Jump to content

DirMiX

Miembros
  • Mensajes

    137
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por DirMiX

  1. Hola!!

     

    Pues yo teniendo un A5 2.7, mi padre se quiso cambiar el coche y las opciones que barajábamos eran precisamente las que comentas, también con cambio automático. Finalmente se cogió el Mercedes ya que la cilindrada es de 2.2 y mi padre es de llevar peso en el coche y le daba más confianza. Aunque bueno, tal y como se comenta (no he tenido el placer de probar el 2.0 de 177) seguro que tira que se las pela ;)

     

    Personalmente, la línea del A5 me gusta más pero el clase C también es muy bonito y va muy bien!

     

    En conclusión, entre estas dos opciones, no te equivocas decidas por el que decidas :thumbsup:

  2. tengo en el punto de mira un 2.7TDI v6 pero con cambio manual... que os parece? este cambio da los problemas que dicen que da el del 3.0?

     

    Buenas! Yo tengo un 2.7 manual y la verdad es que va de lujo. Tiene 2 años y algo y no me ha dado absolutamente ningún problema. Ni de embrague ni de nada. El motor tira una pasada (seguro que el 3.0 tira más pero no he tenido el placer de probarlo) y el consumo es bastante contenido. Por mi parte te lo recomiendo!

  3. hola gente,me llamo toni y soy el poseedor de un toyota celica y espero ser proximamente poseedor de un Audi A5,concretamente el nuevo restyling con motor diesel 2.0 de 177 cv ,lo cojeria con llantas de 18 pulgadas y nada mas,creo que con el equipamiento que lleva de serie tengo mas que suficiente.

    alguien tiene este motor¿?? o lo ha probado???me podeis decir como va y si realmente gasta tan poco como declara audi(4,7 l.)???

    otra cosa,todos los A5 tienen una pantalla en la consola central???o solamente si cojes el MMI????

    gracias de antebrazo,y espero poder compartir experiencias con vosotros en un futuro no muy lejano

     

    Buenas Toni,

     

    Sí, aunque no tenga navigador tiene la pantalla en la consola. Desde allí se controla la radio, el mp3 y tal... Lo que si te recomendaría, respecto al equipamiento, es el paquete técnico. Me parece que tiene una relación calidad-precio muy buena.

     

    Bienvenido!

  4. Buenas,

     

    Yo trabajo en Zurich y se de primera mano que el tema de los seguros es algo muy muy particular.

    Yo tengo un A5 Coupe 2.7, 27 años, soltero y el seguro de la siguiente manera: Titular de la póliza mi madre (para aprovechar el bonus que tenía con mi madre), tomador de la póliza y conductor yo mismo.

    El seguro a todo riesgo con una franquicia de 200 euros me sale por unos 850€. Sin franquicia me salía por unos 1400€, así que haciendo cálculos tenía que dar 3 partes con culpa para que saliera a cuenta el no coger franquicia.

    Por cierto, trabajando en Zurich lo tengo con Mutua Madrileña jejeje

     

    Saludos

    esos calculos que me haces de que tienes que tener la culpa tres veces para que te salga igual a mi no me salen compi. Yo pienso que un seguro con franquicia esta muy bien para rebajar mucho el precio y para que en caso de accidente grave no te quedes sin coche pero que los pequeños golpes los pagaras siempre de tu bolsillo, ese seguro te repito que esta muy bien pero si quieres tener el coche siempre impecable no te vale. Solo lo digo a titulo personal e informativo.

     

    Hombre EscamillA5, pues yo creo que el calculo sale bastante bien, realmente das todos los años partes por valor de 600€ ¿Todos?! date cuenta que al fin de alcabo lo único que haces es pagar por adelantado 600€ los uses o no, sin embargo de la otra manera en caso de un golpe (que sea culpa suya) lo único que tiene que poner son 200€ el resto lo cubre el seguro igual, y a lo que se refiere es que tiene que repetir hasta 3 veces esta situación para que no le salga rentable. No sé, pero a mi me parece un razonamiento de lo más coherente.

    compi que veo muy razonable como lo dices y cada uno es libre de pensar pero yo pienso que los pequeños porrasitos los pagaras de tu bolsillo, yo en un año me rozaron el paragolpe trasero, si me costaba unos 150 pintarlo evidentemente no voy a dar un parte, me arañaron una puerta que no se cuanto cuesta pero rondara lo mismo por lo que tampoco dare un parte y todas las cosas pequeñas las terminas pagando tu ya que si tienes que pagar 200 por la franquicia y la reparacion por ejemplo cuesta 230 no vas a dar un parte. Bueno y no digo nada si quieres pintar todo el coche que te viene con las 5 partes del coche y tendrias que pagar 1000 euros que es mas o menos lo que vale pintarlo pasando tu por caja. Sigo pensando que la franquicia es para accidentes graves ya que no te quedas sin coche pero para los pequeños toquesitos no y para tener el coche impecable tampoco. Un saludo

