Jump to content

thecayflow

Miembros
  • Mensajes

    1524
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por thecayflow

  1. thecayflow

    Ingenieros ASI

    Es la put* muela del juicio, que me está matando. :clap1:
  2. thecayflow

    *San valentin*

  3. thecayflow

    Ingenieros ASI

    Venga, c***, mojaros: de lo que trata el post es de saber quiénes de vosotros viven por debajo del umbral de la pobreza: medio kilo limpio/mes. :clap1: En esta sociedad occidental madura que nos obliga a consumir sonido virtual Surround 3D en el salón de casa, a beber compulsivamente copas de 20 euros en cualquier terraza de verano, a soñar con caviar blanco de esturión albino puro envuelto en frascos de oro de Cartier (20.000 USD/kilo), o a pagar por un reloj Rolex lo que una familia del tercer mundo necesitaría para subsistir durante toda su existencia, ganar "mucho" o "poco" es tan relativo como el hecho de que lo que necesitas consumir va en funcion de la necesidad de responder o no a los impactos publicitarios y sociales que gobiernan nuestras vidas. La felicidad es no tener ninguna necesidad. ДβǻĵΦ Ļǻş E.Τ.Τ.΄ş
  4. thecayflow

    Cambio de trbajo

    Una decisión valiente. Suerte en tu nueva etapa.
  5. Si suipierais lo que es cerrar la Puerta del Sol dos años como van a hacer aquí... <_<
  6. thecayflow

    *San valentin*

    ¡Cómo admiro a la gente enamorada!: el mundo sigue vivo gracias a los tipos como NeverMinds y no como este humilde servidor de ustedes, que se conforma con meterla en cualquier cosa que tenga boca, nariz y ojos (y ya no hace falta ni que respire...) <_< Al ver ese camino de rosas imagino al bueno de Never, cruzando la barandilla con dotes de equilibrista siguiendo el rastro de su adorada prenda, quien le espera al final del florido sendero (ya fuera de campo, en la foto), siendo de justicia que ella le provea con las mieles del éxito. Suerte en vuestro encuentro, amigos míos, y disfrutad del momento como si fuera el último rayo de esperanza en medio de esta cainita humanidad, que se desvive por fagocitarse a si misma, en una espiral de crueldad, de guerra, de violencia y destrucción, en medio del palpitante dolor de la existencia humana. Voy a por otro Martini. ********************************
  7. trae fotos... trae ron... trae culos...
  8. thecayflow

    *San valentin*

    El día mundial de la leche en polvo... :cry2: :cry2: Me han regalado unas esposas rosas de sado, unos gayumbos de llamativos colores y una lata de puro sirope de arce, importado directamente desde Vermont. ¿También a ustedes o es que me querrán transmitir un mensaje especial? :cry2: Feliz día, amigas y amigos.
  9. Yo, creo recordar, que si va acompñada de unos testigos, si se tramita. El vehículo del Sr. KAVRA no estaba ESTACIONADO sino DETENIDO POR EMERGENCIA: Un ruido extraño salía de la zona del motor y por precaución prefirió detener el vehículo. Volvió a arrancar y no hubo problema. Exculpado y asunto resuelto, que pase el siguiente. Son diez mil.
  10. Hija, que se trataba de una prueba de amor...
  11. Las fotos de Cisco me han encantado y el mural de RafaTT, también: no solo por el contenido en sí, sino también por la formidable idea de integrarlo en la estructura de la pared (no es tan fácil como parece). Por otra parte, me resulta muy atractiva la idea de huir del blanco, me recuerda a la casa de mis padres (no tengo nada contra mis padres, los quiero... ¡Un saludo, papá!, ¡Un beso, mamá!), y todo es cuestión de echarle un par de huevos y adentrarse en el maravilloso mundo de los colores saturados, burdeos, ocres, naranjas incluso, sin llegar a tonos estridentes, por supuesto. No creo en las prerrogativas tradicionales del tipo "los colores chillones cansan enseguida" o "los colores muy oscuros se comen la luz". En el primer caso, te cansarás rápidamente si el color elegido resulta inadecuado (una vez, pintamos un comedor azul y a los pocos días decidí comer a diario en el restaurante de la esquina). En el segundo caso, los motivos de decoración que más me han gustado siempre han estado presididas por paredes de color CASI negro, más bien antracita, un gris extremadamente oscuro, y se puede obtener magníficos resultados en función de la orientación de la luz (día) y de una correcta iluminación (noche). La cosa es saber hacerlo bien. Otra cosa que me vuelve loco es la tarima flotante color wengué con grado de abrasión AC-05... (preciosa, pero innecesaria en una vivienda normal, a la que le valdría con un 03 ó 04, como mucho, y por tanto extraordinariamente cara) Me gustaría ponerla en mi casa (la estreno en un par de meses, aprox.) sobre parquet en espiga pero tengo el inconveniente de tener que cortar la puerta blindada y eso no me mola. Por cierto, vaya palacio teneis, pareja.
  12. Sobre lo que atañe a la señal, también debo manifestar mi desconcierto por la lógica (o ilógica, en este caso) del sentido del alumbrado. ¿Sabéis el dineral que cuesta hacer un estudio para la representación de señales? Hay que pagar a semióticos, psicólogos, expertos en optiometría, diseñadores (y no te digo nada si es Alberto Corazón, como suele ser habitual). Vale mucho. El problema planteado por kimi basa su aparente sencillez en el sentido de la lectura occidental, esto es de izquierda a derecha, y de arriba a abajo: piensen que en una carta, por poner un ejemplo, lo más importante de todo (firma del remitente y cargo, si fuera el caso) se sitúa abajo a la derecha. Por tanto, parece más que razonable pensar que la señal de luz de cruce, efectivamente debería estar al revés de como la tenemos por propia lógica, sin embargo me vienen a la cabeza largos días de facultad leyendo prodigiosos estudios sobre la lectura de un punto en relación a una recta, el peso del color, la estructura de gradientes texturales, la proporción aúrea, etc... Recuerdo cómo el profesor jugaba proyectando diapositivas de cuadros abstractos de Léger, Kandinky o Pollock... y nos preguntaba si estaban del derecho o del revés... y créanme: algunos de ellos resultaban mundos completamente distintos segun se vieran volteados o no. Los caminos de la percepción audiovisual son inexcrutables y muchas veces se dejan sumir en la lógica de la ilógica, escapando de componentes meramente racionales. Me gustan las películas p***o donde se pegan cachetes en el culito, pero solamente me he atrevido a hacer eso en una sola ocasión (homenaje a todos aquellos que hayáis leido hasta aquí).
  13. El mío se queja por aburrimiento (falta de curro) y amenaza con huelga japonesa...
  14. yo me preguntaba lo mismo..........................que suerte tio....... <_< fotos preciosas......... y el viaje una pasada, me lo imagino. en fin afortunados los que pueden, algunos nos conformamos con tus fotos de momento. S2. Trabajo como vulgar esclavo s..ual para señoras de edad madura, a veces se me hace un poco cuesta arriba y es entonces cuando cierro los ojos, aprieto-aprieto, y me acuerdo de aquel chiste tan gracioso sobre una tuerta que cantaba la marsellesa mientra hacia sus trabajos de (supuesta) oralidad... :cry2: En serio: MUCHISIMAS GRACIAS A TOD@S y espero abrir nuevos caminos en la planificación de vuestras escapadas... En el caso concreto de Panamá, este país tiene muchísimo más que ofrecer: islas paradisíacas como Coiba y alguna otra virgen, lugares de ensueño como Portobello, un puerto franco como Colombo para hacer vuestras compras a bajo precio, etc... Un saludo PulseA6 y RSPower. Os debo una explicación contando lo que hago, al cabo de unos patxaranes. :cry2:
  15. thecayflow

    Otro GURÚ....

