Jump to content

joseag

Miembros
  • Mensajes

    1
  • Ingresó

  • Última visita

Visitantes recientes al perfil

El bloque de visitantes recientes está desactivado y no se muestra a otros usuarios.

Logros de joseag

Novato

Novato (1/14)

  • Primer Post
  • Iniciar Conversación
  • Una Semana a bordo
  • Un Mes después
  • Un año por aquí

Insignias recientes

0

Reputación

  1. Buenas a todos, Me presento con un Audi 100 2.3 que me compré hace un par de meses. Es del año 92 y tiene tan sólo 117.000km. La verdad es que está casi impecable, salvo algún desperfecto de chapa y pintura. Sé que hay infinidad de hilos comentando los problemas que tienen estos motores en arranques en frío (y en caliente), lo que pasa hay algo en lo que no me aclaro. Este motor es el 2.3 AAR, desde que lo compré le cuesta horrores arrancar en frío, las últimas veces ya era casi imposible y he tenido días de dejarlo e irme con otro coche porque no arrancaba. Lo síntomas son, gira y gira pero no arranca. Lo mismo a la 4ª o 5ª vez consigue arrancar, y cuando lo hace es ratoneando, con algún cilindro sin funcionar, sacando una humareda negra, pestazo a gasolina por el escape, y tardando como 1 minuto en estabilizarse. A partir de ahí ya va perfecto. Lo primero que hice fue cambiar tapa del distribuidor, bujías (cuando las saqué estaban empapadas en gasolina) y cables, dando el mismo resultado (la verdad es que mal no estaban, ya en caliente va perfecto). Así que tiré por lo más sencillo, desconectar el inyector de arranque en frío. Genial, ahora arranca casi al toque en frío, sin ningún problema. Del tirón y sin cosas extrañas. Por lo que saco en conclusión que ese inyector está metiendo gasolina a cañón en cada arranque y lo inunda completamente. La duda que tengo ahora, ¿qué es lo que manda la señal al inyector? Sé que en la K-JETRONIC es una válvula termotemporizada, pero en la KE-JETRONIC esa valvula no está. Si no me equivoco y tras mucho leer, es la ECU quien lo hace y depende de un sensor de temperatura que creo que es el que va debajo de la salida de la manguera al radiador de dos polos ¿es así? O directamente que el inyector esté mal claro, que en vez de pulverizar lo eche a chorro o quede abierto... ¿Alguien me puede iluminar? Gracias!