Jump to content

maijai

Miembros
  • Mensajes

    77
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por maijai

  1. Les haré más fotos, sobre todo al SB y las subiré.

    Respecto a comparativa, son muy parecidos, claro, mismo motor, aún en rodaje, no puedo decir mucho, ya os diré.

     

    Sí que he notado la dirección del SB un poco más dura, las dos con servotronic, no sé si será que no las han puesto igual. Hay una diferencia importante: el SB no tiene climatizador bizona de serie, un gran fallo... En el maletero, el SB trae entrada para 12V y el compartimento de la izquierda tiene un abridor, aunque ayer me quedé con él en la mano :S

     

    Uno ha traído michelin y el otro bridgestone.

     

    Otros comentarios menores de primeros días: los interruptores de las luces interiores traseras están demasiado atrás para mi gusto, y la lucecita de dichos interruptores (cuando están apagadas las luces) son demasiado fuertes para mi gusto, se notan un poco mucho las de delante. En mi anterior coche eran un pequeño punto luminoso que no molestaba nada y cumplía perfectamente su misión de indicar dónde estaban los interruptores.

     

    Me gusta mucho el tacto del volante.

     

    En resumen, son increíbles ambos.

  2. Yo también me planteé dejarlo unos días y matricularlo el año que viene, ya me pasó con el anterior coche (lo compré el 28/Dic), pero bueno, ahora a la hora de venderlo no parece que le hayan hecho demasiada diferencia por ser del 28/Dic de un año o de enero del siguiente. Lo que dices es verdad, no es lo mismo A5 2009 ó A5 2010, pero ahí te encargarás tú de decir A5 DIC 2009 :innocent:

     

    Yo que ya lo tengo, no me imagino saber que está en el concesionario y que me quedan más de 2 semanas para cogerlo, y además, después de las fiestas, donde se tiene un poco más de tiempo para disfrutarlo :flwrs:

  3. Pues se lo voy a preguntar a ellos directamente a ver qué me van a pagar por que lamento reconocer que no lo se. De hecho tenía la idea que ellos pagarán muy poquito porque lo van a matricular el 22 o 23 de Diciembre. Les preguntaré a ver. Saludos

     

    Ellos pagan el impuesto de circulación del año en vigor, quede todo el año o 1 día. No es justo, pero es lo que es. Ellos no te pagan el año que viene...

  4. Y yo me pregunto ahora...(después de que los "Jueces"hemos juzgado,condenado y lapidado a Jesús)

    ¿Está igual de mal visto el exceso de velocidad(puntuales) que los "piques"?

     

    Daríais vuestro mismo veredicto a Jesús si no hubiese sido en un "pique"(pillarle el radar) si no en un momento de verse con la carretera para "él solo"?

     

    Saludos! :thumbsup:

     

    Definitivamente NO.

     

    En ningún momento he pretendido juzgar, ni mucho menos condenar ni lapidar a nadie. Lamento mucho si ha podido parecerlo, Jesús.

     

    No obstante, te plantearé mi criterio personal para defender lo que defiendo:

     

    - Un pique implica siempre otro coche al menos. Además, es probable que, aunque uno mismo no vaya a realizar maniobras indebidas, quizá el otro coche por el mero hecho del pique y llevado por el exceso de adrenalina que ambos conductores tendrán en vena en ese momento, pueda pretender realizar algún adelantamiento más arriesgado de lo normal o otras maniobras que pongan en peligro la circulación de alguien más en la vía (o del otro picado cuanto menos), sin contar con que probablemente ninguno de los dos "picados" tendrá el más mínimo reparo de circular a velocidad excesiva en tal de no perder el pique. Y aunque no sea así y ambos "picados" sean extremadamente prudentes, un simple reventón de rueda, un perro que se cruce o cualquier otro imprevisto pueden hacer que la única escapatoria de un coche sea "contra el otro". En un pique, aún sin tener en cuenta que pueda hacerse muchas veces en tramos urbanos o que en cualquier otro tramo otros conductores tengan que ser "sufridores" del mismo, siempre influyen factores de riesgo elevados, incluidos el propio motivador del pique: la poca cordura y templanza al volante, por decirlo finamente. Un pique es algo insulso y que no te lleva a nada. Un pique, para mi, siempre está mal visto.

     

    - En cuanto al exceso de velocidad, yo soy el primer partidario y practicante de intentar adaptar mi velocidad a las circunstancias de la vía, es decir, comento muchos excesos de velocidad, pero procuro muy mucho no cometer nunca una velocidad excesiva. Que aunque parezcan lo mismo, no lo son; el exceso de velocidad es una velocidad por encima de la legal para la vía, y la velocidad excesiva es una velocidad por encima de la debida en ese momento y circunstancia. Por lo que puedes ir circulando por una autovía llana y recta, una tarde de verano con el asfalto limpio y buena temperatura, bien descansado y concentrado, sin tráfico, y hacerlo a 140km/h (o a 160Km/h con un A5) y estar cometiendo un exceso de velocidad que te conllevará la consiguiente multa si eres cazado, pero en ningún momento sería una velocidad excesiva. Y sin embargo puedes ir por esa misma autovía una noche muy lluviosa y fría, con el asfalto sucio, con sueño y cansancio acumulado, con un tráfico congestionado, y hacerlo a 80Km/h, y pese a que si te pusiesen un radar no estarías cometiendo infracción de exceso de velocidad, si podría resultar una velocidad excesiva para la suma de circunstancias de tu coche, tuyas y de la vía en ese momento.

     

    Y realizada esta puntualización, creo que ya es más que suficiente para no necesitar el dar más razones por las que no vería mal un exceso de velocidad que un pique.

     

    No obstante y por ello, sigo manteniendo las mismas dos recomendaciones que le hice a Jesus en mi primer comentario de este hilo.

     

    Saludos.

     

    Estoy de acuerdo con el matiz exceso de velocidad versus velocidad excesiva

  5. Ir a ciertas velocidades es una cosa, picarse es otra. Efectivamente, lo mejor es pasar. Si se te pegan al culo, pues en vez de acelerar, reducir (tampoco frenar de golpe). Y si no nos pasa y se va, pues hay que intentar calmarse. Porque puede que llegues a un sitio donde haya que parar y el tío se baje. Y a mí me gusta evitar eso. Por eso una alternativa puede ser pisarle a fondo (depende qué coche tenga, claro) y despistarle, salir en cuanto pueda y a otra cosa. Pero esto tampoco es lo mejor.

     

    Conducir tiene que ser divertido, pero un tipo de diversión que no roce el miedo, es decir, si alguien se pica y te acojona, ya no es divertido, aunque tú puedas acojonarle más y puedas correr o intentar correr más.

  6. El tema de la velocidad es tan variado como los colores, o más. En US con autopistas increíbles y coches gigantes lo limitan a 100 (aprox). En UK parecido. En España 120. En Francia 130. En Alemania no hay límites (hablo en general). Es decir, la misma persona, el mismo coche, a la misma hora, las mismas circunstancias de tráfico, visibilidad, en el mejor tramo de autopista posible con tres carriles, recto, llano, visibilidad... si vas a 160 en unos sitios te vas a la cárcel (US), en otros te meten un puro (España) y en otro no estás haciendo nada raro (Alemania).

     

    ¿Quién tiene razón?

     

    Yo sólo sé que en Alemania hay muchas marcas de coches y en España bien pocas.

     

    No me vale los ejemplos, tanto en EEUU como sobre todo en Alemania con las famosas autobahn son vías que ya quisiera España tener al estar diseñadas como preparadas para rodar a altas velocidades.

     

    También en estos países tienen una gran educación vial y respeto, puedes tener un tramo de autobahn sin límite alguno de velocidad pero otro limitado a continuación y todo el mundo lo respeta, pasaría aquí lo mismo?, sabes perfectamente que no.

     

    Un saludo.

     

     

    ¿Y en Alemania saben hacer diseños que no saben en Holanda, Francia, Italia, US, Canadá, Suecia, UK, Finlandia, etc?

     

    Efectivamente, para mí la clave es la educación y el respeto. A mí me gustaría saber que las señales de las carreteras están bien puestas y que cuando hay una señal de velocidad en un tramo que no conozco es por algo y poder fiarme, pero en España no es así. Ves curvas normales en una autopista de 80 y luego hay tramos traicioneros en carreteras nacionales que son de 100. No hay un criterio claro, y así uno no se puede fiar. A mí me gustaría que la señal más extendida fuera la cuadrada azul, de velocidad recomendada. Pero claro, ésas no dan dinero.

  7. El tema de la velocidad es tan variado como los colores, o más. En US con autopistas increíbles y coches gigantes lo limitan a 100 (aprox). En UK parecido. En España 120. En Francia 130. En Alemania no hay límites (hablo en general). Es decir, la misma persona, el mismo coche, a la misma hora, las mismas circunstancias de tráfico, visibilidad, en el mejor tramo de autopista posible con tres carriles, recto, llano, visibilidad... si vas a 160 en unos sitios te vas a la cárcel (US), en otros te meten un puro (España) y en otro no estás haciendo nada raro (Alemania).

     

    ¿Quién tiene razón?

     

    Yo sólo sé que en Alemania hay muchas marcas de coches y en España bien pocas.

  8. Buenas, a ver si llega enero pronto, xDD

     

     

    Saludos

    :cfsd1: Saludos Poncho hazme el favor y explícame como cuelgas ese comunicado,Thank.

    Buenas, no entiendo tu petición, soy un poco cortito de entendimiento, xD

     

    si es lo que esta entre corchetes, ni yo se por que ha salido en el mensaje

     

     

    Hola. Creo que está preguntando por cómo se suben imágenes. Yo investigué vía google, y me salió una entrada donde hablaban de esto en otro foro, que luego tenía un link a un post de este foro: http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...showtopic=12125

     

    Espero que sea esto lo que preguntabas y que te sirva. :thumbsup:

     

    Saludos

  9. Audi Class sirve de guía, pero no es fiable. Cambia las fechas incluso hacia atrás, sobre todo la de producción finalizada, cada semana la retrasan. Después de varios cambios, esto es lo que pone ahora:

     

    A5SB

    01. Pedido recibido->14/10

    02. Pedido confirmado->23/10

    03. Vehículo en producción->5/11

    04. Producción finalizada->1/12

    05. Vehículo en tránsito->?

     

    A5

    01. Pedido recibido->13/10

    02. Pedido confirmado->3/11

    03. Vehículo en producción->12/11

    04. Producción finalizada->30/11

    05. Vehículo en tránsito->?

     

    Sin embargo, ayer llamé al concesionario, y el A5 había llegado ayer por la tarde. Y hoy la prueba:

     

    200912051.jpg

     

    200912052.jpg

     

    ;)

     

    La semana que viene, más y mejor. A esperar...