Jump to content

squat

Miembros
  • Mensajes

    749
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por squat

  1. La solucion esta en la vuelta al vinilo.

     

    Buenas, he visto una noticia curiosa en bandaancha.st y he creido interesante acercarosla un poquito, porque es curiosa.

     

    Llevamos unas semanas de declaraciones un tanto subidas de tono que no podemos evitar que nos alegren un poco en la lucha emprendida con la industria musical. Primero fue Robert Smith, del mítico grupo The Cure, respondiendo al miembro de la SGAE Ramoncín, "Rey del pollo frito", que le preguntaba, "żQué sucederá cuando la educación y el respeto por la música desaparezcan totalmente?", a lo que el líder londinense dijo: "No entiendo la pregunta. Si te estás refiriendo a la piratería, creo que es todo culpa de las compañías, que están asociando mucho mal rollo a la música. Estoy pensando, por ejemplo, en la presión que han hecho estos días para conseguir que se cobrasen 25 centavos más por cada descarga. No se dan cuenta de lo estúpido que es gastar el dinero en perseguir a la gente. Si la piratería falta al respeto a alguien o a algo, creo que es al modo en que funciona la industria".

     

    Luego un grupo tan interesante en lo musical como en sus respuestas, Marlango, que lidera la actriz Leonor Waitling, se descolgaba en su entrevista en El Mundo de esta forma al preguntarle un internauta lo siguiente: "Felicidades a los tres por el disco. Creo que sois la demostración de lo que en su día dijo Bono (U2), siempre que siga habiendo buena música la piratería no va a quebrar a la industria discográfica. żestáis de acuerdo?". La respuesta no deja lugar a dudas: "Gracias. Bono es un soñador y nosotros también. Estamos de acuerdo. Bajarte música de Internet es mera información, da más cultura musical. Si realmente te gusta un disco, lo compras porque quieres tenerlo original con su libreto...".

     

    Hoy, para ponerle un poco de ironía a todo, leemos vía el blog de Escolar que Enrique Bunbury, ex-integrante de Héroes del Silencio, ha declarado al valenciano Las Provincias esto: "La música no se va a acabar, aunque persista el pirateo. Lo importante es que te oigan, no cómo consigan tus canciones. No tengo afecto al CD, yo creo que habría que volver al vinilo para acabar con la piratería. Encima se escucha mejor". La pregunta era lo difícil de haber sacado un disco tan arriesgado, sin artificios, cuando cada vez hay que esmerarse más para superar en ventas al top-manta.

     

    Estas declaraciones, aunque puedan parecer anecdóticas, no pasan en absoluto desapercibidas y pueden generar un debate necesario, al menos entre los artistas y quizás, algún día, detrás del muro de las lamentaciones que se han convertido las discográficas. Como bien dice un programa de la televisión andaluza, "żMejor lo hablamos?".

     

    FUENTE EN: http://www.bandaancha.st/weblogart.php?artid=2858

  2. Si bebes no conduzcas...

     

    Condenado a 8 meses de cárcel un conductor por circular ebrio

     

    Una juez de Lleida aplica por vez primera la nueva disposición del Código Penal

     

     

     

    La titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Lleida aplicó ayer por vez primera y hasta las últimas consecuencias la última reforma del Código Penal, que abre las puertas de la cárcel a los conductores bebidos. La magistrada condenó a ocho meses de prisión a Jesús Díaz Barrado, de 39 años y vecino de Madrid, por conducir con una tasa de 1,91 miligramos de alcohol por litro de aire expirado (ocho veces el máximo permitido) y ordenó su inmediato ingreso en la cárcel.

    La sentencia condena al acusado por un delito contra la seguridad del tráfico tipificado por el artículo 379 del nuevo Código Penal y le aplica también una suspensión del permiso de conducir de dos años y ocho meses, así como el decomiso del vehículo.

     

    REINCIDENCIA CONTUMAZ

    La sentencia tiene en cuenta que Díaz Barrado había sido condenado en otras cuatro ocasiones por diferentes juzgados españoles por el mismo delito. En ninguna de esas ocasiones se le había impuesto la pena de prisión. En la última, en octubre del 2001, un juez de Móstoles (Madrid) le privó del carnet durante un año y medio y le impuso una multa de 125.000 pesetas. Además, en su historial consta un delito de resistencia a la autoridad en 1999.

    Vistos sus antecedentes y teniendo en cuenta el récord de alcoholemia del acusado --que arrojó uno de los registros más elevados de Catalunya--, la fiscalía de Lleida había solicitado un año de prisión y cuatro de retirada de permiso. "Al haber admitido su responsabilidad y haber dado su conformidad a un pacto, se le ha aplicado una rebaja de un tercio de la solicitud", explicó el fiscal Juan Boné, encargado del caso.

    Para la abogada de la defensa, Estefanía Solé, "se trata de una sentencia ejemplar, en la que los antecedentes han pesado mucho en contra del acusado". Solé opinó que si el conductor no hubiera sido reincidente no hubiera ingresado en la cárcel y "la pena se hubiera limitado a una multa".

