Jump to content

Phantom

Miembros
  • Mensajes

    70
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Phantom

  1. Gracias JotaM, si me serviría el taller de Madrid si tu crees que es de confianza.

    Después de leer tu caso, creo que es parecido al mio, ya que tiene 285000 km., pero viene chirriando desde los 150 aprox., en el conce siempre me dijeron que lo aguantara hasta el final y es lo que pretendía (y si puedo lo hago) hacer, pero hace poco en la revisión  me dijeron que no lo aguantara mucho por no se que del primario del cambio, y como no tengo ni idea por eso hablo de cambiarlo ya, aunque mi idea seria aguantarlo, si puedo, mas, ya que lo único que hace es eso, al pisar el pedal chirria y últimamente una pequeña vibración pero solamente en el parasol izq., que no creo que tenga nada que ver con el bimasa ¿no?, por lo demás va como la seda en cuanto a conducción, aceleración, cambio de marchas etc.

    Lo dicho gracias y acepto consejos al respecto.

  2. Hola a todos,

    Mi A4 B8 tiene 285000 km y hasta ahora lo único que lo noto es que le (patina o suena) el embrague al pisar el pedal, me han aconsejado cambiarlo antes de que llegue al final, entonces, como yo no tengo ni idea y creo que esta en los 3000€, ¿sabéis de algún taller de confianza donde pudiera cambiarlo algo mas barato? 

     

    Por cierto, hasta ahora no ha dado otro tipo de problemas

     

    Gracias y un saludo,.

  3. En ‎09‎/‎02‎/‎2019 a las 20:39, pepon2309 dijo:

    Un 10 para el post!!! El mío lo traje en oct de 2016 y han sido todo satisfacciones después de estos más de 2 años y algo más de 45000km Respecto a la pregunta de @Phantom, hace 35 años fuiste de los pioneros en importación. Hoy día es algo común llevar un coche importado. He llevado el mío un par de veces y no he notado resquemor por ser una unidad importada. Más bien admiración por la cantidad de extras y el estado del coche.

    Supongo que hoy día serán un poco mas de mente abierta, o es que tuve mala suerte, y creo que me exprese mal, al concesionario imagino que le dará igual, es al/los mecánicos de turno, en mi caso parece que les jodia mucho, tal es así que la primera vez que lo lleve al taller pretendieron cambiarme la amortiguación porque decía que el conducirlo era como  una "tabla", claro les dije que era mi problema, me cambiaron las 4 ruedas si tener que cambiarlas, les enseñe la fra. de BMW Alemania y que estaba en garantía para que me devolvieran mis rueda y no  aparecieron, así que les puse una reclamación y solo me cobraron 2, pero cuando fui a recoger el coche "lo habían arañado".

    En otro sitio ocurrió algo similar con el spoiler delantero BBS original.

    Así que mi experiencia entonces fue bastante mala.

  4. no se a que t refieres con que la caja de cambios es mas corta, de la caja de cambios lo único que ser es que en un 323i que tuve tenia una caja de grupo corto (que me parece que quiere decir que tienes que cambiar de marcha antes) la cambie por capricho a una de grupo largo y desde luego me arrepentí de hacerlo, la aceleración no es la misma.

    Mi A4 es de 143 cv, y ya te digo bien, bien.

  5. Por si te sirve, yo tengo un A4 B8 del 2008 con 260 mil y de momento, q yo sepa, no ha tenido ningún problema serio de inyección ni nada, si le suena el bimasa (o lo que sea) desde hace mucho, pero ahí sigue, y va como la seda, ahora le he notado una vibración en el parasol derecho al pasar de 130/140, no es gran cosa pero lo he notado después de cambiarle amortiguación trasera y 3 ruedas.

  6. hace 21 minutos, Phantom dijo:

     

    Después de leerme todo el post, y me parece genial, me gustaría conocer el trato de el/los concesionarios (si es q

    en el paréntesis, se ha quedado (si es que lo has llevado a alguno).

    no se por que, no me ha grabado la respuesta, así que hare un resumen para no escribirla toda, salvo que tengáis interés en conocerla.

     

    Hace 35 años me trajo un familiar, por encargo, después de verlo en fotos, un BMW 323i M/// con todos los extras posibles incluida amortiguación deportiva, y mi experiencia en los concesionarios es que no les gustan los coches de importación.

