Jump to content

DOLESCO

Miembros
  • Mensajes

    1326
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por DOLESCO

  1. Jajajaj que de erratas en la filmación.

    EN la primera imagen cuando se monta en el coche, el coche lleva el asiento recaro y tiene la parrilla delantera cromada.

     

    En las escenas siguientes ya van sentados sobre buckets y encima el coche lleva la parrilla en negro...

     

    Y para colomo la cutre conducción que hace... solo mola en los derrapes en el cambio de calle... vaya m**** de peliiii

  2. Esque el S3 del video va hasta las trancas... Gt30, motor forjado y un largo etc.

     

    Las diferencias de un S3 a otro son totales, ten en cuenta que son dos coches que aunque matienen la filosofía, están hechos sobre bases diferentes.

     

    Lo más significativo respecto a diferencias es:

     

    Chasis diferente,

    Motor con misma filosofía pero diferente.

    Tracción haldex perfeccionada.

  3. En mi opinión está claro: Si lo quieres disfrutar por autopistas/autovías, hacer viajes largos o tener capacidad de carga el S4. Para todo lo demás el S3 TFSI.

     

    Devil, entre un S4 b5 como el tuyo de serie y el S3 TFSI de serie, hablando en el terreno que domina más el S4 (linea recta), tengo serias dudas que el S4 se despegue, y si lo hace será a partir de 220 kmts/h.

     

    Por mucha reprogramación que lleves en el S4 creo que la tienes muy mitificada y que necesitas probar otros coches para comparar ya que me da la impresión que no sabes como corre un S3 TFSI con cuatro chucherías con las que te plantas en 360 cv y esto manteniendo el turbo de serie.

     

    Estoy segurísimo que tu S4 reprogramado es un buen cohete pero en aceleración, curvas y sensaciones, a potencias similares, el menor peso siempre manda.

  4. Tenga 437 o 450 cv´s , sigo pensando que es un coche que no cumple en absoluto las expectativas que había generado.

     

    No es más que un S5 ligeramente mejorado, a mi modo de ver, las siglas RS, las está poniéndo Audi muy a la ligera.

     

    Este Rs5 hace unos años, sería el S5 y el S5 un 4.2 sin más, el tope de gama sin ser un S o RS.

     

    Espero que se pongan las pilas en este aspecto porque un modelo S o RS, no se puede sacar tan "a la ligera", tiene que aportar algo muy diferente al resto de la gama y ser una referencia en su sector.

     

    Estoy muy de acuerdo, el RS5 es muy bonito, pero no cumple expectativas de RS puro... para empezar es morrón y el reparto de pesos no está muy bien pensado... algo q a mi modo de ver no debería de suceder en un RS.

  5. Me suena a trola por varios motivos.

     

    1º El TT lemans edition sí que existió, y era un TT precioso, con una tapicería especial y un montón de extras, pero el motor seguía siendo el de 225 cv con tracción quattro.

     

    2º Todos los S3 y TT de 225 cv llevan doble intercooler de serie y todos salían de casa con la misma potencia 210-225cv. Casualmente sólamente se comercializó a lo largo de toda la vida del motor 1.8T un modelo que sí que desarrollaba 240 cv., y fue exclusivamente en el TT.

     

    De todas forma lo tienes fácil, si se comercializó en otros países y es una edición limitada, llevará una plaquita en el interior que identifique el modelo y la unidad producida, es decir si produjeron 300 uds. de ese modelo en la plaquita pondrá por ejemplo 110/300. Además de venir en las especificaciones del vehículo (/ficha técnica) la potencia y en el manual indicar que se trata de una edición especial.

     

    Suerte y no te creas en principio lo que dicen.

  6. Hola Bully, te cuento lo que llevo en mi coche y lo que puedes hacerle a este motor:

     

    Puedes empezar haciendo una electrónica, de esta forma podrás mantener todas las piezas de serie excepto la DV que deberías cambiarla ya que puede darte problemas en un futuro. Con esto te pones en unos 200-205 cvs y 300-310 nm dependiendo del chiptuner. En mi opinión con esta modificación ya sería necesario un intercooler más grande ya que el coche al segundo pisotón (y más agravado en verano), se queda sin chicha y la ecu va cortando churro todo el rato.

     

    El siguiente paso ya implica varias modificaciones para subir hasta los 230 cvs y 380 nm, según el chiptuner y modificaciones.

     

    Yo monto:

     

    1.Intercooler de mayor tamaño, desoye todos aquellos comentarios que no te lo recomienden, es una modificación obligatoria si vas a montar una electrónica agresiva, para mi ya debería ser obligatorio incluso sólo con electrónica, ya que el intercooler de serie es enano y poco eficiente incluso para el motor de serie!!

    2. Linea completa con catalizador de alto flujo Aqui hay que tener muy en cuenta las medidas de la downpipe, que es lo que realmente hace que el turbo evacue mejor los gases de escape, sin pasarse de diametro porque puedes provocar overspooling y perder en vez de ganar. Yo la monté con catalizador de alto flujo porque quiera ir legal y pasaba de tener que andar montando y desmontando el catalizador para pasar la ITV, pero cierto es que la downpipe con un supresor de catalizador menos restricciones se encuentra que con un catalizador, aunque este sea de alto flujo, además de ser bastante más barata.

    3.Manguitería de silicona: Yo la llevo completa ya que a mayor soplado conviene reforzar el sistema, pero obligatorio para montar una electrónica agresiva es montar como mínimo el tubo de admisión de aire al turbo, ya que al ser de silicona no se chafa (como el de serie) favorecido por el calor del motor al aspirar aire hacia el turbo. Por lo tanto al no obstruirse el turbo recibe mayor caudal de aire.

    4.Filtro de admisión de sustitución Como han mencionado anteriormente, está más que demostrado que el típico cda no funciona, por lo que monta uno de sustitución, y si quieres algo más cañero que SI que funciona vete a por un apexi.

    5. Bomba de gasolina de 4 bares para dar el salto, a más aire, necesitarás más caudal de gasolina, por lo que para satisfacer la demanda de gasolina del motor necesitarás sustituir la bomba de 3 bares por una de 4, algo fácil y sencillo.

    7.Diverter valve forge 007P, como te mencioné antes, las de serie acaban petando cuando aumentas la presión. Tienes varias opciones en el mercado, te recomiendo que sea recirculatoria y no tipo blow off ya que estos motores no se llevan demasiado bien con las blow offs. Por cierto si te interesa la forge que monto actualmente te la vendo a buen precio. :thumbsup:

    6. Bujias más frías, para mejorar el encencido detonación del motor.

    7. Por supuesto aceite de calidad cada 10.000 kmts y olvidate de que existe la gasolina de 95 octanos.

     

    Todo esto de motor, luego te tocará afinar chasis, frenos y un largo etc... si tienes dudas pregunta.

     

    Por cierto el tema embrague yo voy con el de serie cierto es que es más resistente que el fwd por montar tracción quattro, pero si te quedas más tranquilo el de serie lo puedes reforzar con kevlar queda muy bien y cuesta sobre unos 600 euros, con un aguante de hasta 700nm. Además te evitas el tacto tosco de los embragues reforzados.

    Hola majo.

     

    Como introducción anterior a lo que montas desde luego ya me lo ha comentado Alex y algún forero más que en base a la electrónica he de poner un radiador de intercooler de mayores dimensiones. Me han comentado el de un VW Sharan.

    Supongo que al ser del grupo VAG serán similares y no muy complicados de adaptar aunque yo en el lado derecho llevo el correspondiente piloto de iluminación diurna aunque comparando el espacio existente con otro A3, sobrealimentado, me cabe de sobra aunque tendría que reemplazar los claxons y modificar el plástico de conducción de aire hacia el intercooler.

     

    Intercoolers hay en el mercado una barbaridad, al igual que hay mucha variedad de modelos la hay también en precios. Yo te recomiendo que montes uno que tenga un buen core, no te dejes llevar por esos baratos de ebay.

     

    La línea completa de escape sobreentiendo que va desde los colectores, el catalizador (si me pasas más detalles sobre el mismo te lo agradecería) y el escape.

    El escape ¿puede ser el mismo que llevo pero deportivo, verdad?

     

    El escape se compone de dos piezas Downpipe y cat back

     

    La downpipe es la primera parte que engancha en el turbo y en su parte final se encuentra el catalizador. (Algunas no llevan catalizador y llevan un supresor del mismo, o simplemente la continuación del tubo.

     

    EL cat back es la segunda parte y va desde el catalizador (o supresor) hasta el final, es decir se compone del intermedio y el silencioso+colas.

     

    Olvidate de cambiar colectores a no ser que vayas a montar un big turbo o dar el salto a un K04-023.

     

    Los manguitos también fue lo que me comentó Alex que mejor sería reforzarlos al decirle yo que anteriormente iba a sobrealimentar mi motor atmosférico acoplando un turbo y si era necesario hacerlo en un motor directamente siendo ya turbo, así que hecho igualmente, a por ellos iremos.

     

    Lo del tubo de admisión de aire al turbo ya se lo dejo a Alex que ni idea sobre ello, je.

     

    El típico cda ¿es el que es tipo cónico?

    Yo tengo uno que no es de papel ubicado en su carcasa original, tiene una mayor separación entre las celdas y son como rejillitas.

     

    En cuanto a la bomba de gasolina de cuatro bares ¿puedo montarla ya directamente con mi mecánica actual?

     

    Montarla en tu mecánica actual no te va a reportar ningún beneficio, es más, me atrevería a decir que incluso la gestión de la mezcla no va a ser la adecuada y puede que tu coche acabe tirando la gasolina por el escape, ya que la bomba de 4 bares ha de ser gestionada por una correcta electrónica.

     

    ¿Por cuánto la vendes?

     

    La dv de forge por 60 € + envio es tuya

     

    Sin más ¿pregunto tal como suena por unas bujías frías?

     

    Unas bujías un grado más frías, su propio nombre lo dice... Las del rs4 b5 te servirán

     

    El aceite sí lo uso de calidad pero como combustible pongo de 95, ¿tanto tiene que ver de uno a otro?

     

    Cuando montas una electrónica agresiva que tiene avances de encendido altos, necesitas una gasolina con alto octanaje para evitar problemas como picado de biela, etc... Sólo 98

     

    En cuanto a frenos en ello ando, comprar las manguetas de un turbo y porta pinzas y pinzas de un Golf R32 (334 mms) delante.

     

    Yo tb estoy mirando ahora unos de r32, ¿has preguntado cuánto valen nuevos en la casa?

     

    Gracias por toda la información, Dolesco.

    Un saludo.

  7. Hola Bully, te cuento lo que llevo en mi coche y lo que puedes hacerle a este motor:

     

    Puedes empezar haciendo una electrónica, de esta forma podrás mantener todas las piezas de serie excepto la DV que deberías cambiarla ya que puede darte problemas en un futuro. Con esto te pones en unos 200-205 cvs y 300-310 nm dependiendo del chiptuner. En mi opinión con esta modificación ya sería necesario un intercooler más grande ya que el coche al segundo pisotón (y más agravado en verano), se queda sin chicha y la ecu va cortando churro todo el rato.

     

    El siguiente paso ya implica varias modificaciones para subir hasta los 230 cvs y 380 nm, según el chiptuner y modificaciones.

     

    Yo monto:

     

    1.Intercooler de mayor tamaño, desoye todos aquellos comentarios que no te lo recomienden, es una modificación obligatoria si vas a montar una electrónica agresiva, para mi ya debería ser obligatorio incluso sólo con electrónica, ya que el intercooler de serie es enano y poco eficiente incluso para el motor de serie!!

    2. Linea completa con catalizador de alto flujo Aqui hay que tener muy en cuenta las medidas de la downpipe, que es lo que realmente hace que el turbo evacue mejor los gases de escape, sin pasarse de diametro porque puedes provocar overspooling y perder en vez de ganar. Yo la monté con catalizador de alto flujo porque quiera ir legal y pasaba de tener que andar montando y desmontando el catalizador para pasar la ITV, pero cierto es que la downpipe con un supresor de catalizador menos restricciones se encuentra que con un catalizador, aunque este sea de alto flujo, además de ser bastante más barata.

    3.Manguitería de silicona: Yo la llevo completa ya que a mayor soplado conviene reforzar el sistema, pero obligatorio para montar una electrónica agresiva es montar como mínimo el tubo de admisión de aire al turbo, ya que al ser de silicona no se chafa (como el de serie) favorecido por el calor del motor al aspirar aire hacia el turbo. Por lo tanto al no obstruirse el turbo recibe mayor caudal de aire.

    4.Filtro de admisión de sustitución Como han mencionado anteriormente, está más que demostrado que el típico cda no funciona, por lo que monta uno de sustitución, y si quieres algo más cañero que SI que funciona vete a por un apexi.

    5. Bomba de gasolina de 4 bares para dar el salto, a más aire, necesitarás más caudal de gasolina, por lo que para satisfacer la demanda de gasolina del motor necesitarás sustituir la bomba de 3 bares por una de 4, algo fácil y sencillo.

    7.Diverter valve forge 007P, como te mencioné antes, las de serie acaban petando cuando aumentas la presión. Tienes varias opciones en el mercado, te recomiendo que sea recirculatoria y no tipo blow off ya que estos motores no se llevan demasiado bien con las blow offs. Por cierto si te interesa la forge que monto actualmente te la vendo a buen precio. :thumbsup:

    6. Bujias más frías, para mejorar el encencido detonación del motor.

    7. Por supuesto aceite de calidad cada 10.000 kmts y olvidate de que existe la gasolina de 95 octanos.

     

    Todo esto de motor, luego te tocará afinar chasis, frenos y un largo etc... si tienes dudas pregunta.

     

    Por cierto el tema embrague yo voy con el de serie cierto es que es más resistente que el fwd por montar tracción quattro, pero si te quedas más tranquilo el de serie lo puedes reforzar con kevlar queda muy bien y cuesta sobre unos 600 euros, con un aguante de hasta 700nm. Además te evitas el tacto tosco de los embragues reforzados.