Jump to content

cocanta

Miembros
  • Mensajes

    14
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por cocanta

  1. Mi padre tiene un 127 del año 1972, 10meses sin arrancar y arranca a la 2ª, una verdadera joya, cero problemas y fiel como el que mas, mala suerte de darlo de baja en su dia pero se sigue conservando, aunque lo use yo de carnaval... pero lo mimo

     

    Saludos

     

     

    Se puede dar de alta, siempre que la baja sea anterior a 2004, trámites:

    Visita a Tráfico para que te informen y entreguen el historial del vehículo a rehabilitar, también el documento para pasar ITV.

    Unos arreglillos y visita a la ITV: para la rehabilitación pasa la ITV según salió de fabrica, no con las normas actuales.

    Vuelta a Tráfico con la documentación: ITV pasada, Pago del impuesto del ayuntamiento, pagas las tasas (90€)

    y ya está, a circular con tu 127.

     

    Tambien tienes la posibilidad de rehabilitarlo como clásico.

    Pues ahora nos enteramos, hace poco fue mi padre a trafico a informarse y le dijeron que nanai, no le dieron mas explicaciones, simplemente que si la baja era temporal si, si era definitiva como es en su caso no.

     

    Gracias saludos

     

     

     

     

     

     

     

    Yo estoy rehabilitando un coche dado de baja definitiva en el 98, y ya he pasado por tráfico en Madrid y me han dado el O.K. para la ITV

    posiblemente dependa de la comunodad autónoma.

  2. Mi padre tiene un 127 del año 1972, 10meses sin arrancar y arranca a la 2ª, una verdadera joya, cero problemas y fiel como el que mas, mala suerte de darlo de baja en su dia pero se sigue conservando, aunque lo use yo de carnaval... pero lo mimo

     

    Saludos

     

     

    Se puede dar de alta, siempre que la baja sea anterior a 2004, trámites:

    Visita a Tráfico para que te informen y entreguen el historial del vehículo a rehabilitar, también el documento para pasar ITV.

    Unos arreglillos y visita a la ITV: para la rehabilitación pasa la ITV según salió de fabrica, no con las normas actuales.

    Vuelta a Tráfico con la documentación: ITV pasada, Pago del impuesto del ayuntamiento, pagas las tasas (90€)

    y ya está, a circular con tu 127.

     

    Tambien tienes la posibilidad de rehabilitarlo como clásico.

  3. yo tube uno 1.5 glx con elevalunas cierre y para ya de contar,hay una cuesta en mi pueblo muy larga y con desnivel del 7%(carretera de pueblo de las de antes+carburador de doble cuerpo+chaval joven+cuesta de la virgen=a casi 200 de aguja y de cuneta a cuneta.

     

    lo que mas me gustaba era ir de burgos a bilbo por orduña y anttes de llegar a santa gadea,menudos saltos,las cuatro ruedas en el aire :p

     

     

    otra vez cayo una helada y le rebento un tapon del motor y se le fue todo el agua,zamora mi pueblo+ o - 90km y aguanto sin agua le cambie el tapon,anticongelante y como si nada.

     

     

    solo se me jodio un palier doblado y mi ventanilla que se cayo,tambien se me pelo la pintura metalizada.

     

    una vez en el columbus en bilbao,le meti a una farola,fui al desguace de enekuri y me cobraron 500 pelas por la aleta :p

     

     

    que tiemposs ;)

     

     

     

     

    Vaya caña que le metías :p;)

  4. ¿Realmente qué era el "system Porsche"? Porque mucho me temo que les diseñaron el cable del acelerador y les faltó poco para meterle el escudo de Porsche en el capó :kss1::innocent:

     

     

    No creo capaz a SEAT en 1984 de crear un motor que a día de hoy siguen funcionando. Además las revistas de la época dan fe del encargo a Porsche por parte de Seat.

     

     

    Hay 124, 133, 127, 600 todavia andando eee.

     

    Los motores de estos modelos eran ingeniería Fiat, Seat nunca diseñó un motor.

  5. Yo lo tengo todavía, un 1.5 de 86 CV que anda una cosa mala respecto a esos tiempos, pero con un arranque que TELA MARINERA...

     

    Dentro de 2/3 años, cuando sea clásico, lo restauraré de chapa y pintura. De mecánica y motor le reparé muchíschismas cosas y le hice muchísimas fotos, que tengo por ahí...

     

    Bonito BLOG y curioso...

     

    Salu2

     

     

    Estoy escaneando poco a poco y colgando en el blog el manual de taller, por si quieres tenerlo para cuando lo restaures.

     

    http://systemporsche.blogspot.com/[/url]

  6. ¿Realmente qué era el "system Porsche"? Porque mucho me temo que les diseñaron el cable del acelerador y les faltó poco para meterle el escudo de Porsche en el capó :ranting2: :thumbsup:

     

     

    No creo capaz a SEAT en 1984 de crear un motor que a día de hoy siguen funcionando. Además las revistas de la época dan fe del encargo a Porsche por parte de Seat.