  7. En ‎20‎/‎01‎/‎2019 a las 14:42, elcanas dijo:

    Mi historia comenzó con muchas dudas, abriendo este post en el que pronto los compañeros se volcaron. Decidí apostar por un A7, traérmelo de Alemania y tener por fin un coche elegido con el corazón y no con la cabeza. No fue fácil, estuve a punto de tirar la toalla, pero gracias a vosotros, en especial a @sickboy_2003, a mi mujer y a la constancia, hoy soy un feliz propietario de un precioso A7 que me saca una sonrisa cada mañana.

     

    Antes de presentaciones y fotos, me gustaría plasmar la experiencia aprendida en una especie de guía que quizá pueda serviros a muchos de vosotros si os lanzáis a esta aventura, ya sea por un A7 u otro modelo. A mi los compis me echaron una mano muy valiosa y la mejor manera de agradecerlo es correspondiendo de la misma forma. Allá voy.

     

    Después de leerme todo el post, y me parece genial, me gustaría conocer el trato de el/los concesionarios (si es q

  8. Muy buenas, se me esta poniendo mal cuerpo de leeros, yo voy a tener que cambiar el kit completo (bimasa, disco, etc.)  tampoco se  lo que lleva.

    El coche ya tiene como 265000 km., lleva chirriando unos 150000 en la audi dijeron que esperase a que se fuese del todo y ahí esta,  hace poco me han cambiado 3 ruedas y la amortiguación trasera y ahora si le noto una vibración solo en el parasol derecho no muy fuerte a partir de 120, he preguntado y me dicen que si puede ser del bimasa, así que me estoy planteando hacerlo ya, pero lo que os digo, después de leeros me da cague :-))

    Como yo no entiendo nada de esto q me recomendarías montar.

    Muchas gracias!!

  9. En ‎15‎/‎04‎/‎2018 a las 12:35, asanchezb dijo:

    La pieza que te comente;

    (Cuesta una pasta)

    )https://www.ebay.de/itm/Carbon-Sitz-Verkleidung-Sitzgestell-passend-fur-Audi-A4-S4-RS4-8K-B8-08-15/222562272837?hash=item33d1bec645:g:X-0AAOSwTmJasmP7

     

    Aqui otro, pero del acompañante, pero  con los botones:

     

    Creo que la referencia del izquierdo acaba en 5 y esta del enlace (Derecho) en 6., por lo menos ya la tienes para pedirlo en el conce.

    https://www.ebay.de/itm/2011-09-10-11-12-13-14-15-16-AUDI-S4-S5-A4-A5-RIGHT-SEAT-CONTROL-SWITCH-TRIM-OEM/222753498138?hash=item33dd24a41a:g:lQsAAOSwxzdaMHt0

     

     

    Saludos

    Gracias asanchezb y For us, al final fui al conce y estoy esperando que me llamen para montarla, no debe ser tan fácil encontrarla por q todavía no han llamado y ha hace un par de semanas.

    Ya os dire cuanta pasta.

    Gracias y un saludo.

  10. En ‎05‎/‎04‎/‎2018 a las 11:14, Phantom dijo:

     

    "Si paras el coche durante la regeneración el proceso no sigue... se activan con fuerza los ventiladores para enfriar el sistema de escape (que normalmente no pasa de 250 grados y en ese momento está a más de 500). Si arrancas el coche de nuevo y empiezas a circular, es posible que la regeneración del FAP se ponga en marcha de nuevo hasta acabarla."

     

    Que pena no haber leído esto antes, con las heladas que nos han estado cayendo me extrañaba que, desde que me cambiaron hace un año el sensor, al parar el coche, de vez en cuando, arrancaran lo ventiladores, me preguntaba a mi mismo como era posible si estaba helando y ahora leo q se estaría regenerando el filtro de partículas.

     

    Gracias por la información.

    Desde el viernes al parar el coche me saltaba el ventilador después de haber circulado mas bien rápido, el caso es que esta mañana después de hacer unos cinco km, vamos que todavia no habia cogido temperatura ha vuelto a saltar, pero ya no podía ni circular rápido ni nada, asi que lo he vuelto a encender y dejado en marcha unos 10', ¿es posible que haya sido por la regeneración?, ¿esta bien dejarlo en marcha o hay que volver a circular?

    Gracias!!

  11. En ‎18‎/‎10‎/‎2017 a las 17:13, mentalpower dijo:

     

    Hay más formas de detectar que la regeneración del FAP (que es una pirólisis del filtro subiendo su temperatura por encima de los 600 grados) está ocurriendo, yo solo te he contado la más fácil. Todas las formas de detección requieren que sepas como funciona en el caso normal (cuanto consume, las RPM, cuando se deberia activar el Start-Stop, ...)

