas. le lleve a un taller oficial Bosch y me salían varios errores, el único  que podría encajar con ese  problema era un fallo con la bomba de combustible. me hicieron una prueba allí mismo y la bomba funcionaba bien, me miraron batería y todo parecía ok. Me dijeron que pagar el dineral que me costaría cambiar la bomba probablemente por su experiencia podría ser tirar el dinero, porque podrían ser otras cosas y lo mejor es que no hiciera nada y funcionara así porque ir a prueba y error me iba a dejar la billetera. Cuando me saltará otra vez y se grabara el error lo volviera a llevar e ir acotando el problema. Me ha ido pasando regularmente y hace unas semanas me salta con  el añadido de un problema en el start&stop, que me lo desconecta. Lo curioso, es que ahora el arranque lo hago en dos tiempos y va como la seda, y nada de errores. Es decir, pulso el botón de encendido sin pisar el embrague, posteriormente cuando se enciende el cuadro de luces vuelvo a pulsar el botón de arrancado con el embrague pisado y arranca perfectamente sin errores. La verdad que me resulta curioso, y lo que me preocupa es sí puedo fastidiar alguna cosa arrancando el coche así , en dos tiempos por decirlo de alguna manera.

     

    la verdad que no sé muy que hacer, no quiero que el coche me deje tirado, pero desde luego no voy a ir a prueba y error comenzado por cambiar una bomba que supongo serán  más de 1.000/1.500 euros que no valga para nada.

     

    Sí ha pasado a alguien agradecería respuesta

     

    un saludo.

     

    Pues nada, estuve en el taller como comenté, me enchufaron la máquina y volvió a salir  el  error  de la bomba de combustible, este error es el único que se repite desde que me lo enchufaron la primera vez, y ya comienzan a darle mayor importancia. La recomendación de ellos, es que de momento no haga nada hasta que este problema sea más recurrente y me pase de continúo  porque consideran que es factible que me gaste más de 1.000 euros y no se me resuelva el problema, la solución intermedia es que les deje el coche un día que concretemos para ir haciendo pruebas porque me comentaron diversas alternativas que pueden estar ocurriendo, supongo me quedaría sin coche unos días ...,  volvieron a accionar la bomba desde  la máquina y la bomba respondió bien, sin ningún problema. me hicieron otra vez un test de batería ( la cambié hace un par de años y puse una primera marca   ) y está perfecta...  

     

    Un saludo.

  12. hace 8 horas, valderaduey dijo:

    Por arrancar de ese modo no vas a tener ningun problema en absoluto, la experiencia me dice que cuando hay varios errores electronicos sin una explicacion logica, la bateria esta en las ultimas, pero si te la han revisado y esta correcta, pues sera otra cosa, o nada... vaya usted a saber.

     

    saludos.

     

    Muchas gracias por la respuesta.

     

    Efectivamente, me miraron la batería y  estaba a tope.. la cambie hace unos dos años por otra avería, en aquel caso  gorda de electrónica  y estuve sin coche bastante tiempo. Hoy a última hora de la tarde lo volveré a llevar a un bosh oficial que parecen honestos y diligentes. la última vez, con la avería de electrónica no pudieron tocar el coche y finalmente tuve que llevármelo en grua  a la Audi y vaya o**** que me dieron.

     

    un saludo.

  13. Buenos días,

     

    Hace aprox 3 meses, al arrancar el coche, me saltó un mensaje que indicada un problema en el sistema de propulsión. Apague y volví a encender y sin problemas. Todo correcto durante un mes. Me vuelve a pasar, una sensación rara, es como sí en el arranque el vehículo se quedará enganchado y no acabara de finalizar el proceso de aranque, siempre con el coche en frio y después de no usarlo bastantes horas. le lleve a un taller oficial Bosch y me salían varios errores, el único  que podría encajar con ese  problema era un fallo con la bomba de combustible. me hicieron una prueba allí mismo y la bomba funcionaba bien, me miraron batería y todo parecía ok. Me dijeron que pagar el dineral que me costaría cambiar la bomba probablemente por su experiencia podría ser tirar el dinero, porque podrían ser otras cosas y lo mejor es que no hiciera nada y funcionara así porque ir a prueba y error me iba a dejar la billetera. Cuando me saltará otra vez y se grabara el error lo volviera a llevar e ir acotando el problema. Me ha ido pasando regularmente y hace unas semanas me salta con  el añadido de un problema en el start&stop, que me lo desconecta. Lo curioso, es que ahora el arranque lo hago en dos tiempos y va como la seda, y nada de errores. Es decir, pulso el botón de encendido sin pisar el embrague, posteriormente cuando se enciende el cuadro de luces vuelvo a pulsar el botón de arrancado con el embrague pisado y arranca perfectamente sin errores. La verdad que me resulta curioso, y lo que me preocupa es sí puedo fastidiar alguna cosa arrancando el coche así , en dos tiempos por decirlo de alguna manera.

     

    la verdad que no sé muy que hacer, no quiero que el coche me deje tirado, pero desde luego no voy a ir a prueba y error comenzado por cambiar una bomba que supongo serán  más de 1.000/1.500 euros que no valga para nada.

     

    Sí ha pasado a alguien agradecería respuesta

     

    un saludo.

  14. En 21/7/2023 a las 14:06, Ivmm2 dijo:

    Yo desde que puse por primera vez las PS4 hace ya unos años, no he cambiado. 

    Me parecen unos excelentes neumáticos.

     

    Un saludo.

     

    El sábado cambié los neumáticos y por cierto , Michelín tiene una promoción que te devuelven en mi caso 30 euros de la compra.  Por 2 PS4 245x40 R18 y llenado de nitrógeno me cobraron (aplicando el descuento) 327,57 Eur.

