Jump to content

Jose Tortola

Miembros
  • Mensajes

    3548
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Jose Tortola

  1. Qué grandes recuerdos me trae Granada.... :D

     

    He vivido allí unos pocos meses, pero te aseguro que es una ciudad que merece la pena visitar. Los consejos de Incerti y Xavi 80 dejan poco lugar a duda. Estoy seguro de que no os arrepentireis de ir allí.

     

    Saludos.

  2. Está claro que si encuentras en stock algo que vaya configurado como tú quieres, puedes sacar unos descuentos increibles. Y más con lo que parece que les cuesta ahora sacar algunos stocks...

     

    Pero en mi caso es imposible. Para mi un coche no es nada si no está equipado como a mi me gusta. Y como a mi me gusta, no había absolutamente nada en stock ni parecido.

     

    Saludos.

  3. El código ISO Métrico para nomenclatura de neumáticos consiste en una línea de letras y números, de la manera siguiente:

     

    Número de 3 dígitos: La anchura seccional nominal del neumático en milímetros, desde un borde de la banda de rodadura hasta el otro

    /: Separación (Sin significado)

    Número de dos dígitos: La relación de aspecto entre la altura del perfil y la anchura del neumático, como un porcentaje. Si no está presente este dato, se toma como que equivale a un 82%. Si el número es mayor que 200, entonces es el diámetro total del neumático en milímetros.

    Construcción de la carcasa del neumático: B: Cintas opuestas D: Diagonal R: Radial . Si no está presente este dato, se toma como que es de cintas cruzadas

    Número de 2 dígitos: Diámetro en pulgadas de la llanta para la que el neumático está diseñado específicamente

     

    Por lo que en una 245/40 estamos hablando de que tiene 4 cm de perfil. Y una 255/35 tiene 35cm de perfil. Y es a partir de 50 cuando ese perfil equivale a ponerle una suspensión adicional al vehículo.

     

    Yo insisto, en cuestión de neumático, no me la juego. Medida homologada, como mínimo el código de velocidad homologado, y el de mejor calidad que se pueda permitir mi bolsillo. Un neumático es algo muy importante, un coche sin neumáticos (o con neumáticos malos o inadecuados) no es más que un hierro.

     

    Saludos

  4. Hombre, cuanto menos perfil, más riesgo de que un bache te dañe la llanta. Sobre todo, no ya los baches que coges en una calle, sino algunos que hay en autovía donde puedes ir a 120, no darte cuenta, y pegar con una junta de puente sin tapa, o algunos baches donde cabe un pigmeo.

     

    Una vez en una revista del mundo de motor leí que llevar un perfil 50 es como llevar otra suspensión adicional. Pero claro... ¿quién se imagina un coche con esos perfiles?, y más un A5... sería estéticamente como un cristo con un par de pistolas.

     

    Todo tiene un precio. Si quieres llevar una llanta grande, tienes que llevar un perfil bajo. Y un ancho considerable. Ancho que quizá no necestiase tanto, pero está homologado así.

     

    Y haces bien en considerarlo ahora. Porque a veces la gente se tira a poner algo que estéticamente le guste, y no cuenta con que después tendrá que cambiar las ruedas, y no crecen en los árboles precisamente...

     

    Saludos.

  5. Bienvenido al foro.

     

    Pues la verdad es que a la hora de configurar un coche, los extras son algo muy personal. Por lo que yo podría darte mi opinión sobre los extras "necesarios" y "prescindibles", pero no estaría más que detallando mi propio gusto que no tiene ni por qué ser igual ni mejor que el de nadie en absoluto. Y para eso, ya está descrito el A5 que he pedido :clap1:

     

    En cuanto a lo del xenon, pues si conduces mucho durante la noche, el xenon te da una iluminación y una claridad en la carretera impresionante. Incluso en condiciones de niebla, el xenon te ilumina más y mejor que cualquier antiniebla. Y por supuesto, que el xenon con la tira de luces led en el faro, es una marca de identidad de un A5.

     

    En cuanto a los colores exteriores e interiores... pues eso si que ya es completamente una decisión personal basada en el propio gusto. Yo lo he pedido con asientos negros y costuras en plata. No los he visto nunca en un A5, pero si en BMW, y me gusta mucho como quedan.

     

    De los descuentos, no tengo ni idea, ahí no te puedo ayudar.

     

    Saludos.

  6. Otro factor muy importante a la hora de ver el consumo en tramos interurbanos es el viento.

     

    Yo hago 75.000kms al año en coche, y por norma general mis desplazamientos son de una punta a la otra de España, literalmente. Y te aseguro que tener el viento en cola o en cara durante el trayecto, en exactamente las mísmas autovías, con el mismo tráfico y temperatura, me ha variado el consumo medio de todo el viaje más de 1,5 litros/100km algunas veces.

     

    Todo eso en un Passat 2.0 TDi de 140cv.

     

    En un A5, entiendo que tendrá menos coeficiente aerodinámico, y por tanto el viento le influirá menos. Pero es indudable que influye.

     

    Saludos.

  7. Es increible que un coche de una marca premium y de este precio, tenga todos esos problemas.

     

    Intenta ponerte en contacto con Audi. Y si las reparaciones del taller no son tales reparaciones, pues pídeles una hoja de reclamaciones y vete a consumo. Si eso ya no pone en aviso a Audi, con la reclamación vete a algún medio de comunicación.

     

    Es muy lamentable, pero a veces hay que darles un toque de atención para que reaccionen.

     

    Saludos.

  8. Pues es una pena que no lean la SDHC... Pero por lo que tengo entendido, dentro de poco empezarán a comerciar las SDXC, que en un futuro medio llegarán hasta los 2 TBytes de capacidad.

     

    Saludos.

     

     

    Estas seguro de lo que has escrito? Creo que te has confundido de capacidad. Al menos que estes hablando de tecnologia para el año 2100.

     

     

    Yo me quedé igual cuando lo leí, pero aquí te dejo el enlace...

     

    http://www.europapress.es/tecnologia/equip...0109225302.html

     

    Saludos.

  9. Yo si fuera mi hijo el que tira la piedra, no tendría ningún problema en pagar. Como propietario del coche, me jod**ía, y mucho, pero bueno... un niño es un niño, no? Salvo que el niño tenga 14 años, que entonces lo cuelgo de los pulgares! :clap1:

     

    La verdad es que en este hilo se ha puesto al niño a caer de un burro... y al fin y al cabo, los niños son niños, ¿quién no lió alguna trastada de niño?. Pero para eso están los padres, para velar por sus hijos, pagar los desperfectos que sus trastadas provocan, y luego castigarlos sin postre :laugh:

     

    Por eso lo que dije antes, yo primero hablaría con los padres, porque denunciar sin más me parece un poco fuerte, un niño no tiene culpa de ser un niño. Pero si los padres del niño encima son unos caraduras y dicen que no pagan, entonces si que denunciaría.

     

    Saludos.