     

    Lo que quiero decir es que tener que pagar 200 euros por una reparación no supone un gran gasto, más sí. Yo no estoy deacuerdo con tener franquicias de 500 euros, pero una pequeña de 150/200 supone un buen ahorro de cara a la prima anual y no es ningún trauma si tienes que pagar 200 euros por un golpe o una raya. Esta claro que con franquicia, sea cual sea, tienes que descartar pintar el coche entero pero... si hacemos números alomejor nos sale a cuenta si lo pintamos a los 4 años, no?? :thumbsup:

  5. Buenas,

     

    Yo trabajo en Zurich y se de primera mano que el tema de los seguros es algo muy muy particular.

    Yo tengo un A5 Coupe 2.7, 27 años, soltero y el seguro de la siguiente manera: Titular de la póliza mi madre (para aprovechar el bonus que tenía con mi madre), tomador de la póliza y conductor yo mismo.

    El seguro a todo riesgo con una franquicia de 200 euros me sale por unos 850€. Sin franquicia me salía por unos 1400€, así que haciendo cálculos tenía que dar 3 partes con culpa para que saliera a cuenta el no coger franquicia.

    Por cierto, trabajando en Zurich lo tengo con Mutua Madrileña jejeje

     

    Saludos

  6. Hola a todos!

     

    Estoy estudiando un Master de Marketing. Mediante una rápida encuesta me ayudarás a conocer cuáles son las características que más valoras del mundo del enduro, para poder realizar un plan de marketing en condiciones :thumbsup:

     

    Tan sólo te llevará 5 minutos:

     

    http://www.encuestafacil.com/RespWeb/Cuestionarios.aspx?EID=1064919&MSJ=NO#Inicio

     

    Muchas gracias por tu participación!!!!!!

  7. Hola Dante,

     

    Mira precisamente yo hice la misma prueba estas vacaciones y tengo el mismo motor que el tuyo, un 2.7 pero manual, no se si el tuyo es multitronic. Llené el depósito hasta los topes (incluso tiré un poquito de gasoil por el suelo... que se note que hay pasta! ¬¬) y fuí desde Barcelona hasta un pueblecito de Teruel que se llama Gúdar, yendo por la autopista hasta Vinarós y luego nacional. En total son unos 410 km de los cuales 150 son de autopista y el resto es nacional con algún puertecillo de montaña. Por la autopista iba un poco de todo, a veces más alegre y otras con el tempomat puesto, pero nunca bajando de 120 km/h. Por la nacional, pues ya dependiendo de las posibilidades y de lo que me permitía el bonito paisaje por el que pasaba ;)

     

    Luego, obviamente, una vez llegado al pueblo destino también me moví por los pueblos vecinos pero no le sumes más de 50 km.

     

    Por supuesto, muy a mi pesar, tuve que hacer el camino de vuelta a Barcelona.

     

    Pues para mi sorpresa llegué hasta Barcelona con el mismo depósito, estaba algo por encima de la reserva. En total, calculo casi 900 km.

     

    Los datos son: 4 personas, maletero lleno, llantas 18" S-Line, Manual y el Gasoil "caro", que dicen que consume algo menos.

     

    Espero poder ayudarte!

     

    Saludos

  8. Hola!

     

    Yo sinceramente no creo que Audi monte ningún motor que se quede pequeño, está claro que teniendo en cuenta eso ya depende de cada uno lo que espere de él.

    Yo tengo el 2.7 y la verdad es que tira que da miedo. El jefe de taller me comentó que resulta que es el mismo motor que el 3.0 sólo que los pistones tienen menos recorrido (o algo así, la verdad es que no entiendo mucho de mecánica) y que por un lado se revoluciona más rápido que el 3.0 pero está claro que el de 3 litros es una bestia.

     

    Seguro que elijas lo que elijas será una buena decisión.

     

    Saludos!

  9. Hola,

     

    Bueno, ha sucedido lo inevitable. Después de un año y un mes he tenido la primera avería.

    Sacaba el coche del parking cuando de repente suena un pitido y sale una mensaje indicándome que el nivel del líquido refrigerante es bajo, que apague el motor y lo revise. Me quedo con cara de póker, paro el motor, vuelvo a arrancarlo (lo siento, estoy en el mundo de la informática y el hecho de apagar y volver a encender a veces funciona) y vuelve a salir el aviso. Total, vuelvo a meter el coche en la plaza de párking, abro el capó y veo que el nivel de líquido refrigerante está muy por debajo del nivel mínimo.

