Jump to content

@dri

Miembros
  • Mensajes

    28
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por @dri

  1. Yo tambien llevo una centralita potenciadora, en mi caso es la Rapid de Dimsport, y ami no me a dado ningun tipo de problema aparte que es ajustable y se le puede pedir mas chicha si se quiere, no saca la potencia solo a base de meter gasoi, tambien toca la presion del turbo ya que incorpora su propio sensor MAP para regularle la presion. Y lo mejor que una vez lo instalas no tienes que estar sacando clemas de cables para desconectarlo, con darle al interruptor que trae lo quitas y lo pones.

     

    Yo si se cuida la mecanica, se respeta el tiempo de calentamiento y enfriamiento del turbo y el aceite, mantenimiento correcto y tener mimo con el pedal del gas y no ir todo el dia con el pie abajo, no tiene por que suponer peligro para la mecanica.

     

    Saludos

  2. El adaptador de el volante ahora que lo he visto, en los despuaces hay a patadas lo que no se si sera el mismo diametro, pero todos los ibizas de 2º generacion (incluidos inca y cordoba) lo llevan de serie estoy cansao de desmontarlos, solo que hace falta un extractor para poder desencajarlo de la caña de direccion de serie pero juraria mi mano derecha que son identicos con lo que seguramente en la seat tendran recanvio original seguro, me informo y os digo algo, saludos!

  3. Para comprobar la carga del alternador, coge un tester ponlo en la posicion de voltios en corriente continua, pincha en los bornes de la bateria (cada cable del tester en un borne diferente xD) si da mas de 14 voltios el alternador carga bien, si baja de 14 voltios tiens que repara el alternador (todo esto hay que mirarlo con el coche en marcha).

     

    Saludos

  4. Yo la primera vez que eche el nural 1, lo tuve durante una hora acelerado sobre unas 1300rpm mas o menos (no hace falta que estes tu dentro del coche cn el pedal acelerado, ponle un tablon o una piedra en el pedal del acelerador para tenerlo sobre esas vueltas para que la bomba mande mas caudal de agua). Cuando lave y volvi a echar el nural yo lo tuve 2 dias y rode con el, haria unos 50km aproximadamente y no paso nada. Respecto a lo de la coca-cola supongo que con agua corriente bastara.

     

    El termostato va situado, en la parte izquierda del motor (sentado desde el asiento del conductor), en la parte de abajo, veras una tapa de plastico al cual le llega un manguito proviniete del radiador, lleva 2 tornillos de 5 de allen, los desenroscas(por abajo es mas facil) y tiras de la tapa hacia fuera (consejo: cuando saques los tornillos seguramente la tapa se quede enganchada al bloque, sube hacia arriba y estira de ella por arriba asi evitaras ''bañarte'') una vez sacas la tapa, veras el temostato enganchado en el bloque. Si hace tiempo que no se a cambiado estara bastante clavado, haz un poco de palanca en la ''pera'' y ya saldra (ojo que caera mas agua). Si despues vas a volver a montar la misma junta dale la vuelta a la junta que ya veras que se a quedado con la forma de la tapa asi garantizas que vuelva a cerrar( ya que vas a estar sacando y metiendo el termostato varias veces cuando sepas que ya no vas a sacarlo mas, pon la junta nueva por seguridad de posibles fugas)

     

    El sensor de temperatura (g62) esta situado en la parte izquierda de la culata (sentado desde el conductor), veras una tapa de plastico con 2 manguitos que entran a dicha tapa. Veras que en la tapa hay un sensor de color azul si no me equivoco con su conector de colo azul tambien. Saca el conector primero, despues veras que tiene una ''uña'' que no deja salir el sensor, con un destornillado plano haces un poco de palanca y saldra la uña (ojo que sale con bastante fuerza y es facil perderla) despues ya puedes sacar el sensor, la junta torica que lleva normalmente se queda pegada en la tapa de plastico mete el dedo y saca la junta vieja por que si no no podras meter el sensor nuevo con su junta nueva (si puedes a la junta nueva ponle un poco de vaselina para que entre bien yu no se pellizque y asi evitar fugas).

     

    Pues ya mas o menos lo tienes todo, si te hace falta algo pregunta por aqui, aora solo te falta tiempo y ganas, SUERTE!!!!

     

    Saludos

  5. Os dire una que algunos ya la sabeis pero algunos no : para limpiar circuito de agua,probar lo siguiente :

    1. Quitar el liquido refrigerante y el termostato

    2. Hechad 2litros coca-cola y el resto refrigerante limpio en el circuito

    3.Arrancar el motor por 5 minutos

    4.Parar el motor

    5.Vaciar circuito

    6.Llenar el circuito con agua distilada

    7.Arrancar el motor otros 5 min.

    8.Vaciar el circuito.( Los pasos 6 y 7 se tienen que repetir las veces que hace falta hasta que el agua salga limpia.Normalmente no hay que repetir,por muy sucio que este ,el circuito queda limpissimo depues de hecharle coca-cola y aclarar con agua.)

    9.Colocar el termostato en su sitio y llenar con refrigerante,poned el motor en marcha y llenar hasta que llegue a nivel.

    Listo!

    Esto os ocupara como mucho 3 horas y NO ES NINGUNA BROMA ! Y el circuito se quedara limpio como en su primer dia.Yo lo hice en todos los coches que he tenido y con un exito de 100%

    Para quitar el termostato en el 1,9 tdi motor AFN yo recomiendo quitarlo por arriba para no arriesgarte de que se te corra el liquido encima.Para volver a montarlo,mejor por debajo ya que tienes mejor acceso.Puede que tengas que quitar una especie de varilla que lleva 2 tornillos(uno en cada punta) para trabajar mas comodo.

    Un saludo!thumbsup.gif

    P.D. No se os ocurra de hecharle solo coca cola !!!!!

     

    Tambien es otra manera mas ''rustica'' ( sin animo de ofender) pero habiendo productos especificos para estas tareas echarle coca-cola creo que no es lo correcto ( aunque tambien lo e echo para desatascar un radiador de calefaacion de un opel rekord xd)

     

    Saludos!

  6. Una pregunta, el Nural70 hay que dejarlo dentro no?.. miré la ficha técnica del producto y dice que hay que añadirlo con el refrigerante nuevo y dejarlo dentro del circuito, no dice nada de vaciar y echar refrigerante nuevo. ¿Es así?..

     

    Eso de la coca-cola no se yo, haber si alguien más lo confirma.

     

    Está claro que tal y como tengo el circuito habrá que darle un par de pasadas con agua destilada... antes de dejarlo con el refrigerante nuevo y el nural 70 ese.

     

    Claro el nural 70, tienes que añadirlo cuando el circuito ya esta totalmente limpio y no vas a volver a cambiar mas el agua y le vas a poner el g12

  7. Yo esto lo veo todo muy bien excepto lo de rellenar con agua del grifo cuando lo tienes dos dias circualndo por el motor. A menos que sepas que en tu zona el agua es bastante pura y no tiene mucho cloro, esos pasos se lo haria con agua destilada, en un todo a cien las garrafas de 5 litros valen poco, no sé si llegan a 1 €.

     

    Pregunta,no hay que poner la calefacción para que fluya bien el liquido por el radiador de la misma?

     

    Hay un sistema que no es tan agresivo como el nural 1 que es hacerlo con bicarbonato. Diluyes 2 o 3 cucharadas en agua y se la introduces por el deposito de expansión despues de previamente haberlo vaciado del anticongelante y rellenarlo con agua destilada. Dos dias funcionando con él, repetir la operación, y limpieza exaustiva del circuito para eliminar restos del bicarbonato.

     

    S2

     

    Por rodar unas semanas con agua del grifo no te va a pasar absolutamente nada, aparte cada 2 dias se vacia el agua y se limpia el circuito, con lo cual no creo que de tiempo a que se produzcan calcificaciones.

    Respecto a lo de la calefaccion, no hace falte ponerla, ya que nuestro sistema de calefaccion funciona por trampillas y no por grifo como era antiguamente, es decir, el agua siempre esta circulando por el radiador y son las trampillas las encargadas de regular la temperatura del aire que sale por los aireadores.

    Yo personalmente no echaria bicarbonato, por que no se sabe la reaccion que puede acer cuando se ponga el agua a 90º y el nural 1 es especifica para desatascar radiadores y circuitos de refrigeracion y si lo usas correctamente como yo lo ice y despues al final de todo le exas nural 70 no tiene por que pasar nada.

     

    Saludos

  8. Yo lo hice de manera diferente, mi circuito de refrigeracion estava tenia muchismo ''barro''. Yo hice lo siguiente:

     

    -Vaciar el circuito refrigerante y sacar el termostato y limpiar la botella de expansion.

    -Llenar el circuito con agua del grifo y echarle un bote entero de nural 1.

    -Arrancar el motor y dejarlo rodar durante 1 hora sobre unas 1300rpm sin termostato para que el agua fluya libre.

