Jump to content

djpeck

Miembros
  • Mensajes

    403
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por djpeck

  1. Yo tengo un 2.3 20v, te dejo mis impresiones y recomendaciones sobre las mecánicas 20v.

     

    El 2.0 20v efectivamente tiene 160cv. 

     

    Dentro de las mecánicas de audi de esta época, los 20v son raros y dificiles de encontrar. Comparten todo el sistema de freno con los s2 por lo que en caso de falla en el servo, bomba tandem , acumulador de presión o bomba de freno, ya sabes que los precios son caros.

     

    En cuanto a periféricos de motor, el caudalímetro es comun con los v6, pero la válvula de ralenti como te de problemas te vas a ver en un aprieto para encontrar una unidad buena. La admisión es propia de los 20v, encontrar despiece ya es complicado. Por lo que si el codo tiene rajas o la mariposa tb tiene algun problema...

     

    La inyección, pues lo mismo, encontrar alguien que pilote de esta época ya se hace cada vez mas complicado. El mio no va fino de todo y ya desistí despues de muchas horas en talleres y 0 resultado.

     

    En mi caso, los consumos medios los tengo en 12 litros andando normal. Lo mínimo que he visto a sido 10 y por autopista en cruceros...

     

    Para mi el mayor problema de los 20v es la cadencia de repuestos en ciertos elementos esenciales, por ejemplo, encontrar una admision o un motor completo ya es tarea imposible. Y el que tiene pide...

     

    Pero bueno, aun así es un motor que va muy bien, estira mucho y anda. Ahora cualquier 100cv turbo te pega un repaso, hasta 2010 o así seguía siendo un coche muy potente en comparación al utilitario medio.

    Si la unidad en cuestión va fina, es un valor seguro ya que quedan pocos. Si empieza con problemas cuenta abrir cartera.

     

     

     

     

  2. En 7/12/2021 a las 0:25, Lunchbox dijo:

    El cuadro que he localizado de VDO me dicen que tiene minicheck, y el S2 3B parece que tiene autocheck.

     

    Alguien sabe si los S2 3B también tienen conector de minicheck?

    Hay alguna forma de utilizar un cuadro con minicheck en un 3B ?

     

    Bueno, no se si ya llego tarde para tu consulta, pero te respondo igualmente. 

     

    Bajo mi experiencia, he montado cuadros VDO y UN4 en mi coupe 20v durante largas temporadas y no he notado diferencia alguna. Pero quizas si las haya.

    Respecto al check, El autocheck es un módulo independiente, quitas el minicheck del cuadro "nuevo" y le metes tu autocheck. operación muy sencilla.

     

    Por otro lado, y que en mi opinion te perjudica más, es que el cuadro original del s2 marca velocidad máxima 280km/h, mientras que el que llevas montado marca 260km/h.

     

    Si montas esferas que marquen 280, vas a generar un error en la lectura de velocidades. Quizá se pueda manipular y corregir el error en el cuadro, pero no tengo ni idea al respecto.

     

    Ya dirás que solución tomas o tomaste. La mejor solución obviamente es montar un cuadro original, pero tambien hay que soltar billetes...y no pocos.

     

     

  3. En 28/8/2021 a las 0:05, VascoSport46 dijo:

    Esa piña la encontré en Wallapop, poniendo que valía para 80/90 (caña fina). 

     

    La tengo montada, y el estriado vale para la caña, pero todo el tema claxon no coincide y no se quita el intermitente al volver el volante al lado contrario. De momento el claxon puedo tocarlo con algo metálico por detrás de la caña, mientras encuentro una piña original, algo no muy fácil, al menos a precio razonable.

     

    Gracias por el aporte compañero!

     

    Estaba viendo el tema, y parece que esa piña es para modelos con airbag, mientras que el tuyo es modelo sin airbag. 

     

    El plastico donde hace el cotacto el claxon cambia. Quizá en tu caso la mejor opción es conseguir un conjunto de manetas de un 80/90/100 con airbag y hacer el cambio de carcasa.

     

    Tu tienes esto 
    https://shops.audi.com/de_DE/web/tradition/p/verkleidung-893951593b-01c-14 

     


    y necesitas esto
    https://shops.audi.com/en_GB/web/tradition/p/trim-893951593g-01c-14

     

    Eso en el supuesto de que esa piña sea realmente valida para estos coches claro

  4. Desconozco el trabajo que da desmontarla en un V6, pero en mi 20v es bastante cantera.

     

     

    Lo mejor es que mandes a reconstruir la cremallera de direccion. 250-300€ fue lo que me costó a mi, pues te olvidas de problemas durante una larga temporada. Aun así el taller debería ver cual es la fuga, ya que alomejor con cambiar los fuelles lo pueden solucionar sin mandar a reconstruir.