    Díaz Barrado fue sorprendido el pasado miércoles por los Mossos d'Esquadra, mientras circulaba por la carretera N-2, a su paso por Torres de Segre (Segrià). El hombre marchaba en zigzag e invadiendo el carril contrario de la circulación. Cuando bajó del automóvil presentaba claros síntomas de estar bajo los efectos del alcohol, con problemas para hablar y para sostenerse en pie.

    La misma juez que lo ha condenado había permitido que, tras su detención, el acusado continuara conduciendo, al no retirarle cautelarmente el carnet.

     

     

    Cuidadin :)

  3. Mecanicos

     

    żQué le dice un mecánico a su mujer?

     

    -ĦMercedes, Benz y ponte A4 patas que te voy a echar un Volvo en el Porche y nacerá un Clio, porque en esto del Saxo no hay quien Megane!

     

    A lo que su mujer responde:

     

    -ĦY qué Mazda! Eres un Golf-o. Me pongo A2 patas y me das por de-Trans, luego te como el Polo y te pongo mirando pa Córdoba o León, y que Seat lo que Seat, pero con Stylo.

     

     

    :blink: :) Saludos

  4. Bodas, Bautizos y Comuniones... nadie se libra de pagar a la SGAE

    La voracidad recaudadora de la SGAE llega a todas las facetas de nuestra vida social. No solo deben pagar un canon las discotecas para reproducir música... si organizamos una fiesta privada, una boda o una comunión, también deberemos satisfacer, como minimo 100 euros a la SGAE. Incluso la marcha nupcial paga!!!! o al menos así lo entiende la sociedad gestora de derechos de autor.

     

    El Diario de Sevilla se ha hecho eco este fin de semana de las decenas de reclamaciones de la SGAE por la reproducción de música sin pagar las tasas que estas gestora de derechos exige en la ciudad andaluza

     

    Ocho de cada diez demandas judiciales han sido emprendidas contra bares, restaurantes y discotecas, mientras que el 2% restante se dirige a otro tipo de establecimientos que también ofrecen música, como puede ser un salón de celebraciones de bodas, un gimnasio o una bolera.

     

     

    Un caso reciente, dice el periódico sevillano, es el de la Hacienda Benazuza de Sanlúcar la Mayor, que ha sido demandada por la música que se interpretó en las bodas del torero Jesulín de Ubrique y del político andalucista Antonio Ortega, así como por otros eventos como bautizos, comuniones y la fiesta de fin de año de 2002. El juzgado todavía no ha dictado sentencia, pero en el juicio el hotel rechazó el pago del canon porque en estas celebraciones, según dijo su representante legal, siempre se interpretaron obras de autores clásicos, como Bethoven, Chopin, Bach y Vivaldi, y algunos boleros cubanos del artista José Pepe Sánchez, pero nunca del repertorio musical actual. Estas obras, al tratarse de autores que llevan fallecidos más de 70 años, quedarían fuera de la obligación de pagar el canon musical por ser unas producciones que se consideran de dominio público, según recoge el artículo 26 de la vigente Ley de Propiedad Intelectual: "Los derechos de explotación de la obra durarán toda la vida del autor y 70 años después de su muerte o declaración de fallecimiento".

     

    En la actualidad, la SGAE debe percibir 102,35 euros por cada celebración de Bodas y Bautizos en la que se pretenda reproducir música. Si la cantidad de comensales supera las 75 personas, esta cifra se aumentará a raíz de 0,41 euros por persona.

     

    Feria de Abril y Semana Santa

     

    La reclamación de la SGAE de los derechos de autor a las casetas de la Feria de Abril demuestra que el asunto de los derechos de autor es muy amplio; tanto, que incluso la entidad inició hace unos ocho años gestiones con el Consejo General de Hermandades y Cofradías para tratar la cuestión de las marchas procesionales que las bandas de música interpretan durante la Semana Santa. Este asunto no llegó a plantearse formalmente en los tribunales porque en el mismo aparecían sentimientos enfrentados, ya que aunque el malestar había surgido porque las bandas cobraban por interpretar marchas de unos autores que no percibían ningún derecho, la mayoría de los autores habían decidido incluso ceder sus derechos.

     

    Fiestas patronales

     

    Las reclamaciones de la SGAE se extienden también a otros ámbitos y en Vigo las asociaciones de vecinos se han mostrado contrarias al pago de un canon del 7 por ciento por la emisión de música en algunas fiestas patronales.

     

    También la Comunidad Valenciana vivió una gran polémica por las exigencias de la SGAE de cobrar una elevada tasa por la reproducción musical durante las populares fiestas de moros y cristianos. Aunque finalmente se alcanzo un acuerdo, no sin una buena oposición de muchos de los grupos integrantes, esto supone un alto coste para los organizadores. Así por ejemplo en la ciudad de Elda, cada día de actuación tiene un coste de 1.875 euros... aunque por lo mismo, en el año 2008 deberán pagar 6.475 euros por día festivo. En otras poblaciones con mayor número de festeros la cantidad a pagar es más elevada.

