Jump to content

tuporaky

Miembros
  • Mensajes

    8743
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por tuporaky

  1. no veas si a exo furor esto del carbono, va a pasar como con el color blanco ibis q parecia q no se iba a ver muxo y al final es el mas vendido. a este paso dejarlo tal como viene sera lo mas "exclusivo" jejeje weno pues nada, kedo a la espera de ver vuestras instalaciones mientro espero mi paragolpes sline trasero.

     

    no te preocupes, aqui somos unos pocos en comparacion a los TTs que hay rodando por España, de hecho solo he visto un TT con carbono en mas de un año y pico :ranting2:

  2. Por fin puedo escribir, llevo 3 meses leyendo el foro y solo escribí en una ocasión.

    No se que me pasa con el pc de casa pero se me pira cada vez que abro un tema nuevo.

     

    Pues eso el viernes pasado 30 de mayo me dijeron que mi TT ya estaba en Barcelona (soy de Madrid), así que imagino que en breve ya lo tendré jejeje.

     

    Bueno un saludo para todos y nos vemos por aqui.

     

    PD. es el 2.0 Tfsi blanco con terminación s-line exterior e interior y alguna pijada mas, las llantas me quedo con las de 18 pulgadas que memolan bastante.

     

    pues felicidades por ese blankito, a ver si nos pones unas fotos cuando lo tengas :ranting2:

  3. m**** se me escapo Solaria por no poder mirar la cotizacion ayer :notworthy:

     

    entre ayer y hoy casi un 10% de subida :ranting2:

     

    Tienes más valor quel José Tomás...., yo ya ni miro la bolsa :notworthy: :notworthy: :drooling: he borrado el icono del Firefox...

     

    Arth

     

    pues si ayer por la tarde no hubiera estado de viaje, me hubiera metido en solaria ajustando stops de perdidas y fijate un 10% en dos dias q en mi caso hubieran sido 600euritos, pero bueno, ya tendremos mas oportunidades, asi todo el mercado esta para esto, comprar baratito y segun repunte un poco salirse y asi se puede incluso ganar mas q en epocas buenas, pq los meneos tanto para abajo como para arriba son fuertes :ranting2:

     

     

    disculpa la pregunta si es incomoda no hace falta que respondas.

     

    esos 600 euros que volumen de dinero metes en la compra?

    y de ese dinero que tanto porciento se queda hacienda y cuanto te quita la pagina por comisión de operación?

     

    un saludo :drooling:

     

     

    Unos 7000 euros digo yo no? , Hacienda creo que del tirón y como mínimo se lleva el 18%

     

    Arth

     

    si, en este caso 6000 euros X10%=600 euros a restar el 18% de hacienda y luego un poco de comision de compra-venta, que es esta:

    1- Comisión de intermediación

    - Nuestra comisión de intermediación es de 3 euros para operaciones de hasta 2.000 euros.

    - Nuestra comisión de intermediación es de 0,15% sobre el efectivo de la operación para operaciones de entre 2.000 y 15.000 euros.

    - AHORA nuestra comisión de intermediación es de 3 euros + 0,10% del efectivo para operaciones a partir de 15.000 euros.

     

    Luego el canon de bolsa q es este:

     

    DESDE (Euros) HASTA (Euros) Tarifa (Euros)

    0 300 1,10

    300,01 3000 2,45 + 0,024%*efectivo

    3000,01 35000 4,65 + 0,012%*efectivo

    35000,01 70000 6,40 + 0,007%*efectivo

    70000,01 140000 9,20+ 0,003%*efectivo

    140000,01 -- 13,40

     

     

    pero vamos q no es mucho dinero salvo lo de hacienda :notworthy:

    tambien es cierto q cuando pierdes hacienda tambien te devuelve :thumbsup:

  4. m**** se me escapo Solaria por no poder mirar la cotizacion ayer :notworthy:

     

    entre ayer y hoy casi un 10% de subida :thumbsup:

     

    Tienes más valor quel José Tomás...., yo ya ni miro la bolsa :notworthy: :notworthy: :notworthy: he borrado el icono del Firefox...

     

    Arth

     

    pues si ayer por la tarde no hubiera estado de viaje, me hubiera metido en solaria ajustando stops de perdidas y fijate un 10% en dos dias q en mi caso hubieran sido 600euritos, pero bueno, ya tendremos mas oportunidades, asi todo el mercado esta para esto, comprar baratito y segun repunte un poco salirse y asi se puede incluso ganar mas q en epocas buenas, pq los meneos tanto para abajo como para arriba son fuertes :notworthy:

  5. Análisis Empresarial

    Solaria costaría 39 euros al aplicar a su valoración el precio pagado por Ersol

     

    Solaria, fabricante español de paneles fotovoltaicos, células solares y wafers (obleas de silicio), presenta un potencial de revalorización del 245% hasta 39 euros si se extrapola a su valoración el precio que ha pagado Bosch por la alemana Ersol. Analistas consultados creen que el sector vivirá un proceso de concentración ante la rebaja de las ayudas estatales y la escasez de silicio para producir instalaciones. De momento, en España se prevé dar rienda suelta a la potencia instalada a costa de menores primas.

    “Sobre la oferta de Ersol, creemos que es positivo para el sector, especialmente para las compañías de pequeño tamaño ya que da una referencia de valoración”, expresa Jaime Escribano, analista de Espirito Santo. “Si valoráramos Solaria a los precios a los que se paga Ersol, implicaría 39,2 euros por acción usando nuestras estimaciones y 36,7 euros usando el consenso de Bloomberg”. En dos sesiones, la compañía controlada por los Díaz Tejeiro ha escalado un 10% en bolsa.

     

    Ayer, el fabricante alemán de componentes para automóviles Bosch anuncio la compra de más del 50% de Ersol, que al igual que Solaria dedica su actividad a la fabricación de paneles fotovoltaicos, células solares y wafers, por 546 millones de euros. Si se hace con el 100% de la compañía, el precio desembolsado superará los 1.000 millones. La oferta contempla una prima del 63% sobre la cotización media de Ersol en los últimos tres meses.

     

    Sin duda, buenas noticias para Solaria, ya que a su valoración estrictamente fundamental se le añade un componente en el precio de movimiento corporativo. Más cuando la previsión de los analistas es que el sector viva antes o después un proceso de concentración empresarial. “La rebaja de las primas y la falta de abastecimiento de silicio apretarán los márgenes, con más incidencia en las pequeñas compañías”, expresa un analista consultado que prefiere mantener el anonimato. “Aguantarán las grandes que apliquen las economías de escala, que sean capaces de negociar mejor con los proveedores”.

     

    Respecto a la menor retribución estatal de la producción de energía solar, Alemania es el espejo en el que se mira España. Desde 1999, en los que se pagaba un euro por cada Kilowatio por hora (Kwh), la locomotora europea ha rebajado un 5% de media cada año la prima solar. Ahora, tras duras negociaciones en el seno del Gobierno de coalición, la previsión es que el recorte en 2009 sea del entorno del 7-9%. Algunas voces pedían un recorte de hasta el 30%.

     

    En nuestro país, la formula pasa por desechar el techo de producción –se preveía un máximo de 1.200 Mw- y una reducción progresiva de las primas en función de los Kwh generados. Ayer, Europa Press anunció que el Ministerio de Industria ha decidido retirar el borrador de Real Decreto que estipulaba ese límite sobre energía fotovoltaica. En España existen 830 Mw de potencia de energía solar, y con el actual ritmo de instalación se hubiera cumplido el cupo de los 1.200 Mw a principios del año que viene.

     

    “Se trata de muy buenas noticias para el sector”, dice Javier Esteban, de Ibersecurities, que ha mejorado el consejo sobre Solaria a comprar desde vender tras la noticia, con precio objetivo entre 12,4 y 16 euros en función de la potencia que se instale en España hasta 2020. “Esperamos una potencia instalada en 2020 de 10.000 Mw, objetivo que se alcanzaría fácilmente si el ritmo de instalación se mantuviese en 61 Mw al mes, frente a los 100 Mw al mes actualmente. Es decir, se conseguiría aún reduciendo el ritmo de instalación actual en un 40%”.

     

    “Es previsible que el recorte en primas sea entre el 25 y el 30%, propuesta similar a la del borrador anterior de 31 centimos de euro por Kwh (-26%)”, expresa Escribano. “El problema es que la elaboración de un nuevo Real Decreto llevará tiempo, incluso más allá de septiembre 2008, con el consiguiente vacío legal en el sector. En este caso, una posibilidad sería una extensión de la prórroga hasta diciembre. Mientras tanto, cuanto más lleve el aprobarlo, más incertidumbre se generará en el sector”.

  6. creo q te vas a comer el coche con papas por mucha recalamacion q pongas. una vez el carro esta pagado se supone q tu as dado el visto bueno en el conce y q lo aceptas por completo.

     

    pues si, me temo que tienes razon :unsure:

     

    eso si, lo compraste en conce Audi o es importacion B)

     

    Te lo digo pq aveces los de importacion venden la moto con los extra y sobre todo con los S-line y meten el pufo, te ponen S-line plus y la gente se piensa q trae los dos <_<

  7. ai q descolgar el paragolpes entero, lleva muxisimas grapas y anclajes y demas.... yo me puse a acerlo y al final me lo lleve pa la audi.

     

     

    como dice INDECO hay q quitar el paragolpes delantero, yo lo llevaria a audi

     

    gracias por las repuestas compañeros, pero joer menuda alegria pq se lo he pedido a un amigo con taller Peugeot para q me saliera un pelin mas barato y no tener q ir al conce a ponerlo q me pilla lejos y encima tener q dejar el coche alli un dia minimo y ahora si no lo saben cambiar que hago voy con ello a la casa <_< <_< :unsure:

     

    llamare a mi amigo y se lo dire a ver si le mandan los de Audi un detalle de como se desmonta la parrilla digo yo........... <_<

  8. Joer como esta el panorama, los mercados suben y bajan con una rapidez de la leche <_<

     

    ahora a 13.400 se esta acercando el momento de tomar posiciones a corto en la zona de los 13.200, eso si, con mucho ojo q el verano suele ser traicionero y puede irse a los 12.600 puntos :unsure:

     

    yo sigo mirando Solaria para volver a entrar la veo con potencial pero como con todas con mucho cuidado q esta el mercado jodido <_<

     

    jazztel a tocado el 26 y rapido a rebotado al 28 espero q alguien pillara algo a 26 o 27 me parece un gran precio y si pierde el 26 a corto seria salida por lo tanto poco riesgo, asi todo mucha cautela q la situacion general esta bastante peor de lo q pensamos <_<

  9. Ojo tengo informacion de primera mano,van a montar el nuevo 2.0 TFSI 211cv en un par de meses en el TT,ese motor lleva tan solo un 4,75% de impuesto de matriculacion con los uqe el precio de los TT bajaria aproximadamente unos 1800 euros...

     

     

    BMW lleva casi toda la gama de motores pequeños de gasolina con un 4,75%,con lo cual esto salpica muchisimo a la competencia,osea a Audi.

     

    es una buena noticia aunq con el 200cv actual ya va sobrado, pero bueno, todo lo q sea mejorar bien venido sea :laugh:

  10. BUenas,

     

    yo no seré tan radical con el TDI. No me gusta en este coche, y hoy en día con el precio del combustible, es menos justificable. Aunque, hay que tener en cuenta que si un diesel de catálogo consume 5,4, en la vida real consume 6 y pico, y si le achuchas, 8. Un gasolina, que consume 6, real consume 8, y como le zumbes se te va a 10 o más... Al menos con mi expriencia. El 3.2 que tiene 10,4 de catálogo, no lo bajo de 12 ni de broma, y sin dar cera....

     

    una gran verdad :laugh: