Jump to content

Pisko

Miembros
  • Mensajes

    495
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por Pisko

  1. Es probable que tengas problemas con el Canbus. Yo tengo una camara alimentada con una de las bombillas de marcha atras y no tengo problemas, pero si tengo oido problemas en otros coches. Por el tema del test de lamparas...

     

    Una posible solución, el rele y ulitilzar otro positivo permanente. Debes de tener un positivo permanente en el amplificador de audio que llevas en el maletero, creo que otro permanente lo llevas en el motor del limpiaparabrisas y debes de tener otro en un conector que sirve para conectar el modulo de remolque...

     

    Espero que se te de bien!!

  2. Que tal FENOMENOS!!!

     

    Nada, lo que me suponia... Me acerque por alli para tomar algo y me quede recogiendo "baba" viendo como se puede reflejar uno en un coche...

     

    Franvv, tienes el coche muy cuidado y el de Tineo es casi un re-estreno pero el de Ivan... BUFFF Sobran las palabras...

     

    Yo tengo varias cosas a solucionar (pero estamos en buen camino) en el coche, pero espero poder presenciar alguna sesión "Miyagui" jejejeje

     

    Lo dicho, un placer vernos en persona.

     

    Un saludo

  3. Bienvenido parse, con cuidado que esto ENGANCHA...

     

    Ultimamente ando muy poco por aqui y estoy poco desconectado... Pero espero poder tener en breve algo mas de tiempo libre..

     

    Parse, tienes un buen coche con una buena base para "desarrollarlo"... Y tiene muy buen aspecto tu coche. LO DISFRUTARAS SEGURO.

     

    Haber si un dia nos vemos...

     

    Un saludo

  4. Como estos aparatejos emulan un cargador de CDs, suelen tener la limitacion de 6 carpetas y 99 canciones por carpeta.

     

    Dependiendo del fabricante, pueden soportar memorias de 4, 8 o 16Gb como maximo.

     

    No obstante, con una memoria de 4Gb, llenas todas las carpetas con canciones de tamaño normal y aun sobra algo de espacio.

     

    Es una idea fantastica para actualizar los aparatatos que no soportan MP3 y control para un cargador de CDs.

     

    Un saludo

  5. Buff… Yo esta tarde he llamado al sitio donde he hecho referencia y me han dicho que posiblemente sean unos conductos internos que están un poco obstruidos y que hay que cambiarlos, o bien que se ha estirado la correa. Pero que debería llevar el coche a que lo probaran y me dirían con mayor seguridad por donde pueden venir los tiros… Pero al hablar con el que me ha atendido tampoco me ha dado respuestas muy "profesionales", la verdad es que llevo 6 meses así y no ha ido a más, pero querría solucionarlo porque temo por la vida de la caja…

     

     

    Lo que esta claro, es no hay muchos sitios que dominen estos cambios, ni tan si quiera Audi se "atreve" con ellos...

     

    Ya nos iras comentando tus andanzas.

     

    Un saludo y suerte

  6. Pues a mi a4 cabrio 1.8T multitronic de 2004 tras cambiarle la famosa centralita del cambio y el liquido ATF hace los ya conocidos tembletones al llegar a un semáforo y al salir desde cero. Mi pregunta es, que precio tiene cambiar en Audi el aceite y el filtro del cambio? Los que sois de Barcelona o alrededores, lo llevaríais a Audi o sabéis de algún sitio para hacerlo a un mejor precio. He pensado en llamar a esta gente http://www.ttasl.com/ , que los tengo a 20 minutos de casa pero nunca he tenido trato con ellos ni oído hablar entonces no se que fama tienen. Agradecería cualquier ayuda ya que no quiero que se rompa el cambio. Un saludo!!

     

    Hola, en el mio, me hace algo parecido y por lo que he leido, puede ser tema de embragues. En algun sitio, lei de algun taller especializado en cambios automaticos, se aventuraban a cambiar los embragues solamente aunque no es lo habitual. Normalmente, suelen preferir un canje de cambio y revision completa del mismo.

     

     

    Un saludo y suerte

  7.  

    Completamente de acuerdo. No me invento la polvora ni mucho menos.

     

    Hablo de memoria y esta un poco oxidada. Un cable de 16mm2, creo recordar que estaba recomendado para un 75 Amperios (en funcion por supuesto de la distancia, mayor distancia, mayor caida de tensión)y esa seccion es la tipica para un coche medio aunque algunos pueden llevar hasta 25 mm2.

     

    El tema es que yo recurdo de haber medido para arrancar un coche de 2 litros de gasolina, media corrientes de mas de 300A (durante milisegundos) y perdidas de tension en los cables de mas de 1 voltio (Eso si son perdidas importantes). Con solo reducir las perdidas a la mitad, tienes un aumento de rendimiento muy interesante.

