Jump to content

Fransave

Miembros
  • Mensajes

    8
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Fransave

  1. Después de mirar cada rincón del motor, con la esperanza de encontrar una fuga, me tengo que rendir ante la evidencia y aceptar que tendré que meterme en faena con la culata. :cry1: Gracias por la ayuda.
  2. Gracias Tolo, pues sí que tengo faena. Pero todavía me resisto a creer que sea junta de culata (espero que sea algo más liviano). ¿Tú sabrías cual es el método más fiable para saber si la junta de culata se ha ido? porque el mecánico que me lo ha visto ha probado llenando el vaso expansor y arrancando el motor, tras algunos acelerones y con el vaso abierto, el agua ha empezado a burbujear y la sentencia ha sido aplastante: "junta de culata, no le dé más vuelta". ¿Es este sistema fiable 100%? Saludos
  3. Hola Tolo, me confirman que el problema que tengo es de la junta de culata. Por lo que de un simple tubo estropeado he pasado a un problema mayor. No quería abusar de tu generosidad, pero me sería de gran ayuda si pudieras pasarme el manual de cómo se cambia la junta de culata de estos motores. Saludos
  4. Gracias a la ayuda de Tolo, he arreglado la fuga que tenía en el circuito de refrigeración, pero sigo perdiendo líquido refrigerante y no encuentro ninguna otra fuga. Me han dicho que lo que pasa es que se me ha ido la junta de culata y pierdo el agua por evaporación, de ahí que no deje rastro. ¿Cómo puedo asegurarme que el problema es de la junta de culata? Y si fuera esto, ¿es una avería fácil de arreglar? Saludos
  5. Muy agradecido por tu ayuda.
  6. Gracias Tolo por tu ayuda, es una gozada contar con gente como tú en este foro. No quiero abusar de tu generosidad, pero ¿no tendrías otro pdf de estos con el desmontaje/montaje del alternador? Me sería de gran ayuda ;-) Saludos
  7. Elycarlitos, gracias por tu respuesta, me han facilitado una página con la imagen del tubo en cuestión, es el que aparece en el enlace: http://www.at-thielking.de/Beispielbilder/Motoren_Anbauteile/Diverse_Kuhlwasserschlauche/062-122-481.jpg ¿Alguien ha tenido que cambiar este tubo alguna vez? Si es así, ¿me podría facilitar información para el desmontaje/montaje de esta pieza? Saludos
  8. Hola a todos, soy nuevo en este foro y me presento: tengo un A3 1.6 AVU 102 cv gasolina desde 2002, con 172.000 Km, y empieza a darme algunos quebraderos de cabeza. En estos momentos me ha estado tirando el refrigerante por un tubo que entra en el bloque del motor. Este tubo se ha hecho pedazos dentro del manguito por lo que la abrazadera no aprieta y sale el agua. Si alguien ha tenido este problema, podría decirme ¿cómo se puede cambiar este tubo? He estado mirando por internet y no he encontrado nada.