Jump to content

Virutas

Miembros
  • Mensajes

    97
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Virutas

  1. Eso parece, pero no acabo de notarlo bien del todo... Me explico; antes de que se estropeara el turbo tenia "patada", se notaba de verdad. El caso es que ahora es muchísimo más lineal. No se si alguien ha podido conducir en algún momento el 2.0 tdi con bomba inyectora y luego el 2.0 tdi common rail que lo sustituyó. La sensación de cambio es similar. En cuanto a prestaciones, con reloj en mano son iguales a las que tiene en ficha técnica, teniendo en cuenta los años y kilómetros que tiene son muy muy similares.

    Tampoco sé si este es el comportamiento normal del coche porque hasta que el coche no tenía 18 años no lo cogía, y nunca fue por carretera. Además vete a saber cuanto tiempo estuvo sin la toma de presión conectada, asi que el turbo siempre estaba soplando como debía durante años....

     

    Me gustaría saber como va otro 80 tdi para comparar

  2. Ya tengo el coche de vuelta tras 1 mes sin él. Al final lo que le pasaba es que la pletina que cierra la válvula de descarga del turbo se había doblado, el resto del turbo no tenía ningún problema. Pero la cosa es que es un fallo muy raro y puede que sea porque la toma de presión que vimos desconectada el primer día llevaba así mucho tiempo. La sobrepresión que llevaba puede que provocara eso. Además vimos que la manguera rígida de salida del intercooler también se había rajado. Ya nos metimos en faena y también limpiamos el colector de admisión y el catalizador como me sugerísteis.

    Os dejo alguna foto de la raja de la manguera, y a la que le hicimos un apaño provisional soldándola y reforzándola con una malla, y del colector de admisión y el turbo limpitos

     

    WhatsApp Image 2022-07-25 at 7.44.06 PM.jpeg

    WhatsApp Image 2022-07-20 at 3.14.41 PM.jpeg

    WhatsApp Image 2022-07-20 at 3.14.42 PM.jpeg

    WhatsApp Image 2022-07-20 at 1.44.23 PM.jpeg

  3. Bueno pues parece ser que es el turbo. Estuvimos mirando con manómetros y con las mediciones que da la centralita y no da ninguna sobre presión. Lo sacaremos y lo llevaremos a uno que se dedica a reconstruirlos para ver qué es lo que le pasa. El caso es que, ya que me pongo a sacarlo, hay alguno que sea plug and play? No se si el de los 1.9 tdi posteriores como el del A4 o golf de 110 CV se podrían instalar directamente. Un poco más de reprís para adelantar no le vendría mal. Y está claro que tampoco le puedo pedir tanto como el dia que me lo cargué...😪. Lección aprendida

  4. hace 9 minutos, WAJE dijo:

    Revisa catalizador, puede haberse obstruido y los sintomas son esos, si hubiera fuga echaria bastante humo negro.

     

    SALUDOS

    Miraré a ver, pero si fuera eso entiendo que la potencia habría sido gradual, ¿no?. Cuando pasó fue totalmente repentino, como si fuera un interruptor. A unos 170km/h reales, perdió toda la fuerza (tampoco seguí forzándolo porque fue apenas antes de la salida de la autovía) y pasó a parecer atmosférico. Si es cierto que no tira demasiado humo negro como una vez que se le rajó el manguito de salida del turbo antaño cuando tenía mi padre el coche, pero si que se ve humo si aceleras bien, que supongo que es porque la mezcla se descompensa y falta aire en el cilindro.

    Si fuera obstrucción sería un tapón de carbonilla enorme como para que no se notase antes de esto. Pero vamos, que lo voy a mirar, toda ayuda es bienvenida

  5. Muy buenas

    La semana pasada llegaba tarde a trabajar y tuve que exigirle un poco mas al coche para llegar. El caso es que al llegar casi a mi destino el coche se quedó sin fuerza repentinamente. Noté como si perdiera toda la presión del turbo de golpe y, efectivamente, el turbo no entra. Ese mismo día fui al taller y vimos que una de las tomas de la electroválvula se había soltado. Se la puse otra vez pensando que era eso pero el coche sigue igual. Se lo he dejado al mecánico y el turbo no sopla, no sabemos que le pasa. 

    La electroválvula actúa, la turbina gira, las tomas están todas correctas y aparentemente no hay ninguna fuga en los manguitos. No sabemos que puede ser. Voy a llevar el turbo a que lo vean por separado, pero hay algo que me mosquea.

    ¿A alguien le ha pasado algo similar o puede tener idea de qué le pasa?

  6. Yo no he tirado el mío, un B4 diesel, que encima dentro de poco no se yo si me lo dejarán usar en algún lado, y tengo decidido que ese coche muere conmigo. Es como todo, los coches clásicos fueron alguna vez una m****, Estos aún están en esa fase pero dentro de unos años, ver alguno circulando será muy raro. Como el 2cv, el 600 o el Escarabajo a finales de los 90, eran zarrios, pero ahora anda que no hay gente que busca uno porque fue el que tuvieron antaño, porque son coches de época, etc etc. Yo ya te digo que el mio se queda, y le estoy metiendo algo de pasta. Y eso que si lo quito en cualquier concesionario te descuentan con los planes MOVES cuando compras uno nuevo (que necesito uno), pero tengo decidido que no se va a ningún lado.

    Si no lo quieres dejar original y vas a enredar con el, la idea del raid mola, a lo Audi-TRESSER.

    The Wild and Wacky World of Walter Treser's Audi-Based Creations - The  Truth About Cars

     

    Si me sobrara tiempo y algo de pasta, me molaría hacer algo así pero con un coupé, pero claro, en la itv...

    Pin by Biotic Vanguard on Cars & Trucks | Audi coupe, Dream cars jeep, Audi

  7. En 19/4/2022 a las 19:37, WAJE dijo:

    Yo que tu iria al conce y compraría la que corresponde con el modelo, en los VAG en general son bastante especiales con las valvulinas y algunas no les viene bien aun cumpliendo las normas que dicta el fabricante.

     

    SALUDOS

    Les he dicho que me llamen porque trabajo lejos del conce. De todas formas pregunté a Candalf1989, que vi que se le hizo de todo al suyo mecánicamente para que estuviera como nuevo, y me comentó algo que no sabia, que aparte de la especificación SAE luego VW tiene otra, entonces puede que esa de Motul no la cumpla. La de la casa la cumple seguro, pero me dijo que el de la marca Addinol va bien, y tiene la especificación de VW, y cuesta prácticamente la mitad, así que puede que pruebe con esa. Ya os diré como queda el tema

  8. Muy buenas.

    En otro hilo de este foro comenté (hace bastante tiempo) que el coche pegaba tirones cuando maniobrabas a baja velocidad, con el embrague a medio pisar, como cuando aparcas. Pues estas vacaciones lo llevé al taller a que le cambiaran el embrague aprovechando que no lo iba a usar. Aunque no patinaba en marcha, era muy probable que fuera del embrague porque aun seguía con el original tras casi 400.000 km... Pues bien, aquí os dejo una foto del susodicho

    1358641177_20220419_1915121.jpg.2dc42aa5da73f8e22dc69eaaf2456f90.jpg159429000_20220419_1915241.jpg.ef62136f8fb7803d633e0bee8d3cf4b7.jpg

     

    Aunque parezca un milagro y estaba mas suave que la seda, como decía antes, no patinaba nada y le quedaba un poco de vida útil, salvo por los muelles del disco, que como veis, había algunos tocados y uno de ellos a punto de romper.

     

    El caso es que es un taller de confianza y le cambiaron además la valvulina de la caja de cambios, aunque según el manual de taller del coche no tiene mantenimiento. Le han puesto Motul 75W90, que cumple con las especificaciones de Audi, pero el caso es que al meter 2ª velocidad, a veces "rasca". Lo pongo entre comillas porque no es como cuando no está el embrague accionado, sino que es como que roza más que antes. Con la original era como untar mantequilla, pero ahora a veces notas más roce de la cuenta.

    Supongo que es de la valvulina, aunque también he leído que del varillaje, pero creo que si fuera de eso entrarían mal todas... Como Motul es una marca buena y las especificaciones son correctas, quería saber si alguien ha tenido una experiencia similar y si habéis usado otra valvulina diferente. Hay varias referencias VAG para este aceite de transmisión pero no encuentro la que se supone que debe llevar el Audi 80. Cualquier ayuda es bienvenida.

  9. Muy buenas a todos,

    He encontrado un A3 2.0 TDI quattro nacional a buen precio en un concesionario con menos de 90mil km. El caso es que estoy pensando comprarlo para no tener que usar mi viejo 80 tdi todos los dias, pero en lo que me han pasado he visto facturas donde se le cambia el turbo y el intecooler en la Audi. Queria saber si a alguien le suena este coche de algún miembro del foro. Es del año 2010, es decir, de los que ya tenian el restyling

  10. Bueno, de momento lo único que he hecho es cambiar la resistencia del motor del ventilador de la calefacción, que como a muchos, sólo me funcionaban las velocidades 3 y 4. No me he puesto con las trampillas porque de momento no tengo espacio suficiente para ponerme a sacar el salpicadero, pero viendo cómo está montada la guantera me imagino que el trabajo tiene que ser de cuidado, porque madre mía para poder atornillarla de nuevo... la guerra que ha dado el tornillo de arriba del lado de la consola central. No hay herramienta corriente que permita apretarlo/aflojarlo rápidamente

  11. hace 1 hora, Pillarno dijo:

    Hola

    Creo que en la mayor parte de las veces es el radiador que está obstruido, sino en su totalidad sí en gran parte, siendo ninguna o muy poca agua la que circula por él y, por tanto, emitiendo muy poco calor al aire que le rodea.

    En su día, lo cambié, en un Audi Coupe V6. Te adjunto brico de texto que colgué entonces.

    https://www.audisport-iberica.com/foro/applications/core/interface/file/attachment.php?id=395188 223 kB · 57 descargas

     

    Es una tarea laboriosa pero no cara, si la haces tú claro...

    Pedazo de brico Pllarno, Tengo el manual de taller del 80 b4 y no lo detalla ni la mitad que tu brico, muchas gracias

  12. hace 2 horas, Tolo dijo:

     

    Precisamente cuando no circula casi líquido las dos mangueras pueden estar calientes, al no calentar aire no se enfrían. Hay agua caliente en cada lado y en medio, que es lo que no vemos, fria.

    No se me había ocurrido, ¿pero si estuviera taponado no habría mayor diferencia de temperaturas? Lo mismo es lo que dice el compañero, y que al no dirigir bien el aire al radiador no hay flujo de aire que saque calor. De todas formas, como eso es sencillo de hacer le daré un lavado a ver si hay diferencia

  13. hace 15 minutos, Tolo dijo:

    Lo más habitual es el radiador taponado, en la parte más "estrecha" del circuito y acaba taponándose.

     

    Solución si fuera este el problema: Desconectar los manguitos de entrada/salida y conectar una manguera de jardín a contracorriente y ver lo que sale y cuanto sale.

    Tenía pensado hacerlo este puente, pero las dos mangueras del radiador de la calefacción están calientes... así que no se si cambiará mucho. Por probar no pierdo nada

     

  14. Hola buenas, 

    Tengo un problema con la calefacción de mi 80 pero no se que puede ser. El caso es que apenas sale aire caliente de la calefacción pero no sé de qué puede ser. El radiador de la calefacción no creo que sea porque si pongo el aire acondicionado para que poder activar la recirculacion si calienta bien.

    ¿Podría ser de la caja de la calefacción? Porque hace muchos años mi padre le cambió el radiador de la calefacción en un taller y fue una chapuza...

     

  15. En 15/7/2021 a las 20:09, tronic dijo:

    Gracias por la información. Finalmente he conseguido cambiar la pieza y el aire acondicionado ya funciona perfectamente con todas sus velocidades. Me costó un poco de trabajo porque la pieza no va colocada en el mismo sitio que en el video y no conseguía localizarla. He sacado unas fotos y en cuanto pueda las pongo por si alguien tiene en su coche el mismo sistema que en el mío. 

     

    Gracias, al mio le pasa igual, pero ando buscando también un compresor de aire acondicionado porque el del mio no va. Tiene carga de gas y no hay fugas y me dicen en el taller que es porque no comprime. El problema es que en los desguaces me piden referencias de fabricante y no las OEM de Audi. A ver si consigo encontrarla. O si alguien lo ha cambiado y tiene alguna foto y lo sabe tambien será de ayuda

  16. Me dio por poner Audi 100 Cabrio en Google por si era alguna conversión rara como la que hizo Strasser (creo que se llamaban así) del Audi Quattro original, o del Audi 80 Safari, y he encontrado mas fotos... en una página rusa!! Y eso que el coche tiene matricula de Almería jajaja. Bueno, aquí las dejo por si alguno tiene curiosidad. La verdad que el resultado me parece muy bueno.

    e0cb11cs-960.jpg10cb11cs-960.jpg

  17. hace 17 horas, rhapluisody dijo:

     

    Desde luego si vas a trabajar a unos 10 km de tu casa o así, yo creo que sí que merece la pena. Más que nada porque puedes hacer un uso más óptimo de las dos mecánicas: para ciudad te mueves en eléctrico, que se aprovecha de las constantes aceleraciones y deceleraciones para recargar batería. Y por otro lado cuando quieres hacer un recorrido más largo, vas en gasolina, que te va a funcionar a un régimen más óptimo, y evitando todo el sufrimiento y el estrés de los motores térmicos en los recorridos cortos, ya que lo llevarías a un régimen más o menos constante y lo más importante, sin parones ni trabajo incorrecto en frío.

     

    Estoy intentando llevar un control del consumo real del coche en modo eléctrico en este mes, para ver cuanto realmente me supone. 

     

    De momento este mes llevo unos 49 kw consumidos, lo que son unos 6 o 7 euros (depende de la tarifa) y creo recordar que llevo unos 250 km, así que no voy con mala media.

     

    Lo cargo todos los días, y de momento no estoy notando que me baje la autonomía, aunque eso sí, nunca llega a 50, se queda en unos 45, aunque luego reales son 40 (lo digo por experiencia, que un día apuré la batería, hice 39km, y me quedó 1 de autonomía xDD. 

     

    Cuando termine el mes intentaré hacer una estadística completa del mes y ver el consumo real.

     

    Por cierto, para los que tengan un e-tron, el otro día descubrí que cuando vas en modo eléctrico y activas el cambio manual, este funciona, pero además se activa la función de freno regenerativo al levantar el acelerador, que es justo lo que echaba en falta para el modo eléctrico. Además en determinadas circunstancias, si vas "apurando marchas" consume algo menos a velocidad sostenida.

     

    Saludos!

     

    Muchas gracias rhspluisody!! A ver que resultados salen de esas estadísticas