Jump to content

SenecaTT

Miembros
  • Mensajes

    3981
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por SenecaTT

  1. Rmestre,lo de q tu embrague patine,si tiene 130000km lo q no se es como el coche anda(es broma),pero son muchos km y supongo q tendras q cambiarlo pronto.Yo por ejemplo acabo de acerle el embrague a un Golf IV GTI 1.8T gasolina con 61000km asi q yo creo q te tocara pronto.todavia no me enterado de lo de poner eso a cero porq no e visto a mi padre pero no se me a olvidado.Un saludo tio.

  2. A ver,vamos por partes;El uve q yo sea mecanico no quiere decir q tenga un master en aceites ni nada parecido,al contrario yo en el taller tengo dos aceites q me suministra el grupo Ad al cual pertenezco y q creo recordar q son un 10w40 para gasolina y un 5w40 para diesel los dos envasados por Ad(no se ni q aceite sera) y para de contar,a no ser q el cliente pida uno en especial.Segun e leido en diversas fuentes,a parte de lo q tu bien dices,el SAE hoy en dia tiene mas q ver con lo q el fabricante aya pensado a la ora de diseñar el motor q con la temperatura porque logicamente nadie va a conducir un coche a -53grados(al menos yo no).Lo q yo e leido es q si un motor turbo y ademas con sistema injector-bomba unitario(dos elementos delicadiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimos,dicho sea de paso)esta diseñado para q por el fluya un aceite con SAE 30 o 40 q es lo q dice audi,si tu subes el SAE lo q ara es mantener mayor viscosidad a altas temperaturas y le costara mas(siempre dentro de unas diferencias minimas)moverse en un motor q se a diseñado para un aceite mas liquido,esto es lo q conlleva a un recalentamiento segun lo q yo e leido,esto no ocurre en todos los motores ,solo en este por el complicadisimo y carisimo injector-bomba,no se si sera verdad o mentira,yo a tanto no llego por q no me dedico a los aceites,me dedico a los motores.Por eso os pido consejo.

  3. Superpetrolier,si lo dices en serio,tampoco es eso por q se trata de cambiarlo pronto pero dentro de unos limites q marca la logica y en mi caso como mecanico la experiencia,y si lo dices por jod** pues nada no ay problema di lo q quieras.Rmestre,tu A3 tiene tambien un relog en cada lado no?uno para fecha y ora y otro para kilometros y parcial supongo.Es para decirselo a mi padre.Tu ademas del consumo tubiste algun problema con los injectores-bomba o algun elemento mecanico usando el Mobil1 5w50?Es q tengo ganas de echarselo.Estoy a la espera de q alguien me diga algo acerca de lo del recalentamiento q dicen q produce un SAE tan alto (segundo numero) en un TDI injector-bomba q segun Audi debe ir con 0w30 o 5w40.Gracias rmestre.

  4. Que SAE le ponias rmestre 0w40 o 5w50?.Doctor white me parece una pasada el gasto de aceite q as dicho,nunca ubiera pensado q eso pudiera pasar como tu bien dices con el famoso longlife.Ese aceite sufre mucho en verano no?ami una vez se me ocurrio echarle en uno de los cambios Repsol 0w30 longlife y en 3000 km se me fue del maximo al minimo,ya se q no va mucho pero, yo pense"la gente q aguante el longlife 30000km le añadira 3 garrafas de 5litros por lo menos"ja,ja.En fin.Gracias,saludos.

  5. Hola,tengo un A3 2.0TDI,le estoy echando un BP 0w30 longlife II pero no se si le puedo echar algo mejor,sabiendo q es injector-bomba y por lo tanto no puedo echarle cualquier aceite.Quiero echarle el mejor aceite del mercado para este motor porque ademas me gusta mucho pisarle,no me importa el precio,solo q sea el mejor.Tampoco me importa qno sea longlife porque soy mecanico y se lo cambio cada 5000km.E pensado en el Mobil1 5w50 pero decidme vosotros los mejores que sepais.¿Que tal es el BP 0w30 que le estoy echando?Muchas gracias de antemano y un saludo a todos

  6. Vale,muchas gracias a todos.Otra cosa,e pensado echarle el Mobil1 5w50,pero,le ira bien para el sistema injector-bomba(bastante delicado por cierto).Es q me an dicho q si le subo el segundo numero del SAE a mas del 30 q dice Audi,la mayor viscosidad "frena un poco el motor q esta diseñado para funcionar con un SAE 30,mas liquido"y esto produce un recalentamiento de las piezas q puede llegar a dar problemas.No se si sera verdad.¿Vosotros q sabeis de esto?Yo are lo q me digais.Ah,lo de cambiarlo a los 5000 es por q al ser mecanico no me cuesta nada hacerle el cambio y mi padre q tambien es mecanico dice lo mismo q yo;q un aceite aguante 30000 km no kiere decir q con 25000 cuide el motor igual q con 5000,entonces yo comprendo q los q llevais el coche al taller lo aguanteis,pero como e dicho a mi no me cuesta casi trabajo y 70-80 euros cada 4 o 5 meses tampoco son ningun exceso tratandose de "mi Audi".¿q tal es el BP 0w30 q le echo?es q no me a qdado claro.Gracias a todos,de verdad.

  7. Me podeis decir cual es el mejor aceite para un A3 2.0TDI Injector-bomba.Soy mecanico y le estoy echando BP longlifeII 0w30,le cambio cada 5000km aceite y filtro.¿Le puedo echar algo mejor?No me importa el precio,solo quiero el mejor aceite del mercado y no me importa gastarme el dinero en cuidar el coche.Siempre busco lo mejor de lo mejor.Muchas gracias.

  8. Seneca, busca en el foro lo de los problemas en el 2.0TDI y verás que no es ninguna broma, gente con nombre y apellidos.

     

    Hay otros como tu que disfrutan del coche sin problemas, y es cierto que los que sufren averias son los que más ruido hacen. Mucha gente con ese coche, como le va bien, no dice nada. Y si hablamos de los FSI... busca y verás... tela... con abogados y todo. Y es gente con nombre y apellidos. Para nuestra desgracia es así.

     

    En cambio, parece que el 2.0TDI en el A4 es más fiable (otra referencia en el ETKA).

     

    Problemas de los FSI:

     

    PROBLEMAS FSI

     

    MAS

     

    Busca los problemas del 2.0TDI (culata, grillos, vibraciones, embrague, volante motor y un consumo del aceite longlife desmedido) en el foro y verás como son unos cuantos...

    Ya tio,si yo no te digo q lo q tu dices no sea verdad pero lo q me jode es q parece q para algunos solo se rompen los 2.0tdi,y no es asi por q yo trabajo en un multimarca y arreglo averias desde dci,cdti,hdi,tdci...y encima son motores q andando no le llegan ni a la suela de los zapatos al 2.0tdi.Lo q si creo es q el tdi injector-bomba hay q cuidarlo,no acelerarlo asta los 90grados,esperar 2 o 3 minutos antes de apagarlo,muy buenos aceites y si puede ser el mejor gasoil por q lleva menos agua...a y cambiar bastante el filtro del aire por q se joden los caudalimetros.No se tio cuidarlo mucho.Yo por lo menos es lo q ago y de momento me va bien.De todas formas no nos engañemos,los motores se rompen,unos antes q otros,dependiendo de diversos factores,suerte,trato...etc,pero se rompen,muy a mi pesar por q soy un enamorado de los coches.un saludo tio.

    Saludos

  9. A mal sitio has ido a decir que te compras un mazda..... :rolleyes:

     

    No creo que tenga que ver una cosa con la otra, es como pensar que porque los 2.0 TDI de VAG hayan dado averias las vayan a dar tambien otros 2.0 diesel de la competencia que equipen motores diferentes.

    Eso de q los 2.0 TDI de VAG an dado problemas...habran sido puntuales xq yo soy mecanico,tengo un A3 2.0TDI Ambition y no me a dado ni un problema;y soy de los q les pesa bastante el pie derecho(por no decir mucho),mira,me ago recorridos con el pie derecho a fondo y cambiando con la aguja en el rojo y cada dia va mejor y mas suelto,es una maquina.Ya llevo 43000km y eso si,siempre aceite BP 0w30 como recomienda Audi en los injector-bomba con cambios de aceite y filtro a los 5000km y combustible BP Ultimate diesel.Ah se me olvidaba,SIEMPRE dejo el motor funcionando en el garaje unos 3 minutos antes de pararlo,x el turbo y eso.Solo puedo decir que es una absoluta maquina.

  10. Opino como todos vosotros, ni de coña haría ese cambio.

    no se tio yo tampoco lo cambiaria.

    Opino como todos vosotros, ni de coña haría ese cambio.

    no se tio yo tampoco lo cambiaria.Yo no lo e probao,e oido y leido q es como conducir un kart de 163cv,pero no se tio...tu tienes un TTde 225cv.Por muy guapo q este el mini yo prefiero tu maquina.