     

    La SGAE ya demando hace varios años a un buen número de ayuntamientos de toda España exigiendo el pago de las tasas por emitir música u organizar conciertos, principalmente durante las fiestas patronales. El acuerdo existente entre la Federación Española de Municipios (FEMP) y la Sociedad Gestora establece que los ayuntamientos deberán abonar el 10% de lo recaudado en taquilla o el 10% del coste de la contratación si el espectáculo es gratuito.

     

    La polémica llega al fútbol

     

     

    El último de los escándalos protagonizados por la SGAE ha tenido como protagonista al CF Valencia. Este decidió el pasado mes de septiembre suspender las actuaciones de las bandas músicales tras la reclamación que efectuó la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) respecto al canon en concepto de derechos de autor.

     

    La entidad musical ha solicitado la cantidad de 1.652,70 euros por la temporada 2003-2004. Según un comunicado de la Sociedad General de Autores, �estos derechos constituyen el salario del creador, el cual, como cualquier trabajador, aspira a ser remunerado por su trabajo�.

     

    Tras una reunión que mantuvieron los técnicos de esta entidad con el coordinador de las bandas y el consejo del Valencia, el club decidió suspender las actuaciones de la sociedades musicales en Mestalla hasta que los servicios jurídicos comprueben si la reclamación tiene fundamento y deben abonar el dinero requerido.

     

    ES QUE NADIE LOS PUEDE PARAR :blink: :)

     

    Saludos

  5. > tuning del R9

     

    Tomar nota.........

     

    Título del Tema: Poner un kompresor a mi r9 y otras mejoras

     

     

     

    Hola amigos y gente en general. He decidido hacer unas nuevas mejoras para mi automvil y queria que me aconsejarais. Se trata de mi renault 9 gtl con motor 1108cc que ya tiene un kit especial de admision y caburador de doble cuerpo con lo que alcanza 90 cavallos. Ahora estoy buscando para ponerle un compresor mi mecanico me recomienda montar el motor completo del r11 turbo pero no encuentro ninguno en buen estado y solo ganaria 15 cavallos. Por eso queria conservar mi motor de 90 cavallos y añadir un compresor del estilo mercedes que me han dicho que es mejor que el turbo porque empuja siempre y no hay que esperar a que se enfrie para parar y creo que si el mercedes sin compresor daba 150 cavallos y con el 193 mi renault9 daria 115 cavallos como el 5gt turbo pero sin tirones y con prestaciones mas constantes. Ademas asi elimino el riesgo de que me entre el turbo en curvas de primera o segunda. Si ademas del compresor le consigo meter un kit de inyecion seguro que saco otros 10 cv con lo cual mi r9 estara en 125 cv, con lo cual andaria como un kadet gsi de mi cuñado.¿sabeis donde puedo conseguir un compresor en buen estado?

     

    Para informaros os dire que ahora la velocidad que alcanzo es de 210 en autopista y 190 en la general usando gasolina sin plomo de 98 mezclada con wins para carburadores (ganas 5 cavallos).

     

    Por otro lado las mejoras de suspension no tardaran. Le quiero poner unos blisten en cuanto los encuentre por un desguace, sabeis si vales los de un megane o tienen que ser del r9? Me han dicho que los mejores muelles son los selex pero no se que modelo, alguna idea? Me han dicho que si le pongo una estabilizadora gano 25 km/h en paso por curva, es cierto? Las ruedas llevo unas 195 de la marca kleber que agarran muy bien, pero las llantas targa ya es la segunda vez que me las roban en mi barrio. alguna tuerca de seguridad que de buen resultado?

     

    POr ultimo la aerodinamica. Llevo un espolier en el frontal que lo adapte de una defensa de un sierra coswort, recortandola por el medio para adaptarla al ancho del r9 y añadiendo una pieza de chapa, un poco de fibra y a pintar, esta impresionante y atras tengo un aleron kamei, noto que agarra mas en autopista y me ha bajado algo el consumo (5,5 litros) porque ha mejorado la aerodinamica pero me gustaria cambiarlo por otro de mas agarre, como los de los escor coswort ¿sabeis si los venden para mi coche y que precio?

     

    Para despedirme una ultima pregunta. Estoy ahorrando para otro coche el año que viene y he pensado en un cupe de altas prestaciones. Mi mujer le gusta el hiunday cupe pero dicen que los japoneses tienen malos recambios ¿os parece bueno el calibra? ¿es cierto que si le quitas el catalizador consigues 180 cavallos?

     

    bueno gracias por escucharme y rafagas para todos los del foro.

     

     

     

     

    <_< <_< Cada vez que lo leo me da la risa floja :D:D:D

     

    Saludos :lol: