Jump to content

xavi813

Miembros
  • Mensajes

    31
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por xavi813

  1. Xavi no usas polarizador? (no lo digo por esta foto)

     

    Yo no puedo retratar coches sin él XD

    El polarizador lo tengo para el 50 1.8g.. Con el 14-24 2.8 tengo que comprarme el portafiltros aun, portafiltros + 2 o 3 filtros se va a los 600€ y prefiero esperar un poco... Igualmente no suelo usarlo el polarizador, a no ser que vaya a algun pantano o rio para ver el fondo del agua.

  2. Hola compañero!

     

    Estaba en otro subforo y me he vuelto a encontrar tus fotos y llevo un buen rato mirándolas, ya no por el bicho en sí, si no por las fotos que me parecen espectaculares. ¿Puedes preguntarle a tu amigo si es tan amable de que puedas comentarnos un poco los parámetros exif con que hizo las fotos del exterior?

     

    Dejando de lado el PS, me gustaría saber a grandes rasgos la técnica que ha utilizado, me encanta cómo ha quedado el sepang y es para practicar a nivel aficionado que soy de la fotografía, a ver si puedo dejar mis fotos al 10% del nivel de las tuyas!

     

    muchas gracias!!

     

     

    Hola,

     

    este es mi primer comentario en el foro, acabo de registrarme y siguiendo este hilo he leído tu comentario. Soy el amigo de Jevo, el autor de las fotos del S3. En relación a los datos EXIF no te los puedo dar con exactitud, pues la foto original la borré y al subirla en formato WEB se pierden los datos EXIF, igualmente no influyen en nada a la hora de saber como está tomada la foto. Pero te voy a explicar cual es mi forma de trabajar, el 90% de las veces uso el modo A (aperture), prioridad al diafragma, así rápidamente escojo si quiero más o menos profundidad de campo, siempre tiro con -0.3 -0.7 o -1.0 pasos de luz, te preguntarás por qué? a nivel de fotografía es más conocida la técnica del derecheo, que es tender a sobreexponer las fotos para luego no tener ruido en las zonas oscuras o con poca información. Aquí entra muy en juego la cámara y su sensor. Yo tengo la Nikon D800 y la conozco al milímetro y sé hasta que punto puedo subexponer para luego con PS levantar sombras y que no me aparezca ruido, piensa que la cámara almacena muchísima más información en las sombras que en las altas luces, de aquí estos cielos tan constrastados. Luego ya es cuestión de sentarse en el ordenador y dedicarle tiempo a la post edición. Espero haber resuelto algo más tus dudas, de todas formas, cualquier duda que tuvieses no dudes en preguntarme! Saludos!!