Jump to content

rpeier

Miembros
  • Mensajes

    116
  • Ingresó

  • Última visita

Mensajes publicados por rpeier

  1. va mejor que en un TT seguro, a ver, alguna vez voy con alguien detras, y de momento la verdad es que tampoco es tan pequeño. lo mejor que podrias hacer es ir a un concesionario y mirartelo tu mismo, ya que tambien depende mucho a que persona llevas detras. Yo siempre llevo una sillita de nene detras, ya que tengo un bebe y la silla cabe de sobras cosa que en algunos cabrios es un problema. Por lo demas no se que mas te puedo decir. Pero casi seguro que mas espacio que en un TT seguro!!! saludos

  2. yo las llevaba en el Z4 que tenia antes, y la verdad que no se nota nada especial, lo unico bueno es que incluso si te las rajan con un cuchillo y no pasa nada puedes seguir circulando. a mi no me ha pasado, pero he visto coches en el taller con la rueda rajada practicamente toda y nada, sin perdida de aire por ningun sitio.

  3. a ver, la put*da hecha esta, ahora lo que tienes que pensar es en que si tu el coche lo ves bien y lleva x kms y funciona correctamente, a difrutarlo toca, ya que esos motores si estan bien cuidados, cosa que a mi entender has probado durante 15 dias y te ha ido todo bien. Pues, no hay mas que hablar, ahora a hacer kms y a disfrutar.

     

    nb. lo que tendrias que publicar en el foro es el email de esa persona o la pagina en la cual puedes introducir el numero de bastidor y te dan la ultima revision y kms. no estaria mal tenerla por si las moscas.

    saludos y suerte

  4. LA SEGURIDAD VIARIA // LA PICARESCA

    Los Mossos se movilizan contra los inhibidores de radar

     

    • Trànsit quiere que el uso de antiradar se castigue con la retirada de 2 puntos del carnet y 300 euros

    • Elabora un programa para detectar los artilugios y multar por llevarlos y por exceso de velocidad

     

     

    Radar instalado en la C-55, en el término municipal de Manresa. Foto: JOSEP GARCIA

     

    + información

     

     

     

     

    Radares y mano dura

     

    Un conductor huye tras un atropello mortal en Girona

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    MAYKA NAVARRO

    BARCELONA

     

    Todavía son muy pocos los que se atreven a instalar en su vehículo un inhibidor de radar, pero los Mossos d'Esquadra hace meses que trabajan contra estos aparatos que permiten pasar ante un radar sin ser vistos, ni sancionados. El actual vacío legal favorece la proliferación de estos artilugios y ahora Interior negocia con la Dirección General de Tráfico (DGT) que su uso sea castigado con 300 euros, la retirada de dos puntos del futuro carnet por puntos y con una condena por el delito de conducción temeraria.

    Muchos automovilistas conocen y usan detectores de radares y bastantes menos llevan inhibidores. Los primeros alertan al conductor con una señal acústica la presencia de un radar. El automovilista reduce la velocidad. El Reglamento General de Circulación prohibe el uso de detectores cuando el aparato realiza un "diálogo electrónico" con el radar, explica el intendente de los Mossos d'Esquadra, Sergi Pla. En cambio, no están prohibidos los GPS o las PDA que llevan introducida, previamente, información sobre dónde están localizados los radares fijos y alertan al usuario cuando se aproximan.

    El Servei Català de Trànsit (SCT) ha empezado a proteger sus radares con unas pantallas que consiguen que el detector sólo avise al automovilista de la presencia de un radar a 30 metros. "A determinadas velocidades, el conductor que vulnere la ley no tendrá tiempo de reducir la marcha", añade el intendente.

     

    POR INTERNET Y EN ANDORRA

    El interés por el inhibidor, que impide que el radar actúe y tome la fotografía del infractor, crece en los foros especializados. Ahora, ya se compran por Internet, en las tiendas de espías y en Andorra, donde son uno de los artículos estrellas para los visitantes del fin de semana. Su precio oscilan entre 400 y 1.000 euros.

    "Que nadie se engañe. La mayoría son un fraude. Los que abundan en el mercado sólo sirven para los radares de láser, cuando la mayoría de radares que utilizan los Mossos son de microondas y de piezoeléctricos (dos bandas sobre el asfalto)", apunta el intendente Pla y confirma el director del SCT, Rafael Olmos.

    Aun así, en los últimos meses, los Mossos d'Esquadra de tráfico han detectado tres vehículos que llevaban inhibidores eficaces. ¿Cómo? Sólo hay una manera y no es sencilla. Un vehículo circula a gran velocidad ante un radar móvil. El aparato no reacciona. El agente se percata, deduce que el vehículo lleva un inhibidor y alerta a otra patrulla que detenga al infractor. Ahora, la sanción sólo es de 150 euros. Mucho menos que una multa por exceso de velocidad. No se puede inmovilizar el vehículo, ni incautarse del aparato.

    Los técnicos trabajan para evitar esta impunidad. Hace meses funciona un comisión de Mossos, SCT y la Conselleria d'Indústria para hacer frente a estos aparatos. "Es que son un auténtico peligro y una gran irresponsabilidad llevarlos. Su usuario pretende burlar el radar para circular a una velocidad temeraria que pone el peligro al resto. No se puede permitir", insiste Pla.

    Hace meses que los fabricantes de radares están elaborando un programa informático que permita a los radares detectar la presencia del inhibidor. El objetivo es que cuando el radar reciba la señal del inhibidor, el lugar de enmudecer, no sólo haga la foto que permitirá la sanción, sino que memorice que ese vehículo lleva un inhibidor. "Así le podremos sancionar por velocidad y, en un futuro, le caerán otros 300 euros por llevar el inhibidor, le restarán dos puntos en el carnet y será acusado penalmente por conducción temeraria", añade Pla.

    La Conselleria d'Indústria también estudia elaborar un decreto para poder retirar el inhibidor cuando los agentes lo detecten. ¿Cómo? Alegando que es un elemento no homologado y que altera las condiciones del vehículo tras pasar la ITV.

    http://www.elperiodico.com/default.asp?idp...seccio_PK=11&h=