    -Vaciar el agua con el producto y hacer el mismo proceso de verter agua del grifo y dejarlo rodar ( con 20min en este caso hay suficiente) sin termostato unas 3-4 veces.

    -Vaciar el agua, montar termostato y rellenar de agua del grifo.

    -Rodar con el agua 2 dias.

    -Volver a vaciar el agua y sacar el termostato para hacer la limpieza echa anteriormente.

    -Rellenar con agua del grifo y verter MEDIO bote de nural 1 y rodar 2 dias con el producto en el circuito (hay que montar el termostato)

    -Vaciar el agua, hacer 2 o 3 lavadas como las echas anteriomente sacando el termostato.

    -Rellenar con agua del grifo y verter el otro MEDIO bote de nural 1 y rodar 2 dias.

    -Vaciar el agua y el producto y 2 lavadas mas como las anteriores.

     

    Repetir el proceso de vaciar/rellenar cada 2 dias con agua del grifo hasta que el agua de la botella despues de estar 2 dias en el circuito del coche se transpante.

     

    Una vez el agua de la botella sea transparente, vaciar y hacer una ultima lavada y ya podemos rellenar el circuito con liquido g12.

    Al cabo de 2 meses aproximadamente, volver a cambiar el refrigerante y cambiar la botella de expasión y vertir un bote de nural 70 (previene fugas, lubrica la bomba de agua, previene la aparicion de oxido las paredes del bloque y culata)

     

    Yo el mio lo limpie asi, aparte que el circuito esta como los chorros, me desatasco el radiador de la calefaccion si necesidad de meter mangueras en el radiador con el peligro de que la presion te lo reviente. El motor llega a la temperatura de servicio enseguida, y con el motor recien petroleao abres el capo y le gente ve la botella y le quitas 200000km de encima al motor (visualmente claro esta)

     

    Lo malo de hacerlo asi, el nural 1 es bastante agresivo, y si los radiadores tenian algun poro que el barro y el oxido anteriormente tapasen, pues este los abria y perdera, por eso la importancia de despues de usar el nural 70. Yo use estos productos por que se que funcionan aora cada uno es libre de usar el producto que mas le guste.

     

    Saludos y valla tochaco xD

  9. Por lo que creo entender, tienes el 2.5tdi y te pierden por los retenes de la tapa donde entran los inyectores no?

    Si es asi, tienes irte a morir a la Audi ya que los retenes no se venden sueltos, ni en la rectificadora ni en casa de recanvio convencional, solo los tiene la Audi y van con toda la tapa.

     

    Saludos

  10. Lo que te salga la aceitera despues de bastante tiempo dandole al arranque sin que el motor consiga arrancar es normal, se te enciende la luz ya que la bomba de aceite no consigue mandar la suficiente presion a la velocidad que gira el motor de arranque para apagar el testigo del aceite i por eso te salta la luz del cuadro. Si tienes otra llave prueba de intentar arrancar el coche con la otra llave, me da que es mas bien tema electronico que de otra cosa ya que un motor no se jode asi por que asi, ya que si fuese por falta de engrase, antes de apagar el motor te harian los taques un ruido bestial que es lo primero que suena cuando te quedas sin engrase por que es la parte mas alta del motor.

     

    Saludos y ya contaras que tal.

  11. Las fotos que os comente

     

    Esta es la centralita del chip:

     

    dsc03122q.jpg

     

    El mini-filtro del sensor map para no dañar la ecu del chip con vapores de aceite i derivados:

     

    dsc03123f.jpg

     

    El sensor map del chip:

     

    dsc03124h.jpg

     

    El interruptor para activar o desactivar el chip (falta pasarlo al interior del coche pero como se ajusto varias veces no dio tiempo a pasarlo dentro ya que me iva de viaje):

     

    dsc03125xo.jpg

     

    Y una vista general del motor:

     

    dsc03126vs.jpg

     

    Los restos de agua que hay encima del chip es por que esta mañana e estado lavando el circuito de refrigeracion que estava bastante suciete.

  12. Este chip en concreto solo se puede poner en TDI, respecto al precio no puedo decirlo ya que ha sido cn un descuento bastante importante ya que conozco al distribuidor de mi zona, pero en la pagina de Dimsport esta el catalago y si no me falla la memoria estan sobre los 530€...

    A parte de lo que comente en el primer post, el chip es ajustable, es decir, tiene ajuste con la maquina que dispone el proveedor, a mi me lo dejo al 60% por que era lo mas optimo para mi motor, tanto en consumo como en humos, a partir del 65% humea bastante y me dijo que si queria pasarlo de hay que hay que cambiar el turbo, por tema fiabilidad sobre todo y por los humos.

  13. Buenas, hace unas 3 semanas, le instale un chip de potencia, mas en concreto una centralira Rapid de dimsport, y la verdad es que el coche va de fabula, responde mucho mas rapido al pedal, en conduccion normal a bajado el consumo sobre 0.5 y 1 litro a los cien, y para ser diesel, sube de vueltas que da gusto. Lo que me hizo decantarme por la instalacion de este chip, es que no solo gana la potencia a base de inyectar mas gasoil, como van la mayoria que se intercala el chip entre el conector de la bomba original y la de la centralita de potencia, si no que aparte de esto incluye su propio sensor MAP para la presion del turbo. Y lo que mas me animo a ponersela ese que la puedo activar i desactivar a mi antojo atraves de un interruptor sin necesidad de desintalar nada y sin para el motor.

    Por cierto que se me olvida, el coche es un A4 b5 1.9tdi 110cv AFN, y la ganancia que da el chip son de 25cv. Mañana colgare unas fotillos de la instalacion para que lo veias.

     

    Saludos.

  14. A ver, el otro día no pude ver el video de la mujer "neumática" porque estaba con el movil, pero ahora que lo he visto me reitero en que es una centralita adicional de las que modifica los datos del rail comun de la inyección, sin más.

     

    Asumo que esta centralita no es como las primeras que llevaban solo un potenciometro regulable sino que lleva un chip electrónico, por lo que no es lo mismo y el control de la inyección es evidentemente mejor con este sistema y si está bien calibrado no debería dar ningún problema, además de conseguir más potencia.

     

    Es decir, sí, este sistema funciona y vale para los motores TDI (no se si para los TFSI ya que su inyección directa de gasolina funciona de otra forma), pero desde luego ni de coña se consiguen los mismo resultados que con una repro y tampoco que con una Cantronic.

     

    ¿Por qué?, pues porque una cantronic es algo parecido a esto pero en mejor y más sofisticada.

    Es decir, esta centralita como se ve en el video solo se conecta al rail comun, por lo que no puede modificar la presión del turbo sino que solo toca los tiempos y caudales de inyección, lo que puede variar muy poco o nada la presion del turbo, con lo que existe un mayor riesgo de que salga combustible sin quemar en forma de carbonillas que a la larga acaben con la vida del catalizador y DPF antes de tiempo.

     

    ¿Que hace la cantronic de MTM para evitar y controlar esto?, pues en vez de conectarse solo al rail comun se conecta también al sensor de presion del turbo que hay a la salida del intercooler y además la centralita se conecta directamente sobre la ECU, de forma que la centralita digamos que "conversa" con la ECU teniendo los valores de inyección y turbo y los varia a su antojo y manteniendo siempre un control total sobre ellos. Por eso es la mejor centralita adicional del mercado para TDI, la que mejores resultados tiene y la que más cuesta.

     

    Eso no significa que esta Racechip no funcione ni que lo haga mal, sino que lo hace peor y con peores resultados que la cantronic, y por supuesto que una repro, ya que la repro tiene control sobre todos los parámetros de la cartografia de un motor y esta centralita adicional solo sobre lo referente a la inyección.

     

    En definitiva, que el precio de esta centralita es cojonudo, que se instala-desinstala facilisimamente y que consigue incrementos de potencia importantes, pero ni mucho menos es lo mejor del mercado. Simplemente una solución barata, válida y sencilla de conseguir más potencia.

     

    ¿Si yo me lo compraría?, pues no viene al caso, pero por lo menos ahora la gente ya sabe lo que hay y puede decicidir comprar o no sabiendo que es lo que le venden.

     

    Yo llevo montada en el A4 una centralita Rapid de Dimsport, y tambien lleva el sensor map y el de la bomba inyectora, a parte que lleva un interruptor para conectar o desconectar el chip a tu antojo y desde el interior del coche y sin necesidad de apagar el motor. Mañana cuelgo unas fotos para que veais como va instalado.

     

    Saludos

  15. Pues es de primeros del 97, lo que desconozco si el anterior dueño pinto los retros, las manetas y cambio los pilotos no lo se.

    Pues la verdad es que si, que se ve cada chuche por aki para ponerle que para que, lo jodio es que en 4 meses, me viene el impuesto del coche, el seguro y tengo una boda y me quiero ir de vacaciones en verano asi que tendran que esperar bastantes cosas para hacerle jejeje