    1. Paras en un semáforo y el Start-Stop no se ha activado (cuando en condiciones similares lo habría hecho). Esta forma de detección no es para nada infalible pero en mi caso es la señal automática que e hace mirar que está pasando. Te detienes (como siempre) en ese semáforo después de ese recorrido (que haces todos los días) de tantos kilómetros antes de esa detención, y tu cerebro ya espera de forma instintiva que el motor se apague (como hace siempre)... pero no lo hace. La ausencia de Start-Stop puede estar provocada por muchas otras cosas, pero es la que en mi caso me hace prestar atención al cuadro de mandos buscando alguna de las otras señales
    2. Aumento de las RPM en ralentí. Esta forma de detección es casi infalible, pero requiere que te aprendas las RPM de tu coche al ralentí, cuando el motor ha llegado a la temperatura de servicio. Cuidado, porque al inicio de la marcha con el motor frio las RPM en ralentí son algo mayores. Cuando te aprendes el valor "normal" de las RPM al ralentí, es muy fácil ver que, durante la regeneración del FAP, sube entre 500 y 1000 RPM más, y eso es fácil de ver de un vistazo a la aguja del cuentarevoluciones. 
    3. Cambia el sonido y las vibraciones del motor a bajas revoluciones. Si eres de los que hace kilómetros y kilómetros con el coche, tu cerebro habrá aprendido las vibraciones y el ruido del motor en los diferentes régimenes de giro del motor... y te darás cuenta sin mirar el cuadro que el coche "suena" diferente al ralentí y circulando en RPM's bajas.
    4. Aumenta el consumo de carburante. Esta forma de detección es tan infalible como la 2, pero hay que aprenderse los rangos "normales" de consumo de tu motor para detectar variaciones notables. Sinceramente es más fácil aplicar el 2o método que este.

     

     

    Si paras el coche durante la regeneración el proceso no sigue... se activan con fuerza los ventiladores para enfriar el sistema de escape (que normalmente no pasa de 250 grados y en ese momento está a más de 500). Si arrancas el coche de nuevo y empiezas a circular, es posible que la regeneración del FAP se ponga en marcha de nuevo hasta acabarla.

     

    Si quieres saber más sobre la regeneración del FAP, te recomiendo que te leas enterito el siguiente hilo:

     

     

    Como yo mismo digo en ese hilo, no puedes vivir en un estado de alerta permanente para detectar si la regeneración del FAP se ha activado o no. Pero en los casos en los que el testigo del sistema de control de emisiones salta, si que es bueno estar unos cuantos días haciendo todo lo posible para facilitar la regeneración del filtro FAP, de forma que se elimine el exceso de hollin lo antes posible. 

     

    Estos motores con FAP y válvula EGR son delicados, y no les va nada bien trayectos cortos en los que el motor no llega a la temperatura óptima... de aceite. Y como tampoco tenemos medidor de temperatura de aceite (si no se hacen activaciones para poder verlo en el MMI), la regla sencilla para saber cuando esta el motor en la temperatura de servicio es esperar a que la aguja de la temperatura del agua marque 90 y esperarse unos 10 minutos más.

     

     

    "Si paras el coche durante la regeneración el proceso no sigue... se activan con fuerza los ventiladores para enfriar el sistema de escape (que normalmente no pasa de 250 grados y en ese momento está a más de 500). Si arrancas el coche de nuevo y empiezas a circular, es posible que la regeneración del FAP se ponga en marcha de nuevo hasta acabarla."

     

    Que pena no haber leído esto antes, con las heladas que nos han estado cayendo me extrañaba que, desde que me cambiaron hace un año el sensor, al parar el coche, de vez en cuando, arrancaran lo ventiladores, me preguntaba a mi mismo como era posible si estaba helando y ahora leo q se estaría regenerando el filtro de partículas.

     

    Gracias por la información.

  12. En ‎21‎/‎02‎/‎2018 a las 20:32, lomoi dijo:

    Si se quedan bloqueadas con seguro de niños se pueden abrir borrando el error con el vag. A mi una de las traseras se me quedó así y con cerrar/abrir no volvía y hubo que borrar. La otra que me fallaba no dejaba registro de error y abriendo y cerrando con el mando volvía a poder abrirse desde fuera.

    Lo que veo es que este problema es muy raro