    Si te compras una de desguace por 100€ y luego resulta que pierde igual o más, habrás perdido bastante dinero en mano de obra...

     

     

     

     

  5. A mi esa piña no me suena

    En 15/7/2021 a las 10:05, VascoSport46 dijo:

    Buenos dias compañeros,

     

    Hace unos días presenté mi última adquisición, un Audi 90 Sport, al cual le compré un volante Nardi de Audi Coupé que venía sin piña (estaba montado en un Golf 3).

     

    Yo compré una piña por internet, para caña fina, válida para 80 y 90 según el anuncio.

     

    Ayer, al ir a montarlo, veo que la piña no entra por la caña de dirección. El estriado y diámetro es perfectamente válido, pero el plástico que lleva la piña atrás con el cable del claxon me pega alrededor de la caña, y no entra por el hueco que queda alrededor de la misma.

     

    ¿Alguien me puede arrojar algo de luz con este tema? ¿Se puede adaptar esta piña? ¿Debo comprar otra? ¿Cuál (algún enlace)?

     

    Dejo fotos. (La foto con el volante puesto es postureo, sin entrar hasta dentro, solo por no quedarme con las ganas de verlo puesto).

     

    A ver si alguno me podéis echar un cablecillo.

     

    Gracias!!!

     

    Saludos.

     

     

     

     

     

    ¿De donde sacaste esa piña? a mi no se me parece a las piñas de audi convencionales. Ya que con esa piña tampoco te funcionaria el claxon.

     

     

    Antes de nada, necesitas una piña para volantes nardi/personel , lo cual varia la tornilleria con respecto a las piñas de omp/momo etc

    Y por otro lado necesita que lleve el pin del claxon

     

    También hay que tener en cuenta que no todas las piñas tienen la misma longitud. En mi opinión es mejor que busques la piña original que lleva el volante nardi ( como el de la foto)

     

    s-l300.jpg

  6. En 3/8/2021 a las 7:44, WAJE dijo:

    Creo que la única diferencia a favor de la hidráulica es que puedes pisar más veces sin quedarte sin asistencia, por lo demás creo que es mejor el vacío. Pero yo lo he probado poco entonces tampoco puedo hablar mucho.

     

    SALUDOS

    Al final la mejor opinión es quien ha probado los dos... Mi problema ha sido diagnosticar correctamente el problema, a toro pasado es facil sacar conclusiones.

  7. En 25/7/2021 a las 21:40, WAJE dijo:

    Lo normal es que tengas alguna fuga de presión por algún sitio, ya sea en dirección o servo, o el acumulador pero dices que es nuevo, yo pase a vacio y me quite de problemas, aún así el mío no fallaba.

     

    SALUDOS

    Tiene toda la pinta... la cremallera la tengo reconstruida y la bomba tandem tambien. Así que me decanto por el sistema de freno. El servo es la única pieza usada que he puesto, por lo que me decanto bastante por ella.

     

    Y a nivel de rendimiento ¿has notado  diferencia? Tengo entendido que a nivel prestacional el acumulador es mejor, pero claro...El dia que te da problemas te puedes dejar un dineral...

    Lo llego a saber que iba a tener que cambiar todo e incluso hubiera hecho la conversión

  8. Aún así sigue habiendo alguna falla en algún componente. 

     

    El caso es que cuando queda el coche parado de un dia para otro por ejemplo, el chivato de fallo de frenos me salta durante un rato. 

     

    La sensación es que el circuito de frenos se descarga, ya que el recorrido del pedal en el servofreno se nota seco. Y una vez el sistema se recarga ya el tacto del pedal vuelve a ser normal y el testigo se apaga.

    Esto pasa generalmente tras estar el coche durante un largo tiempo parado, ya que si por ejemplo lo coges a la media hora dice que está ok.

     

    Para mi creo que podría venir por 2 sitios. O bien el servofreno fuga por las toricas o la valvula del acumulador no funciona correctamente.( el servo es usado y me tendria mas logica ya que el acumulador es nuevo)

    ¿Alguien mas le ha pasado esto? Por ahora no me preocupa ya que es el chivato saltando durante un minuto aproximadamente. Y el coche en cuanto a frenada va perfecto

  9. Pues tras muchas pruebas parece que hemos dado con el fallo...

     

    Resulta que con el exceso de temperatura en el vano motor, la bomba de freno se atascaba y no volvía a la posición de reposo, sino que quedaba frenada... y de ahí que la sensación del pedal fuera suelto en el principio del recorrido y duro luego.