     

    Lo que me ha ocurrido esta vez y es la primera vez que me pasa con estas ruedas, es que en una de ellas, en la parte exterior de la banda de rodadura estaba llena de "bocados", en la otra alguno había pero mucho menos y no tan profundos. No sé sí una carretera mal asfaltada o algunos badenes que esté comido el asfalto y hayan quedado con cierto filo que pase a diario ha sido el culpable... la verdad que no lo sé pero me sorprende y mucho.

     

    un saludo.

  15. Buenos días,

     

    La verdad que os leo y te quedas intranquilo que esta avería sea tan frecuente, yo no he limpiado el inyector jamás,  y por suerte no he tenido problemas, pero según lo que comentáis es probable que por la cristalización del Adblue con el paso del tiempo pueda tenerlo. Existe algún patrón común que hayáis detectado  entre los compañeros que tienen el mismo problema, como año de fabricación, tipo de cambio,...

     

    Muchas veces las averías llegan cuando peor vienen, que es en verano de vacaciones, con la familia y hasta arriba de equipaje... cruzaremos los dedos.

     

    Un saludo.

  16. hace 14 horas, alagar27 dijo:

     

    cada ocho, diez mil km rellenas el adblue?

     

    Yo solo he rellenado dos veces el adblue en setenta y dos mil km teniendo deposito ampliado y la ultima solo un poco ya que puse anticristalizante al deposito pero nada mas y de momento ningun error 

     

    Así es, no me dura más de 10.000 km sin que me salte el aviso de 2.500 km de autonomía adblue.  Entre 8.000/10.000 km me salta el aviso,  tengo un depósito de 12l, por lo que el consumo debe andar más o menos entorno a 1 litro cada 900 km por ahí calculo yo

     

    un saludo.

  17. Buenas tardes,

     

    Yo de momento y toco madera no he tenido problemas en 180.000 km, entre cada 8.000/10.000 km lo relleno según me salta el aviso. Sí llego a saber que pueden dar tantos problemas me hubiera comprado un TFSI. He leído de todo, desde que usar poco el coche y por tanto tardar mucho en vaciar el depósito es muy malo, como incluso, que se recomienda echar con garrafa en lugar de surtidor  porque dicen que los surtidores de gasolineras echan la úrea a una gran presión y la sonda de nivel que llevan los depósitos Adblue es muy frágil y se te puede averiar.

     

    Al final, sí tienes que hacer caso a todo lo que dicen te vuelves loco. Yo he tenido unos cuantos problemas con el coche y he aprendido dos lecciones muy claras:

     

    1) Cuanto menos equipamiento meta el coche mejor, ahora los coches traen muchísima electrónica y cuantas más cosas más problemas a futuro. prefiero coger solo lo que realmente necesite y la parte de mejora estética. Los caprichos que no sean estéticos y conlleven electrónica no.

    2) Yo me compré el coche en oct/nov 2015, me lo entregaron en feb/2016, lo hice así para tener prácticamente toda la vida comercial del modelo entera hasta que sea sustituido por el B10, y es un error clarísimo, es mejor esperar a un cierto rodaje del modelo y que salgan  fallos.. He tenido un montón de problemas, desde un cambio de bomba, consumo de refrigerante, avería dirección electrónica, problemas con el MMi (se me apagaba), problemas con la cámara marcha atrás, problemas con la tarjeta SD, a día de hoy se me sigue atascando, mi coche salío junto a una tirada de A3 con un defecto de  pintura en la pieza de paragolpe delantero y se me pelaban,  cambio de tensores,... y por cierto sobre el cambio del tensor, me sigue haciendo el mismo ruido que antes de cambiarlo, no se ha quitado, pero ya paso.. igual me tomaron el pelo otra vez

     

    En fin, cada vez es una odisea comprarse un coche con tanta electrónica y tantos sistemas que llevan ahora.

     

    un abrazo

  18. hace 3 horas, Leo R dijo:

    manual o automatico?

    has revisado las cenizas del FAP?

    has notado que haga mas regeneraciones?

    Un saludo!

    Buenas tardes,

     

    la verdad es que no tengo una opinión objetiva y clara  sobre que haga más regeneraciones que antes de hacerla, puede ser pero no sabría decirlo después de tanto tiempo,  la repro la hice con apenas 2 años  y en garantía y no te sabría decir, sobre la cenizas del FAP yo no he revisado nada la verdad. Sinceramente no he notado nada, el coche ha pasado itvs con las  las mediciones de gases oportunas, y ha recibido diversas actualizaciones de software en el concesionario  y no ha saltado nada. Llevo ya 180.000 km y con la repro unos 115.000 Km más o menos. 

     

    Respecto al consumo que se me olvidó ponerlo, como dice el compañero  te indican el rango de disminución, porque se supone que consume algo menos, en mi caso,  consumo más combustible porque le piso más .. esa es la verdad.

     

    Un saludo.

  19. Yo llevo con la repro más de 5 años y unos 115.000 km y las sensaciones no pueden ser mejores. Tanto es así, que sí tuviera que volver a los parámetros originales vendería el coche. Es otro coche completamente distinto. Sin duda lo mejor junto al cambio de suspensión deportiva que hice al coche. El mío como véis dío en origen 155cv y un par  de 340 Nm, quedando después del ajuste de la centralita en 189 cv y 443 Nm de par. La diferencia ni te cuento, yo al revés, yo no tengo ningún Lag, todo lo contrario, lo que noto es mucho más nervio desde el momento que le piso una vez pasas las primeras 1.500 rpm. En teoría en la zona más baja no te metén mucho par porque el embrague corre el riesgo de que se te vaya. Los de BRP no son baratos (550 eur me costó) pero me pareció tanto las instalaciones como el servicio de 10.

     

    Un saludo.

    repro_brp.jpg