Jump to content

manel_m_m

Miembros
  • Mensajes

    23
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por manel_m_m

  1. Hola fraski, veo que tenemos el mismo modelo (el mío con 5vel.) y el mismo problema. Comparto todos tus comentarios respecto al comportamiento del coche pero la sorpresa fue que el fin de semana pasado,comprobé que el coche no pasaba de 185 km/h con el gas a fondo y lanzado durante varios km.

    Me inclino por el caudalímetro, pero aprovecharé para revisar todos esos puntos que ha ido surgiendo en este post ¿que opináis? Fermo, agradeceria algún comentario.

  2. Gracias Bandi por tus aclaraciones, ya que confirman lo que alguno de nosotros hemos podido comprobar: a pesar de lo que supone para nuestros bolsillos, los gasóleos caros de última generación no son una milonga. Yo tenía los mismos problemas de vibraciones que mucha gente a denunciado y con el cambio de gasóleo han desaparecido. Como apunta aduanero un inyector sucio puede provocar estos problemas y cambiarlos ya sabemos lo que cuesta... un saludo

  3. Es el gasoil 100%. Yo también iba a una gasolinera Caprabo que hay delante del trabajo... y nunca más. Llevo 10000 km echando religiosamente gasoil de nueva generación (Diesel Optima de Cepsa) y el coche es otro. Estos gasóleos llevan los aditivos incorporados. Los cambios no surgen de un día para otro; cuando lleves 5 ó 6 depósitos ya me lo dirás. Un saludo

  4. Bienvenido al club de los temblores: la descripción es exacta. Temblores al ralentí y bajón de potencia (décimas de segundo) al recuperar a fondo en 4ª/5ª.

    El primer problema lo solventé completamente utilizando los gasóleos de nueva generación por los que te clavan 0.03/0.04 € de más por litro, pero llevan aditivos incorporados que me han eliminado las vibraciones. Pero el bajón de potencia sigue ahí.

    Un saludo

  5. Mi coche es de tu época y sin duda el problema es de los inyectores.

    Las vibraciones llegaron a ser insoportables pero he llegado a solventar el problema en un 95%. Desde el mes de Septiembre, decidí utilizar el nuevo carburante de Cepsa, el Diesel Optima, por el que te clavan 3 centimos de € más respecto al Diesel normal pero lleva aditivos incorporados y lo aconsejan para los TDI. Tras casi 10000 km, las vibraciones me ha desaparecido. El problema fue yendo a menos a medida que pasaban los km. Las BP anuncian también un Diesel especial y de Repsol he visto anuncios en TV.

    La verdad es que en zonas no urbanas, no es fácil encontrarlo. Estuve en Valencia hace un mes y sólo lo encontré en el área de servicio de Puçol. Pruébalo; yo no tengo garantía y esto es más económico que cambiar 4 inyectores a 500€ la unidad...

    un saludo

  6. ¡¡¡ Gracias kacharrine por las fotos!!! Por fin veo un poco de luz. Además lleva instaladas el mismo tipo de sillas que necesito. Ya me veo cambiando el coche con el Passat 1.8T de mi hermano, que sólo tiene 2 peques.

    La idea de Boss para salir del paso me parece perfecta; gracias también.

    Sildenafilo: me imagino que ese adaptador que comentas para que los peques vayan sentados en el propio asiento será fácil de encontrar. ¿no?

    Un saludo

  7. ¿Algún forero tiene instaladas tres sillas de niño? La verdad es que saldré de dudas cuando instale la Jane Indy Plus que he pedido y la intente meter entre las otras dos que ya llevo.

    Prefiero que quepan, no me gustaría tener que cambiarme a un monovolumen.

    Edades: Judit 4 años, Gerard 18 meses y el próximo en Junio. Ya os contaré.

    Un saludo

  8. Yo acabo de pedir la Jane Indy Plus. Este último modelo es reclinable, fantástico para viajes largos cuando los niños se duermen y evitar que se les caiga la cabeza hacia adelante.

    Teniendo Isofix como tienes, no dudaría en comprarla. Eso sí, como apuntas, los cinturones de seguridad son para sujetar al pequeñín.

    Tampoco he encontrado ninguna silla de Clase III que tenga Isofix, utilices el cinturón como 2ºanclaje y tenga cinturones en la propia silla para sujetar al bebe.