    Lo comprobamos de la siguiente manera:

    Una vez estuviesen los frenos bloqueados, desacoplamos la bomba y medimos la longitud del embolo. Luego aplicamos aire frio a la propia bomba y volvimos a medir viendo que el embolo se había soltado.

     

    He montado una bomba de s2 nueva y listo.... a falta de probar en días de mucho calor, por ahora no se me ha vuelto a bloquear aun cogiendo altas temperaturas en ciudad...

     

    Ya iba siendo hora de que fuera bien... al final le hice todo el sistema de frenos completo y ya llevaba mas de 1200€ gastados......

     

     

     

  10. En 4/6/2021 a las 17:11, tronic dijo:

    Hola compañeros, cuanto tiempo sin pasar por aquí. Aun así todavía tengo el Audi, aunque cada vez lo uso menos y este año último con el tema de no poder viajar pues ya casi llevo dos años sin utilizarlo.

    La ultima vez que lo use, puse el Aire Acondicionado y se quedó funcionando sólo en la 4 velocidad. Como sabéis es un síntoma típico de que posiblemente se ha estropeado el bloque de resistencias. He comprado uno por Amazon y lo quiero cambiar el mes que viene aprovechando que viajaré a Asturias y me reencontraré con el coupe, pero el caso es que no se muy bien como hacerlo, creo que hay que desmontar la guantera para tener acceso, pero tampoco se como se hace. Alguien tiene idea. Gracias y un saludo a todos.

    Os pongo una foto que me mandaron mis padres de hace dos semanas que le tocaba la revisión y lo llevaron de paso a limpiar. No es muy buena, pero como veis todavía esta en buena forma.

    Otra de la pieza que os digo quiero cambiar

    Y de la última adquisición que he hecho, a ver que os parece. 

     

     

    resistencia.jpg

     

     

    Buenas! cuanto tiempo.

     

    Aquí tienes un video para que veas el acceso y como es. Si al final necesitas desmontar la guantera, tienes que sacar 4 tornillos. Van dos en cada lateral. No es nada complicado, puedes ver el tutorial paraa desmontar el salpicadero ya que lo explicaban bien ahi.

     

    Por lo demás, espero que no, pero ese modelo que compraste no es compatible con el coupe. Al menos con el mío no lo es ( y el del video tampoco)

    Yo compré este y me fue perfecto. https://www.ebay.es/itm/283996056627

     

    Otra opción que tienes es comprar la resistencia ( que cuesta 2 duros en una tienda de electrónica) y que te suelden por electrosoldado. Yo lo hice con estaño pero no queda bien y fallaba... asi que acabe comprando todo y listo.

     

     

     

     

     

     

  11. hace 1 hora, WAJE dijo:


    A ver, la bomba no debiera de ser, pero teniendo en cuenta lo extraño que te hace podría ser. Otra opción serían las pinzas de freno que se agarren en sus guías pero si dices que suelta al bajar de 90 lo dudo mucho. No debiera de tener nada que ver la temperatura del motor con que se agarren los frenos, entiendo que todo esto hablamos circulando con el coche no??si lo dejas calentar a ralentí llega a agarrarse??

     

    SALUDOS

     

    Se agarran al ir frenando, se va endureciendo el pedal y dejando el principio del recorrido muerto.

     

    Lo que noto es que si baja la temperatura por debajo de 100 por ejemplo, si pisas varias veces el pedal a fondo, va ablandandose y soltandose.

    Y ya si circulas por autovia y enfrias a 90ºC por ejemplo, ya se queda normal.

     

    Es algo extraño, ya que sólo pasa cuando sube a la máxima temperatura.

     

    Respecto al abs, he probado a desconectar el módulo del abs y hace lo mismo... Tenia pensado cambiarlo por probar pero dudo que venga el problema de ahí

     

     

     

     

  12. hace 9 horas, WAJE dijo:

    Y la bomba de freno no la has cambiado???no se me parece más lógico la bomba de freno que la de dirección.

     

    SALUDOS

     

    La bomba de dirección se cambió porque al purgar el liguido de dirección, se encontraron virutas metálicas. Por tanto se consideró que podía ser que no estuviera metiendo presión suficiente al circuito.

     

    El caso es que el servofreno en mi caso estaba mellado por dentro y por tanto perdia la presion, y se atascaba el pedal. Ahora tiene uno de un donante.

     

    Si no cambié la bomba de freno, es porque nadie comenta que puede ser eso.... En terminos generales el coche frena genial con todo nuevo, pero es subirse la temperatura al "maximo" y empezar a bloquear ( las 4 ruedas)

    Si ruedas por autopista y bajas la temperatura a 90 por ejemplo, ya se vuelven aa soltar.

     

     

     

  13. En 27/6/2009 a las 12:58, terremoto dijo:

    Gracias a todos por vuestros comentarios, he cambiado el líquido un par de veces y ahra la luz no se me enciende pero aún de vez en cuando en caliente se queda frenado.

     

    En el foro hay alguien más que tiene el mismo problema, ya ha cambiado el acumulador, servo, latiguillos metalicos, liquido de frenos, pinzas discos y pastillas delanteras. y se le sigue quedando frenado con motor caliente y andando por ciudad. Le queda por cambiar el cilindro que va debajo del deposito de frenos y el repartidor.

     

    Buenas, a ver si a dia de hoy alguien ha pasado por la misma situación y me puede ayudar ya que no doy con la solución....

     

    Yo ya hice estos cambios sin éxito:

     

    Bomba de direccion recontruida, acumulador nuevo, servo , latiguillos, liquido de frenos, reconstruccion de pinzas, pastillas delanteras.

    Basicamente cuando me sube de los 105 grados aproximadamente, se me empieza a endurecer el pedal y frenarse. Si ruedas y bajas la temperatura a 90 ya reblandece el pedal y se desbloquean.

     

    He probado a soltar el pedal por si esta comprimido el servo( no lo esta), y desconecté el ABS por si el modulo estaba haciendo algo

     

    Ya no se me ocurre más cosas, a partir de aqui cambiar lo cambiado ya...

     

  14. Que yo recuerde el sensor de temperatura se encuentra detrás de las rejillas en la defensa frontal, debajo del faro izquierdo. Por tanto con el motor encendido y el calor del motor, el sensor da valores incorrectos.

     

    Yo lo monté hace unos años respetando el sitio original y me pasa lo mismo, en mi opinión, no le daría importancia.

     

    Si quieres evitar eso, pues que te monten el sensor en una ubicación lejos del calor del motor, por ejemplo detras de la defensa trasera. Obviamente tendrias que cablearlo todo.

     

    PD: precioso coche

  15. no te lo puedo asegurar, pero 

    hace 10 minutos, Candalf1989 dijo:

    No sé, por lo visto parece ser que los primeros TDI tienen una ECU de 55 pines y los del 94 de 66 pines, de ahí la diferencia... Puesto que uno de los cables debería ir en el pin 66, cosa que yo en teoría no tendria. Tengo que revisar la ECU, ¿se puede mirar el modelo sin sacar la guantera? He visto una pegatina con un modelo haciendo malabares, pero al meterlo en Internet vi que es del distribuidor del aire de la calefacción.

     

    Un saludo y gracias.

     

    Creo que se tenia acceso a ella... pero tampoco te lo puedo asegurar.

    Yo lo hice hace 1 año por lo menos, y desmontando el salpicadero para cambiar el radiador de calefacción.

     

    Siento no poder ayudarte mas en profundidad 

  16. Lo primero es que desmontes tu cuadro y revises exactamente que electrónica tienes.

    Hace 1 año intenté montarlo en el mio y a pesar de hacerle toda la instalación, no conseguí que funcionase bien ( se ponía a parpadear y pitar....). En mi caso llevo el check pelado de 2 testigos y tampoco tengo cable amarillo.

     

    Para montar el ordenador, si no recuerdo mal,  sólo necesitarías el conector blanco autocheck( tu llevas el minicheck). 

    Y comprar un vaso de expansiona con el sensor del liquido del limpia, aunque no es imprescindible ya que puedes anularlo.

     

    Luego si quieres conectar el ordenador de abordo, necesitarías el cable que conecta el cuadro a la maneta, la maneta, y revisar el cable amarillo. Ya que si no lo tienes ( si no recuerdo mal) hay que extraerlo puenteando la centralita y ya es mas cantera buscar el pin exacto.

     

    Lo dicho, revisa que tengas todo y será mas facil. Además prepara billetes que andan caros los cuadros + maneta + cables.

     

  17. Enhorabuena por la compra, desde luego ya quedan muy poquitos, y aquí un 7A es aún mas exclusivo.

     

    Yo tengo un coupe 7A y llevo 3 años en busca de un motor en estado decente... y se me está haciendo cada vez más imposible.

     

    En oscaro no deberías tener problemas para conseguirlos.

    https://www.oscaro.es/juego-de-2-amortiguadores-traseros-audi-90-89-8a-quattro-2-3-i-170cv-10005-658-0-gt