     

    Vamos, que reforzar principalmente los cables y conexiones entre la bateria y el alternador, ademas de conseguir un mejor arranque, obtienes una mayor vida util, ya que la fuerzas menos y aprovechas mejor su energía.

     

    Si al mismo tiempo, mejoras el sistema de carga (sobre todo los primeros instantes posteriores al arranque, cuando la corriente de carga es mayor) recuperas mas rapidamente la bateria (aqui ya no se nota tanto la mejora).

     

    Vaya trabalenguas. Espero que medio me haya explicado....

     

    Un saludo

     

    Aproximadamente esa es la intensidad, pero ten en cuenta que el consumo de un motor de arranque justo en el el momento que engrana en el motor, es mucho mas parecido a un cortocircuito franco, recuerdo en una visita a la fabrica de bosch en valladolid que cuando probaban los motores de arranque tenían unas fuentes de alimentación de 12V y mas de 1000A, y la aguja del amperímetro se iba al fondo de la escala!!!

     

    Un saludo.

     

    En el momento de arranque, durante los primeros 400ms, la corriente media se me iba a algo mas de 380 A, luego bajaba un poco. Esos datos eran medidos en un Opel Vectra B 2.0 16v., y me caía algo la bateria (bateria bastante usada), que probablemente en una bateria nueva, pasasé de los 450A...

     

    Lo comento como una mera referencia.

     

    Un saludo

  8. ...

     

    Eso es basico, la ley de ohm dice I=VxR, si ponemos mas gordos los cables, con unos bornes de un material bueno, bien limpios y bien apretaditos la resistencia disminuirá, con el mismo voltaje tenemos...menor consumo!!

     

     

    Nueva versión de la Ley de Ohm. :clap1::clap1::clap1::clap1:

     

    Vaya "peligro" que tienes Tolo. No se te escapa una.... :roll1:

     

    Si es verdad, que la formula es I= V/R, pero la inteción es lo que cuenta :thumbsup:

     

    Un saludo

  9. Por eso mismo más arriba pregunté:

     

    .......Tengo una duda que es de los cables que llegan a los bornes. Teoricamente son mas delgados para una bateria de 60 Ah. que para una de 74 ah, no? puede pasar algo o es posible que el motor de arranque necesite menos chicha para mover un gasolina y solo coje la corriente necesaria y eso no afecta a los mismos?.

     

    La verdad que con esa conclusión tuya, muchas veces solo el mero hecho de tener en condiciones "higienicas" todos los bornes de los componentes que has mencionado, seguramente ya se ganaria bastante, al menos se reducirian perdidas amperiovoltaicas, jeje.

     

    S2

     

    Eso es basico, la ley de ohm dice I=VxR, si ponemos mas gordos los cables, con unos bornes de un material bueno, bien limpios y bien apretaditos la resistencia disminuirá, con el mismo voltaje tenemos...menor consumo!!

     

     

    Completamente de acuerdo. No me invento la polvora ni mucho menos.

     

    Hablo de memoria y esta un poco oxidada. Un cable de 16mm2, creo recordar que estaba recomendado para un 75 Amperios (en funcion por supuesto de la distancia, mayor distancia, mayor caida de tensión)y esa seccion es la tipica para un coche medio aunque algunos pueden llevar hasta 25 mm2.

     

    El tema es que yo recurdo de haber medido para arrancar un coche de 2 litros de gasolina, media corrientes de mas de 300A (durante milisegundos) y perdidas de tension en los cables de mas de 1 voltio (Eso si son perdidas importantes). Con solo reducir las perdidas a la mitad, tienes un aumento de rendimiento muy interesante.

     

    Vamos, que reforzar principalmente los cables y conexiones entre la bateria y el alternador, ademas de conseguir un mejor arranque, obtienes una mayor vida util, ya que la fuerzas menos y aprovechas mejor su energía.

     

    Si al mismo tiempo, mejoras el sistema de carga (sobre todo los primeros instantes posteriores al arranque, cuando la corriente de carga es mayor) recuperas mas rapidamente la bateria (aqui ya no se nota tanto la mejora).

     

    Vaya trabalenguas. Espero que medio me haya explicado....

     

    Un saludo

  10. Me explico, hace algun tiempo, me prestaron un osciloscopio portatil digital muy chulo.

     

    Como era bastante rapido la adquisicion de datos, me dio por medir las caidas de tension en los cables "gordos" de los coches y me llamo la antencion que en ches con algunos años, en la punta de arranque, se iban unos cuantos milivoltios entre los cables y las conexiones. Eso se traduce en perdida de rendimiento de arranque.

     

    En resumen, revisando las conexiones del positivo de la puesta en marcha hasta la bateria, el positivo del alternador hasta la bateria y sus correspondientes masas ( hay veces que algunos coches montan un solo cable o malla entre el motor y la carrocería) y tambien el negativo de la bateria al chasis del coche.

     

    No obstante a mi personalmente, a demas de revisarlo, si puedo lo mejoro con mejores terminales y algo mas de sección de cable.

     

    Esto, aunque parece una chorrada, hay muchos coches que modifican el equipo de sonido, conexiones para caravanas, etc y que no vigilan estas cosas, las cuales son muy basicas.

     

    Un salido

  11. Hola atabasco, madre mía, te veo por todos los foros...

     

    Me suena tu nick del foro "clubvectrab", no?.

    Y ademas, casi siempre ayudando (en mas de una ocasion me has sacado de un apuro, MUCHAS GRACIAS UNA VEZ MAS)

     

    Tienes razón, esa bateria esta casi muerta. Una bateria de plomo no debe de bajar de 12,5 voltios, de lo contrario, es probable que tenga dañado alguno de sus modulos.

     

    En un coche de gasolina, es mas critico la capacidad de dar corriente en un instante que su capacidad total. Ese dato va a continuacion de su capacidad.

     

    Yo en este coche no lo he hecho aun, pero en varios coches, he reforzado la conexiones entre la bateria, motor de arranque y el alternador. Gracias a esa pequeña inversión, he notado mejoria en el arranque en casi todos los coches de gasolina y por lo tanto, menor sufrimiento de la bateria.

     

    Un saludo

  12. Es que me venden 2 subwofers de 8" JBL por 70 euros pero 1 no se yo si me lo venderan por la mitad y claro. . . La intencion pisko seria dejarlo en el hueco original, por no andar preocupandome del maletero por tema de golpes y demas, entonces preferiria el hueco original por eso, aparte de que yo ya la fibra. . . . primeo probare en la caravana jejejejejeje.

     

    SLAUDOS

     

    Si no te apetece meterte en "mas saraos", lo entiendo.

     

    El mini-sub de serie que traia el mio sonaba muy mal (deberia de tener el cono tocado...) y no me gustaba nada.

     

    Otra opcion es buscar un pequeño sub comercial de caja pequeña, autoamplificado o no, eso depende de esa pequeña etapa que tienes o usar dos canales en puente de la otra que tienes un poco mas grande...

     

    Un saludo

  13. Por cierto cloudy haber si tu podrías decirme cuantos Watios RMS tiene el subwofer de origen????esque como quiero quitar el ampli de serie quisiera poner un ampli para los altavoces que tengo de 90Wx4 RMS y el pequeño que tengo de 35x4 W RMS en pueste para el sub de origen y, quizas, y solo quizas para el canal central aunque esto ultimo lo dudo.

     

    SALUDOS

     

    A ver si lo busco por el trastero aunque no se si lo tire...

     

    Es muy chiquitin y no me molestaría demasiado en pelear con e, vas a sacar muy poco de el o nada.

     

    Y mas con los altavoces que ya tienes.

     

    Vete buscando un poco de fibra y te haces un pequeño cajon para un sub de 10" chiquitin para ese lateral y te queda "NIQUELAO"...

     

    Un abrazo

  14. Waje al final has amplificado?

    Pero como ya te dije poco a poco, con los altavoces estoy supercontento, que es eso de morel??

     

    SALUDOS

     

    Pues Morel, es una marca "muy chula", tienen unos altavoces de una gran calidad.

     

    El problema que me sucede a mi y a muchos, es que somos unos inconformistas y siempre quieres mas.

     

    Y con el sonido, "casi" siempre hay mas, pero por mucho mas dinero....

     

    Luego tienes Dynaudio y cosas "mas gordas", pero mi "cuenta corriente" no me deja pensar en cosas mejores :p :P

     

    Un saludo

  15. Gracias Waje por compartir la instalación con todos. Poco a poco va cambiando, no?

     

    Las grapas de los paneles, yo se las cambie a las puertas, porque con el tiempo, van endureciendo, no flexan y parten.

     

    Yo trate las puertas con Dynamat xtreme y dio un cambio brutal... Ninguna resonacia, grave limpio y mucho mas profundo.

     

    Animo, que no vas por mal camino.

     

    Un saludo

  16. Hola, hoy me ha aparecido un error y no se inica el ETKA.

     

    Intento actualizarlo y me deja descargar actualizaciónes, pero cuando se intenta arrancar el Etka, aparece el siguiente mensaje:

     

    Hardlock

    Error 1009 : Cannot open Hardlock driver

     

    A alguien le ha pasado algo parecido?

     

    Un saludo

     

    Me autocito: ahora parece que me funciona. Lo consegui accidentalmente despues de reinstlar el Hardlock driver y activar en el emulador la opcion "beenden" y posteriormente "starten"

     

    No se si fue casualidad, un error, ni idea.

     

    Lo pondre en cuarentena a ver que pasa.

     

    Un saludo