    Un saludo

  9. Sigo con atención todos los comentarios que se vierten sobre los A4 TDI 130 CV, ya que empiezo a “sufrir” las consecuencias de los fallos de esta “moderna” mecánica. Cuando me compré el coche me pregunté varias veces sobre la fiabilidad mecánica de este motor: partió con 90CV en 1994 y ya han alcanzado los 150CV sin aumentar cubicaje. El coche me ha ido perfecto en estos 3 primeros años, pero con 80000 km empiezan ha ocurrir cosas raras y a la vez peligrosas.

    A lo que íbamos, suscribo fallos comunes que se repiten en miembros de este foro:

    - PEPOV: comenta “parece una tartana”. A mi me pasa lo mismo al ralentí esporádicamente. Comentas que te han cambiado los inyectores...acojonado me tienes.

    - COLETILLA: la avería que describe en el punto 5 me ha ocurrido a mi también y me provocó un gran susto en la autopista, en el tercer carril, con tráfico denso, y quedarte de golpe sin acelerador...warnings y a por el arcén... (publiqué un comentario al respecto).

    En resumen, veo que se repiten los mismos problemas con esta mecánica y lo que era un placer conducir un Audi ahora es “canguelis”. Voy por la derecha, con eso os lo digo todo.

    Un saludo a todos

  10. El RACC te ofrece un buen servicio. Soy socio desde hace 18 años y nunca he tenido una queja. Me hice socio cuando utilizaba moto, y la verdad es que siempre que pinché o me quedé tirado acudieron ,en el peor de los casos, en máximo 40 minutos.

    Casi todos los seguros tienen asistencia en viaje, pero la gran ventaja del RACC es que cubre a la persona titular, no al coche, de manera que te asisten vayas de acompañante, paquete, con tu coche o no. Anda que no fui veces a recoger la moto de mi mujer...

    Te envian una revista mensual con reportajes de los rallyes, F1,motos, etc, rutas, pruebas.

    La RACC Master Card que sirve de carnet de socio tiene bastantes ventajas y es gratuita.

    Actualmente ser socio cuesta sobre los 100 euros anuales.El alta no sé cuanto vale.

    El problema es que la fiabilidad mecánica de los vehículos actuales hacen que utilices poco el servicio.

    Un saludo

  11. Esta mañana he tenido un buen susto: circulando por la autopista a 130 km/h, se ha apartado el vehículo que iba delante de mí, y en el momento de acelerar a fondo para rebasarlo, se me ha quedado el coche muerto, al ralentí, con la luz del ESP encendida y la de la resistencia del pre-calentamiento también. He tenido que apartarme desde el tercer carril como he podido hasta la cuneta con el tráfico denso que había y con la inercia de la velocidad que llevaba. Una vez detenido el coche, lo he parado y vuelto a arrancar, a reseteado y para adelante.

    Un compañero me describió en su Avant el mismo problema y le dijeron que el problema era de un conducto de aspiración estrangulado. ¿alguien ha tenido ese mismo problema?

    Un saludo

  12. Hoy me lo han devuelto de la revisión y me han dicho que de inyectores está bien, le han hecho una "actualización del software" y que van bien. No sé si lo han dicho por consolarme, pero bueno, como lo voy a tener en observación, a la mínima vuelvo y a ver que dicen....

    Bolilla, ¿tienes 2 años de garantía? Pues nada a estar atento y a la primera vibración al taller.

    Yo me estoy convenciendo de que son los inyectores: en dos ocasiones durante los últimos 15 días, el coche, al realizar un adelamiento gas a fondo, me ha rateado unas décimas de segundo, un intervalo muy corto, pero con el consiguiente susto, ya que parece que te vayas a quedar clavado.

    Las vibraciones al ralentí ahí siguen, cuando le parece, aparecen.

    Un saludo

  13. Cambié las pastillas de freno delanteras con 75000 km, el 80% de los cuales en autopista-carretera, rápido; el 20% restante por ciudad, tranquilo. Yo también me sorprendí de la duración que han tenido, nunca había pasado de 50000 km. El testigo del FIS me empezó a marcar con 68000 km: avisa muy pronto, cuando las cambié todavía tenían ferodo. No es de extrañar la duración, tienen un gran espesor. Las trasera ahí siguen. Por cierto le coloqué unas Galfer que no hacen nada de ruido, aunque también cambié los discos pese a que les quedaba bastante vida.(Uno que se aprovecha de tener un hermano en el ramo). Un saludo.

  14. Ya llevo mas de medio año con una especie de des-sincronizacion en el ralentí. Noto como temblores, pero molestos, cuando me paro por ejemplo en un semaforo.

