Jump to content

ANGELBRUNA

Miembros
  • Mensajes

    532
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por ANGELBRUNA

  1. No creo que hallan sido retirados por los problemas ocasionados por que hubo unos cuantos coches del grupo que los montaban, de hecho, según leí en las revistas, era una evolución del 3.2 que montaba el R32 de 255 o el mismo A4 B7, solo que incorporando el sistema Valvelift.

     

    Lo ultimo que comentas, es en lo que debes de estar en lo cierto, y no hay mas que ver el panorama del mercado actual, coches turbo, aunque en su gran medida, con pequeñas cilindradas, para rebajar tanto emisiones como consumo.

     

    No he mirado los datos técnicos del 3.0 TFSI, pero, aun siendo mas potente, en los dos aspectos que cito antes, seguro que mejora al V6 atmosférico.

     

     

    Por otro lado, y lo que nos incumbe en cierta manera en este post, el tema de los V6, cuando dices que Audi sabe que ciertos motores pueden salir defectuosos, crees diciendo esto, que si a mi, o alguno de los propietarios de un 3.2 nos ocurriera este problema fuera de garantía, Audi se haría cargo del mismo si se demuestra?

     

    Esto es solo una duda que tengo, por si algún día me viera en esa circunstancia.

    Pues probablemente sí... siempre y cuando hayas pasado todas las revisiones y reparaciones en la Audi.

    Un saludo.

    Pd: toco madera, pero el mío de momento perfecto y no gasta nada de aceite.

  2. Juer, acabo de ver este hilo y......bufffff con un par shocked.gif.

     

    Como delata mi avatar innocent.gif yo tengo ese motor. En general siempre se ha dicho que estos nuevos motores (FSI y TFSI) son especialmente tragoncetes de aceite, pero hasta ese nivel.......

     

    Yo desde luego, y ya con más de 60.000 km no me acerco a esos derroches de aceite ni de lejos. Es cierto que de vez en cuando relleno un pelin cuando veo que me baja la barra del nivel en el MMI, pero cantidad no debe llegar ni a 50 cc. Hago viajes de 1.700 km (ida y vuelta), siempre atento al nivel de aceite (ando siempre con la mosca detrás de la oreja) y la barra del MMI ni se mueve.

     

    En fin, toco madera y espero que el mío no sea de los afectados.

     

    Saludos y ánimos compi con este trabajo. Estoy muy atento a lo que nos digas thumbsup.gif

     

    Yo tambén tengo este motor con 74.000 km y la verdad es que, de momento, estoy muy contento con él y relativamente tranquilo.

    Aunque me ha pasado una cosa curiosa: en el primer cambio de aceite no me gastó ni una gota, en el segundo me gastó 600 cc de aceite en más de 20.000 km (nada preocupante), lo comenté en el conce y me dijeron que podía ser por la marca del aceite, cambiaron de Castrol a Repsol y en más de 10.000 km desde el cambio otra vez no me ha gastado ni una gota.

     

    Al compañero +gass desearle toda la suerte del mundo y agradecerle las molestias que se está tomando en sacar fotos y colgarlas aquí junto con las explicaciones para que todos aprendamos un poquito más: chapeau :thumbsup:

     

    Un saludo.

  3. Yo lo tengo claro, me quedo con el gasolina. La suavidad y sonido de un seis cilindros no tiene precio... en gasolina, en diesel también hay diferencia respecto al cuatro cilindros pero no llega a la suavidad y sonido del gasolina aunque éste sea un cuatro cilindros.

    Respecto al cambio automático yo me lo pillaba S-tronic, el manual lo disfrutas de vez en cuando haciendo punta-tacón y jugando con el embrague pero un S-tronic lo disfrutas SIEMPRE, en ciudad por la comodidad, en conducción deportiva con las levas, ahorra combustible... para mí son todo ventajas. De hecho cuando me compré el mío sólo estaba manual o tiptronic y me lo compré manual porque odio el cambio automático con convertidor de par pero si hubiera habido S-tronic no habría tenido dudas :thumbsup: .

    En prestaciones irán parejos con una pequeña ventaja para el TDI por tener más potencia y par (también pesará algo más), pero el poder estirar hasta las 7.000 rpms con el sonido del gasolina no tiene precio :drooling: . He llevado gasolinas y diesel potentes y, por ejemplo, no cambio las sensaciones que me dieron al conducir un Mazda RX 8 (230 cv, aunque parecen menos) a 9.000 rpms, con las de un A6 3.0 TDI de los nuevos (245 cv) que andaba bastante más pero sin emoción y con mucho lag (retraso desde que pisas hasta que el coche se "mueve").

    En cuanto a consumos que nadie te dore la píldora: el gasolina te va a gastar bastante más excepto pisando huevos, que ambos gastarán poco, pero siempre mucho más que un diesel de cuatro cilindros.

    Un saludo.

  4. Yo cuando uno se me pega al cilindra le clavo el freno y enseguida se separan

     

    Un día me lleve un buen susto por esto que comentas. Iba mi hermano por el lado izquierdo con una Picasso a 130 y detrás uno en un Touran pegado al culo empujando. Entonces mi hermano clavo (medio segundo o menos) y el tío de atrás en vez de frenar dio volantazo. Al instante yo miro el lado derecho y veo como el tío pierde el control y el coche se le va derrapando hacia la cuneta. Logro frenarlo casi del todo pero le paro la cuneta que en este caso iba para arriba. Igual como mucho le rompió la parte baja del paragolpes.

    Nosotros no paramos y creo que fue mejor no parar porque se tenia que haber liado una buena.

     

    Un par de semanas estuvimos mosca a ver si nos llega alguna denuncia pero nada.

    Desde entonces mi hermano no ha vuelto a dar un frenazo.

     

    Supongo que el del Touran tampoco ha vuelto a pegarse al culo del de delante.

     

    Un saludo.

    A mí lo del frenazo nunca me ha gustado porque como el de atrás sea lento de reflejos te puede dar fuerte por detrás y un golpe así en la autovía te puede costar la vida. Yo en caso de apretar el freno lo hago muy suavemente con el pie izquierdo mientras sigo acelerando con el derecho, así consigo que se iluminen las luces de freno sin frenar realmente, pero aún así prefiero lo del agua o directamente apartarme en cuanto puedo :thumbsup:

    Un saludo.

  5.  

    ................Yo, después de originales en 16", réplicas en 17" y originales A6 C7 en 18" tengo una teoría pero no me atrevo a lanzarla....innocent.gif

     

    Saludos!thumbsup.gif

     

     

    Pues la verdad no volvi a escribir porque parecia no habia tenido mucha aceptacion el tema, pero te puedo decir que a dia de hoy sigo igual sin vibraciones y ya le he hecho 10000 km, a si que yo de momento estoy encantado, logicamente como cualquier rueda ira perdiendo con el tiempo pero adia de hoy va divino, ya se ma ha olvidado todo lo que pase con el, insisto si vas ha hacerlo ojo cono lo que puse cuando me lo hiceron con el tema de todos los testigo y demas que se me encendieron. Espero te sirva y POR FAVOR LANZA TU TEORIA POR DESCABELLADA QUE SEA.

     

    SLDS

     

    Super, ya no nos dejes con la miel en los labiolos :harhar:

     

    Dale caña a la teoría

    +1000

    Aunque no tenga vibraciones nos tienes en ascuas :harhar:

  6. Yo cuando uno se me pega al cilindra le clavo el freno y enseguida se separan

    ¿Habéis probado a activar en ese momento el limpiaparabrisas? :innocent:

     

    Suelen separarse con cara de mala leche :harhar:

    eso es lo que hago yo, jejeje

    y cuando es una moto es mas divertido todavia

    La verdad es que nunca tengo problemas con las motos. Suelen ser mas prudentes y no se pegan al culo :thumbsup:

  7. Interesante aportación Angelbruna.

     

     

    Aparte de lo que ha dicho el compañero también dependerá de si haces mucha ciudad, que estropea más el aceite con los cambios de temperatura, trayectos cortos...

     

    A mí en el primer cambio me lo marcaba con algo más de 30000 kms, creo que 30700kms o algo así. Lo cambié algo antes, sobre los 27000-28000kms. Decir que, según el mecánico el aceite se encontraba en buen estado.

     

    En la segunda revisión lo cambié a los 29000kms y también salió bien por lo que no veo que haya necesidad de cambiarlo antes.

     

    Añadir que hago mucha carretera, poca ciudad, caliento bien el coche antes de subirlo de vueltas... en fin, ya sabéis.

     

    Aceite usado Castrol Edge 5w30 en un TFSI.

    Como curiosidad necc, en el conce que lo llevo, antes usaban castrol y el coche como he dicho me pidió el cambio a los 27.000. Antes del cambio me consumió en esos 27.000 km 1 l de aceite.

    En el último cambio me pusieron un repsol equivalente (no sé cual es) y en 10.000 km todavía no me ha gastado ni una gota pero me dice que tendré que hacer el cambio antes. En el conce me dijeron que habían cambiado el aceite porque el castrol se lo bebían los coches.

    Un saludo.

  8. Pues a lo mejor los del conce te están fijando los intervalos más cortos. Coméntales que en el libro pone con el aceite long-life que los cambios son cada 2 años o 30.000 km.

    En cuanto a si es malo para el coche usarlo poco, mi padre hace 4.000 - 5.000 km al año y nunca se le ha roto un coche y los ha cambiado por aburrimiento. Únicamente estaría atento a lo que te he dicho de la batería y neumáticos.

    Pd: ahora recuerdo que una vez tuve un coche parado 3 meses porque me fuí al extranjero y cuando volví arrancó a la primera e iba perfecto así que seguro que por unos días no pasa nada :thumbsup: .

  9. Enhorabuena por el coche, en blanco y con el S-Line está precioso :drooling: . Que lo disfrutes mucho :thumbsup: .

    Pd: ¿los asientos son de plástico y te da verguenza enseñarlos? :harhar:

    sinfotos.gif

     

    ...

    Sobre el tema del carbono para que te vayas haciendo una idea mira esto

    ...

     

    gracias R.

    Es carbono pata negra :unsure: y ya he visto alguna cosa chula por audizine y demás, pero me temo que aplazaré el tema hasta poner una trasera sline exterior que me convence más.:drooling:

     

     

     

     

    por cierto, una duda: tengo anclajes isofix en asientos trasero. ¿¿En el ETKA aparece algún accesorio para no dejarlos a la vista??

    Existen unas tapitas originales para tapar los anclajes. No tengo ETKA y no te puedo decir referencias pero supongo que en el conce no debe ser difícil que te lo den.

    Un saludo.

  10. u

    A mi cuando se me pegan y no puedo correr mas porque tengo coches delante, hago esto con el S4:

     

    Adelanto al coche que va delante por el cual no podia correr mas y a continuación me cambio al carrir derecho, mantengo la velocidad, y en cuanto me va a pasar el tonto del morro, le bajo 2 hierros, pedal derecho a tabla y ahí se queda. Le dejo a tomar por culo, suelto acelerador...y cuando se acerca le vuelvo a hacer lo mismo, al cabo de tres veces de vacile, ya se aleja y no vuelve a querer vacilar mas. Ya mantiene la distancia. A veces lo acompaño sacando la mano por el techo solar haciendo un gesto negativo con la mano, estilo...No puedes si yo no quiero. :clap::roll1:

    Eso si, siempre le dejo el izquierdo por si puede adelantar... :ywn:

    Como decia el gran Ozores, NO HIJO/A, NOOOOO! :p

     

    Anda y que se jod**. :dl:

     

    Saludos compis.

     

    P.D: Quien osa, paga. :harhar:

    Juas, juas :roll1: :roll1: :roll1: .

    Eres un vacilón moreno :thumbsup: .

    La verdad es que hay mucho "lameculos" por ahí <_<

  11. Angel podrías explicar mejor lo de los sensores del aceite? Que es el c.e.? No tenía idea que aparte de mivel tambièn controlaba calidad el mismo coche! :shocked:

    Me lo explicó un amigo mecánico: en donde va el sensor del nivel de aceite lleva otro para la calidad que mide la opacidad (partículas en suspensión) y la c.e. (conductividad eléctrica) según estos parámetros calcula cuánta vida le queda al aceite y te va descontando los km. Por eso cuando le cambias el aceite te marca próxima revisión en 30.000 km ó 2 años y conforme vas haciendo km va disminuyendo esa cantidad según tu tipo de conducción.

    Ejemplo: a mí me gusta pisarle al coche :innocent: , pues cuando me cambian el aceite me dice próximo cambio en 30.000 km,al cabo de 6.000 km miro cuando toca (me debería poner dentro de 24.000 km) y me pone próximo cambio en 20.000 km (o sea serían 26.000 km en vez de los 30.000 programados) y sin embargo ahora que llevo 10.051 km desde el último cambio me pone que faltan 13.400 km, con lo que se lo cambiaré a los 23.451 desde el último cambio (aunque bajará algo más). Al principio, que no le pisaba tanto al coche, el cambio me lo marcó a los 27.000.

    Un saludo :thumbsup:

  12. r

    En mi caso yo trabajo y vivo en el mismo domicilio, y por tanto apenas cojo el coche. normalmente solo el fin de semana, y no todos los findes de semana.

     

    El coche se conserva nuevito, y tiene pocos kilómetros. Pero me gustaría saber si es malo que el coche esté siempre haciendo paradas de 5 - 12 días entre uso y uso.

    Es malo para el aceite? que por cierto, no entiendo como me avisa de revisión si solo a pasado un año y medio y apenas 6.000 kilómetros desde la última.

    Quizás por eso que comentas, al usarlo poco el aceite se ha estropeado y como nuestros coches tienen un sensor que mide la calidad del aceite (opacidad y c.e.), por eso te pide que lo cambies.

    No usar el coche creo que sólo es malo para la batería, que no es bueno que se descargue y cargue muchas veces y te durará menos y he oído que para las ruedas apoyar mucho tiempo en el mismo tramo de goma, pero no sé si será verdad. A ver si se pasa uno de los máquinas del foro y te contesta mejor :thumbsup: .

    Un saludo.

  13. El golf GTI también es una buena compra, mi cuñado tenía el cabrio, lo vendió y siempre se ha arrepentido de ello. Las opciones del 205 GTI o incluso 309 GTI son muy divertidos de conducir y eficaces pero un poco delicados al límite. Yo buscaría como te he comentado un Civic VTI ese motor girando a más de 8000 rpms es una gozada y encima los Honda son motores muy duros y fiables aunque los repuestos son caros y relativamente difíciles de encontrar.

    El Porsche es muy divertido, eficaz y exclusivo pero ya saltas de un GTI a un coupe deportivo de verdad y, además de ser más caro de adquisición y mantenimiento tienes rivales como un Audi coupe S2 :drooling: que amplían mucho el abanico.

    En cualquier caso estamos hablando de auténticas maravillas que con los años incrementarán su valor y que a mi me hacen girar la cabeza todavía cuando los veo pasar :shy:

  14. Ya se que te referías a motorcillos como el del Ford pero me apetecía hacer el chiste :roll1:

    Respecto a lo otro que has dicho estoy al 1000 % de acuerdo contigo, el aumento de peso de los coches y los catalizadores en gasolina y dpf en diesel han capado y mucho las prestaciones de los coches actuales. Hoy en día un coche de menos de 140 cv va a "pedales" y, sin embargo, pruebas un golf gti de los primeros con el 1.6 de 110 cv y es un avión en aceleraciones y recuperaciones (y ruido interior :laugh: ) comparado con cualquier coche actual de esa potencia. Claro que ese gti no llegaba a los 800 kg de peso y hoy es raro el coche que baje de 1200 kg.

    Un saludo

  15. Yo pienso que cada servicio técnico es un mundo en el mío me tratan muy bien. Me cambiaron cosas fuera de garantía gratis porque entendieron que era fallo de fábrica y me llevan a mi casa o me dejan coche cada vez que llevo el coche a reparar o por revisión.

    Estoy muy muy contento con mi coche, ¿repetiré?... La verdad no lo sé, me encanta mi coche pero también el clase c de mercedes o el serie 3 de bmw o incluso el lexus is o el A5 Sportback :rolleyes: el mercado es muy grande y hay un montón de opciones cojonudas :thumbsup:

  16. Efectivamente valen lo mismo pero al elegir espejos con memoria te obliga a montar asientos eléctricos con memoria que son unos 1200 € más :thumbsup: .

    La diferencia es que tienes una botonera en la puerta con 2 memorias y cuando seleccionas el botón, el asiento y los espejos se ajustan según lo hayas preseleccionado, por ejemplo yo tengo en la memoria 1 mis ajustes de asiento y espejos y en la 2 los de mi mujer. Otra ventaja es que con la opción de la memoria de los espejos, al meter marcha atrás el espejo automáticamente bascula hacia abajo para enfocar al bordillo y no rozar las llantas :thumbsup: , aunque esto lo puedes configurar luego con el Vag-Com.

    Pd: Damián ¿ya has encargado el coche?¿cómo lo has configurado?. Me alegro por tí :az: