Buscar en la comunidad
Mostrando resultados para las etiquetas 'a6 2.4 (c5)'.
Encontrado 1 resultado
-
29/9/2025 Audi A6 2.4 (C5) V6 atmosférico y cambio manual, un estándar para muchos modelos de alta gama Audi A6 2.4 El Audi A6 2.4 una versión que pasó totalmente desapercibida, a pesar de contar con aptitudes y prestaciones suficientes para convencer a cualquier usuario allá por los inicios del Siglo XXI. La suavidad y el tacto “sedoso” eran las características que marcaban la personalidad del sedán alemán, pero un consumo medio “oficial” de algo más de 9,5 litros, le dejaba muy por detrás del imbatible Audi A6 1.9 TDI e incluso del 2.5 TDI. Audi no siempre fue una marca con la imagen y el prestigio actuales, se ganó con trabajo y con tesón, así como con diseños atrevidos como el que presentó la segunda generación del Audi A6. De hecho, el diseño del Audi A6 –código C5– fue una de las cosas que siempre se comentaban en cualquier conversación, ya fuera entre amigos, entre profesionales o en las pruebas que publicaba la prensa. Un detalle que, todo sea dicho, no eclipsaba las bondades del modelo, que se ganó el favor del público tanto por su diseño, como por sus prestaciones y además, por precio, ya que era más barato que sus rivales directos. Las versiones más populares del Audi A6 fueron siempre las turbodiésel, nació en plena era de los diésel y vivió una vida exitosa gracias a los diésel, a los famosos TDI del Grupo Volkswagen que tan buen resultado daban en casi cualquier modelo. Sin embargo, había otras opciones en la gama que merecían haber tenido algo más de repercusión, aunque en plena vorágine del diésel, con unos consumos que dejaban sin palabra, un gasolina que no bajara de casi 10 litros a los 100 kilómetros era desterrado inmediatamente. Una lástima, pues coches como el Audi A6 2.4 ofrecían cosas que los diésel de aquellos años no podían ni imaginar, como unos andares extremadamente suaves y una ausencia de vibraciones total y absoluta. En realidad, a cualquier usuario medio el agrado de conducción le importa mucho menos que datos como consumos e incluso menos que las cifras de potencia. No hay una cultura alrededor del automóvil como para que, un conductor que solo quiere un coche para ir y venir, aprecie determinadas cosas. No debemos olvidar que los diésel de finales de los 90 y comienzos de los 2000, estaban muy lejos en cuanto a refinamiento de cualquier diésel producido, por ejemplo, en la época del diéselgate. Y no digamos ya de un motor V6 gasolina atmosférico como el usado por el A6 2.4. " La popa del Audi A6 fue una de las más originales del segmento de los sedanes ejecutivos y dejó como demasiado clásicos a coches como el Mercedes Clase E W210 y al BMW Serie 5 E39 " FUENTE: https://espirituracer.com/cochedeldia/coche-del-dia-audi-a6-2-4-c5/