     

    Pues nada, me decido a utilizar por primera vez el serivicio de asistencia de Audi Class. Les llamo y, muy cordialmente, me informan que en unos 15-20 minutos un vehículo de asistencia vendría y así fue.

     

    Me comentó que era la tercera vez en el mismo día que se había encontrado con el mismo problema. Se ve que uno de los elementos que componen el circuito de agua está hecho de un material que no aguanta los cambios de temperatura que tiene el propio líquido y se quebra. Llenó el depósito de agua y efectivamente el líquido iba saliendo como sale el agua por el grifo (no se trataba de un poro en un manguito). Y nada, me comenda que no coja el coche bajo ninguna circunstancia y que el lunes (hoy) llamara al servicio para que enviaran una grua.

     

     

    La verdad es que no puedo decir que me quedara contento, porque obviamente es un inconveniente quedarse sin coche el fin de semana, pero quedé muy satisfecho con la velocidad de la operación, ya que por la experiencia que había tenido con la compañía de seguros pensaba que iba a estar toda la tarde del sábado, y la cordialidad del asistente.

     

     

    Lo que si me dejó un poco preocupado fue el hecho que un coche como el nuestro tenga un componente que no soporta los cambios de temperatura normales. El asistente comentó que es un problema bastante común y que si sigue igual la cosa harán campaña para que bastantes coches bajan a cambiar la pieza, ya que la mayoría son coches que aún no han llegado a hacer la primera revisión.

     

     

    En fin, sólo quería compartir la experiencia con vosotros y darle un 10 al servicio de asistencia de Audi Class :thumbsup:

     

     

    Un saludo!

  10. Hola!

     

    Yo tengo el TDI 2.7 y, sin saber lo que consume el TFSI, te puedo decir que el consumo que tiene no es alto ni mucho menos. Si es cierto que sigo las indicaciones sobre la marcha recomendada la mayor parte del tiempo, pero también me doy algún gusto de vez en cuando. Como resultado la media que marca el ordenador es de 7 - 7,1. La verdad es que teniendo la potencia que tiene, teniendo 6 cilindros y el peso del coche, no me parece mucho.

     

    Seguro que acabas satisfecho tomes la decisión que tomes. :thumbsup:

     

     

    Saludos

  11. Buenas ante todo a todos :cfsd1:

     

    Me quiero comprar dentro de poco el A5 SB 180 cv, y queria que me dierais algun consejillo, de aparte de los extras que digo veais alguno asi indespensable o que se le saque probecho (gps no me hace falta)

     

    S line exterior e interior

    Cuero entero

    llantas 19 "

    faros de xenon

     

    Gracias y haber algun consejo y tambien alguien a visto algun audi con la llantas nuevas de 19" diseño rotor noseque??

     

    Hola,

     

    Si vas a realizar viajes medio/largos, te recomiendo Tempomat. Y si vives en una zona lluviosa o fría, retrovisores calefactables. No son extras demasiado caros y creo que valen la pena, de hecho yo pensé que no harían falta los retrovisores y estando en andorra se empañaron totalmente.

     

    Un saludo

  12. Bajo mi opinión el S-Line exterior, como su nombre indica, es apariencia. Yo personalmente preferiría invertir ese dinero en algún extra que pudiera disfrutar conduciendo el coche.

    Está claro que si el presupuesto no fuera un problema practicamente todo el mundo se lo pondría, pero no suele ser ese el caso.

     

    Mi recomendación es que te gastes los 2000 euros en otras cosas que te hagan disfrutar cuando estés dentro de tu coche en lugar de que la gente se quede mirando (aun más si cabe) o que cuando salgas del coche digas "que bonito" (aun más si cabe otra vez).

     

    Saludos!

  13. Hola a tod@s,

     

    Dentro de poco voy a cambiar de móvil y me gustaría saber donde lo teneis puesto. He visto que hay un brico pero no me parece demasiado "fiable" (con todos los respectos) además no soy partidarios de pegar cosas contra elementos del coche por aquello de las marcas y demás.

     

    El tema es que el móvil tiene GPS de forma que me gustaría tenerlo más o menos visible. Por otro lado, están los brazos que se pegan la cristal y el inconveniente que les veo es que si enchufo el cargador al mechero queda el cable por en medio colgando.

     

    La verdad es que me encuentro más pegas que soluciones, todo sea dicho. A mi parecer el sitio perfecto donde ponerlo sería más o menos a la altura de las salidas de aire centrales por la altura y la poca distancia al mechero pero nose como fijarlo. También he visto que hay otros soportes que salen con un brazo adaptable del mechero hacia arriba pero he comprobado que al poner la quinta el espacio que queda entre la consola central y la palanca de cambio no es demasiado generoso.