     

    Antes de escribir nada he lleido anteriores posts de los inyectores que habeis escrito y tambien he ido haciendo pruebas y observando, pero no he sacado nada, de todas maneras pongo todo los datos:

     

    Por cierto ya lo he llevado a Audi, pero como sabeis de anteriores mensajes mios perfiero llevar el coche a lavar, por que por lo menos alli le hacen algo (al menos sale limpio...)

     

    Los datos:

     

    1.- No he podido saber cuando lo va ha hacer. No he sido capar de hacer algo para forzar a que pase.

    2.- Recien arrancado cualquier mañana sea muy fría o muy caliente NO lo hace. (Por lo menos los primeros 5 minutos)

    3.- Llevarlo MUY suave para que no se dispare la temperatura y dejarlo llagar a 90º, SI pasa.

    4.- De frio, llevarlo a tope para calentarlo a lo bruto (se que es malissississimo para el motor y solo lo he hecho una vez) NO lo hace hasta que lleva a 90º que SI lo hace.

    5.- Con el deposito lleno o vacio, da igual. Sin cambios.

    6.- Con el aire acondicionado puesto o quitado, da igual. Sin cambios.

     

    Mas datos a quener en cuenta:

     

    7.- El coche es TDI130 (como veis en la firma) con 22.000Kms SIN hacer ninguna revision, (solo la de los 3.000Km para el consumo de aceite).

    8.- Una vez he dejado apurar mucho el deposito (el FIS me ponía que me quedaban 10Kms), tambien se que es malo por que entran los posos del gasoil.

     

    Me ha dicho un colega que puede ser que algun filtro esté obstruido y que en la revision que "teoricamente" los cambian se me arreglará.

    Me ha dicho otro colega que eso es de los inyectores y que es una avería cara. Por esta razon lo he llevado a AUDI Helmantica 3 veces y las 3 veces me han dicho que me han ajustado los inyectores pero una de dos, o no hacen nada (cosa que me creo) o que no tienen ni idea (cosa que tampoco dudo) o que no me lo quieren arreglar porque todavía está en garantía y les cuesta mucho (cosa que de ellos me lo espero).

     

    Lo único que sé es QUE ESTOY DESESPERADO. ¿Que solución hay? ¿Que hago dios mio? Ya me molesta parar en un semaforo. Tambien parece mentira que Helmatica no haga nada y que AUDI España tampoco, porque he llamado repetidas veces quejandome de esta gente. ¿No es un motor tan malo no?

     

    Deseo leer vuestros sabios razonamientos y espero que no halla aburrido a nadie. :unsure:

     

    Me encomiendo a vosotros, porque creedme SOIS MI ÚNICA ESPERANZA

    Un saludo a todos, hoy debuto en el foro,y el motivo ha sido para exponer el mismo problemón que tienes tú: unos temblores impresionantes a ralentí en los semáforos; lo hace esporádicamente, no siempre. Parece un motor Perkings de los '80. Tampoco le encuentro una lógica de cuando pasa: se produce en circunstacias diversas.

    En el taller lo primero que comprobaron fue el ralentí, pero no es ese el origen del problema. Como cuando lo llevé no hizo los extraños temblores por lo que me fui para casa con el problema.

    Si fuera un problema de inyectores, ¿no debería tener algún síntoma más en conducción? esto sólo pasa al ralentí. En marcha va como el primer día.

    Estaré atento a tus evoluciones. Datos: A4 TDI 130CV. '01. 70000 KM. Yo ya no tengo garantía: intenta solucionarlo con la garantía.

  15. Muy buenas saludos a todos los componentes del foro, ya que soy nuevo ,no conocía la existencia del mismo hasta ayer.

    Quisiera comentar q a mi tambiém se me ha fundido la luz trasera izquierda de freno, bueno mejor dicho aveces va aveces no va, y tampoco tenía idea de como acceder a ella, muchas gracias comijmv y quisiera saber si a alguien le ha dado también fallo la dichosa luz o es casualidad, lo dicho un saludo.

    Por cierto mi modelo es A4 Avant 130cv, ya pinchare unas fotillos.

    Me he conectado al foro para comprobar que cambiar las bombillas se convierte en una aventura. Me ha llamado la atención tu mensaje ya que me ha pasado exactamente lo mismo: en el ordenador empezó a indicarme a intervalos"luz freno izquierda",a veces iba y a veces no, hasta que se fundió definitivamente.

    La verdad es que es la primera bombilla que se me funde en los 3 años que lo tengo (A4 TDI 130CV).

    Ofrem, gracias por tus croquis.