    La buena gente participativa abunda en ASI. Unas copitas esta noche a tu salud. :drool:
  16. Perdón: metedura de pata hasta el fondo, quise decir del Pacífico (en el Atlántico hay unas cuantas...).
  17. Se me olvidaba: para los aficcionados al ron, me traje un par de botellitas de Flor de caña (7 y 18 años) y alguna de Matusalem. No pillé la de 21 años porque 55 US$ la botella me empezaba a parecer un robo, aunque no tanto como los 110 US$ del Zacapa Centenario 23 años, de Guatemala, considerado el mejor ron del mundo y el único que bebe Fidel Castro.
  18. Con la Sony DSC-T7 a pelo... Definitivamente, la mejor solución para fotos rápidas de viaje.
  19. Al fondo, otro barquito haciendo cola para pasar... Sobre la nueva terminal T4, decir que me ha encantado. Mi avión de salida se retrasó en unas 2 horas, dejándome casi al borde de perder la conexión en San José de Costa Rica :blink: pero en principio no lo achaco al funcionamiento del aeropuerto (ya que cuando existe retraso por congestión del aeropuerto lo anuncian en los paneles). Aclarar que no se trata de "una terminal más", sino que es prácticamente otro enorme aeropuerto al lado del antiguo Barajas. Para haceros una idea, la T4+T4 Satélite es el doble de las T1,T2 y T3 juntas. No conozco los avanzados aeropuertos del suereste asiático, pero esta terminal no tiene nada que enviarle a otros grandes aeropuertos del mundo. La verdad es que es otra obra de ingeniería impresionante y da gusto estrenarla con todo absolutamente nuevo. Ahora solo hace falta que funcione bien. :blink: Y eso es todo, amigos. Hasta la próxima edición de Un planeta en la mochila... :blink:
  20. Las esclusas se llenan y vacían de agua en breves minutos.
  21. Fíjense cómo los barcos ("medida Panamax") cruzan con milimétrica precisión la estrechez del canal. Se han empezado a fabricar algunos buques de "medida post-Panamax" que ya no pasan por aquí, por lo que las autoridades panameñas se encargaron elaborar estudio de viabilidad para construir una tercera esclusa de mayor amplitud y dar cobertura a esa nueva generación de naves. Solo el estudio de viabilidad costó 240 millones de dólares y se prevee que la obra civil costaría decenas de miles de millones de dólares (imaginen la cantidad de M-30s que podría construir Gallardón con semejante provisión de fondos). Panamá dice que lo puede cubrir ella sola, aunque japoneses y estadounidenses ya han mostrado su interén por participar en el proyecto. Podemos comer tranquilamente en el lujoso restaurante "Miraflores" y ver cómo se acercan los veleros... los cuales pasan a escasos metros de nuestra posición. En este caso, segun los lugareños, el barco iba bastante "sobrado" de holgura para maniobrar, había casos en que la estrechez dejaba únicamente un margen de un pié de distancia. Habría que vernos a alguno maniobrar de manera similar con nuestros vehículos Audi. Procurando descender el nivel correspondiente para pasar a la siguiente esclusa...
  22. En esta vista hacia el lado del Pacífico vemos la última esclusa (o primera, segun sea el sentido), hacia la bahía de Panamá y después, antesala del mar abierto. Hay un museo relativamente grande sobre el canal en la ciudad de Panamá (a unos 15-20 minutos del canal), pero en el propio canal existe un complejo turísitico con una pequeña exposición y hermosísimas maquetas de buques, fotografías y videos de la época de construcción, objetos originales, murales, paneles de control, etc. Tambien hay una especie de simulador, del puente de mando de un barco, bien ambientado de imagen y sonido, para que tengas la impresión de lo que supone manejar un buque de gigantescas dimensiones y pasarlo por una via tan estrecha: Un señor que pasaba por allí me preguntó si quería que me hiciera una foto para AudiSport Ibérica, y aunuqe no soy muy aficcionado a las fotos "con bicho", sabiendo que es para todos ustedes, amigos/as, no me pude negar... :blink:
  23. thecayflow

    Cuadernos de viaje:

    Panamá: la única ciudad caribeña del Atlántico. Un país con una economía al alza y oportunidades de negocio más que interesantes, como lo demuestran las inversiones de Donald Trump que están transformando el centro en una suerte de Manhattan. Ampliamente superada la etapa de la "ocupación" de EEUU en 1989, lo cierto es que todavía se puede apreciar la enorme influencia de ese país, aunque afortunadamente la ciudad de Panamá no haya terminado de perder su encanto latino, sobre todo en la parte de la ciudad vieja (que tiene cierto sabor a La Habana). La moneda oficial es el dólar estadounidense, al que le llaman "Balboas" (Bs/.), pero vamos, un dólar puro y duro, al que le han "latinizado" por la vía rápida. El canal funciona como una auténtica escalera de agua, por medio de esclusas que suben y bajan en cortos peldaños el nivel de los buques para pasar del pacífico al atlántico (y viceversa) en aproximadamente 8 horas. Una de las más importantes maravillas de la ingeniería moderna, que fue inaugurada en 1914 (el ingeniero francés Lesseps, resposable de Suez, trató de construirlo aquí en Panamá, pero las malas condiciones de una naturaleza adversa le impidieron cumplir su sueño, y fueron equipos funamentalmente estadounidenses los que llevaron a cabo la tarea del canal). ¿Cuánto le cuesta a un barco cruzar el canal? Pues depende: se mide en función del peso/tonelaje. El record al alza lo tiene el Queen Elisabeth II, con 290.000 US$ (muchos panameños acuden a verlo como si de un gran evento se tratara) mientras que el record al menor precio lo tiene un tipo que lo cruzó nadando, y que tuvo que pagar el peaje de 80 US$ para la apertura de compuertas, etc.
  24. Pues te iba a proponer Yemen... Si salís vivos de allí, estaréis unidos para toda la eternidad... :cry1: Mi mejor amigo se casó el viernes y se van a Italia (Toscana, Roma, etc...). ¿Y por qué no Londres o París? (si no lo conocéis ya). A mi me parece que son unos destinos fantásticos para un viaje de luna de miel (aunque particularmente me va más el Caribe: tumbarme debajo de un cocotero y ecnchufarme en vena el piña colada; luego voy con el gotero a cuestas y el culo al aire...) :drool: Como alternativas, Canadá (dicen que la parte más bonita de Niágara es la canadiense) o Japón (si no tienes inconveniente en que Tokio sea la ciudad más cara del planeta). Australia y países nórdicos también los tengo en la lista, pero no para viaje de novios. En realidad tampoco tengo en la lista de tareas pendientes hacer un viaje de novios. :cry1: Lo dicho, yo me iría a una gran capital europea, sobre todo París. P.D.: Evitar el barrio rojo de Amsterdam... O no, ¿quien sabe? :cry1: