Jump to content

Nibelungo

Miembros
  • Mensajes

    42
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Nibelungo

  1. A ver si alguien se anima y me decis, si creeis que la puerta está para cambiar o en cambio me la reparán.

     

    Que decis?

     

    No te van a cambiar la puerta entera. Lo que van a hacer es cambiarte el panel exterior, para que me entiendas la chapa abollada, ni el marco, ni el mecanismo interno, se suelda al resto y se pinta. Si te cambiaran la moldura y la maneta.

     

    Te quedara perfecto

     

    un saludo

  2. La primera imagen es el tirador de la puerta tal cual, y la segunda las cuatro "chapas" o piezas que se demontan. Originalmente van en el color de nuestra carroceria pero se pueden desmontar y cambiar por otras(normamente cromadas), yo pensaba que se cambiaba la maneta entera pero no, solo se cambian la pieza metaliuca que recubre la maneta.

     

    No hay nadie en el foro que lo haya hecho u nos pueda explicar los pasos para su desmontaje???

    :thumbsup:

    Un saludo a todos y felices fiestas :claugh:

     

    Pues me imagino que sera tirando, ira a presión, pero mejor no probar sin estar seguros... jejejejeje

     

    Si tuvieses las piezas que has puesto en la foto podrías ver si llevan pestañas, o van con tornillos desde dentro de la puerta...

     

    Un saludo y haber si alguien puede ayudarte.

     

    He mirado por su parte inferior y tiene unas pestañitas, tornillo no lo he visto y lo descarto.

     

    Como tu dices mejor no probar...........no sea que me cargue las pestañitas y..................jejejeje, la broma salga un pico

     

    Un saludo para ti tambien y a ver si algun experto me ilumina

     

    De todas formas................gracias a todos los que habeis contestado y a los que os habeis intersado leyendo el post,estoy seguro de que alguien me ayudara

  3. La primera imagen es el tirador de la puerta tal cual, y la segunda las cuatro "chapas" o piezas que se demontan. Originalmente van en el color de nuestra carroceria pero se pueden desmontar y cambiar por otras(normamente cromadas), yo pensaba que se cambiaba la maneta entera pero no, solo se cambian la pieza metaliuca que recubre la maneta.

     

    No hay nadie en el foro que lo haya hecho u nos pueda explicar los pasos para su desmontaje???

    :crying_anim:

    Un saludo a todos y felices fiestas :claugh:

  4. Tienes que quitar el panel interior y por alli seguro que accedes a ella.

    Muchas gracias por la respuesta. pero creo que no me he explicado bien, no quiero desmontar la maneta entera, esta lleva una "chapa"o embellecedor del color de la carroceria, por lo que he investigado tiene un par de pestaññas en su parte inferior, las cuales no se si soltarlas por miedo a...............jeje, son las que creo soportan la plaquita.

     

    Un saludo a todos y gracias :crying_anim:

  5. la antigüedad de los dos es mas o menos de 5 años, contrato indefinido los dos, y el colmo, ella ( mi novia ) es funcionaria, mas seguridad que eso.

    menos mal que hace un mes el govierno, ( osea todos nosotros ) les ha prestado a los bancos 11mil millones paraconceder prestamos y reactivar asi el consumo

     

    Vamos a ver, que te pidan la propiedad de una casa, bueno....hace seis meses no ahora si, las cosas han cambiado mucho y como bien te han dicho en caso de impago, embargan la casa y tan contentos.

     

    Que tengas dos nominas no significa nada, las nominas son una "foto" de tu situacion actual, pero no garantizan capacidad de reembolso dentro de 6 meses. Ponagamonos en el caso de que te despiden, entoces que?, ahora bien que tu novia sea funcionaria podria añadir un plus de garantia, pèro es tu NOVIA, no tu mujer, me sigues? ella va de titular del prestamo? compar el coche tambien? hay muchas cosas que influyen a la hora de analizar el riesgo amigo.

     

    De todas formas los funcionarios por convenio tienen unos muy buenos prestamos al consumo a interes "0" en algunos casos, que se informe, aunque no cubra la totalidad del precio siempre tendras que financiar menoscon un Banco.

     

    Un saludo

  6. :thumbsup: Hola paso de mi a3 2.0 140cv a un a3 sporback tdie 1.9 105. el caso es que hago unos 40.000 kms al año y voy a probar este tdie por temas de consuno, espero no notar mucho esos caballos de menos,¿ alguno de vosotros lo tiene y me puede decir como va el 105?(que creo que bastante bien)el proximo martes lo pido a neveco ya que despues de mucho achuchar y achuchar por los conces de valaldolid segovia palencia etc , no se acercan al precio de neveco, asi que el martes a pedirle, me han dicho que lo recojere en madrid ,¿ a que conce os mandadron a vosotros?(los que lo comprasteis en neveco)muchas gracias por todo

     

     

    Te dejo unos nelaces con pruebas del 105, inclida una al passat bluemotion que pueden inetresarte

     

     

    http://motor.terra.es/pruebas-coches..._version=15676

     

    http://motor.terra.es/pruebas-coches...fm?id=MOT39664

     

     

    http://motor.terra.es/pruebas-coches..._version=16372

     

     

    Un saludo y suerte en la eleccion

  7. Hombre digo yo que algo de diferencia habra, si no los de audi no darian la opcion de montar los dos motores no¿? al haber tan poca diferencia, no les saldria rentables no?¿ no se digo yo, el caso esque a mi una vez me dejaron de sustitucion un a3 1.9tdi, no se si seria el 105 digo yo que si, y la verdad que la diferencia era abismal, si es verdad que tiraba desde mas abajo, lo que le hacia confortable en las rotondas y semaforos, pero en autopista ya te digo yo que no es lo mismo ni de coña vamos, la facilidad que tiene el 2.0 para ponerse a 200 no la tiene el otro ni de coña, aparte de no llegar a esa velocidad.

     

     

     

    saludos

    Quien ha dicho que no hay diferencia?, creo que todos hemos dicho que el 140 es un motor mas gordo y anda mas.

     

    Comentas que no tiene la facilidad de ponerse a 200? y quien va a 200 por autopista, tu?, pues pedona pero deberian de retirarte el carnet.

     

    Nadie ha dicho que el 1.9 ande mas que el 2.0, solo que son diferentes y que el 1.9 es muchisimo mas fiable, en eso no hay discusion y que la diferencia en uso cotidiano no es abismal, como tampoco creo que el 2.o sea un motor extratosferico.

     

    Lo que digo es que si valora fiabilidad, robustez de motor y comsumos, acompañado de unas prestaciones mas que dignas, el 1.9 es su motor

  8. Si es por fiabilidad y consumos os remito al viejo 1.9D de 64cv, no tendrás problemas ni de turbo, caudalímetro, etc, que total no es peor que ningún otro sino diferente, verdad? En fin, parece que os habéis puesto de acuerdo los que estáis en el 1% de aquellos que prefieren el 105 al 140 frente al 99% que sólo elijiría el primero por cuestiones económicas. Se argumenta que no hay gran diferencia, y en el consumo sí? dudo que más de un litro.

     

    En fin, respetables todas las opiniones pero yo no me permitiría perder ni un sólo caballo.

    no se que he hecho,pero queria añadir que si vas a ir "a cuchillo" mejor que 140, seran 170 no?

    :crying_anim: elegir (perdon las prisas no son buenas compañeras y a los torpes del teclado nos juegan malas pasdas jajaja)

  9. Si es por fiabilidad y consumos os remito al viejo 1.9D de 64cv, no tendrás problemas ni de turbo, caudalímetro, etc, que total no es peor que ningún otro sino diferente, verdad? En fin, parece que os habéis puesto de acuerdo los que estáis en el 1% de aquellos que prefieren el 105 al 140 frente al 99% que sólo elijiría el primero por cuestiones económicas. Se argumenta que no hay gran diferencia, y en el consumo sí? dudo que más de un litro.

     

    En fin, respetables todas las opiniones pero yo no me permitiría perder ni un sólo caballo.

    no se que he hecho,pero queria añadir que si vas a ir "a cuchillo" mejor que 140, seran 170 no?

  10. Si es por fiabilidad y consumos os remito al viejo 1.9D de 64cv, no tendrás problemas ni de turbo, caudalímetro, etc, que total no es peor que ningún otro sino diferente, verdad? En fin, parece que os habéis puesto de acuerdo los que estáis en el 1% de aquellos que prefieren el 105 al 140 frente al 99% que sólo elijiría el primero por cuestiones económicas. Se argumenta que no hay gran diferencia, y en el consumo sí? dudo que más de un litro.

     

    En fin, respetables todas las opiniones pero yo no me permitiría perder ni un sólo caballo.

     

    Alx sin acritud, parece que te ha enojado un poco las opiniones vertidas en el foro, de todas formas si hablamos de fiabilidad sin turbos ni caudalimetros mejor que el motor audi vw y muy por encima en fiabilidad estaba el bloque 1.9 atmosferico de peugeot, eso si que era una maquina indestructible.

    No es cuestion de porcentajes, es cuestion de racionalidad de uso, si prima consumo y fiabilidad con unas prestaciones mas que aceptables el 1.9, ahora bien, no pidamos a mas de lo que ese motor puede dar y da mucho.

     

    Lo he dicho antes el 2.0 es superior, negarlo seria de necios, pero tan tan superior como para notar una diferencia abismal en uso diario....uff creo que no, salvo que lo lleves "a cuchillo" en ese caso me callo.

     

    Diferencia en consumo buff depende mucho del conductor, pero en un tdie con desarrollos mas largos neumaticos de baja friccion(personalmente no me gustan) creo que respecto al 140, el litro minimo, multiplicalo por 40.000 kilometros recorridos al año y sale combustible para mucho.

     

    Alx, lo dicho negar que el 140 anda mas que el 105 es innegable, pero cada uno ha de elejir el motor en funcion de sus necesidades y en el, como tu dices, 99% de lascircustancias cotidinas te dara lo mismo conducir uno u otro, eso como dije antes si vas "a cuchillo" me callo, pero mejor q

  11. Mi opinión es que esa operación es un sinsentido. Creo que te arrepentirás pronto. Nunca se puede ir a peor.

    Ir a peor es mucho decir no?, no creo que vaya a peor va a diferente. En mi opinion en bloque 1.9 tdi es es mejor motor diesel audi hasta la fecha y a mi personalmente el de 130cv me parecia el no va mas, muy superior al 140 actual. El 105 me parece un motorazo, fiable y si haces 40.000km al año y valoras el consumo es tu motor.

     

    En autopista, anda sin descanso y mantiene cruceros de 140-150 sin problemas ni desfallecimientos, donde si considero que es un motor mas agradable es la conduccion urbana, ahi es mas comodo de conducir que el 140.

     

    Con todo esto no quiero decir que el 105 sea mejor que el 140, es simplemente diferente, tiene otras virtudes, a mi el 140 me parece un buen motor, pero el 105 creo que es mucho mas duro y fiable, para muestra date una vuelta por el foro y mira la quejas que hay sobre ambos motores y veras la diferencia.

     

    que el 140 anda mas, es algo incontestable, ahora bien tampoco es de otra galaxia ni deja al 105 tirado en el primer repecho.

     

    Prestaciones 140

    Consumo y fiabilidad fuera de toda duda 105

     

    elijas lo que elijas tendras un buen coche

  12. Hola Kaki, te cuento un paco como lo hice yo, en un principio al igual que tu me recorri todos los concesionarios de Bizkaia, y mas o menos en todos me daban el mismo precio, exrtendi mi busqueda atraves de familia a gipuzkoa con el mismo resultado y me acerque a Hercos Parayas en Santander (Fernando). Me hablaron deuna pagina unoauto.com con un configurador asi que, un poco receloso todo hay que decirlo, configure mi coche y recibi un correo con un nº de telefono y uns ref de pedido, donde una señorita muy amable me indico cual era la mejor oferta en españa, resulto ser castellana wagen y el nombre de un comercial, tb me dijo que en mi provincia era Barakaldo (gorka) llame al comercial y este me envio una oferta por mail, oferta muy muy jugosa y unos 1700€ mas baja que en Bizkaia.

     

    Me decido por madrid pues me compensaba el desplazamiento, en el impas ese de llamo para encargarlo, me llamo fernando al cual remiti por mail la oferta que tenia y que igualo, asi que se llevo el gato al agua, he de decierte que sin negociacion previa, la oferta de Hercos era sensiblemente mas baja que la de los demas, tampoco como para tirar cohetes, es decir la diferencia no hubiese decantado la compra pero si podria haber unos 100-150€.

     

    Espero haberte ayudado y si necesitas algo mas ya sabes donde encontrarme

    Un saludo :ranting2:

  13. Os cuento, esta mañana de camino al curro al parecer he pinchado (digo al parecer porque hasta las 10:00 no me he dado cuenta) la verdad es que ha habido un momento que se me ha encendido el ESP y me ha parecido raro, pero no le he dado mas importancia, y luego 2 horas despues al salir al parking de la empresa he visto el percal... :lol2:

     

    La llanta no estaba en el suelo, pero vamos, que le habia dado tiempo a perder bastante presion, y he ido a 350 metros de mi trabajo al taller de neumaticos a que me la repararan (he ido a 3 Km/h) :)

     

    El mecanico ha estado viendo el neumatico y me dice "yo te puedo reparar el pinchazo, pero fijate, de haber hecho los 350 metros lo que ha pasado (me señalaba la zona donde pone la marca y medida del neumatico pero en el interior de la cubierta) que por lo que he visto toda esa zona tenia como rasguños...

     

    Me dice que con eso ASI no es muy seguro ir, y que lo mejor seria cambiar el neumatico (claro, y si me lo vende el, pues de put* madre logicamente...) Entonces no se si creerme que es tan grave como me dice el o esperarme a cambiar las ruedas (ahora mismo llevo 15.000 Km justos).

     

    Si alguien me puede aconsejar se lo agradeceria, ya que si hay que gastarse 150€ en un PZERO ROSSO pues se gasta, pero claro... Ademas, que me recomendais que hiciera, ¿cambiar solo una o el par??? la rueda en cuestion es la de detras.

     

    Muchas gracias por adelantado!!! :lol2:

     

    Yo lo cambiaria, seguramente habras dañado lel cinturon de acero o la carcasa del neumatico, por 150€, despues de gastarte 30.000€ es ahorrar en el chocolate del loro, las ruedas son fundamentales.

     

    Rodar 1,5 con la rueda completamente desinflada y no dañar nada???? dificil

  14. Hola, este hilo esta habilitado para recoger informaciòn sobre la forma como uds arrancan sus A3. Yo tengo un A3 2.0FSI y en el manual dice que lo tengo que prender con el embrague y adicionalmente en el FIS cuando pongo la llave sale un aviso diciendo lo mismo. Ayer en el taller oficial de AUDI el mecanico lo prendio sin el embrague, yo le dije que porque hacia eso y me miro como un culo, despues le apague el carro, puse el switch en ON y le mostre el aviso, èl respondiò que eso no es necesario. De ahi esta inmensa duda que tengo, AUDI se tomaría la molestìa de incluir informaciòn inservible en el manual del carro y en la programaciòn del FIS? ò sigo firmemente con mi idea de presentar una queja por escrito al gerente del concesionario / taller y si su respuesta no me complace copia directa a AUDI Alemania.

     

    Este es el link

    http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...=pisar+embrague

  15. Yo he conducido los dos el 105 y el 140, negar que el el 140 anda mas es negar la evidencia, anda mas, pero tampoco es como para decir que lo barre de la carretera, es mas en un uso normal en el 80% de las situaciones de conduccion cotidianas no se nota diferencia. Por ejemplo en ciudad esl 105 es mas comodo de conducir, ahora bien el compre un 105 y se piense que es un deportivo (tampoco el 140 lo es) esta equivocado, para eso un gasolina.

     

    Yo en mi caso lo que inclino por el 105, es que tiene potencia mas que suficiente para viajar y moverse y que es un motorazo, duro, fiable, probado, de consumo ridiculo y que no da problemas, no queria arriesgarme a comprar el 140 y estar amargado y lo digo por esperiencia, el 140 del que os hablo no ha dado problemas de culata (es un a unidad de marzo de 2007) tiene 25.000 kilometros mas o menos, pero si ha tenido problemas de excesivo consumo de aceite, vibraciones y arranque en frio y os puedo decir que su propietario esta decepcoinado con el coche.

     

    No comparto lo de que el 105 no sube en autovia con tres personas, el mio sube somosierra desde burgos con cuatro, con el tempomat activado a 140, no se si podria subir mas rapido o no, pero si os digo que a mi me parece una velocidad mas que suficiente, si eso es ser lento en subidas, pues si lo sera. Tambien os digo, que no si sera una sensacion, pero creo que el cocheanda mas cuesta arriba con el tempomat que sin el.

     

    Yo si hubiesen seguido fabricando el 1.9 de 130 hubiese comprado ese, pues ese si que me parece un motor estupendo de potencia y que para mi anda mas que el 140.

     

    Cada uno ha de buscar lo que necesita acorde con sus necesidades y sus prioridades, si te inclinas por el 105 tendras un gran motor, muy fiable y qe no da problemas, pero si eres de apurar y viajar a chuchillo este no es tu motor.

  16. Buenas ante todo que soy nuevo por aquí un saludo a los integrantes del foro, estoy planteándome la compra de un A3 1.9 TDI E 105cv DPF, quería saber si sabéis que tal sale este motor, problemas etc.

     

    Otra cosa que me gustaría saber es que os parece de momento el mejor precio que tengo 21.781€,incluyendo paquete confort y climatizador, ¿hasta cuanto creéis que podría bajarlo?

    ¿Algún concesionario en Madrid o alrededores(Avila, Segovia, Toledo) donde den buenos precios?

     

    Un saludo espero vuestras respuestas.

     

     

    Hola y bienvenido, respecto al motor, puedes estar tranquilo es duro, fiable, es un motor archiprovado y que no da problemas como los 2.0 pues al ser un motor "veterano" esta muy afinado, anda muy pero que muy bien pudiedo mantener cruceros altos en autovia (puedes viajar a 150 a 3000 rpm quedandote motor todavia) y con unos consumos ridiculos, si buscas un motor para hacer kilometros y no eres un "quemado" este es tu motor. Lo que no me convence tanto es lo del DPF, yo lo cogeria sin el.

     

    En lo que no puedo ayudarte es en lo de los concesionarios pues no soy de la zona, pero el precio no me parece malo.

     

    Un saludo

  17. Yo creo que le dais demasiada importacia al uso que recibe el vehiculo y esto en una culata no es tan decisivo.

    Una clata puede petar por un calenton,vale,pero es que si el coche está en perfectas condiciones,le puedes dar la cera que quieras que el motor aguanta.No pretendais decir que rompen por pisarle al coche en frio...ni en caliente.

     

    Las culatas rompen en este caso por un defecto de fabricación que propician la aparicion de poros cuando se le aplica un estres al material(o sea,cuando se rueda con el motor).

    Desde luego no pasa en todas,más que nada porque no es un fallo de diseño,si no de la construccion de la misma,con lo cual el factor suerte imfluye.

     

    Los motores si están bien hechos se les puede exigir sin miramientos,sin miedo a que se rompan.Tan solo hay que llevar un mantenimiento adecuado y tener sentido común-que no obsesion por el trato que se le da.

     

     

    Dos cosas, la primera: engineer-26, completamente de acuerdo contigo.

     

    Segunda: mmdd el uso que recibe el vehiculo es fundamental para la vida del motor y cuando hablo de uso no solo me refiero a los cambios de aceite, filtros etc.

     

    Negar que forzar al motor de un vehiculo, mas si es diesel de ultima generacion, en frio sin dejar que alcance los 90 grados no solo la temperatura, sino que el aceite alcance su temperatura optima, acelerar en salidas por encima de 3000rpm sin cumplir estos parametros, perdona que te diga es desconocer lo mas basico del funcionamiento de un motor y tener un desconocimiento total de mecanica, esto no es malo para la mecanica ES MORTAL.

    Llevar a un diesel a un puerto de montaña y correr con el como si fuera un rally, subiendo y bajando marchas de dos en dos, haciendo que supere su temperatura optima de funcionamiento y negar que eso no puede afectar a la culata, pues que quieres que te diga.

     

    Si tu llevas a tu A3 tdi en frio por encima de 3000rpm, ya nos contaras el resultado.