     

    Y después de todo este rollo....¿Alguien me puede ayudar?

     

     

    Gracias!

  14. Bueno, pues como en mi coche no se puede activar el TPMS por ser de la primera serie y no ser compatible su ABS/ESP con el (a pesar de que llevo Hold Assist y debería serlo), me he buscado un poco la vida hasta encontrar algún sistema de control de presion de neumáticos barato y sencillo.

     

    El caso es que he encontrado un sistema formado por 4 tapones con sensor de presion con un testigo LED que funcionan de la forma siguiente:

     

    - Pones presion en las ruedas

    - Enroscas el tapón con sensor con la mano a tope y con la llave antirobo que te dan

    - Luego lo desenroscas y combruebas que la luz LED roja parpadea, lo que significa que ya está operativo.

    - Vuelves a enroscarlo y ya lo dejas allí.

     

    Si la presion de la rueda cae 0,3 bares respecto a la que pusimos cuando colocamos la válvula, la luz LED roja del tapón se encenderá y sabrás que esa rueda tienes que volver a hincharla mientras que si está apagado sabes que la presion por lo menos es la misma que pusiste o hasta 0,2-0,25 bares menos como máximo.

     

    En España lo vende Ironcar pero piden por ellos 58€ Iva incluido más portes.

    Yo los he encontrado en USA por unos 25,76€ (con el cambio dolar/Euro actual) portes incluidos.

     

    La web de Ironcar para el que no quiera encargarlos a USA:

     

    http://www.ironcar.es/ficha-producto.php?id=4196

     

    La web americana para el que quiera ahorrarse pasta encargandolos directamente a USA:

     

    http://vehiclelight.com/airalert.html

     

    Muy bueno!! Y a precios populares!!

  15. A parte del tema de que no es legal llevar animales sueltos en el habitáculo, por pura seguridad, si vais a dejar algo en el maletero y tumbar los respaldos de los asientos "para que os vea", no os olvideis de anclarlo.

     

    En el maletero del A5 es fácil con las 4 argollas de sujección que hay en el suelo del maletero. Ahí y con unos buenos pulpos (de buen grosor) se puede atar el trasportín.

     

    Y con este gesto tan simple evitas que ante un frenazo brusco o, dios no lo quiera, un impacto, el transportín y el perro no se conviertan en lo que te golpée por la espalda y te haga mucho daño :thumbsup:

     

    Saludos.

     

    Muchas gracias!! Las respuestas como siempre al nivel que uno está acostumbrado :thumbsup:

  16. Hola a tod@s!!!

     

    Hace bastante tiempo que no escribo en el foro aunque os he seguido a diario :thumbsup:

     

    Estoy pensando en adoptar un perro y la verdad es que ahora me surge el siguiente dilema. No tengo otro coche (supongo que hasta ahí es normal) y me da bastante reparo el hecho de llevar el perro por los asientos de cuero/tela (sprint para ser exactos) con la gran posibilidad que los dañe/ensucie y demás.

     

    Conozco gente que tiene coches nuevos y su solución es llevar al perro en un transportín , meterlo en el maletero y bajar el asiento de atrás para que haya contacto visual y no sufra tanto el animal.

     

    De todos modos me gustaría saber cual es vuestra opinión/solución.

     

     

    Muchas gracias a todos!! Por esta duda y todas las que me habeis aclarado!!

  17. Hola, estoy mirando compañías, tipo Mutua Madrileña, Linea Directa y Direct Seguros

     

    un todo riesgo sin o con franquicia, aun no se

     

    No hablo de precio, si no de que si teneis buenos comentarios sobre estas compañías, que tal son, fiabilidad en reparaciones, coberturas, partes etc...

     

    Habéis tenido buena impresión y buenas experiencias?

     

    o sugerís alguna mejor?

     

    Ahora tengo el A3 en Allianz y para el A5 me meten un palo gordo, tengo 35 años y 17 de carne y me piden 1360€ con franquicia de 360€

     

    Gracias

     

    Hola!!

     

    El mío es un TDI 2.7, tengo 26 años y 8 de carnet.

    A mi el seguro a todo riesgo con franquicia de 200 euros me sale por 850 en mutua madrileña y por unos 900 con franquicia de 150 en Zurich Connect.

    Cabe decir que en mutua madrileña mi madre es la titular de la póliza, pero tanto el tomador, propietario del coche y conductor habitual soy yo. En ZC todo está a mi nombre.

     

    Échale un vistazo y pásate por los buscadores (arpem y rastreator) a ver que te pueden ofrecer pq ese precio es una burrada.

     

     

    Saludos y suerte!